Teoriía de La Comunicación

download Teoriía de La Comunicación

of 1

Transcript of Teoriía de La Comunicación

  • 8/16/2019 Teoriía de La Comunicación

    1/1

    3.8. La “Escuela Invisible” de palo alto. (Avila Jackson y Paul Watzlawick)

    En esta investigación, acerca de los comportamientos humanos en la comunicación,

    Paul Watzlawick plantea algunos principios paradójicos:

    -  Cuando alguien ve que su percepción de la realidad, o el modo que tiene de

    considerarse a sí mismo le acarrean la reprensión de otras personas de vital

    importancia para él, al final se sentirá inclinado a desconfiar de sus propios

    sentidos.

    Aquel a quien otras personas vitalmente importantes para sí le echan en cara no

    tener los sentimientos que debería tener, acabará por sentirse culpable de su

    incapacidad de albergar los sentimientos debidos.

    Quien recibe de otras personas vitalmente importantes para sí normas de

    comportamiento que exigen y al mismo tiempo imposibilitan determinadas

    acciones, se encuentra en una situación paradójica en la que sólo puede obedecer

    desobedeciendo: “ Haz lo que te digo, no lo que me gustaría que hicieras.

    Las paradojas surgen de todas partes y actúan en todo los campos imaginables de las

    relaciones humanas donde ejercen influencia permanente en todas las formas de percepción

    de la realidad.

    Los axiomas de la comunicación humana comportan esa capacidad paradójica de la

    interacción humana. Watzlawick describe estos axiomas como sigue:

      Primer Axioma: Es imposible no comunicar

      Segundo Axioma: Toda comunicación tiene un aspecto de contenido y un aspecto

    relacional, tales que el segundo clasifica al primero y es, por tanto, meta

    comunicación.

     

    Tercer Axioma: La naturaleza de una relación depende de la puntuación de las

    secuencias de comunicación entre los comunicantes.

      Cuarto Axioma: Todos los intercambios comunicacionales son simétricos o

    complementarios, según estén basados en la igualdad o en la diferencia.

      Quinto Axioma: Los seres humanos se comunican tanto digital como

    analógicamente.

    3.9. La cibernética de segunda generación:

    - Self  –  reference (autorreferencia): Es la caudalidad circular en la cbernética de primer

    orden y se presenta en toda forma de autorreferencia (Reflecividad, como la denomina

    Luhmann).

    - Self  –  Steering. Autocontrol autogobierno, autodeterminación): En la medida en que

    los individuos y grupos humanos operan por su propio control o gobierno.

    - Self  –  Organization (autoorganización) Aunque se trata de un concepto de segundo

    orden, la autoorganización está claramente vinculada a la causalidad circular.

    - Auto catálisis: En química molecular el científico puede distinguir ciertos ciclos

    catalíticos donde quiera que el producto de una relación se proponga catalizar su

    propia síntesis.