Teorias y enfoque

3
U N IV ERSID A D FERM ÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉM ICO D ECA N A TO D E IN V ESTIG A C IÓ N Y PO STG RA D O M AESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACION TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN Y SU ENFOQUE Presentado por: Lcda. Ligia Sifonte Temblador, Noviembre de 2015 EN LA ESTRUCTURA

Transcript of Teorias y enfoque

Page 1: Teorias y enfoque

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICE-RECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACION

TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN Y SU

ENFOQUE

Presentado por: Lcda. Ligia Sifonte

 

Temblador, Noviembre de 2015

EN LA ESTRUCTURA

Page 2: Teorias y enfoque

TEORIAS CIENTÍFICA CLÁSICA NEOCLÁSICA BUROCRÁTICA ESTRUCTURADA

AUTOR Frederick Taylor(1856- 1915) 

Henry Fayol (1841-1925)

Harold Koonta (1930)

Max Weber (1940)

Kart Marx (1950)

ENFOQUES

1. Estudio de tiempos y estándares de producción. 2. Supervisión funcional. 3. Estandarización de herramientas e instrumentos. 4. Planeación de tareas. 5. El principio de excepción. 6. Utilización de la regla de cálculo y de instrumentos destinados a economizar el tiempo.

1. Desarrolla los primeros estudios y análisis de los aspectos de dirección y administración de las organizaciones. 2. Enuncia los 14 clásicos principios de Administración. 3. Aplica un concepto de división de la Empresa en áreas y una importante metodología administrativa, la cual integra un importante punto de partida para la administración.

1. Aplica los principios generales de la administración. 2. Funciones del administrador. Construcción de un “Modelo ideal” partiendo de “Un todo ideal”, con “Directores ideales” “Hombres ideales”, “Medio ambiente ideal”. Se tiene en cuenta que el enfoque burocrático no es adecuado a las organizaciones altamente flexibles que enfrentan muchas actividades no rutinarias en las que la creatividad y la innovación sean importantes. No posee medios adecuados para resolver diferencias y conflictos entre grupos funcionales. 

Construcción de un “Modelo ideal” partiendo de “Un todo ideal”, con “Directores ideales” “Hombres ideales”, “Medio ambiente ideal”. Se tiene en cuenta que el enfoque burocrático no es adecuado a las organizaciones altamente flexibles que enfrentan muchas actividades no rutinarias en las que la creatividad y la innovación sean importantes. No posee medios adecuados para resolver diferencias y conflictos entre grupos funcionales. 

1. Enfoque múltiple. Organización formal e informal. 2. Análisis intraorganizacional y análisis interorganizacional.

Page 3: Teorias y enfoque

TEORIAS CIENTÍFICA CLÁSICA NEOCLÁSICA BUROCRÁTICA ESTRUCTURADA

ENFASIS EN LAS TAREAS EN LA ESTRUCTURA

EN LA ESTRUCTURA

EN LA ESTRUCTURA

EN EL AMBIENTE