Teorías éticas

3
Teorías éticas “El pensador” Rodin Tema y asignatura: “El bien” (Ética 4ºESO) Profesora: Ángela Ruiz

Transcript of Teorías éticas

Page 1: Teorías éticas

Teorías éticas

“El pensador” Rodin

Tema y asignatura: “El bien” (Ética 4ºESO)Profesora: Ángela Ruiz Montero

Page 2: Teorías éticas

Relativismo moral El bien depende de las

circunstancias, el tiempo histórico, la cultura…

Intelectualismo moralSócrates – Si llegamos a conocer el

bien, obraremos bien.Rousseau – el hombre es bueno por

naturaleza y la sociedad lo corrompe.

Ética PlatónicaPlatón: el bien nos hace buenos. Sólo

las inteligencias seleccionadas pueden alcanzar el bien.

Ética aristotélicaEl bien supremo es vivir y

comportarse bien.

HedonismoEpicuro: el bien se identifica con el

placer.

CristianismoCompartir con todos el amor y el

bien. Invita a todos, sin restricciones.

Thomas HobbesEl hombre es un lobo para el hombre. Solo obedecerá las leyes por miedo a

la muerte.

Éticas material

es

Page 3: Teorías éticas

Éticas formalesKant

Lo que hace que una acción sea buena es el que se haga porque está bien, y no por obligación.

Imperativo categórico: lo que me propongo, debe ser extensible a todos.

NihilismoNietzsche – los ideales, los valores, la religión no son

nada. Dios ha muerto.

Ética discursivaJurgen Habermas – las normas y deberes deben

crearse con diálogo