Teorías del envejecimiento

22
TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO Mitzi R. Becerra Moscoso

Transcript of Teorías del envejecimiento

Page 1: Teorías del envejecimiento

TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO

Mitzi R. Becerra Moscoso

Page 2: Teorías del envejecimiento

ENVEJECIMIENTO

“Todas las modificaciones morfológicas, fisiológicas y psicológicas que aparecen como consecuencia de la acción del tiempo sobre los seres vivos”

Binet y Bourliere

Page 3: Teorías del envejecimiento

¿POR QUÉ ENVEJECEMOS?

-¿POR QUÉ MORIMOS?

percepción Contexto histórico social

EnvejecimientoMuerteMedicina

¿CAUSAS?

Disminución de probabilidad de

subsistir

Page 4: Teorías del envejecimiento

medicina ciencia y arteSe construye con experiencia y raciocinio

Teoría pitagórica de los cuatro humores: sangre, flema, bilis amarilla y atrabilis

Se consideraba a la enfermedad, como a la vejez el resultado de la ruptura del equilibrio de aquellos humores en el organismo

Consideraba a la vejez como una enfermedad

Escribió una higiene de la vejez, en donde daba un gran lugar a la alquimia--•--

La vida se prolongaría en el momento en el que la higiene y otras condiciones sociales y medicas mejorasen

Fue el primero que tuvo la idea de corregir la visión con cristales de aumento

Síntesis general de la medicina antigua:

Consideraba a la vejez como intermediaria entre la enfermedad y la salud, no un estado patológico pero en donde todas las funciones fisiológicas

están reducidas y debilitadas

El hombre es un “compuesto químico”

La vejez resulta de una autointoxicación.

El cuerpo es una máquina, un conjunto de cilindros, de husos y de ruedas

Se retoman las ideas mecanicistas sobre la vejez: El organismo se degrada como se gasta una máquina cuando ha funcionado

por mucho tiempo

En conjunto con la gerontología, se permitió el estudio de la vejez, al proceso mismo del

envejecimiento

Page 5: Teorías del envejecimiento

Estocácicas / No estocácicas

GERONTOLOGÍA - ENVEJECIMIENTO

Biológ

ico

Psicológico

Social

Page 6: Teorías del envejecimiento

TEORÍAS BIOLÓGICAS

Page 7: Teorías del envejecimiento

TEORÍA NEUROENDÓCRINA

El envejecimiento se produce por una pérdida de las secreciones hormonales, en especial de las

glándulas sexuales, que produciría el decaimiento orgánico que acarrea el envejecimiento.

Page 8: Teorías del envejecimiento

TEORÍA DE DISFUNCIONAMIENT

O DEL SISTEMA INMUNOLÓGICODisminución de síntesis de Ac.Con el paso del tiempo, puede

aparecer cierto material imperfecto.

El sistema inmune pierde su capacidad de diferenciar lo

propio de lo no propio y comienza un padecimiento

autoinmune generalizado que da como resultado el envejecimiento.

Page 9: Teorías del envejecimiento

TEORÍA DEL ENVEJECIMIENTO

CELULAR

CHILD

El proceso de envejecimiento ocurre en consecuencia de estar la carga eléctrica de los componentes

celulares ligados a los iones negativos.

Toda perdida de información o codificación deficiente de las

células determinada por un defecto en DNA puede provocar la muerte

celular.

Page 10: Teorías del envejecimiento

TEORÍA DEL ENVEJECIMIENTO

CELULAR

HAYFLICK-MOORHEAD

La longitud del telómero y la actividad de la telomerasa

son biomarcadores que están implicados en el

envejecimiento celularEl número de divisiones varía

según el tipo celular

Page 11: Teorías del envejecimiento

TEORÍA DE AUTOINTOXICACIÓN

El envejecimiento celular se produce por la acumulación de la ruptura de

productos citoplasmáticos, perjudiciales para la célula.

1.- Las células producen un producto de deshecho que es perjudicial para

la reproducción.2.- El producto de deshecho no puedo

destruirse o transportarse a través de las membranas celulares.

3.- Su concentración puede reducirse por la dilución de la división celular.

Metchhnikov

Page 12: Teorías del envejecimiento

TEORÍA DE LAS UNIONES CRUZADASEL entrecruzamiento químico que ocurre entre proteínas,

lípidos y DNA, como resultado a la exposición a factores exógenos como

ambiente y dieta, producen cambios en las

características físicas de sustancias como el colágeno y la elastina, y con el tiempo

los enlaces cruzados aumentan, los tejidos se

vuelven menos plegables y se retraen.

Page 13: Teorías del envejecimiento

TEORÍA DE LOS

RADICALES LIBRES

Los radicales libres formados dentro de células pueden

oxidar biomoléculas y conducir a muerte celular y

daño tisular.

Page 14: Teorías del envejecimiento

TEORÍA DE ERRORES EN LA

SINTESIS DE PROTEÍNAS

ERROR-CATÁSTROFE

Con el tiempo surgen errores en los mecanismos de

síntesis de proteínas que causan la producción de

proteínas anormales. Si una de estas proteínas llega a

formar parte de los mecanismos de síntesis de

proteínas habrán más errores en la próxima generación de

proteínas.

Page 15: Teorías del envejecimiento

TEORÍA DE LA REGULACIÓN GENÉTICA

Cada especia posee un conjunto de genes que determinan la edad

reproductiva de ésta y la capacidad de defensa del

organismo, y al término de la edad reproductiva comienza el

envejecimiento.

Page 16: Teorías del envejecimiento

TEORÍAS PSICOSOCIALES

Page 17: Teorías del envejecimiento

TEORÍA DE LA DESVINCULACIÓN

Al llegar a un determinado momento de su vida y a medida que sus capacidades cambian, modifican sus preferencias y paulatinamente eligen retirarse de los roles sociales y reducir sus compromisos con los demás

Aquellos que se resisten Personas desadaptadas*

Page 18: Teorías del envejecimiento

TEORÍA DE LA

ACTIVIDADAsume que un envejecimiento exitoso depende de mantener niveles de alta actividad durante la vejezLa felicidad y la satisfacción por la vida provienen de un alto nivel de involucramiento con el mundo y una continua interacción social

Page 19: Teorías del envejecimiento

TEORÍA DEL VACÍO DE

ROLESPérdida de la mayor parte de sus roles por lo tanto las normas asociadasNormas permiten saber lo correcto y lo incorrecto de su actuación socialAspectos positivos: liberaciónAspectos negativos: situación destructuradaProceso inverso a la socialización

Page 20: Teorías del envejecimiento

TEORÍA DE LA DEPENDENCIA ESTRUCTURAD

AEn sociedades industrializadas, los ancianos ocupan una posición social y económica baja, dependiente al margen de la sociedad, como consecuencia de las exigencias del capitalismoEl estado regula las relaciones sociales y por lo tanto, la relación de la vejez y la sociedad: expulsión de ancianos del mercado de trabajo y efectos de las políticas socialesJubilación

Page 21: Teorías del envejecimiento
Page 22: Teorías del envejecimiento