Teorías del cambio social

12
UNIVESIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA SISTEMA DE NIVELACION Y ADMISION TEORIA SOCIOLOGICA DEL CAMBIO INTEGRANTES: DE LA A SANTOS DIANA FRANCO TOMALA CINDY MORAN YOSA DIEGO SUAREZ MEDINA DANIA YAGUAL MEDINA LISBETH LA LIBERTAD-SANTA ELENA 2013

Transcript of Teorías del cambio social

Page 1: Teorías del cambio social

UNIVESIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENASISTEMA DE NIVELACION Y ADMISION

TEORIA SOCIOLOGICA DEL CAMBIO

INTEGRANTES: DE LA A SANTOS DIANA FRANCO TOMALA CINDY MORAN YOSA DIEGO SUAREZ MEDINA DANIA YAGUAL MEDINA LISBETH

LA LIBERTAD-SANTA ELENA2013

Page 2: Teorías del cambio social

TEORÍAS SOCIOLÓGICA DEL CAMBIO SOCIAL

Finales del siglo XIII en Europa se inspiro en la

Revolución Rusa.

En busca de la libertad la igualdad y el

bienestar modelo imitar

Las ideas evolucionistas de Spencer precursores

sobre la teoría de Darwin.

Hacia una mejor calidad

Page 3: Teorías del cambio social

Procesocuantitativ

o y cualitativo

de una sociedad.

Page 4: Teorías del cambio social

La mayor parte de la teorías

coinciden con el cambio social

También tiene que ver con un

ascenso de un nivel inferior

cualitativamente superior.

No solo en el aspecto

económico se puede evidenciar un mayor cambio.

Existe otros como: técnicos,

políticos y culturales

Page 5: Teorías del cambio social

En ciertos momentos históricos de la humanidad tienen mas importancia los aspectos políticos, culturales y educativos debido a la independencia de la base material de la sociedad.

La relativa independencia de los aspectos no económicos señala que en nuestro días no se acepta un actor determinado en la clase

obrera, sino también en los movimientos ecologistas, de

genero y étnicos.

El cambio social sucede en todos los aspectos del orden social diarios de interacción

Page 6: Teorías del cambio social

Se producen en una

sociedad determinada de manera

directa.

Pero la teoría marxista dice

que el cambio social

no es una simple suma

de indicadores.

Al contrario dice que es el mejoramiento

de la parte cualitativa de

las fuerzas productivas y las relaciones

de producción.

Page 7: Teorías del cambio social

Autores destacados

del evolucionismo sociológico

Comte

Spencer

Morgan

Durkheim

Tonnies

Ward

Page 8: Teorías del cambio social

Dice que el capitalismo no es un fenómeno espontaneo sino un producto histórico. El motor histórico esta en la mente, en como comprende la gente la realidad social, lo cual hará que la sociología puede analizar y predecir al cambio social.

Cambio histórico: cambio en la mente y en la sociedad reflejándose los unos en los otros.

Comte tiene el interés por reconstruir el mecanismo de la historia. De ahí surge su idea de << la ley de los tres estadios>> lo que atraviesa necesariamente la raza humana:

-Teológico: la gente cree que los procesos están regidos por seres sobrenaturales.

-Metafísico: la gente reemplaza a los dioses por ideas abstractas regidas por la razón.

-Positivismo: la gente pide evidencia empírica (observación, comparación, experimentación).

Augusto Comte

Page 9: Teorías del cambio social

HER

BERT S

PEN

CER

TIENE UN CONCEPTO

NATURALISTA DE LA EVOLUCIÓN.

TODO CAMBIA DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO.

IRA PRIMANDO LA DIFERENCIACION: PARTIENDO DE UNA GRAN

HOMOGENEIZACION A TRAVÉS DE UN CRECIMIENTO DE LAS

DESIGUALDADES.

LA SOCIEDAD SE SUBDIVIDE EN GRUPOS Y CLASES.

Page 10: Teorías del cambio social

LEWIS MORGAN

Salvajismo: desde el fuego a la flecha hay varias rupturas (bajo salvajismo, medio…)

Barbarie: cerámica (baja barbarie), domesticar animales (media barbarie), hierro (alta barbarie).

Civilización: marcada por la escritura.

Determinismo tecnológico: la sociedad

cambia gracias a las inversiones y

descubrimientos

Page 11: Teorías del cambio social

Emilio Durkheim

La dirección principal de la evolución la

encuentra en la creciente

división del trabajo

Busca<<hechos sociales>> y por eso solo

hay quiere ver el cambio

TIPOLOGIA: La historia se

mueve desde la solidaridad

mecánica a la solidaridad orgánica.

Page 12: Teorías del cambio social

GRACIAS POR SU ATENCION