Teorias de La Inteligencia

4
TEORÍAS DE LA INTELIGENCIA PSICOMETRÍA La inteligencia está conformada por un conjunto de aptitudes jerarquizadas (relacionadas factorialmente) que PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN La inteligencia se relaciona con estructura de los conocimientos, las estrategias de organización, INTELIGENCIAS MÚLTIPLES (Gardner) Conjunto de habilidades, talentos o capacidades mentales comunes a la especie, significativamente independientes entre sí, que se caracterizan por una centrarse en una INTELIGENCIA EXITOSA (Sternberg) Es el equilibrio entre las habilidades para resolver problemas (inteligencia analítica), buscar hacer conexiones nuevas entre la información (inteligencia INTELIGENCIA DISTRIBUIDA (Resnick) Es el manejo de herramientas, artefactos y sistemas simbólicos compartidos y distribuidos socialmente que nos permite INTELIGENCIA CONSENSUAL (Maturana) Plasticidad conductual relacional que permite una conducta adecuada frente a un medio cambiante. Consensualidad: capacidad de sintonizar adecuadamente con las circunstancias que se APROPIACIÓN HISTÓRICO- CULTURAL (Vigotski) Es la capacidad de apropiarse (interiorizar) de un conocimiento cultural externo (socialmente e históricamente construidos) y transformarlo (reconstruyéndolo) en una TEORÍA GENÉTICA (Piaget) Capacidad de adaptación al entorno natural caracterizada por una conducta organizada según esquemas de acción o de representaciones adquiridos (elaborados INTELIGENCIA EMOCIONAL (Goleman) Capacidad de conocer y manejar los sentimientos, ser optimista en la persecución de las metas y

description

Teorias intelegencias

Transcript of Teorias de La Inteligencia

Page 1: Teorias de La Inteligencia

TEORÍAS DE LA INTELIGENCIA

PSICOMETRÍALa inteligencia está conformada por un conjunto de aptitudes jerarquizadas (relacionadas factorialmente) que predicen el rendimiento escolar y laboral.

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

La inteligencia se relaciona con estructura de los conocimientos, las estrategias de organización, el acceso y recuperación de la información que posee la persona.

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES (Gardner)Conjunto de habilidades, talentos o capacidades mentales comunes a la especie, significativamente independientes entre sí, que se caracterizan por una centrarse en una operación específica y en el manejo de un sistema de símbolos particular, cualitativamente distinto entre las distintas personas.

INTELIGENCIA EXITOSA (Sternberg)Es el equilibrio entre las habilidades para resolver problemas (inteligencia analítica), buscar hacer conexiones nuevas entre la información (inteligencia creativa). y manejar el conocimiento tácito que permite responder adaptativamente (inteligencia práctica).

INTELIGENCIA DISTRIBUIDA (Resnick)

Es el manejo de herramientas, artefactos y sistemas simbólicos compartidos y distribuidos socialmente que nos permite actuar – a través del uso de instrumentos- en forma social y contextualmente situada.

INTELIGENCIA CONSENSUAL (Maturana)

Plasticidad conductual relacional que permite una conducta adecuada frente a un medio cambiante. Consensualidad: capacidad de sintonizar adecuadamente con las circunstancias que se viven, potenciada por la emoción del amor dentro del vivir relacional de la comunidad.

APROPIACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL (Vigotski)

Es la capacidad de apropiarse (interiorizar) de un conocimiento cultural externo (socialmente e históricamente construidos) y transformarlo (reconstruyéndolo) en una operación interna comandada por signos y símbolos, a través de su participación en un proceso interpersonal (social).

TEORÍA GENÉTICA (Piaget)

Capacidad de adaptación al entorno natural caracterizada por una conducta organizada según esquemas de acción o de representaciones adquiridos (elaborados individualmente) que se pueden coordinar según la meta, que se basa en las funciones de organización y adaptación.

INTELIGENCIA EMOCIONAL (Goleman)

Capacidad de conocer y manejar los sentimientos, ser optimista en la persecución de las metas y ser empático y aprovechar lo mejor posible las relaciones con los demás.

Page 2: Teorias de La Inteligencia

TEORÍAS DE LA INTELIGENCIA

COMO PRODUCTO

COMO PROCESO

TEORÍA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

TEORÍAS DEL DESARROLLO

TEORÍA GENÉTICA (Piaget)

TEORÍA HISTÓRICO-CULTURAL (Vigotski)

MULTIDIMENSIONALES

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES (Gardner)

CONSENSUALIDAD (Maturana)

INTELIGENCIA EMOCIONAL (Goleman)

INTELIGENCIA DISTRIBUIDA (Resnick)

TEORÍAS PSICOMÉTRICAS

TEORÍA TRIÁRQUICA (Sternberg)

DIFERENCIAS EXPERTOS-NOVATOS (Chi y Glaser)