Teorías de aprendizaje

52
TEORÍAS SOBRE LA ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DEL LENGUAJE

description

Teresa Fernández Ulloa, Universidad de Cantabria.

Transcript of Teorías de aprendizaje

Page 1: Teorías de aprendizaje

TEORÍAS SOBRE LA ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DEL LENGUAJE

Page 2: Teorías de aprendizaje

ANTECEDENTES (relación lenguaje-pensamiento)

PLATÓN (teoría de las ideas; el mundo es una actividad del espíritu; lo único real es el mundo de las ideas)

ARISTÓTELES (el mundo es exterior al sujeto; dicho mundo es real)

SÓCRATES (dialogismo; la verdad es una tarea colectiva)

RACIONALISMO (DESCARTES). Las ideas básicas con innatas.

EMPIRISMO inglés (la realidad es única y objetiva)

Page 3: Teorías de aprendizaje

LA TRIPLE NATURALEZA DEL LENGUAJE HUMANO (ENLACE)

ANTROPOLÓGICA-CULTURAL Y SOCIAL

NEUROPSICOLÓGICA

SIMBÓLICA

• Pregunta: explica brevemente la triple naturaleza del lenguaje

Page 4: Teorías de aprendizaje

TEORÍAS PSICOLÓGICAS: Conductismo (Skinner) Cognitivismo (Piaget) Constructivismo social (Vygotski)

TEORÍAS LINGÜÍSTICAS: Estructuralismo (Saussure) Generativismo (Chomsky)

TEORÍAS SOCIOLÓGICAS: Teoría del déficit lingüístico (Bernstein) Variación lingüística (Labov)

TEORÍAS (o aportes) DE APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL: conectivismo…

Page 5: Teorías de aprendizaje

ESCUELAS PSICOLÓGICAS

Page 6: Teorías de aprendizaje

ESCUELA CONDUCTISTA

Page 7: Teorías de aprendizaje

Excluye al individuo y pone el énfasis solo en el ambiente, en lo externo.

Objeto de estudio: La conducta

Método: Observación objetiva. Extrospección.

La conducta es aprendida a través de las experiencias del individuo

-El aprendizaje es incognoscible. No podemos entender qué hay dentro de una persona.-Importa lo empírico.-La idea del conductismo es convertir la psicología en una ciencia del comportamiento.

Page 8: Teorías de aprendizaje

Pavlov

Precursor de la psicología de la conducta.

Comportamiento = Estímulo-Respuesta (adquisición de hábitos; importancia de la memoria)

Dos modelos de aprendizaje: clásico o pavloviano, y operante

Page 9: Teorías de aprendizaje

Perro de Pavlov

Reflejo incondicionado (innato)

Reflejo condicionado (aprendido)

Page 10: Teorías de aprendizaje

Condicionamiento clásico• Vincula estímulos neutros con respuestas

simples e involuntarias– Estímulo no condicionado: el que siempre

produce esa respuesta (alimento)– Estímulo condicionado: estímulo previamente

neutro capaz de producir una respuesta condicionada (sonido campana)

– Respuesta no condicionada: no depende de la experiencia previa. Es innata o no aprendida (salivación ante el alimento)

– Respuesta condicionada: respuesta aprendida a un estímulo condicionado (salivación ante sonido campana)

Page 11: Teorías de aprendizaje

Condicionamiento operante (Skinner)

Añade el Refuerzo o Recompensa.El habla puede ser solo una respuesta ecoica.

Page 12: Teorías de aprendizaje

Condicionamiento operanteEs el condicionamiento que explica e inculca las conductas complejas y voluntariasBasándose en la ley del efecto (la conducta recompensada probablemente se repetirá), Skinner creó una tecnología de la conducta

• Moldeamiento: las recompensas guían la conducta natural de un animal hacia la conducta deseada

• Reforzador: todo lo que aumenta la frecuencia de la conducta a la que sigue. Consolidan la conducta

• Castigo: todo lo que disminuye la frecuencia de la conducta a la que sigue. Las consecuencias negativas debilitan la conducta indeseada. Contrario al refuerzo

Page 13: Teorías de aprendizaje

Aprieto palanca a cambio de comida.

Page 14: Teorías de aprendizaje

COGNITIVISMO

Page 15: Teorías de aprendizaje

Piaget-La característica principal del ser humano no es el lenguaje, sino algo más general, una capacidad cognitiva superior, que hace posible el pensamiento conceptual.-El lenguaje es otra manifestación más de la función simbólica. El lenguaje puede servir

al progreso del desarrollo cognitivo, pero no lo engendra.

El niño debe dominar la estructura conceptual del mundo físico y social para adquirir el lenguaje.

La fuente del pensamiento es la función simbólica.

Page 16: Teorías de aprendizaje

El aprendizaje toma un modelo computacional del procesamiento de la información.

Page 17: Teorías de aprendizaje

1. Recibe

El aprendizaje toma un modelo computacional del procesamiento de la información.

Page 18: Teorías de aprendizaje

4. Localiza

3. Almacena

2.Organiza

Page 19: Teorías de aprendizaje

Es necesaria toda la inteligencia para que el lenguaje sea posible.

La adquisición del lenguaje depende primero de la interacción de los objetos físicos y solo secundariamente con las personas.

Page 20: Teorías de aprendizaje

CONSTRUCTIVISMO SOCIAL-PIAGET, VYGOTSKY

Page 21: Teorías de aprendizaje

• Piaget es precursor del constructivismo, y considera que los dos procesos que caracterizan a la evolución y adaptación del psiquismo humano son los de la asimilación y acomodación. Asimilación: Interiorización o internalización de un objeto o un

evento a una estructura comportamental y cognitiva preestablecida (los niños, meterse cosas en la boca).

Acomodación: Consiste en la modificación de la estructura cognitiva o del esquema comportamental para acoger nuevos objetos y eventos que hasta el momento eran desconocidos para el niño.

• Cuando una nueva información no resulta inmediatamente interpretable basándose en los esquemas preexistentes, el sujeto entra en un momento de crisis y busca encontrar nuevamente el equilibrio; para esto se producen modificaciones en los esquemas cognitivos del niño, incorporándose así las nuevas experiencias.

Page 22: Teorías de aprendizaje

• El desarrollo humano se produce mediante procesos de intercambio y transmisión del conocimiento en un medio comunicativo y social (la cultura), es decir, la transmisión de los conocimientos de la cultura se realiza a través del lenguaje.

Por tanto, el lenguaje es el principal vehículo de esos procesos y es lo que influye decisivamente en el desarrollo de la mente.

Page 23: Teorías de aprendizaje

Lo importante es el reflejo del mundo externo en el mundo interno.

• Importancia de la vida social, de las formas histórico-sociales de la existencia del hombre.

• El desarrollo mental humano tiene su fuente en la comunicación verbal niño-adulto.

Page 24: Teorías de aprendizaje

El CONSTRUCTIVISMO es una teoría que equipara el aprendizaje con la creación de significados a partir de experiencias.

Page 25: Teorías de aprendizaje

COGNITIVISTAS CONSTRUCTIVISTAS

Mente es la herramienta de referencia para el mundo.

Mente filtra lo que llega del mundo para producir su propia realidad

Conocimiento es independiente de la mente. Se representa dentro del alumno

No niega la existencia del mundo real, pero nace de la interpretación de la experiencia.

Se adquiere significado

Se construyen significados

Page 26: Teorías de aprendizaje

Los conceptos, según el CONSTRUCTIVISMO, van evolucionando a partir de nuevas situaciones. La memoria

siempre está en CONSTRUCCIÓN.

Page 27: Teorías de aprendizaje

La transferencia en el CONSTRUCTIVISMO se da cuando se implica a la persona en

tareas auténticas ancladas en contextos significativos.

Page 28: Teorías de aprendizaje

Según los principios básicos se debe:

Especificar métodos y estrategias que motiven la exploración

Motivar a la construcción propia.

Page 29: Teorías de aprendizaje

Algunas estrategias para facilitar la instrucción:

Cooperativismo

Negociaciones sociales

Uso de ejemplos

Page 30: Teorías de aprendizaje

•Instruir al estudiante sobre cómo construir significados. •Ser un ayudante, un dinamizador.• Diseñar experiencias que pertenezcan a contextos que puedan experimentarse de forma auténtica o que contengan elementos de la realidad. De SU realidad.

El papel del diseñador (cambio de rol del profesor)

Page 31: Teorías de aprendizaje

• Aprendizaje colaborativo (enlace)

• Aprendizaje cooperativo (enlace)

• Ejercicio:

Defínelos brevemente. Busca similitudes y diferencias entre ambos (textos de ayuda: 1 y 2 enlaces). Da ejemplos de actividades.

Page 32: Teorías de aprendizaje

RESUMEN TEORÍAS PSICOLÓGICAS

Page 33: Teorías de aprendizaje

ÉNFASIS FILOSÓFICO Y ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO:

Empirista, y parte de la teoría de objetos para la representación de la realidad.

CONDUCTISMO

Racionalista e, igualmente, parte de la teoría de objetos.

COGNITIVISVO

Tiende a un equilibrio empirista racionalista, pero difiere en cuanto que el conocimiento no es una mera representación de la realidad, sino una creación particular de significado.

CONSTRUCTIVISMO

Page 34: Teorías de aprendizaje

Otras…• Howard Gardner: inteligencias múltiples

(lingüística, musical, lógico-matemática, corporal-cinestésica, espacial, interpersonal, intrapersonal, naturalista).

• Daniel Goleman: inteligencia emocional (empatía, autocontrol, motivación, capacidad de relación, conciencia de uno mismo).

Bruner: enfoque pragmático (uso y función).Aquí podemos enlazar con el tema delos estilos de aprendizaje, del que ya hablaremos…

Page 35: Teorías de aprendizaje

TEORÍAS LINGÜÍSTICAS

Page 36: Teorías de aprendizaje

ESTRUCTURALISMO

SAUSSURE Lengua-habla. El signo lingüístico: convencional,

arbitrario, mutable e inmutable. Significante-significado. Eje paradigmático-eje sintagmático. Sincronía-diacronía. Interesa el análisis gramatical. / Se excluye

el habla.

Page 37: Teorías de aprendizaje

FUNCIONALISMO

Funciones.

El estudio de un estado de lengua tiene valor explicativo y no solo descriptivo.

La lengua como instrumento de comunicación.

Situación comunicativa.

Representantes: Martinet, Hjemslev, Escuela de Praga, Bloomfield…

Page 38: Teorías de aprendizaje

GENERATIVISMO

Noam Chomsky.

Lenguaje = facultad innata.

Competencia (conocimiento)-actuación (comportamiento ling.).

Niega lo empírico.

Todas las lenguas son potencialmente iguales.

Page 39: Teorías de aprendizaje

TEORÍAS SOCIALES

Page 40: Teorías de aprendizaje

TEORÍA DEL DÉFICIT LINGÜÍSTICO-BERNSTEIN (enlace)

Código restringido y código elaborado.

Efecto del ambiente social en el código.

Ejercicio: Menciona 3 rasgos de ambos códigos. Indica críticas a la teoría de Bernstein

(revisa el pdf del enlace del título).

Page 41: Teorías de aprendizaje

TEORÍA DE LA VARIABILIDAD LINGÜÍSTICA-LABOV

Sociolingüística.

La variación o diferencia es un valor neutro (no es una deficiencia).

Hay que estudiar el lenguaje en su forma natural.

• El estudio de la variación supone el análisis de factores lingüísticos, sociales y estilísticos.

Page 42: Teorías de aprendizaje

NUEVAS TEORÍAS PARA LA ERA DIGITAL

Page 43: Teorías de aprendizaje

UNESCO: Estándares en competencia TIC para docentes (enlace)

• “el objetivo político del enfoque relativo a las nociones básicas de TIC consiste en preparar estudiantes, ciudadanos y trabajadores, para que sean capaces de comprender las nuevas tecnologías (TIC) y puedan así apoyar el desarrollo social y mejorar la productividad económica. Entre los objetivos conexos figuran: incrementar la escolarización, poner recursos educativos de calidad al alcance de todos y mejorar la adquisición de competencias básicas, incluyendo en estas la utilización de un conjunto de recursos y herramientas de hardware y software. Los docentes deben ser conscientes de la necesidad de alcanzar esos objetivos y de estar en capacidad para identificar los componentes de los programas de reforma de la educación que corresponden a esas metas”.

• Ejercicio: váyase a las pp. 22-24 y señálense las capacidades de los docentes en cuanto a TIC (dentro de la profundización y generación de conocimiento). En las pp. 20 y 21 están las capacidades “básicas”.

Page 44: Teorías de aprendizaje

• Conectivismo (enlace) (George Siemens)

Edupunk (Jim Groom, Alejandro Piscitelli)

Edupop

Educación invisible• Educación expandida (enlace)

Page 45: Teorías de aprendizaje
Page 46: Teorías de aprendizaje

DE TIC A TAC (tecnologías del aprendizaje y conocimiento)

• No solo integrar las TIC en el aula, sino intentar que las TIC sean un recurso para el aprendizaje y un agente de innovación educativa. Importa la metodología y el uso.Fases de la competencia digital docente: Acceso (los profesores aprenden el uso básico de la tecnología). Adopción(usan la tecnología, pero no hay innovación didáctica). Adaptación (se integra la tecnología en prácticas tradicionales, pero

aumentando la productividad, el ritmo y la cantidad de trabajo). Apropiación (se experimentan nuevas formas de trabajar

didácticamente usando la tecnología; los profesores ya la tienen incorporada en su planteamiento de clase).

Innovación (se usa la tecnología de una manera nueva).

Page 47: Teorías de aprendizaje

Pregunta: ¿Ser competente en TIC implica solo usar la tecnología en las clases?

Page 48: Teorías de aprendizaje

Conectivismo

El aprendizaje es un proceso social. El conocimiento no existe en la mente de una sola persona.

El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad de opiniones.

Es un proceso constructivo, no reproductivo.

• Las teorías de antes se ocupan del proceso de aprendizaje en sí mismo, no del valor de lo que se aprende. La toma de decisiones es un proceso de aprendizaje (escoger qué aprender). Evaluar la pertinencia de algo (reconocer conexiones y patrones).

• Driscoll: el aprendizaje “debe producirse como resultado de la experiencia del aprendiz y su interacción con el mundo”.

• Stephenson: “Dado que no podemos experimentar todo, las experiencias de otras personas, y por consiguiente otras personas, se convierten en sustitutos del conocimiento”.

El aprendizaje también ocurre fuera de la persona.

• El caos es una forma de orden; el significado existe, solo hay que reconocer los patrones para construir el significado y formar conexiones entre comunidades. El aprendizaje es conectar nodos.

Page 49: Teorías de aprendizaje

Asuma el cambio, es solo una cuestión de actitud.

Siéntase parte de un trabajo colectivo.

Las clases son conversaciones.

Sin colaboración, la educación es una ficción.

La relación es dinámica y la dinámica es relacional.

Sea hipertextual y multilineal, heterogéneo y heterodoxo

Al carajo con la oposición real/virtual.

Edupop: "los individuos somos la tecnología, porque no somos otra cosa que lo que creamos"

Edupunk: “hágalo usted mismo”

Page 50: Teorías de aprendizaje

Aprendizaje invisible C. Cobo y J. W. Moravec (2011)

• ¿Educamos con el fin de fabricar obreros del siglo XVIII o, por el contrario, estamos educando a los lideres de la sociedad de la innovacion y del conocimiento?

Enfócate en cómo aprender, no en qué aprender.

• El aprendizaje se produce en un continuum: formal-no formal-informal-fortuito

Page 51: Teorías de aprendizaje

ESCUELA EXPANDIDALa escuela como un organismo vivo apoyado en dos bases: el establecimiento educativo (escuela) y la comunidad de sus alumnos y docentes (casa)

• http://www.byd.com.ar/ed4www2.htm (enlace)

• http://www.byd.com.ar/ed4www.htm (enlace)

Ejercicio: qué es la escuela expandida.

Page 52: Teorías de aprendizaje