Teorias de Alfred Adler

download Teorias de Alfred Adler

of 23

Transcript of Teorias de Alfred Adler

  • 7/24/2019 Teorias de Alfred Adler

    1/23

    [TEORAS DE LA PERSONALIDAD] 1 de mayo de 2015

    ALFRED ADLER - TEORAS| UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTEULADECH

    1

    Ao de la Diversificacin productiva y delFortalecimiento de la Educacion

    CENTRO ACADEMICO: Uladech Tumbes

    FACULTAD: ciencias de la salud

    CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

    ASIGNATURA:

    TEORAS DE LA PERSONALIDAD

    PROFESOR:

    PEDRO FRE INFANTE SANJINEZ

    TTULO DE LA INVESTIGACIN:

    ALFRED ADLER Y SUS TEORAS

    TUMBES - 2015

    http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http://www.lindascaratulas.com/2014/08/dia-mundial-del-libro-infantil-02-de.html&ei=ReNDVb3RGoargwSbxoDADw&bvm=bv.92189499,d.eXY&psig=AFQjCNGKQ1hstA1_KSQ1yVec9In9w2f6LQ&ust=1430598668547915http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http://www.lindascaratulas.com/2014/08/dia-mundial-del-libro-infantil-02-de.html&ei=ReNDVb3RGoargwSbxoDADw&bvm=bv.92189499,d.eXY&psig=AFQjCNGKQ1hstA1_KSQ1yVec9In9w2f6LQ&ust=1430598668547915http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http://www.lindascaratulas.com/2014/08/dia-mundial-del-libro-infantil-02-de.html&ei=ReNDVb3RGoargwSbxoDADw&bvm=bv.92189499,d.eXY&psig=AFQjCNGKQ1hstA1_KSQ1yVec9In9w2f6LQ&ust=1430598668547915http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http://www.lindascaratulas.com/2014/08/dia-mundial-del-libro-infantil-02-de.html&ei=ReNDVb3RGoargwSbxoDADw&bvm=bv.92189499,d.eXY&psig=AFQjCNGKQ1hstA1_KSQ1yVec9In9w2f6LQ&ust=1430598668547915http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http://www.lindascaratulas.com/2014/08/dia-mundial-del-libro-infantil-02-de.html&ei=ReNDVb3RGoargwSbxoDADw&bvm=bv.92189499,d.eXY&psig=AFQjCNGKQ1hstA1_KSQ1yVec9In9w2f6LQ&ust=1430598668547915http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http://www.lindascaratulas.com/2014/08/dia-mundial-del-libro-infantil-02-de.html&ei=ReNDVb3RGoargwSbxoDADw&bvm=bv.92189499,d.eXY&psig=AFQjCNGKQ1hstA1_KSQ1yVec9In9w2f6LQ&ust=1430598668547915http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http://www.lindascaratulas.com/2014/08/dia-mundial-del-libro-infantil-02-de.html&ei=ReNDVb3RGoargwSbxoDADw&bvm=bv.92189499,d.eXY&psig=AFQjCNGKQ1hstA1_KSQ1yVec9In9w2f6LQ&ust=1430598668547915http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http://www.lindascaratulas.com/2014/08/dia-mundial-del-libro-infantil-02-de.html&ei=ReNDVb3RGoargwSbxoDADw&bvm=bv.92189499,d.eXY&psig=AFQjCNGKQ1hstA1_KSQ1yVec9In9w2f6LQ&ust=1430598668547915http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http://www.lindascaratulas.com/2014/08/dia-mundial-del-libro-infantil-02-de.html&ei=ReNDVb3RGoargwSbxoDADw&bvm=bv.92189499,d.eXY&psig=AFQjCNGKQ1hstA1_KSQ1yVec9In9w2f6LQ&ust=1430598668547915http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http://www.lindascaratulas.com/2014/08/dia-mundial-del-libro-infantil-02-de.html&ei=ReNDVb3RGoargwSbxoDADw&bvm=bv.92189499,d.eXY&psig=AFQjCNGKQ1hstA1_KSQ1yVec9In9w2f6LQ&ust=1430598668547915http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http://www.lindascaratulas.com/2014/08/dia-mundial-del-libro-infantil-02-de.html&ei=ReNDVb3RGoargwSbxoDADw&bvm=bv.92189499,d.eXY&psig=AFQjCNGKQ1hstA1_KSQ1yVec9In9w2f6LQ&ust=1430598668547915http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http://www.lindascaratulas.com/2014/08/dia-mundial-del-libro-infantil-02-de.html&ei=ReNDVb3RGoargwSbxoDADw&bvm=bv.92189499,d.eXY&psig=AFQjCNGKQ1hstA1_KSQ1yVec9In9w2f6LQ&ust=1430598668547915http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http://www.lindascaratulas.com/2014/08/dia-mundial-del-libro-infantil-02-de.html&ei=ReNDVb3RGoargwSbxoDADw&bvm=bv.92189499,d.eXY&psig=AFQjCNGKQ1hstA1_KSQ1yVec9In9w2f6LQ&ust=1430598668547915http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http://www.lindascaratulas.com/2014/08/dia-mundial-del-libro-infantil-02-de.html&ei=ReNDVb3RGoargwSbxoDADw&bvm=bv.92189499,d.eXY&psig=AFQjCNGKQ1hstA1_KSQ1yVec9In9w2f6LQ&ust=1430598668547915http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http://www.lindascaratulas.com/2014/08/dia-mundial-del-libro-infantil-02-de.html&ei=ReNDVb3RGoargwSbxoDADw&bvm=bv.92189499,d.eXY&psig=AFQjCNGKQ1hstA1_KSQ1yVec9In9w2f6LQ&ust=1430598668547915http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http://www.lindascaratulas.com/2014/08/dia-mundial-del-libro-infantil-02-de.html&ei=ReNDVb3RGoargwSbxoDADw&bvm=bv.92189499,d.eXY&psig=AFQjCNGKQ1hstA1_KSQ1yVec9In9w2f6LQ&ust=1430598668547915http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http://www.lindascaratulas.com/2014/08/dia-mundial-del-libro-infantil-02-de.html&ei=ReNDVb3RGoargwSbxoDADw&bvm=bv.92189499,d.eXY&psig=AFQjCNGKQ1hstA1_KSQ1yVec9In9w2f6LQ&ust=1430598668547915http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http://www.lindascaratulas.com/2014/08/dia-mundial-del-libro-infantil-02-de.html&ei=ReNDVb3RGoargwSbxoDADw&bvm=bv.92189499,d.eXY&psig=AFQjCNGKQ1hstA1_KSQ1yVec9In9w2f6LQ&ust=1430598668547915http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http://www.lindascaratulas.com/2014/08/dia-mundial-del-libro-infantil-02-de.html&ei=ReNDVb3RGoargwSbxoDADw&bvm=bv.92189499,d.eXY&psig=AFQjCNGKQ1hstA1_KSQ1yVec9In9w2f6LQ&ust=1430598668547915http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http://www.lindascaratulas.com/2014/08/dia-mundial-del-libro-infantil-02-de.html&ei=ReNDVb3RGoargwSbxoDADw&bvm=bv.92189499,d.eXY&psig=AFQjCNGKQ1hstA1_KSQ1yVec9In9w2f6LQ&ust=1430598668547915http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http://www.lindascaratulas.com/2014/08/dia-mundial-del-libro-infantil-02-de.html&ei=ReNDVb3RGoargwSbxoDADw&bvm=bv.92189499,d.eXY&psig=AFQjCNGKQ1hstA1_KSQ1yVec9In9w2f6LQ&ust=1430598668547915http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http://www.lindascaratulas.com/2014/08/dia-mundial-del-libro-infantil-02-de.html&ei=ReNDVb3RGoargwSbxoDADw&bvm=bv.92189499,d.eXY&psig=AFQjCNGKQ1hstA1_KSQ1yVec9In9w2f6LQ&ust=1430598668547915http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http://www.lindascaratulas.com/2014/08/dia-mundial-del-libro-infantil-02-de.html&ei=ReNDVb3RGoargwSbxoDADw&bvm=bv.92189499,d.eXY&psig=AFQjCNGKQ1hstA1_KSQ1yVec9In9w2f6LQ&ust=1430598668547915
  • 7/24/2019 Teorias de Alfred Adler

    2/23

    [TEORAS DE LA PERSONALIDAD] 1 de mayo de 2015

    ALFRED ADLER - TEORAS| UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTEULADECH

    2

    TEMA:

    ALFRED ADLER Y SUS TEORAS

    FINALIDAD:

    APRENDER SOBRE LAS TEORAS DE ALFRED ADLER Y SUIMPORTANCIA EN LA PSICOLOGA.

    TUMBES - 2015

  • 7/24/2019 Teorias de Alfred Adler

    3/23

  • 7/24/2019 Teorias de Alfred Adler

    4/23

    [TEORAS DE LA PERSONALIDAD] 1 de mayo de 2015

    ALFRED ADLER - TEORAS| UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTEULADECH

    4

    Quiero agradecer a todos mismaestros ya que ellos meensearon a valorar los

    estudios y a superarme cadada, tambin agradezco a mispadres porque ellos estn enlos das ms difciles de mi

    vida como estudiante.

    Tambin agradezco a Diospor darme la salud que

    tengo, estoy seguro que mismetas planteadas darn fruto

    en el futuro y por ende medebo esforzar cada da paraser mejor en todo lugar sin

    olvidar el respeto queengrandece a la persona.

    AGRADECIMIENTO

  • 7/24/2019 Teorias de Alfred Adler

    5/23

    [TEORAS DE LA PERSONALIDAD] 1 de mayo de 2015

    ALFRED ADLER - TEORAS| UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTEULADECH

    5

    SUMARIO

    RESUMEN 06

    INTRODUCCIN 07CAPTULO I 08

    I. VIDA Y OBRA DE ALFRED ADLER 09

    1.1. Biografa 09

    1.2. Teoras 10

    1.3. Los sentimientos 11

    1.4. El futuro versus el pasado 12

    1.5. Ms sentimientos de comunidad 12

    CAPTULO II 14

    II. OBRAS DE ALFRED ADLER 15

    2.1. Neurosis 15

    2.2. Superioridad e Inferioridad 15

    2.3. Meta de la vida 16

    2.4. Orden de Nacimiento 17

    2.5. Psicoterapia Adleriana 18

    III. CONCLUSIONES 22

    IV. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS 23

  • 7/24/2019 Teorias de Alfred Adler

    6/23

    [TEORAS DE LA PERSONALIDAD] 1 de mayo de 2015

    ALFRED ADLER - TEORAS| UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTEULADECH

    6

    RESUMEN

    Este trabajo refiere a la vida de Alfred Adler y sus teoras de la personalidad de

    la persona, as como tambin de los sentimientos, el futuro versus el pasado, lossentimientos de comunidad; su estudio referente a la neurosis, como lainferioridad produca una superioridad y esta como influ en las metas delhombre. Se termina este trabajo hablando sobre el orden de nacimiento y lapsicoterapia Adleriana.

  • 7/24/2019 Teorias de Alfred Adler

    7/23

    [TEORAS DE LA PERSONALIDAD] 1 de mayo de 2015

    ALFRED ADLER - TEORAS| UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTEULADECH

    7

    INTRODUCCIN

    Alfred Adler y sus teoras, refiere a la personalidad de las personas como estas

    actan contraponindose a la teora de Freud, rescatando lo que se habaperdido respecto a la ayuda a la comunidad, lo cual nos dirige a los problemasque esta presenta tal como la neurosis, y exponiendo los puntos relevantes deesta misma, concluyendo con la psicoterapia Adleriana.

    A qu refiere las teoras de Alfred Adler?

    En qu forma ayudara a la humanidad sus teoras?

  • 7/24/2019 Teorias de Alfred Adler

    8/23

    [TEORAS DE LA PERSONALIDAD] 1 de mayo de 2015

    ALFRED ADLER - TEORAS| UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTEULADECH

    8

    CAPTULO I

  • 7/24/2019 Teorias de Alfred Adler

    9/23

    [TEORAS DE LA PERSONALIDAD] 1 de mayo de 2015

    ALFRED ADLER - TEORAS| UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTEULADECH

    9

    I. VIDA Y OBRA DE ALFRED ADLER

    1.1. Biografa

    (1870-1937)

    Alfred Adler naci en los suburbios de Viena el 7 de febrero de 1870.Era el segundo varn de tres nios, fruto de un matrimonio de uncomerciante judo de granos y su mujer. De nio, Alfred padeci deraquitismo, lo que le mantuvo impedido de andar hasta los cuatro aos.De nio Adler enfrent la muerte en varias ocasiones, Cuando tenatres aos, su hermano menor muri en la cama que comparta con l.Asociado a esto, dos veces el mismo escap de la muerte poraccidentes de trnsito y a la edad de cinco aos contrajo neumona

    aguda. El mdico de la familia crea que su caso no tena esperanza,pero otro doctor logr salvarlo. Como resultado de esta experienciaAdler decidi ser mdico.

    Alfred fue un nio comn como estudiante y prefera jugar en el patioa embarcarse en los estudios. Era muy popular, activo y extravertido.Todos le conocan por intentar superar a su hermano mayor Sigmund.

    A la edad de 18 aos ingresa en la Universidad de Viena para estudiar

    medicina. Se interes profundamente en el socialismo y asisti avarias reuniones polticas. En una de ellas conoci a Raissa, unaestudiante Rusa que asista a la universidad, posteriormente seconvertira en su esposa. Adler obtuvo el ttulo de medicina en 1895.Debido a su creciente pasin por el funcionamiento y la adaptacin delsistema nervioso, sus intereses profesionales se volcaron a laneurologa y psiquiatra. En 1901, Adler, defendi las ideas publicadaspor Freud en el libro, La interpretacin de los sueos. A pesar de queFreud no conoca a Adler, se conmovi por la ardua defensa de Adlera su trabajo y le escribi una nota en agradecimiento invitndolo a ungrupo que se reuna para hablar de psicoanlisis.

    Empez su especialidad mdica como oftalmlogo, pero prontamentese cambi a la prctica general, estableciendo su consulta en unaparte de extracto social bajo de Viena, cercana al Prader, unacombinacin de parque de atracciones y circo. Por tanto, sus clientesincluan gente de circo, y en virtud de estas experiencias, autorescomo Furtmuller (1964) han sugerido que las debilidades y fortalezas

  • 7/24/2019 Teorias de Alfred Adler

    10/23

    [TEORAS DE LA PERSONALIDAD] 1 de mayo de 2015

    ALFRED ADLER - TEORAS| UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTEULADECH

    10

    de estas personas fueron lo que le llevaron a desarrollar susreflexiones sobre las inferioridades orgnicas y la compensacin.

    Posteriormente se inclin hacia la psiquiatra y en 1907 fue invitado aunirse al grupo de discusin de Freud. Despus de escribir variosartculos sobre la inferioridad orgnica, los cuales eran bastantecompatibles con el punto de vista freudiano, escribi primero unartculo sobre el instinto agresivo, el cual no fue aprobado por Freud.Seguidamente redact un artculo sobre los sentimientos deinferioridad de los nios, en el que sugera que las nociones sexualesde Freud deban tomarse de forma ms metafrica que literal.

    Durante la Primera Guerra Mundial, Adler sirvi como mdico en laArmada Austraca, primero en el frente ruso y luego en un hospital

    infantil. As, tuvo la oportunidad directa de ver los estragos que laguerra produca, por lo que su visin se dirigi cada vez ms hacia elconcepto de inters social. Crea que si la humanidad pretendasobrevivir, tendra que cambiar sus hbitos.Despus de la guerra, se embarc en varios proyectos que incluyeronla formacin de clnicas asociadas a escuelas estatales y alentrenamiento de maestros. En 1926, viaj a los Estados Unidos paraensear y eventualmente acept un cargo de visitante en el Colegiode Medicina de Long Island. En 1934, Adler y su familia abandonan

    Viena para siempre. El 28 de mayo de 1937, mientras daba clases enla Universidad de Aberdeen, muri de un ataque al corazn.

    1.2. Teora De Adler

    Alfred Adler (1870-1937) estaba en total desacuerdo con el conceptofreudiano del conflicto entre el ello egosta y el supery basado en lamoralidad. Para Adler, la gente posee motivos positivos innatos y seesfuerza por lograr la perfeccin personal y social. Al inicio de sucarrera, Adler crea que la personalidad se desarrolla a travs delesfuerzo del individuo por superar debilidades fsicas, un esfuerzo alque llam compensacin.

    Ms tarde, Adler modific y ampli sus puntos de vista, afirmando quela gente trata de superar los sentimientos de inferioridad que puedentener o no una base en la realidad. Pensaba que dichos sentimientosa menudo desatan el desarrollo positivo y el crecimiento personal. Sinembargo, algunas personas se quedan tan fijadas en sus sentimientos

  • 7/24/2019 Teorias de Alfred Adler

    11/23

    [TEORAS DE LA PERSONALIDAD] 1 de mayo de 2015

    ALFRED ADLER - TEORAS| UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTEULADECH

    11

    de inferioridad que se paralizan y entonces desarrollan lo que Adlerllam complejo de inferioridad.

    Ms adelante, Adler volvi a modificar su nfasis terico en unadireccin ms positiva cuando concluy que los esfuerzos por alcanzarla superioridad y la perfeccin eran ms importantes para el desarrollode la personalidad que la superacin de los sentimientos deinferioridad. Sugiri que la gente se esfuerza por la perfeccin personaly la perfeccin de la sociedad a la que pertenece, estableciendo metasimportantes para s misma que dirigen su conducta. Esas metaspersonales no necesitan ser alcanzables de manera realista; lo queimporta es que la persona acte como si lo fueran. Aunque toda lagente se esfuerza por la perfeccin individual y social, cada individuodesarrolla un conjunto particular de direcciones y creencias que se

    convierten en su estilo de vida. Adler crea que este estilo de vidaemerge a los cuatro o cinco aos de edad.

    A diferencia de Freud, Adler crea que la gente tiene la capacidad paradominar su propio destino. El nfasis que Adler puso en las metaspositivas y socialmente constructivas y en los esfuerzos por alcanzarla perfeccin est en claro contraste con la visin pesimista que Freudtena de la persona egosta atrapada en un eterno conflicto con lasociedad. Adler reintrodujo en la psicologa la idea, que Freud haba

    borrado, de que el esfuerzo voluntario de la persona hacia metaspositivas en lo personal y benficas en lo social es una parteimportante de la personalidad y el desarrollo humano. Por esta razn,muchos psiclogos han considerado a Adler como el padre de lapsicologa humanista (Cain, 2002).

    1.3. Los sentimientos

    Antes que otra cosa conviene aclarar que sera ms preciso hablar de

    sentimiento de inferioridad que de complejo que pertenece a otrateora. Cualquiera que interprete un sueo o cualquier manifestacinhumana sabe que lo ms importante es el sentimiento que acompaaa la circunstancia. Los sentimientos son lo que determinan lo que enalgunas corrientes se denominan complejos, traumas y hastainteligencias, como en el caso de Gardner y Goleman.

    Es necesario observar el sentimiento de inferioridad, compensado ono que es una caracterstica patognomnica de todo neurtico. Puede

  • 7/24/2019 Teorias de Alfred Adler

    12/23

    [TEORAS DE LA PERSONALIDAD] 1 de mayo de 2015

    ALFRED ADLER - TEORAS| UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTEULADECH

    12

    ir desde considerarse lo peor del mundo y ah recibir el sambenito dedepresivo o el mejor del mundo y aqu siempre habr alguien dispuestoa tipificarlo de megalomanaco o paranoico. Ambos tienen su lgicaprivada. Adler en su postura tica y de colaboracin con la humanidadnunca postul que pudiera ser mala una exacerbacin del sentimientode comunidad. Ms an, enseguida de la primera guerra mundialempez a insistir en la necesidad de estimular ese sentimiento,haciendo ver que siempre es posible colaborar con la humanidad. Enlos trances difciles que se podra llamar de resistencia o transferencianegativa l llamaba a ver si realmente haba existido una colaboracin.Ac est explcita una tica y una axiologa. Cuenta Titze que cuandode vuelta de la guerra, sus discpulos ansiosos discutieron talconcepto, Adler replic, s eso es lo que necesita el mundo, unsentimiento de comunidad. Bueno, siempre lo necesita el paciente, sin

    duda alguna. El sentimiento es la clave que acompaa y decide todasituacin cognitiva, afectiva o activa. Podemos preguntarnos como nossentimos frente a la pareja, al trabajo, al estudio, a la alergia.

    1.4. El futuro versus el pasado

    Algunos analistas transaccionales han manifestado que Freud dehaba olvidado del futuro en la construccin del sntoma o de laenfermedad mental toda. A Adler, hombre muy optimista, le gustaba

    decir: al pasado ya lo perdiste, ahora te queda el futuro. La neurosistiene ms un para que, que un por qu. El muy conocida la ancdotade los dos soldados a los que le amputaron un brazo a cada uno elmismo da. Adler los vio tiempo despus y uno de ellos,angustiadamente viva de la asistencia pblica y se consideraba algoas como el ms desgraciado de los hombres, el otro haba constituidouna familia, trabajaba y se senta feliz. El hecho, o el trauma esexactamente el mismo, lo diferente es la interpretacin subjetiva quede l se hace. La neurosis o el error es la explotacin del shock quedesde un estancamiento en el pasado tie todo el futuro.

    1.5. Ms sentimiento de comunidad

    Adler no se cansaba de insistir en la necesidad del sano colaborador.Podemos pensar en las coincidencias que pudo haber tenido Vigotsky

  • 7/24/2019 Teorias de Alfred Adler

    13/23

    [TEORAS DE LA PERSONALIDAD] 1 de mayo de 2015

    ALFRED ADLER - TEORAS| UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTEULADECH

    13

    con Adler desde su constructivismo social tan til para elaborar unateora del aprendizaje. La conocida zona del desarrollo prximo, comorea de trabajo en colaboracin con alguien ms capaz, sirve paraayudar tanto al aprendiz como al enseante. Ser por eso quealgunos del Zen, dicen, cuanto ms insisto en ayudarte, ms insisto enser ayudado? Para ello tambin elabor una subtcnica grupalconsistente en la confesin en tercera persona, lo que constituye una

    experiencia para el grupo y tambin para mejorar el que realiza laconfesin. Le es posible de alguna manera tomar distancia afectiva,para despus retomar el encuentro con los afectos y los hechos.

    Erickson, maestro de paradojas de de terapias para solucionarproblemas, le prescribi a una anciana paciente que hiciera muchasplantas de violetas de los Alpes para obsequiarlas a los enfermos de

    su comunidad, lo que le vali ser ms aceptada y estar menos sola.Aqu Erickson, quizs sin saberlo, usaba una idea adleriana acerca dela necesidad de incrementar la cooperacin o el sentimiento decomunidad. Es de destacar que hasta sus adversarios sostenan queAdler simpatizaba con todo aquel que quisiera transformar la sociedad.

  • 7/24/2019 Teorias de Alfred Adler

    14/23

    [TEORAS DE LA PERSONALIDAD] 1 de mayo de 2015

    ALFRED ADLER - TEORAS| UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTEULADECH

    14

    CAPTULO II

  • 7/24/2019 Teorias de Alfred Adler

    15/23

    [TEORAS DE LA PERSONALIDAD] 1 de mayo de 2015

    ALFRED ADLER - TEORAS| UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTEULADECH

    15

    II. OBRAS DE ALFRED ADLER

    2.1. Neurosis

    La neurosis es un conjunto de conductas y sentimientos para evitardeterminadas responsabilidades, cuando se trata de evitar todas lasresponsabilidades podemos usar, siempre metafricamente, lacategora de psicosis. No debemos olvidar que Kunkel nos ense queesos son meros indicadores de un proceso que puede ser intuido pero

    nunca comprendido.

    Toda neurosis surte en la forma de vida moldeada en los primerosaos y el psicoterapeuta utilizar lo averiguado, acerca de los primeroserrores en la perspectiva y actitud frente a la sociedad, para que el

    paciente se d cuenta de su equivocacin y as poder liberarlo de eseplan neurtico.

    Para Adler, el neurtico, nervioso, hipocondraco, delincuente,pervertido, toxicmano, etc., adulto o nio, es un enfermo social, unser que intenta eludir los requerimientos de la comunidad.

    La ausencia de sentimiento social, es causa y efecto del afn de poder,que pone al individuo en conflicto con sus semejantes, y la nica salida

    a que atina este individuo desalentado, es sentirse valorizado enmbitos marginales.

    Adler tena un defecto fsico y ese factor influy notablemente en suconcepcin del hombre. Sabemos que cualquier minusvala produceuna necesidad de compensacin, por otros medios, por ladesvalorizacin que supone no ser igual a los dems.

    Para l, la motivacin principal de un ser humano es poder realizarsey la neurosis se produce cuando una persona por alguna razn nopuede alcanzar sus objetivos y realizar su potencial nico.

  • 7/24/2019 Teorias de Alfred Adler

    16/23

    [TEORAS DE LA PERSONALIDAD] 1 de mayo de 2015

    ALFRED ADLER - TEORAS| UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTEULADECH

    16

    2.2. Superioridad e Inferioridad

    Adler en una de sus reconocidas conferencias, que hace referencia asu teora con respecto a la teora sobre inferioridad y superioridadcomo eje de su corriente, el complejo de inferioridad considera lapercepcin de desarraigo que un individuo obtiene a causa de haberpadecido una infancia mala, plena de burlas, sufrimientos, rechazos,etc. Respecto del Complejo de superioridad, Adler considera que es laconsecuencia del proceso de transferencia que busca esconder lainferioridad percibida, con la pretensin de ser superior a los dems,en algn aspecto vital. Se podra decir, en trminos de Jung, que lapercepcin de Superioridad es la consecuente reaccin a unsentimiento de inferioridad no expresado externamente, maximizandohacia el exterior aquellos aspectos en que (por transferencia de

    objetos, o por observacin diferencial) consideramos destacar delcomportamiento colectivo aparente. Es una maximizacin subjetiva delhecho sincrnico que nos lleva a buscar aquello que los demsconsideran inslito, en nosotros mismos. En realidad, el sndrome deSuperioridad es una consecuencia de un previo Complejo deinferioridad mal resuelto. Quien no siente la "inferioridad", no precisaexhibir su "superioridad"; por otra parte, quien es claramente superior,es as percibido por los dems, sin requerir una manifestacin mayor.

    2.3. Meta de la vida

    Adler habl repetidamente de la meta de la vida como si una persona

    solamente tuviera una meta, concepto que puede causar confusin.Obviamente la gente tiene muchos, muchos deseos todos los das quelos condiciona a trabajar hacia sus metas. Desean casarse, compraruna casa, tener una carrera. Sin embargo en cada personageneralmente existe una meta sobresaliente, consciente o no, quejuega un papel dominante en su vida. Podra ser algo as como seruna persona sensata y simptica, tener ms dinero que las amistades,ser ms atractivo que nadie ms, impresionar a todos, ser un buenconversador.

    Esta meta a menudo es inconsciente, aun cuando se expresa en elcomportamiento de la persona y sea obvia para el observador astuto.Adler mantena que el individuo neurtico generalmente guarda unaambicin secreta de ser singular y extraordinario. Puede actuar comosi su ambicin secreta se estuviera realizando. El punto es que lasmetas concretas de la vida vienen de un sentimiento de inferioridad y

  • 7/24/2019 Teorias de Alfred Adler

    17/23

    [TEORAS DE LA PERSONALIDAD] 1 de mayo de 2015

    ALFRED ADLER - TEORAS| UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTEULADECH

    17

    pueden ser mejor comprendidas como expresiones de una ltima metaen la lucha por la superioridad, lo que toma una forma nica en cadaindividuo. Las metas de la vida deben ser interpretadas mediante un

    conocimiento del estilo de vida de la persona (Adler, 1927).

    Para Adler, la meta de dominar al ambiente era un conceptodemasiado amplio para explicar lgicamente como elegimos unadireccin en la vida, por lo que adopt la idea de que nos planteamosuna meta en la vida, en la que convergen nuestros logros. Esta metaest influida por nuestras experiencias personales, valores, actitudesy personalidad. La meta en la vida no es un objetivo elegido, claro yconciso.

    Las metas en la vida siempre se alejan de ser realistas y a veces

    exageran a grados neurticos si los sentimientos de inferioridad sondemasiado intensos. Para el neurtico hay una gran brecha entre lasintenciones conscientes y las metas existenciales autodestructivas einconscientes. Le presta ms atencin a las fantasas de superioridadpersonal y autoestima que a las metas que exigen logros concretos.La pregunta favorita que Adler formulaba a sus paciente era la

    siguiente: Qu hara si no tuviera este problema? En las respuestasdescubra lo que los sntomas de sus pacientes ocultaban. Las metasen la vida proveen una direccin y un propsito a nuestras actividades.

    En su contexto, permiten a un observador externo interpretar aspectosde nuestro pensamiento y conducta.

    Adler seala que nuestros rasgos de carcter no son innatos niinmutables, si no adoptados como facetas de nuestra orientacin enuna meta: No son factores primarios si no secundarios, impuestos por

    la meta secreta del individuo y deben comprenderseteleolgicamente. (Adler, 1956) Por ejemplo, quienes luchan por la

    superioridad buscando el poder personal adquieren rasgos de carcternecesarios para lograr su meta, como ambicin, envidia ydesconfianza.

    2.4. Orden de nacimiento

  • 7/24/2019 Teorias de Alfred Adler

    18/23

    [TEORAS DE LA PERSONALIDAD] 1 de mayo de 2015

    ALFRED ADLER - TEORAS| UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTEULADECH

    18

    Estos cuatro estilos de vida, a su vez, son determinados por el ordende nacimiento.

    Adler debe ser tomado en cuenta como el primer terico que incluyno slo la influencia de la madre, el padre y otros adultos en la vida delnio, sino tambin de los hermanos y hermanas de ste. Susconsideraciones sobre los efectos de los hermanos y el orden en quenacieron es probablemente aquello por lo que ms se conoce a Adler.No obstante, debo advertirles que Adler consider estas ideas tambincomo conceptos heursticos (ficciones tiles) que contribuyen acomprender a los dems, pero no deben tomarse demasiado en serio.

    El hijo nico es ms factible que otros a ser consentido, con todas lasrepercusiones nefastas que hemos discutido. Despus de todo, los

    padres de un hijo nico han apostado y ganado a un solo nmero, pordecirlo vulgarmente, y son ms dados a prestar una atencin especial(en ocasiones un cuidado lleno de ansiedad) de su orgullo y alegra.Si los padres son violentos o abusadores, el hijo nico tendr queenfrentarse solo al abuso.

    El primer hijo empieza la vida como hijo nico, con toda la atencinrecayendo sobre l. Lstima que justo cuando las cosas se estnhaciendo cmodas, llega el segundo hijo y destrona al primero.

    Algunos se vuelven desobedientes y rebeldes; otros hoscos yretrados. Adler crea que los primeros hijos estaban ms dispuestosa desarrollar problemas que los siguientes. Mirando la parte positiva,la mayora de los hijos primeros son ms precoces y tienden a serrelativamente ms solitarios (individuales) que otros nios de lafamilia.El segundo hijo est inmerso en una situacin muy distinta: tiene a unprimer hermano que sienta los pasos, por lo que tiende a ser muy

    competitivo y est constantemente intentando sobrepasar al mayor,cosa que con frecuencia logran, pero muchos sienten como si lacarrera por el poder nunca se realiza del todo y se pasan la vidasoando en una competicin que no lleva a ninguna parte. Otroschicos del mediotienden a ser similares al segundo, aunque cadauno de ellos se fija en diferentes competidores.

    El ltimo hijo es ms dado a ser mimado en las familias con ms deuno. Despus de todo, es el nico que no ser destronado!. Por lotanto, estos son los segundos hijos con mayores posibilidades deproblemas despus del primer hijo. Por otro lado, el menor tambin

  • 7/24/2019 Teorias de Alfred Adler

    19/23

    [TEORAS DE LA PERSONALIDAD] 1 de mayo de 2015

    ALFRED ADLER - TEORAS| UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTEULADECH

    19

    puede sentir una importante inferioridad, con todos lo dems mayoresque l y por tanto superiores. Pero, con todos estos trazadores del

    camino delante, el pequeo puede excederles tambin.

    2.5. Psicoterapia Individual Adleriana

    La evaluacin psicolgica dentro de la perspectiva Adleriana, no slose enfoca en psicodinmicas internas, sino en aquellas dinmicas deinteraccin social, lo que indica y se refiere a la capacidad del individuoen cooperar y contribuir con los dems (Dowd, & Kelly, 2003), ascomo la habilidad de relacionarse e identificarse con los mismos(Brickhard & Ford, 1976, citado en Ionedes, 2008). Mosak (1991),famoso profesor de la teora Adleriana, cree que una persona que tieneinters por los dems, asumir responsabilidades para s mismo, as

    como para los otros (Ionedes, 2008)

    Es de suma importancia para Adler, tomar en cuenta y examinar comoel paciente sobrelleva su vida en tres reas fundamentales de surealidad externa como lo son: trabajo-ocupacin; relaciones sociales,y amor-intimidad, las mismas que constituyen la capacidad que tienenlos individuos para adaptarse y acomodarse a la vida (Dowd, & Kelly,2003).

    La terapia Adleriana explora, identifica y cuestiona las creenciasactuales del paciente, sobre sus objetivos vitales y modificndolos oestableciendo nuevos objetivos socialmente satisfactorios,principalmente a travs del cambio de percepciones mal adaptativas,creencias, reglas y las conductas que surgen de estas cogniciones(Dowd, & Kelly, 2003).

    La Psicologa Adleriana entiende la naturaleza humana desde unaperspectiva que se aceptan las diferencias individuales y estn ensintona con el paciente en cuanto a su nica e individual forma depercibir, pensar, sentir y comportarse (Dowd, & Kelly, 2003). Laperspectiva Adleriana afirma, asevera y hace nfasis, sobre laimportancia de los seres humanos en ser agentes activos y creativosen la construccin de su propia psicologa (Watts, 2003). Adems estde acuerdo con la posicin de que a pesar de que los seres humanosforman parte de un mundo sociocultural de personas, existe unacaracterstica personal que le distingue del otro y es el poseer unagente consciente individual (Watts, 2003).

  • 7/24/2019 Teorias de Alfred Adler

    20/23

    [TEORAS DE LA PERSONALIDAD] 1 de mayo de 2015

    ALFRED ADLER - TEORAS| UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTEULADECH

    20

    Mosak y Moniacci (1999), consideran la terapia Adleriana una terapiaintegrativa amplia que se aproxima a elementos analticos,conductuales y cognitivos (Dowd, & Kelly, 2003). Por ejemplo, eltrmino re estructuracin cognitiva apareci con la terapia cognitiva,

    mucho despus de que Adler haba anunciado esta descripcin aldescribir las metas teraputicas como reemplazar grandes errores en

    la cognicin con otros ms pequeos (Mosak & Moniacci, p. 153,

    citado en Sperry, 2009).

    La relacin teraputica es muy importante y central en el procesoteraputico, donde la empata, autenticidad, congruencia forman parteprimordial de las terapias, aspectos fundamentales para fomentar elsentido de cooperacin en el paciente (Oberst & Ruiz, 2006). Esimportante que el paciente no slo vea al terapeuta como un

    profesional de alta competencia, sino tambin que tenga confianza yhasta desarrolle un cierto sentido de complicidad teraputica contralos autoengaos y arreglos creativos del paciente (Oberst & Ruiz,2006). Esta afinidad que se establece con el paciente, hace que atravs de la confianza logre sus objetivos, se sienta menos aislado yforme parte de la sociedad (Oberst & Ruiz, 2006).

    Es importante mencionar que los pacientes que vienen a terapia tienenun autntico deseo de librarse de sus sntomas y problemas, sin

    embargo y a pesar de esta necesidad, existe resistencia contra laintervencin, ya que los sntomas son un arreglo para mantener elEstilo de Vida disfuncional (Oberst & Ruiz, 2006).

    El objetivo primordial de la terapia Adleriana, consiste entonces enreorganizar el Estilo de Vida del paciente, a travs de la activacin desus recursos creativos y reorganizacin de sus cogniciones, con locual se lograr disminuir el sentimiento de inseguridad (Flachier 2001).Dicho de otra forma, el inters de la terapia Adleriana es apoyar a losindividuos a ver dnde y cundo la persona ha tomado posturassesgadas y de igual forma, ayudarle a buscar otras interpretacionesde sus experiencias (Oberst, Ibarz & Len, 2004).

    Otro aspecto fundamental dentro de la terapia Adleriana consiste enaumentar el Sentimiento de Comunidad que puede ser carente en elpaciente (Oberst & Ruiz, 2007) ya que en sociedades actualesindividualistas, se obstaculiza el desarrollo del sentimiento social; sinembargo, la persona con su posibilidad de elegir y construir su vida,tiene mltiples alternativas de desarrollar el inters por los dems, por

  • 7/24/2019 Teorias de Alfred Adler

    21/23

    [TEORAS DE LA PERSONALIDAD] 1 de mayo de 2015

    ALFRED ADLER - TEORAS| UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTEULADECH

    21

    lo externo a s y de esa forma enriquecerse a s mismo, as como a lasociedad, dejando una huella consolidada para sus generaciones y lasvenideras (Ruiz, et. al. 2005).

    La actitud del terapeuta Adleriano debe ser la de un colaboradordesinteresado, aunque la relacin se sugiere ser emocionalmenteestrecha, no debe dejarse impresionar por crticas o elogios, sino msbien una actitud amable, que inspire confianza y sea siempre estable(Oberst & Ruiz, 2006). La funcin del terapeuta segn Adler es solouna invitacin o animar al paciente a tener versiones alternativas desus experiencias, sin embargo es l y su libre decisin la que aceptatales visiones (Oberst, Ibarz & Len, 2004).

    En cuanto a la efectividad de tratamiento, sugiere que con la terapia

    Individual Adleriana, es posible reducir entre un 20 a un 80% laincidencia de depresin post tratamiento (Segal et al. 2002 en Waller;Carlson & Englar, 2006).

  • 7/24/2019 Teorias de Alfred Adler

    22/23

    [TEORAS DE LA PERSONALIDAD] 1 de mayo de 2015

    ALFRED ADLER - TEORAS| UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTEULADECH

    22

    III. CONCLUSIONES

    Alfred Adler ha contribuido de manera factible en cuanto a la efectividad

    del tratamiento que brindaba para los pacientes.

    Se concluye que las teoras de Adler se refiere a que estaba en totaldesacuerdo con el concepto freudiano, afirmando que la gente trata desuperar los sentimientos de inferioridad queriendo alcanzar sus metas.

    la terapia Adleriana, consiste entonces en reorganizar el Estilo de Vidadel paciente, a travs de la activacin de sus recursos creativos yreorganizacin de sus cogniciones

  • 7/24/2019 Teorias de Alfred Adler

    23/23

    [TEORAS DE LA PERSONALIDAD] 1 de mayo de 2015

    ALFRED ADLER - TEORAS| UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTEULADECH

    23

    IV. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    Gallegos Cevallos, M.A. (07, 2010). Estudio de las motivaciones,

    criterios, concepciones de los estudiantes de segundo semestre de lacarrera de psicologa de la universidad politcnica salesiana sobre lapsicologa como carrera y profesin en relacin con su proyecto devida. Recuperado el 30 de Abril del 2015:http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/887/1/TESIS%20DE%20GRADO%20Ma%20Alejandra%20Gallegos%20C..pdf

    Gautier, R. (1998). Teoras de la Personalidad Alfred Adler. PsicologaOnline. Recuperado el 30 de Abril del 2015:http://www.psicologia-online.com/ebooks/personalidad/adler.htm

    Malera. (07, 2007). La psicologa de Adler. Psicologa la gua 2000.Recuperado el 30 de Abril del 2015:http://psicologia.laguia2000.com/general/la-psicologia-de-adler

    (). Personalidad. Recuperado el 30 de Abril del 2015:https://profesorluismartinez.files.wordpress.com/2012/09/lectura-22.pdf

    Hazn, Y. (). De la psicoterapia de Adler. Recuperado el 30 de Abril del

    2015:http://www.centroadleriano.org/publicaciones/De_la_psicoterapia_de_Adler.pdf

    Dominguez, Y. (06, 2013). Teoras de la Personalidad Alfed Adler.Blogspot. Recuperado el 30 de Abril del 2015:http://esmivisiondetuvida.blogspot.com/2013/06/alfred-adler.html

    Boeree, G. (2001). Teoras de la Personalidad Alfed Adler. Blogspot.

    Recuperado el 30 de Abril del 2015:http://webspace.ship.edu/cgboer/adleresp.html

    Valencia Vallejos, P. (11, 2011). Aplicacin de terapia individualadleriana a un paciente con depresin mayor. Recuperado el 30 de Abrildel 2015:http://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/1227/1/101735.pdf

    http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/887/1/TESIS%20DE%20GRADO%20Ma%20Alejandra%20Gallegos%20C..pdfhttp://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/887/1/TESIS%20DE%20GRADO%20Ma%20Alejandra%20Gallegos%20C..pdfhttp://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/887/1/TESIS%20DE%20GRADO%20Ma%20Alejandra%20Gallegos%20C..pdfhttp://www.psicologia-online.com/ebooks/personalidad/adler.htmhttp://www.psicologia-online.com/ebooks/personalidad/adler.htmhttp://www.psicologia-online.com/ebooks/personalidad/adler.htmhttp://psicologia.laguia2000.com/general/la-psicologia-de-adlerhttps://profesorluismartinez.files.wordpress.com/2012/09/lectura-22.pdfhttp://www.centroadleriano.org/publicaciones/De_la_psicoterapia_de_Adler.pdfhttp://www.centroadleriano.org/publicaciones/De_la_psicoterapia_de_Adler.pdfhttp://esmivisiondetuvida.blogspot.com/2013/06/alfred-adler.htmlhttp://webspace.ship.edu/cgboer/adleresp.htmlhttp://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/1227/1/101735.pdfhttp://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/1227/1/101735.pdfhttp://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/1227/1/101735.pdfhttp://webspace.ship.edu/cgboer/adleresp.htmlhttp://esmivisiondetuvida.blogspot.com/2013/06/alfred-adler.htmlhttp://www.centroadleriano.org/publicaciones/De_la_psicoterapia_de_Adler.pdfhttp://www.centroadleriano.org/publicaciones/De_la_psicoterapia_de_Adler.pdfhttps://profesorluismartinez.files.wordpress.com/2012/09/lectura-22.pdfhttp://psicologia.laguia2000.com/general/la-psicologia-de-adlerhttp://www.psicologia-online.com/ebooks/personalidad/adler.htmhttp://www.psicologia-online.com/ebooks/personalidad/adler.htmhttp://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/887/1/TESIS%20DE%20GRADO%20Ma%20Alejandra%20Gallegos%20C..pdfhttp://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/887/1/TESIS%20DE%20GRADO%20Ma%20Alejandra%20Gallegos%20C..pdf