Teoria X Y y Z

13
Las Teorías X, Y y Z

Transcript of Teoria X Y y Z

Page 1: Teoria X Y y Z

Las Teorías X, Y y Z

Page 2: Teoria X Y y Z

La Dirección

Corresponde al nivel mas elevado de la empresa.

Son los responsables de las relaciones entre la empresa y el ambiente externo (accionistas, gobierno, proveedores, clientes, etc.).

Sintoniza las políticas internas, orientada principalmente al desarrollo de las personas.

Page 3: Teoria X Y y Z

CLASES DE DIRECCION

Dependen de los supuestos que los administradores establecen respecto al comportamiento humano dentro de la empresa.

TEORIA X TEORIA Y TEORIA Z

Page 4: Teoria X Y y Z

DOUGLAS MCGREGOR (1906-1964)

En su obra “El lado humano de las organizaciones” distingue dos concepciones opuestas de estilo de dirección, la teoría X (o tradicional) y la teoría Y (o moderna).

Page 5: Teoria X Y y Z

TEORIA X

Supone que el trabajo es desagradable, la gente es perezosa y poca ambiciosa, los trabajadores prefieren la supervisión y evitar responsabilidades, el dinero es el incentivo principal, y los trabajadores tienen que ser coaccionados o sobornados. 

Page 6: Teoria X Y y Z

Se caracteriza:  Un estilo estricto, rígido, y autocrático

que considera a las personas como medios de producción.

Busca dirigir, controlar y modificar las acciones de las personas para atender las necesidades de la empresa.

Utiliza la remuneración como recompensa o el castigo por desobediencia.

Page 7: Teoria X Y y Z

TEORIA Y

Page 8: Teoria X Y y Z

Características

Page 9: Teoria X Y y Z

DIFERENTES CONCEPCIONES DE LA NATURALEZA HUMANA

SUPUESTOS TEORIA X

SUPUESTOS TEORIA Y

• Las personas son perezosas

e indolentes

• Rehúyen el trabajo

•Evitan responsabilidades

• Deben ser controladas y

dirigidas

• Son ingenuas y sin iniciativa

• Las personas se esfuerzan y

gustan de trabajar

• El trabajo es una actividad

como jugar o descansar.

•Las personas buscan y aceptan

responsabilidades y desafíos

•Pueden ser auto motivadas y

actúan por voluntad propia.

• Las personas son creativas y

competentes.

Page 10: Teoria X Y y Z

LA TEORIA “Z”

también llamada "método japonés“ * Teoría administrativa desarrollada por William Ouchi y Richard Pascale.

* Empresas de tipo A * Empresas de tipo J * Empresas de tipo Z

Page 11: Teoria X Y y Z

Principios Fundamentales De La Teoría Z

* Confianza * Atención a las relaciones humanas * Relaciones sociales estrechas

Page 12: Teoria X Y y Z

CARACTERISTICAS

* Formación de todos sus empleados* Existe un plan de capacitación constante, integral* Su política les conduce a disminuir la rotación de personal. * Se han adaptado a un proceso más lento para la evaluación y promoción del personal.

  

Page 13: Teoria X Y y Z

Cómo Desarrollar Cultura De La Empresa Z

1. Comprender primeramente el Tipo Z de organización. 2.- Revaluar la filosofía establecida en la organización a punto de transformarse. 3.- Definir la nueva filosofía a implementar.4.- Comenzar la implementación creando las estructuras y los incentivos. 5.- Desarrollar los lazos personales entre los participantes de la nueva organización6.- Re-evaluar el progreso hasta este punto. 7.- Participar al sindicato en el proceso. 8.- Estabilizar el número y categorías de empleados. 9.- Establecer el sistema (lento) de evaluación y promoción de los trabajadores. 10.- Ampliar y generalizar las carreras de los trabajadores. 11.- Implementación final hasta este punto. 12.- Promover la participación y dedicación de los trabajadores a la organización. 13.- Promover la dedicación totalmente envolvente entre los empleados. Esto incluye todos los aspectos de la vida social y familiar de estos