TEORIA M

3
Alumna González Tolibia Karina Irlanda 2014 1° Semestre – Ingeniería Petrolera Docente UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN Dependencia Académica de Ciencias Química y Petrolera “TEORÍA M”

description

ENSAYO - TEORIA M

Transcript of TEORIA M

Page 1: TEORIA M

Alumna

González Tolibia Karina Irlanda

2014

1° Semestre – Ingeniería Petrolera

Docente

Narváez García Asteria

TEORÍA M

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

Dependencia Académica de Ciencias Química y Petrolera

Unidad Académica “CAMPUS I”

“TEORÍA M”

Page 2: TEORIA M

El Universo no solo tiene una historia, sino cualquier historia posible.

-Stephen Hawking

Objetivo General: Reflejar la intención de ser el origen de todas las

explicaciones y de contener las leyes primordiales de la Física.

Objetivo Específico: Unificar las interacciones o fuerzas fundamentales de la

naturaleza.

Stephen Hawking no desacredita la idea de que Dios existe, pero si afirma que

“uno no puede probar que Dios no existe, pero la ciencia hace a un Dios

innecesario.”

En sus teorías, exhorta que debemos intentar comprender el comienzo del

universo a partir de bases científicas. Aunque esta sea una idea complicada para

quienes defienden sus ideologías, hay que intentar ir más allá de nuestras

capacidades e indagar a través de investigaciones.

Hawking ha dado a conocer en su tesis la no necesidad de Dios para explicar el

origen del universo, y ha sido apoyado por ciertos científicos y criticado por

distintos sociólogos.

En la Teoría M postula que los universos se crean de la nada, con muchas

evoluciones y estados posibles de la existencia. En sólo unos pocos estados de

existencia sería posible la vida, y en menos de ellos aún podía existir algo como la

humanidad.

Para muchos críticos, sociólogos e incluso lectores de los libros escritos por S.

Hawking, les es difícil comprender que la materia se creó a si misma de la nada

hasta evolucionar en estados complejos, conocidos como universos.