Teoría humanista (resumen)

4
TEORÍA HUMANISTA OBJETIVO • Conocer el origen del concepto de la teoría humanista, así como la composición de la personalidad en el ser humano y los enfoques científicos que la investigan. Como surgió el humanismo • A partir del Renacimiento se instaura un nuevo pensamiento pedagógico: Ideas y doctrinas de elevado sentido humanista definen el carácter y el valor de la educación, que adquiere de ese modo las cualidades de liberalismo, realismo e integridad. Definición del humanismo 1. Enfatiza la experiencia subjetiva, la libertad de elección y la relevancia del significado individual

description

Teoría humanista (resumen)

Transcript of Teoría humanista (resumen)

TEORA HUMANISTA

OBJETIVO Conocer el origen del concepto de la teora humanista, as como la composicin de la personalidad en el ser humano y los enfoques cientficos que la investigan.

Como surgi el humanismo A partir del Renacimiento se instaura un nuevo pensamiento pedaggico:

Ideas y doctrinas de elevado sentido humanista definen el carcter y el valor de la educacin, que adquiere de ese modo las cualidades de liberalismo, realismo e integridad. Definicin del humanismo1. Enfatiza la experiencia subjetiva, la libertad de eleccin y la relevancia del significado individual2. Definen el carcter y el valor de la educacin, puntualiza las cualidades de liberalismo, realismo e integridad. Principios ms importantes:a) Creer que las personas son capaces de enfrentar adecuadamente los problemas de su propia existencia,b) Llegar a descubrir y utilizar todas las capacidades.c) Alcanzar niveles superiores de funcionamiento.d) Considerar las capacidades de la persona ensu totalidad y en su entorno con la finalidad de estudiar y observar la conducta.

Teora humanista del aprendizajeSegn Carl Rogers

El primero en presentar la existencia de un ncleo de condiciones necearas y suficientes para una terapia eficaz. Para que ocurra un cambio constructivo de personalidad es necesario condiciones que se sintetizan con una ecuacin teraputica:CT (cambio teraputico)=E(empata)+API Aceptacin positiva incondicional)+Cg(congruencia) Elementos de la teora Esfera de la experiencia: sucesos, percepciones y sensaciones Self: proceso que cambia constantemente en ese cambio radica la teora de Rogers El Self ideal: es un concepto de si mismo que la persona anhela y al cual asigna un valor superior.

Tendencia a la auto-actualizacin Es parte del proceso de los seres vivos. Cada uno tiene la tendencia a explotar nuestras capacidades y experiencias hasta donde lo permite nuestras estructuras biolgicas. Poder personal Dimensin social del mtodo centrado en la persona. Dicha dimensin se relaciona con el lugar que se ejerce el poder de toma de decisiones. El que toma las decisiones es el que regula el pensamiento emociones o la conducta de otros o de s mismo. Teora Humanista-ExistencialSegn Maslow Jerarqua de necesidades depirmide Maslow La idea bsica de esta jerarqua es que las necesidades ms altas ocupan nuestra atencin slo cuando se han satisfecho las necesidades inferiores de la pirmide. Segn la pirmide de Maslow dispondramos de: Necesidades bsicasSon necesidades fisiolgicas bsicas para mantener la homeostasis (referente a la salud); dentro de estas, las ms evidentes son: Necesidad de respirar, beber agua, y alimentarse. Necesidad de evitar el dolor.

Necesidades de seguridad y proteccinEstas surgen cuando las necesidades fisiolgicas se mantienen compensadas. Son las necesidades de sentirse seguro y protegido; incluso desarrollar ciertos lmites de orden. Dentro de ellas se encuentran: Seguridad fsica y de salud. Seguridad de empleo, de ingresos y recursos.

Necesidades de afiliacin y afectoEstn relacionadas con el desarrollo afectivo del individuo, participacin y aceptacin. Se satisfacen mediante las funciones de servicios que incluyen actividades deportivas, culturales y recreativas.

Necesidades de estimaMaslow describi dos tipos de necesidades de estima, una alta y otra baja. La estima alta concierne a la necesidad del respeto a uno mismo. La estima baja concierne al respeto de las dems personas: la necesidad de atencin y aprecio. Autorrealizacin personal Que es definida como: la realizacin de las mejores potencialidades de un individuo, que a travs del desarrollo expresa su propio interior, potencia a otros y participa en la creacin cultural. Cul es la diferencia entre Maslow yRogers teoras?Al examinar las similitudes y diferencias entre las teoras de la personalidad de Maslow y Rogers, una sorprendente similitud entre los dos:a) nfasis puesto en mirar a la gente a travs de una perspectiva positiva,b) enfoque en sus cualidades internas y la capacidad de crecer.

La diferencia entre los dos psiclogos se puede identificar en sus teoras dela auto-realizacin. Maslow reconoce la autorrealizacin de los individuos de su propio ser.

Rogers no da crdito a la persona slo para la auto- realizacin, hace nfasis en la necesidad del medio ambiente, a travs de la empata, autenticidad, y aceptacin de otros que resultan en una condicin para el crecimiento.