Teoria de Numeros

4
Matemática 1 - Secundaria 77 Unidad 2 Teoría de Números Fichas de refuerzo 1. Señala en cada proposición si es verdadero (V) o falso (F) según corresponda. I. 32 es divisible por 64 II.120 es divisible por 3 III. 28 es múltiplo de 4 IV.10 es divisor de 10 a. FFVV b. FVVV c. FVVF d. VVVV e. FVFF 2. Encuentra los divisores de 30 y da como respuesta la suma de ellos. a. 60 b. 72 c. 64 d. 80 e. 56 3. Si 6a es múltiplo de 6, calcula la suma de los valo- res que puede tomar "a". a. 7 b. 6 c. 5 d. cero e. 8 4. La suma de cinco números consecutivos siempre será divisible por: 10. Calcula la suma de los ocho primeros múltiplos po- sitivos de 3. a. 84 b. 24 c. 108 d. 96 e. 54 11.¿Cuántos números positivos de dos cifras son múlti- plos de 5? a. 15 b. 19 c. 16 d. 18 e. 17 12.¿Cuántos números de 2 cifras son múltiplos de 3? a. 28 b. 29 c. 30 d. 31 e. 32 13.¿Cuántos números positivos de dos cifras son múlti- plos de 8? a. 13 b. 12 c. 10 d. 11 e. 9 14. ¿Cuántos múltiplos de 17 hay en la secuencia: 1;2; 3; ... ; 400? 5. La suma de tres números impares consecutivos es siempre divisible por: a. 8 b. 11 c. 9 d. 3 e. 7 6. Encuentra los múltiplos positivos de 7 menores que 46 y da como respuesta la suma de ellos. a. 157 b. 164 c. 153 d. 161 e. 147 7. Encuentra los múltiplos de 9 mayores que 20 y me- nores que 80. Da como respuesta la suma de ellos. a. 241 b. 235 c. 281 d. 297 e. 273 8. 15.¿Cuántos múltiplos de 11 hay del 1 al 800? a. 69 b. 71 c. 72 d. 73 e. 74 16.¿Cuántos múltiplos de 7 hay entre 30 y 100? a. 8 b. 9 c. 10 d. 11 e. 12 17.Señala múltiplo de qué número es el resultado de la siguiente operación: 35 + 28(3) – 7 – 91 a. 14 b. 15 c. 5 d. 13 e. 7 ble por a. 19 b. 21 c. d. 23 e. 24 a. 2 b. 3 c. d. 5 e. 6 Calcula la suma de los múltiplos comunes y positi- vos de 2 y 3, menores que 28. a. 64 b. 70 c. 60 18. ¿Cuál de los siguien 7? a. 71 407 tes números no es divisi 43 456 d. 49 147 50 561

description

teoría de números

Transcript of Teoria de Numeros

Page 1: Teoria de Numeros

Matemática 1 - Secundaria 77

Unidad

2 Teoría de Números

Fichas de refuerzo

1. Señala en cada proposición si es verdadero (V) o falso (F) según corresponda.I. 32 es divisible por 64II. 120 es divisible por 3III. 28 es múltiplo de 4IV. 10 es divisor de 10a. FFVV b. FVVV c. FVVFd. VVVV e. FVFF

2. Encuentra los divisores de 30 y da como respuesta la suma de ellos.a. 60 b. 72 c. 64d. 80 e. 56

3. Si 6a es múltiplo de 6, calcula la suma de los valo- res que puede tomar "a".a. 7 b. 6 c. 5d. cero e. 8

4. La suma de cinco números consecutivos siempre será divisible por:

10. Calcula la suma de los ocho primeros múltiplos po- sitivos de 3.

a. 84 b. 24 c. 108d. 96 e. 54

11. ¿Cuántos números positivos de dos cifras son múlti- plos de 5?a. 15 b. 19 c. 16d. 18 e. 17

12. ¿Cuántos números de 2 cifras son múltiplos de 3?a. 28 b. 29 c. 30d. 31 e. 32

13. ¿Cuántos números positivos de dos cifras son múlti- plos de 8?a. 13 b. 12 c. 10d. 11 e. 9

14. ¿Cuántos múltiplos de 17 hay en la secuencia: 1;2; 3; ... ; 400?

5. La suma de tres números impares consecutivos es siempre divisible por:a. 8 b. 11 c. 9d. 3 e. 7

6. Encuentra los múltiplos positivos de 7 menores que 46 y da como respuesta la suma de ellos.

a. 157 b. 164 c. 153d. 161 e. 147

7. Encuentra los múltiplos de 9 mayores que 20 y me- nores que 80. Da como respuesta la suma de ellos.

a. 241 b. 235 c. 281d. 297 e. 273

8.

15. ¿Cuántos múltiplos de 11 hay del 1 al 800?a. 69 b. 71 c. 72d. 73 e. 74

16. ¿Cuántos múltiplos de 7 hay entre 30 y 100?

a. 8 b. 9 c. 10d. 11 e. 12

17. Señala múltiplo de qué número es el resultado de la siguiente operación:

35 + 28(3) – 7 – 91

a. 14 b. 15 c. 5d. 13 e. 7

ble por

9.

d. 15 e. 20Edic

ione

s Cor

efo

a. 19 b. 21 c. 22d. 23 e. 24

a. 2 b. 3 c. 4d. 5 e. 6

Calcula la suma de los múltiplos comunes y positi- vos de 2 y 3, menores que 28.

a. 64 b. 70 c. 60d. 48 e. 58

18. ¿Cuál de los siguien 7?a. 71 407 b.

tes números no es divisi

43 456 c. 51 103

Calcula la suma de los múltiplos comunes y positi- vos de 3 y 5, menores que 32.

a. 40 b. 45 c. 30

d.

19. Diva.d.

49 147 e.

ide 284 entre 8 y2 b.8 e.

50 561

determina 40

el residuo.c. 6

Page 2: Teoria de Numeros

Unidad 2 Fichas de refuerzo

78 Matemática 1 - Secundaria

20. Expresa 3 714 como un multiplo de 8.

a. 8 b. 8 + 6 c. 8 + 3d. 8 + 2 e. 8 + 4

21. Expresa 836 como un múltiplo de 7.

a. 7 + 1 b. 7 + 2 c. 7 + 4d. 7 + 5 e. 7 + 3

22. Indica cuál(es) de los siguientes números son 7 + 3.I. 87 III. 878II. 714 IV. 753

a. Solo I b. Solo II c. Solo IIId. I y III e. I y IV

23. Efectúa:A = 3(8 + 4) – 2(8 + 5) + 4(8 + 2)

a. 8 + 1 b. 8 + 4 c. 8 + 6d. 8 + 2 e. 8 + 5

24. Reduce la siguiente operación:(9 + 5) (9 + 7) – 2(9 + 7)

a. 9 + 7 b. 9 + 5 c. 9 + 3d. 9 + 2 e. 9 + 4

25. Si A = 13 + 4 y B = 13 + 6, ¿cuál es el residuo que se obtiene de dividir "A.B" entre 13?

a. 7 b. 8 c. 9d. 10 e. 11

26. Si F = 7 + 2 y C = 7 + 3, calcula el residuo que se obtiene cuando la expresión "F.C + F + C" se divida por 7.a. 2 b. 3 c. 4d. 5 e. 6

27. Si un número es a la vez múltiplo de 6 y de 8, en- tonces será múltiplo de :a. 11 b. 13 c. 7d. 24 e. 21

28. La edad de una persona tiene exactamente mitad, quinta y séptima parte. Calcula la suma de las cifras de su edad si además se sabe que no es mayor de 100 años.a. 5 b. 6 c. 7d. 8 e. 9

29. En una encuesta realizada a 60 personas, se obser-vó que de los varones los 2/9 practican fútbol y los 5/12 practican básquet. ¿A cuántas mujeres se en- cuestó?

a. 24 b. 45 c. 54d. 36 e. 48

30. Si un número es a la vez 12 + 5 y 18 + 5, entonces será:

a. 24 + 5 b. 48 + 5 c. 60 + 5d. 36 + 5 e. 54 + 5

31. Si la edad de Julio se divide entre 6; 12 y 16 siem- pre se obtiene 3 de resto. ¿Cuántos años tiene Julio, si todavía no cumple los 55 años?

a. 52 b. 51 c. 41

d. 50 e. 62

32. El profesor observa que al repartir las manzanas que tenía entre 9; 12 o 15 alumnos, siempre sobran 5.¿Cuántas manzanas tenía si son menos que 200?

a. 165 b. 180 c. 185

d. 190 e. 195

33. El número de la forma abcabc siempre es divisible por:

a. 2 b. 9 c. 8

d. 6 e. 13

34. Si A es 7 + 3 y B es 7 + 5, ¿cuál es el residuo de di- vidir A × B entre 7?

a. 1 b. 2 c. 3

d. 4 e. 5

35. Un número al dividirlo por 6 y 5 deja como residuo 3 en cada caso. Si el número es menor que 100,¿cuál es el máximo valor que puede tomar el nú- mero?

a. 93 b. 33 c. 63d. 72 e. 85 Ed

icio

nes C

oref

o