Teoria de La Dependencia Para Exponer

20
TEORIA DE LA DEPENDENCIA INTEGRANTES: HEIDY VIVIAN PASTOR BARROS RAFAEL EDUARDO ROJAS MASSIRIS DESARROLLO ECONOMICO

description

Teoría de la dependencia desarrollo económico

Transcript of Teoria de La Dependencia Para Exponer

Page 1: Teoria de La Dependencia Para Exponer

TEORIA DE LA DEPENDENCIA

INTEGRANTES:

HEIDY VIVIAN PASTOR BARROS

RAFAEL EDUARDO ROJAS MASSIRIS

DESARROLLO ECONOMICO

Page 2: Teoria de La Dependencia Para Exponer

TEORIA DE LA DEPENDENCIA

Se llama “ teoría de la dependencia” a un conjunto de teorías y modelos que tratan de explicar las dificultades que encuentran algunos países para el despegue y desarrollo económico.

Page 3: Teoria de La Dependencia Para Exponer

TEORÍA DE LA DEPENDENCIA

• La teoría de la dependencia combina elementos neo-marxistas con la teoría económica keynesiana (ideas económicas liberales que surgieron en Estados Unidos y Europa como respuesta a la depresión de los años 20). A partir del enfoque económico de Keynes

Page 4: Teoria de La Dependencia Para Exponer

¿QUÉ ES?La teoría de la dependencia utiliza la dualidad centro-periferia para exponer que la economía mundial posee un diseño desigual y perjudicial para los países no desarrollados, a los que se les ha asignado un rol periférico de producción de materias primas con bajo valor agregado, en tanto que las decisiones fundamentales y los mayores beneficios se realizan en los países centrales, a los que se ha asignado la producción industrial de alto valor agregado.

Page 5: Teoria de La Dependencia Para Exponer

CONTEXTO HISTÓRICO

• La decadencia definitiva de las potencias imperialistas de finales del siglo XIX que llevó a la formación de nuevos Estados Nacionales en Asia y África.

• la Primera Guerra Mundial

• El fin del ciclo económico depresivo (crisis de 1929-1933)

• la conclusión de la Segunda Guerra Mundial

• la consolidación de los Estados Unidos de América como la nueva potencia hegemónica mundial

Page 6: Teoria de La Dependencia Para Exponer

CONTEXTO HISTÓRICO

• Se generalizó el fordismo como régimen de producción y circulación e impulsó una nueva revolución científico-técnica, condujeron a la recomposición de las fuerzas político-económico mundiales y a la creación de un sistema de instituciones internacionales y multilaterales encargadas de investigar y proponer alternativas de desarrollo en el marco del restablecimiento de la integración Económica mundial.

la consolidación de los Estados Unidos de América como la nueva potencia hegemónica mundial

Page 7: Teoria de La Dependencia Para Exponer

ANTECEDENTES

• El primer análisis sociológico marxista lo realizó Mariátegui

• los estudios histórico-antropológicos corrieron a cargo de Gilberto Freire y Caio Prado Junior

• Josué De Castro dotó a la medicina y a la geografía humana de un enfoque económico

• Medina Echavarría se dirigió a realizar análisis sociológicos hispano-americanos

• Sergio Bagú, historiador marxista innovador, se orientó a investigar sobre el carácter capitalista del proyecto colonial ibérico

• Guerreiro Ramos, pionero en el estudio de los orígenes del movimiento negro moderno y de la lucha cultural

• Gino Germani,investigador, creador de un modelo de desarrollo sustentado en la metodología de las ciencias sociales

• Florestan Fernandes, impulsor de proyectos filosóficos basados en el funcionalismo weberiano y la dialéctica marxista.

El debate científico sobre el subdesarrollo en América Latina inició desde la década de 1920 y continuó en las décadas de 1930, 1940 y 1950.

Page 8: Teoria de La Dependencia Para Exponer

TEORÍA DE LA DEPENDENCIA

• Este conjunto de propuestas de investigación mostró que la región latinoamericana contaba con una creciente diversidad de pensadores sociales capaces de integrarse alrededor de reflexiones y proyectos científicos para conformar una corriente de pensamiento con identidad temática propia.

• mediados de la década de los años sesenta del siglo XX, surgió la TEORÍA DE LA DEPENDENCIA, expresión del pensamiento político, social y económico de América Latina. Constituyó una herramienta básica para el análisis de las nuevas características del desarrollo socioeconómico iniciado durante el período de entreguerras 1930-1945, y continuado en la posguerra a través de la expansión del capital internacional.

Page 9: Teoria de La Dependencia Para Exponer

TRATANDO DE ANALIZAR CIENTÍFICAMENTE EL REORDENAMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL Y LA

PARTICIPACIÓN EN ÉL DE AMÉRICA LATINA, EN LOS AÑOS CINCUENTA Y SESENTA DEL SIGLO XX SURGIERON LAS TEORÍAS ESTRUCTURALISTA Y DE LA DEPENDENCIA.

• La teoría estructuralista o paradigma centro-periferia sustentada por los funcionarios de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Organización Regional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), bajo el liderazgo de Raúl Prebisch,

Page 10: Teoria de La Dependencia Para Exponer

TEORÍA DE LA

DEPENDENCIA

Tratando de analizar científicamente el reordenamiento económico mundial y la participación en él de América Latina, en los años cincuenta y sesenta del siglo XX surgieron las teorías estructuralista y de la dependencia.

RAÚL PREBISCH

Page 11: Teoria de La Dependencia Para Exponer

TEORÍA DE LA DEPENDENCIA• los economistas clásicos

es que las ganancias de un actor dentro del sistema económico eventualmente se traduce en ganancias para todos

• Ese capital es invertido en el mercado local, a manera de compras, inversiones, generación de empleos, etc.

• Riquezas se han ido concentrando cada vez mas en los países del norte, los países del sur se han ido empobreciendo o simplemente se han estancado en su crecimiento económico.

Page 12: Teoria de La Dependencia Para Exponer

TEORÍA DE LA DEPENDENCIA• El hecho que los países del sur

entraron en el mercado global mucho más tarde, y consecuentemente, no han desarrollado aún las herramientas necesarias para acoplarse,

• una vez estos países en vía de desarrollo adopten las practicas comerciales necesarias, su nivel de crecimiento debería incrementar significativamente.

• Insatisfechos con esta explicación, varios analistas plantearon un modelo distinto para tratar de entender las causas de la pobreza en los países del sur. Es así como emergió la TEORÍA DE LA DEPENDENCIA

Page 13: Teoria de La Dependencia Para Exponer

TEORÍA DE LA DEPENDENCIA

• la pobreza de los países del sur se debe a condiciones históricas que han estructurado el mercado global de tal manera que favorece a los países del norte y mantiene a los países del sur en un estado constante de pobreza

Page 14: Teoria de La Dependencia Para Exponer

TEORÍA DE LA DEPENDENCIA

• los países del sur han servido como proveedores de materia prima para los países del norte, y a cambio, han sido receptores de aquellos productos terminados que ya han saturado los mercados del norte, sirviendo así como una válvula de escape para las economías desarrolladas

Page 15: Teoria de La Dependencia Para Exponer

TEORÍA DE LA DEPENDENCIA

• las ganancias de los países del norte se convierten en perdidas relativas para los países del sur, y crean un vinculo de dependencia en el que las economías del sur dependen de la voluntad de compra de los países del norte

• Esta relación es generalmente conocida como centro-periferia, en la que los países del norte representan el centro y los países del sur la periferia.

Page 16: Teoria de La Dependencia Para Exponer

¿EN QUE CONSISTE?La teoría de la dependencia está compuesta por 4 puntos fundamentales:

A) desarrollar una considerable demanda interna efectiva en términos de mercados nacionales;

B) reconocer que el sector industrial es importante para alcanzar mejores niveles de desarrollo nacional, especialmente porque este sector generar mayor valor agregado a los productos en comparación con el sector agrícola;

C) incrementar los ingresos de los trabajadores como medio para generar mayor demanda agregada dentro de las condiciones del mercado nacional;

D) promover un papel gubernamental más efectivo para reforzar las condiciones de desarrollo nacional y aumentar los estándares de vida del país.

Page 17: Teoria de La Dependencia Para Exponer

CORRIENTES TEORICASLa especialización internacional asigna a las economías periféricas el papel de productores-exportadores de materias primas y productos agrícolas y consumidores-importadores de productos industriales y tecnológicamente avanzados.

• La monopolización de las economías centrales permite que los desarrollos tecnológicos se traduzcan en aumentos salariales y de precios mientras que en la periferia se traducen en disminuciones de precios.

• La expansión económica tiene efectos diferentes sobre la demanda de productos industriales y la de productos agrícolas ya que su elasticidad respecto a las rentas es diferente. Cuando los países de la periferia crecen económicamente sus importaciones tienden a aumentar más rápidamente que sus exportaciones.

Page 18: Teoria de La Dependencia Para Exponer

TEORÍA DE LA DEPENDENCIA

• Teoría de la Dependencia exhorta a los países en vía de desarrollo a implementar políticas encaminadas a generar internamente los productos de los que dependen, y aplicar un criterio más selectivo al embarcarse en transacciones comerciales con países desarrollados aplicando medidas de protección como aranceles y otros impuestos.

Page 19: Teoria de La Dependencia Para Exponer

TEORIA DE LA DEPENDENCIA EN LA ACTUALIDAD

Page 20: Teoria de La Dependencia Para Exponer

BOLSHOYE SPASIBO!(MUCHAS GRACIAS…)