Teoria de Decisiones - Alicorp

14
I. CAPÍTULO I: GENERALIDADES. I.1. INTRODUCCIÒN: Actualmente las empresas luchan por sobrevivir en un mundo globalizado, en el cual las exigencias del mercado son cada vez mayores, es por ello que deben tomar decisiones importantes en situaciones de riesgo, con el fin de obtener ganancias óptimas. Asimismo, las empresas comercializadoras y exportadores como “ALICORP”, es una empresa dedicada a la elaboración de productos industriales, de consumo masivo y nutrición animal; En todos sus procesos de producción, Alicorp cumple con estándares internacionales de calidad y competitividad. En los últimos años, la empresa ha elevado sus niveles de producción consolidando su liderazgo en diversas categorías. Es así que, la elaboración de este informe nos permitió constatar que la Teoría de Decisiones nos provee de importantes herramientas que nos brindan la facilidad de elegir la alternativa de decisión adecuada para obtener la mejor utilidad, ya que de ello depende que las

Transcript of Teoria de Decisiones - Alicorp

Page 1: Teoria de Decisiones - Alicorp

I. CAPÍTULO I: GENERALIDADES.

I.1. INTRODUCCIÒN:

Actualmente las empresas luchan por sobrevivir en un mundo

globalizado, en el cual las exigencias del mercado son cada vez mayores,

es por ello que deben tomar decisiones importantes en situaciones de

riesgo, con el fin de obtener ganancias óptimas.

Asimismo, las empresas comercializadoras y exportadores como

“ALICORP”, es una empresa dedicada a la elaboración de productos

industriales, de consumo masivo  y nutrición animal; En todos sus

procesos de producción, Alicorp cumple con estándares internacionales

de  calidad y competitividad.

En los últimos años, la empresa ha elevado sus niveles de

producción consolidando su liderazgo en diversas categorías.

Es así que, la elaboración de este informe nos permitió constatar

que la Teoría de Decisiones nos provee de importantes herramientas que

nos brindan la facilidad de elegir la alternativa de decisión adecuada

para obtener la mejor utilidad, ya que de ello depende que las empresas

de hoy sobrevivan en este mundo globalizado, en donde el tiempo para

resolver un problema es vital.

La información expuesta de la empresa “ALICORP”, es valedera

para analizar un problema de Decisión y Análisis de Riesgo y resolverlo

aplicando lo aprendido en el curso de Teoría de Decisiones.

Page 2: Teoria de Decisiones - Alicorp

I.2.JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

Actualmente las empresas enfrentan grandes retos por subsistir

dentro de un mercado competitivo, en el cual el objetivo primordial de

maximizar utilidades se ha convertido en una constante, sin que esto

perjudique la calidad que el consumidor demanda del producto o

servicio.

Debido al crecimiento que la empresa ha tenido desde sus inicios

hasta la actualidad, es necesario realizar cambios dentro sus sistemas de

administración y contabilidad.

Es por ello que, la formulación de una Función de Utilidad, y más

específicamente, un Criterio de Utilidad Esperada resulta desde cualquier

punto de vista beneficioso y relevante para lograr maximizar la utilidad,

mejorando de esta forma la competitividad de la empresa.

I.3.PROBLEMA

Dado que la empresa ALICORP tiene dos oportunidades, exportar

al mercado de Estados Unidos dos nuevos productos: Nicovita Camarón

De Mar y Nicovita Truchas; o no exportar y conociendo que se puede dar

una demanda Alta, Media o Baja. ¿Cuál sería la mejor decisión que

tomaría utilizando el enfoque de la Utilidad Esperada?

I.3.1. HIPÒTESIS

El problema de “ALICORP” puede ser resuelto mediante la

formulación de una Función de Utilidad Esperada.

I.4.OBJETIVOS

I.4.1. OBJETIVOS GENERAL:

Elegir la mejor Alternativa de Decisión.

Page 3: Teoria de Decisiones - Alicorp

I.4.2. OBJETIVOS ESPECÌFICOS:

Aplicar un modelo con el cual la empresa pueda

maximizar sus utilidades para lograr así un desarrollo

continuo.

Dar una nueva visión a la empresa de los métodos con

los cuales puede trabajar dentro de su organización.

II. CAPÌTULO II: MARCO TEÒRICO.

II.1. DESCRIPCIÒN DE LA EMPRESA

II.1.1. LA EMPRESA

A) ¿QUIÈN ES ALICORP?

Alicorp es una empresa dedicada a la elaboración de productos industriales, de consumo masivo  y nutrición animal.

En todos sus procesos de producción, Alicorp cumple con estándares internacionales de  calidad y competitividad.

En los últimos años, la empresa ha elevado sus niveles de producción consolidando su liderazgo en diversas categorías.

B) RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA:

Razón Social: ALICORP S.A.A.

Dirección: Av. Argentina Nº 4793, Carmen de la Legua

Reynoso – Callao

Teléfono: 315 0800

Fax: 315 0850

Web Site: www.alicorp.com.pe

Fundación 16/07/1956

Fecha de listado en la BVL: ALICORC1 15/09/1995

ALICORI1 13/02/1980

Page 4: Teoria de Decisiones - Alicorp

C) UBICACIÓN DE LA EMPRESA

Av. Argentina Nro. 4793 Z.I. Zona Industrial (entre

Av.Argentina y Av.Elmer Faucett)

D) REPRESENTANTES LEGALES:

Apoderado: Carrasco Reynoso Marco Antonio

Gerente General: Sacchi Giurato Paolo Mario

Gerente: Butrich Velayos Jaime Eduardo

Apoderado: Romero Belismelis Manuel Antonio

Apoderado: Cisneros Lopez Ramon Augusto

Apoderado: De la Piedra Cassinelli Gerardo Jose Santiago Leon

Gerente: Biber Serpa Michel Max Emilio

Jefe: Ortega Hartmann Sergio Santiago

Gerente: Onrubia Holder Jose Antonio

Apoderado: Barrionuevo Delgado Maria Mercedes

Apoderado: Monzon Ramos Ana Cecilia

Apoderado: Paredes Tumba Jaime Manuel

Apoderado: San Miguel Dammert Luis Javier

Gerente: Namisato Nakasone Jorge Fernando

Apoderado: Perez Gubbins Alfredo Luis Miguel Eduardo

Apoderado: Vega Peña Vizcardo Sergio Rodrigo

Apoderado: Hernandez Bazo Carlos Alberto

E) RESEÑA HISTÓRICA DE ALICORP

A lo largo de los años Alicorp ha construido una

historia de crecimiento y mejora operativa continua.

Nuestra estrategia se basa en la consolidación del negocio

Page 5: Teoria de Decisiones - Alicorp

actual, lanzamiento de nuevos productos, búsqueda de

expansión internacional y adquisiciones.

De esta manera, Alicorp afianza una sólida posición

financiera respaldada por la innovación y desarrollo de su

recurso humano, el cumplimiento de estándares

internacionales de calidad y competitividad así como una

conducta socialmente responsable.

II.2. DATOS PROPORCIONADOS POR LA EMPRESA

II.2.1. DATOS POR PRODUCTO:

A) NICOVITA CAMARÓN DE MAR

PRODUCTO ETAPAS DE PROCESO RENDIMIENTO (KG)

TARIFA (KG)

NICOVITA CAMARON DE MAR

RECEPCION Y ABASTECIMIENTO DE MATERIAS PRIMAS

57493.33 0.02258

MOLIENDA 149722.22 0.0075

FORMULACION 5662.48 0.04

MEZCLADO 19975.8 0.06

PELETIZADORA 57493.33 0.011

ENVASADO 26,950.00 0.033

317297.16 0.17408

RECEPCIÒN TN APOYO TN HIELO TN BENEFICIOS SOCIALES

10.65 8.6 0.4 1.3341

COSTO POR RENDIMIENTO

COSTO POR TONELADA

COSTO TOTAL POR PRODUCTO

MARGEN UTILIDAD

PRECIO FACTURAR

1298.199391

Page 6: Teoria de Decisiones - Alicorp

1122.91665226.49921198.548

632.42663889.35

5367.939871 16.91770538 37.90180538 7.58036108 45.4821665

B) NICOVITA TRUCHAS

PRODUCTO ETAPAS DE PROCESO RENDIMIENTO (KG)

TARIFA (KG)

NICOVITA TRUCHA

RECEPCION Y ABASTECIMIENTO DE MATERIAS PRIMAS

104533.33 0.02258

MOLIENDA 272222.22 0.0075

FORMULACION 10295.42 0.04

MEZCLADO 36319.63 0.06

PELETIZADORA 104533.33 0.011

ENVASADO 49,000.00 0.033

576903.93 0.17408

RECEPCIÒN TN APOYO TN HIELO TN BENEFICIOS SOCIALES

10.65 8.6 0.4 1.3341

COSTO POR RENDIMIENTO

COSTO POR TONELADA

COSTO TOTAL POR PRODUCTO

MARGEN UTILIDAD

PRECIO FACTURAR

2360.362591

2041.66665411.8168

2179.17781149.86663

16179759.890471 16.91770495 37.90180495 7.58036099 45.4821659

III. CAPÍTULO III: MATERIAL Y MÈTODOS.

III.1. MATERIAL:

El material a utilizar para este proceso son las tablas con los datos correspondientes y necesarios para la elaboración del método.

Page 7: Teoria de Decisiones - Alicorp

III.2. TIPOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Esta investigación es descriptiva

III.3. UNIDAD DE ANÁLISIS

Cada producto con el que vamos a trabajar.

III.4. MÈTODOS

El método a utilizar será el método de la utilidad esperada.

IV. PROCESAMIENTO Y ANÀLISIS DE DATOS

IV.1. EXTRACCIÓN DE LAS GANANCIAS POR PRODUCTO.

El siguiente cuadro muestra las ganancias obtenida en los dos productos escogidos:

PRODUCTO PRODUC TN COSTO PROD TOTAL COSTO MARGEN UTILIDAD

TOTAL COSTO + MARGEN UTILIDAD

NICOVITA CAMARON

DE MAR

115.53 16.91770538 37.90180538 7.58036108 45.4821665

NICOVITA TRUCHA

28.605 16.9177049537.90180495 7.58036099 45.4821659

Para la estimación de las ganancias dadas las demandas (estados de la naturaleza) se presentan a continuación en los dos siguientes cuadros:

NICOVITA CAMARON DE MAR:

PRODUCTO TN DEMANDA GANANCIA POR DEMANDA115.53 MEDIA 875.7591152189.42 ALTA 1435.871995

-57,765 BAJA -437879.5576

NICOVITA TRUCHAS:

Page 8: Teoria de Decisiones - Alicorp

PRODUCTO TN DEMANDA GANANCIA POR DEMANDA28.605 MEDIA 216.8362261

45.97 ALTA 348.4691947-143,025 BAJA -1084181.131

4.2 DESARROLLO DEL PROBLEMA DE INVERSION DE ALICORP:

Alternativas de Decisión:

d1: exportar al mercado de EE.UU el producto Nicovita Camarón de Mar

d2: exportar al mercado de EE.UU el producto Nicovita Trucha

d3: no exportar

Estados de la Naturaleza:

θ1 : Demanda Alta

θ2: Demanda Media

θ3 : Demanda Baja

TABLA DE RESULTADOS PARA ALICORP:

Alternativa de Decisión

Estados de la NaturalezaDemanda Alta Demanda Media Demanda Baja

Exportar al mercado de EE.UU N.

Camarón de Mar (d1)

1435.871995 875.7591152 -437879.5576

Exportar al mercado de EE.UU N. Trucha

(d2) 348.4691947 216.8362261 -1084181.131

No Exportar0 0 0

La mejor estimación de la probabilidad de que la demanda sea alta es de 0.55, de que la demanda sea media es de 0.35 y de que la demanda sea baja es de 0.10.

Usando el enfoque del valor esperado para la decisión óptima se evaluara de la siguiente manera:

Page 9: Teoria de Decisiones - Alicorp

VE (d1) = 0.55*1435.871995 + 0.35*875.7591152 + 0.10*(-437879.5576) = -42691.71047

VE (d2) = 0.55*348.4691947 + 0.35*216.8362261 + 0.10*(-1084181.131) = -108150.5624

VE (d3) = 0.55*348.4691947 + 0.35*216.8362261 + 0.10*(-1084181.131) = 0

Usando el enfoque del valor esperado (o regla de decisión de Bayes) la decisión óptima es seleccionar la alternativa de decisión d3, es decir, no exportar a Estados Unidos ninguno de los productos.

Pero en realidad ¿es la mejor alternativa de decisión?

Criterio de la Utilidad Esperada:

El procedimiento que se usara para establecer valores de utilidad para los resultados en la situación de Alicorp requiere que asignemos primero un valor de utilidad al mejor y peor resultado posible.

Entonces, en forma arbitraria se harán asignaciones a estos dos resultados:

Utilidad de -437879.5576 = U (-437879.5576) = 0

Utilidad de 1435.871995 = U (1435.871995) = 10

Asignando a cada resultado una probabilidad se enfocara desde el punto de vista conservador, es decir se tratara de evitar riesgos.

U (875.7591152) = p*U (1435.871995)+ (1-p)*U (1435.871995)=0.95*(10)+0.05*(0)=9.5

U (348.4691947) = p*U (1435.871995)+ (1-p)*U (1435.871995)=0.90*(10)+0.10*(0)=9.0

U (0) = p*U (1435.871995)+ (1-p)*U (1435.871995)=0.75*(10)+0.25*(0)=7.5

U (216.8362261) = p*U (1435.871995)+ (1-p)*U (1435.871995)=0.55*(10)+0.45*(0)=5.5

U (-1084181.131) = p*U (1435.871995)+ (1-p)*U (1435.871995)=0.40*(10)+0.60*(0)=4.0

La utilidad de los resultados monetarios para el problema de Alicorp:

VALOR MONETARIO VALOR DE INDIFERENCIA DE p VALOR DE UTILIDAD1435.871995 1.00 10.0875.7591152 0.95 9.5348.4691947 0.90 9.0

0 0.75 7.5216.8362261 0.55 5.5-1084181.131 0.40 4.0-437879.5576 0 0

Representación de la curva de Utilidad para el problema de Alicorp:

VALOR MONETARIO VALOR DE UTILIDAD

Page 10: Teoria de Decisiones - Alicorp

1435.871995 10.0875.7591152 9.5348.4691947 9.0

0 7.5216.8362261 5.5-1084181.131 4.0-437879.5576 0

Ahora se mostrara la tabla de resultados original en términos de los valores de utilidad:

Alternativa de Decisión

Estados de la NaturalezaDemanda Alta Demanda Media Demanda Baja

d1 10.0 9.5 0d2 9.0 5.5 4.0d3 7.5 7.5 7.5

El enfoque de la utilidad esperada:

La utilidad esperada para cada una de las alternativas de decisión en el problema de Alicorp es:

UE (d1) = 0.55*(10.0) + 0.35*(9.5) + 0.10*(0) = 8.825

UE (d2) = 0.55*(9.0) + 0.35*(5.5) + 0.10*(4.0) = 7.275

UE (d3) = 0.55*(7.5) + 0.35*(7.5) + 0.10*(7.5) = 7.5

La decisión óptima para el problema de Alicorp usando el enfoque de utilidad esperada es d1, es decir, exportar al mercado de EE.UU el producto Nicovita Camarón de Mar.

Page 11: Teoria de Decisiones - Alicorp