TEORIA COLUMNAS

8
1. RESULTADOS DE COLUMNAS. 1.1 COLUMNA (C-1) – CENTRAL Resolveremos la columna C1 correspondiente al eje 2, entre ejes B-D y F-H En el cuadro siguiente se muestran las cargas obtenidas del análisis: COMBINACIONES X-X Y-Y Mu (Tnf- m) Pu (Tonf) Mu (Tnf- m) Pu (Tonf) 1.4CM+1.7CV 0.02 35.89 0.02 35.89 1.25CM+1.25CV+1.00 CS 1.47 30.91 1.47 30.91 0.90CM+1.00CS 1.32 19.56 1.32 19.56 Para diseñar las columnas por flexocomprensión se construyó un diagrama de interacción para cada dirección. El diagrama de interacción se obtiene en base a las dimensiones de la sección transversal y a la cantidad y distribución de acero de refuerzo vertical colocado. Para un refuerzo 6Ф3/4” repartidos en 3 capas se obtiene el siguiente diagrama de interacción: 1.2 DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN COLUMNA CENTRAL.

description

Teoría para calculo de columnas

Transcript of TEORIA COLUMNAS

Page 1: TEORIA COLUMNAS

1. RESULTADOS DE COLUMNAS.

1.1 COLUMNA (C-1) – CENTRAL

Resolveremos la columna C1 correspondiente al eje 2, entre ejes B-D y F-H

En el cuadro siguiente se muestran las cargas obtenidas del análisis:

COMBINACIONESX-X Y-Y

Mu (Tnf-m) Pu (Tonf) Mu (Tnf-m) Pu (Tonf)

1.4CM+1.7CV 0.02 35.89 0.02 35.89

1.25CM+1.25CV+1.00CS 1.47 30.91 1.47 30.91

0.90CM+1.00CS 1.32 19.56 1.32 19.56

Para diseñar las columnas por flexocomprensión se construyó un diagrama de interacción para cada

dirección. El diagrama de interacción se obtiene en base a las dimensiones de la sección transversal

y a la cantidad y distribución de acero de refuerzo vertical colocado.

Para un refuerzo 6Ф3/4” repartidos en 3 capas se obtiene el siguiente diagrama de interacción:

1.2 DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN COLUMNA CENTRAL.

Page 2: TEORIA COLUMNAS

Los pares de cargas últimas (Mu, Pu), están dentro del diagrama de interacción mostrado, por lo que

se concluye es un diseño adecuado.

1.3 DISEÑO COLUMNA CENTRAL.

USAR 6 Ф 3/4"

Page 3: TEORIA COLUMNAS

2.1 COLUMNA (C-2) – LATERAL.

Resolveremos la columna C2 correspondiente al eje 1 y 2 entre ejes B-H.

En el cuadro siguiente se muestran las cargas obtenidas del análisis:

COMBINACIONESX-X Y-Y

Mu (Tnf-m) Pu (Tonf) Mu (Tnf-m) Pu (Tonf)

1.4CM+1.7CV 0.01 18.62 1.07 18.62

1.25CM+1.25CV+1.00CS 1.51 16.07 0.93 16.07

0.90CM+1.00CS 1.36 10.52 0.51 10.52

Para diseñar las columnas por flexocomprensión se construyó un diagrama de interacción para cada

dirección. El diagrama de interacción se obtiene en base a las dimensiones de la sección transversal

y a la cantidad y distribución de acero de refuerzo vertical colocado.

Para un refuerzo 6Ф5/8” repartidos en 3 capas se obtiene el siguiente diagrama de interacción:

2.2 DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN COLUMNA LATERAL.

Page 4: TEORIA COLUMNAS

Los pares de cargas últimas (Mu, Pu), están dentro del diagrama de interacción mostrado, por lo que

se concluye es un diseño adecuado.

2.3 DISEÑO COLUMNA LATERAL.

USAR 6 Ф 5/8"

Page 5: TEORIA COLUMNAS

3.1 COLUMNA (C-3) – ESQUINA.

Resolveremos la columna C3 correspondiente al eje 1,2 A y 1,2 I.

En el cuadro siguiente se muestran las cargas obtenidas del análisis:

COMBINACIONESX-X Y-Y

Mu (Tnf-m) Pu (Tonf) Mu (Tnf-m) Pu (Tonf)

1.4CM+1.7CV 0.06 9.75 0.43 9.75

1.25CM+1.25CV+1.00CS 1.38 10.31 0.44 10.31

0.90CM+1.00CS 1.24 7.42 0.27 7.42

Para diseñar las columnas por flexocomprensión se construyó un diagrama de interacción para cada

dirección. El diagrama de interacción se obtiene en base a las dimensiones de la sección transversal

y a la cantidad y distribución de acero de refuerzo vertical colocado.

Para un refuerzo 8Ф1/2” repartidos en 3 capas se obtiene el siguiente diagrama de interacción:

3.2 DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN COLUMNA ESQUINA.

Page 6: TEORIA COLUMNAS

Los pares de cargas últimas (Mu, Pu), están dentro del diagrama de interacción mostrado, por lo que

se concluye es un diseño adecuado.

3.3 DISEÑO COLUMNA ESQUINA.

USAR 8 Ф 1/2"