Teología natural (soriano y jhonattan)

10
Teología Natural Capitulo IV LOS ATRIBUTOS ENTITATIVOS DE DIOS 1.La simplicidad de Dios 2.Omniperfección y bondad divinas 3.Infinitud, inmensidad y omnipresencia 4.Inmutabilidad y eternidad del absoluto 5.Unidad y unicidad del Ser Subsistente. El ser y la Belleza 6.La Trascendencia de Dios Por: Linares Díaz Soriano Llanos Cruz Jhonattan

Transcript of Teología natural (soriano y jhonattan)

Page 1: Teología natural (soriano y jhonattan)

Teología NaturalCapitulo IV

LOS ATRIBUTOS ENTITATIVOS DE DIOS

1. La simplicidad de Dios

2. Omniperfección y bondad divinas

3. Infinitud, inmensidad y omnipresencia

4. Inmutabilidad y eternidad del absoluto

5. Unidad y unicidad del Ser Subsistente. El ser y la Belleza

6. La Trascendencia de Dios

Por:Linares Díaz

SorianoLlanos Cruz

Jhonattan

Page 2: Teología natural (soriano y jhonattan)

No tiene ningún tipo de

composición en si mismo

TAMPOCO la tiene en otros

Distinto de c/u de los seres.

Es TRASCENDENTE al mundo

•¿Qué es Trascendencia?•¿Qué es inmanencia?•¿Que es panteísmo?

CUESTIONES PREVIAS

a) Conceptos previos:Trascendencia e inmanencia. El Panteísmo y sus clase

Page 3: Teología natural (soriano y jhonattan)

Uno de los significados de trascender: ir de un lugar a otro, atravesando o traspasando cierto limite

TRASCENDENCIA:

La realidad que traspasa el límite se llama TRASCENDENTE, y la acción y efecto de traspazar o simplemente de estar más allá del limite dado es la TRASCENDENCIA

Aquello que está fuera de otro o sobre el otroSupone la inmanencia como uno de sus momentos al cual se añade la superación. •Filosofía de la Trascendencia: visión cualitativamente plural y

jerarquizada de la realidad•Filosofía de la inmanencia: reducen lo real al ámbito mas directamente accesible a la experiencia

2 vertientes trascendencia

Gnoseológica: ¿es posible conocer realidades distintas a las de nuestra propia conciencia y sus representaciones?

Metafísica: existencia de realidades, que superen los datos facticos de nuestra experiencia empírica

Page 4: Teología natural (soriano y jhonattan)

Dios es presente a las cosas, omnipresente ¿Es posible decir que es trascendente?

La trascendencia no excluye la interioridad

Inmanencia no se identifica con presencia

Son COMPATIBLES

Dios está en todas las cosas con PRESENCIA ONTOLOGICA. Pero no es ontológicamente inmanente a un ente o al compuesto. Es OTRO que el mundo. TRASCENDENTE al mundo

Panteísmo:

Doctrina filosófica. NIEGA la trascendencia de Dios. RECHAZA la distinción absoluta entre Dios y el mundo

Acosmista o emanatista:

Evolutivo y materialista:

Propiamente dicho:

Dios: único y verdaderamente real y el mundo es absorbido en la divinidad, es una teofanía y no productoSólo el mundo es real y Dios queda absorbidoParcial: Dios es la forma del mundo o su materia

Total: Dios es la totalidad del mundo

Page 5: Teología natural (soriano y jhonattan)

b) Dios es distinto del mundo

A

NO

ES U

NA

PA

RTE

DEL

MU

ND

O

El SER

Causa Primera

1ER AGENTE

: X tantoNo puede formar parte de ningún compuesto

En un compuesto hay 2 partes

ActoParticipante

Potencia Participado

Dios = SERes el

primeroNO ES una parte del universo

El SER

Causa Primera

Page 6: Teología natural (soriano y jhonattan)

BD

ios

NO

ES e

l ess

e

form

ale

im

niu

m

Para algunos: Dios es el principio formal de todo

SANTO TOMAS

Las cosas NO SE distinguen entre si POR TENER SER, pues todas convienen en tenerlo

SINO: Porque el mismo SER se especifique por algunas diferencias añadidas

Es decir: 1 Le corresponde un ser diverso secundum speciem. 2El mismo ser convengan a naturalezas diversas en especie

La primera es imposible: Porque al ente no se le añade nada másLa segunda: las cosas se diferencian por que tienen diversas naturalezas. ES DECIR reciben el SER de distinto modo•Es un Dios diferente NO ES APLICABLE, la esencia de Dios es su ser. El Ser de Dios se identifica con su esencia.Dios no es el ser de los entes, sino su CAUSA

Page 7: Teología natural (soriano y jhonattan)

CN

O E

S M

ATER

IA

PR

IMA

•Dios no es cuerpo•Materia prima: pura POTENCIALIDAD•Dios es acto puro

No es posible decir que el mundo es parte de Dios.PUES en Dios no hay partes, es absolutamente simple

D

DIO

S N

O E

S L

A T

OTA

LID

AD

D

E L

O Q

UE E

XIS

TE

•Esto es ya un PANTEISMO TOTAL: Identifica el mundo entero con Dios: Dios es la totalidad de lo que existe

•¿Qué es la totalidad de lo que existe ?Todo lo que es creadoEs compuesto, es finito, es contingente, participado, causado

•¿Dios es la totalidad de lo que existe?Totalidad de lo creado es finito contingenteDios es todo, en cuanto que es causa del ser creadoTotalidad es lo creado como contingenteENTONCE Dios no es la totalidad de lo creado

Page 8: Teología natural (soriano y jhonattan)

Panteísmo de SpinozaOntologico: Dios es la sustancia única e infinita, en el principio, causa inmanente y necesaria de todas las cosasLogico: Primera idea, principio absoluto de inteligibilidad. Hay una cosa en sí; la sustancia divina , única e infinita

Orden

Dios causa sui: Dios sería:

Causa

Efecto

Significa que Dios tenía y no tiene el ser (causa y efecto a la vez)* Dios es causa incausada. Per se, por si mismo Dios no tiene principio

SUSTANCIA: Aquello cuyo concepto se concibe en si y

por si

Page 9: Teología natural (soriano y jhonattan)

AbsolutoAbsoluto

Autoconciencia

Infinito – TodoFinito

Dialéctica

El infinito ayuda a construir al Infinito.El todo absoluto no se puede entender sin el finito y viceversa

Panteísmo de Hegel

El absoluto es la infinita totalidad, el universo y no puede existir antes que la creación.

• El VERDADERO Ser de lo finito es el Infinito

• Niega abiertamente la trascendencia de: Dios Sin el MUNDO Dios NO ES Dios

• Entre Dios y las criaturas hay una diferencia abismal

Page 10: Teología natural (soriano y jhonattan)

Muchas Gracias