Teodicea (joselito y gustavo)

15
PRUEBAS A POSTERIORI: Cinco Vías de Sto. Tomás Consideraciones Generales. Proceso de demostración. Primera Vía Por : Joselito Quispe. Rodolfo Pérez

Transcript of Teodicea (joselito y gustavo)

Page 1: Teodicea (joselito y gustavo)

PRUEBAS A POSTERIORI: Cinco Vías de Sto. Tomás

Consideraciones Generales. Proceso de demostración. Primera Vía

Por :Joselito Quispe. Rodolfo

Pérez

Page 2: Teodicea (joselito y gustavo)

Consideraciones Generales:

SANTO TOMÁS

A LA CAUSA

DE LOS EFECTOS

L a necesidad de la demostración ya que la

existencia de Dios es evidente en si mismo, pero para

nosotros no.

Aspectos de las criatura

s

DIOS

Page 3: Teodicea (joselito y gustavo)

Puntos fundamentales:

Page 4: Teodicea (joselito y gustavo)

PROCESO DE LA DEMOSTRACIÓN

Page 5: Teodicea (joselito y gustavo)

A)Vía de acceso a la demostración

Metafísica = Conocimiento por causas.

Parte de lo físico.

No se adquiere por intuición sino por abstracción.

Valor metafísico de la inteligencia humana. (Fabro)

Page 6: Teodicea (joselito y gustavo)

B) ESTRUCTURA DE LAS VÍAS

PUNTO DE PARTIDA APLICACIÓN DE LA CAUSALIDAD

1° MOVIMIENTO 1° Todo lo que se mueve es movido por otro

2° CAUSA EFICIENTE 2° toda causa subordinada (segunda) es causada por otra.

3°GRADOS DE NECESIDAD 3° ser contingente es causado por un Ser Necesario.

4° GRADOS DE PERFECCIÓN

4°toda perfección graduada es participada

5° ORDEN DEL UNIVERSO 5° la ordenación a un fin es causada.

Page 7: Teodicea (joselito y gustavo)

PROCESO AL INFINITO

No es formulada en: 4ta y 5ta vía

Eterna búsqueda de causas primeras

Es posible un efecto sin causa

No toda causa es causada

Page 8: Teodicea (joselito y gustavo)

Importante distinciónCausas subordinadas

Esencialmente en el presente

Da razón de la causa del ser

Exige la actuación de todas las causas

Accidentalmente en el pasado

Da razón de la causa del fieri del efecto

No necesidad de actuación de todas las causas

Page 9: Teodicea (joselito y gustavo)

D) CONCLUSIÓN

Necesidad de la existencia de Dios

Primer motor inmovil

Causa eficiente incausada

Necesario por sí

Ser por esencia

Primera inteligencia ordenadora

Page 10: Teodicea (joselito y gustavo)

MOTOR INMÓVIL

S. Th. I, q. 2 ,a. 3

Page 11: Teodicea (joselito y gustavo)

Punto de partida

Movimiento de los seres.

Físicometafísi

coespacio

tiempo acto

potencia

Page 12: Teodicea (joselito y gustavo)

Para el mov. es necesario un acto.

Nada se mueve así mismo

Nada puede estar en potencia y acto a la vez y al mismo tiempo

Page 13: Teodicea (joselito y gustavo)

Tránsito al infinito

No habría movimiento.

Necesidad de un primer motor inmóvil

Page 14: Teodicea (joselito y gustavo)

Primer motor inmóvil = Dios

Obra en Acto Puro, sin potencia alguna.

No limitado por esencia.

Mueve sin ser movido

Page 15: Teodicea (joselito y gustavo)

GRACIAS