Tenis-Playa_2005

76
TROFEO Juan Avendaño XXVI Edición Luanco (Asturias) Del 31 de julio al 3 de agosto de 2005 Luanco TenisPlaya TORNEO Jiri Novak Feliciano López Andrei Pavel Fernando Verdasco www.tenisplaya.com CARRERA OPTICA

description

Revista del Torneo Tenis Playa de Luanco en Asturias, el único en celebrarse en la arena de la Playa

Transcript of Tenis-Playa_2005

TROFEO

Juan Avendaño

XXVI Edición

Luanco (As tu r i as )Del 31 de julio

al 3 de agosto de 2005

Luanco

TenisPlaya

TORNEO

Jiri Novak

Feliciano López

Andrei Pavel

Fernando Verdasco

www.tenisplaya.com

CARRERAOPT ICA

TenisPlaya 1

Sumario

1EditorialDesdeLa Ribera

3Saludas

13Jugadores

23Programa

25Premios y trofeos

27Reglamentodel Torneo

49La pasadaedición

31Feliciano López

69Guía delTorneo

72Comitéorganizador

29El tenis del Este contra...

38Al servicio...Comercio yhostelería

67Palmarés

35Fernando Verdasco

37Novak y Pavel

A veces las resacas pueden ser tan agra-dables como la que dejó el 25 aniversario del Torneo Tenis Playa. Al éxito deportivo de 2004 se unió la emotividad de una efeméride que confirmó la buena salud del acontecimiento, un clásico del verano asturiano. Los fuegos artificiales ilumina-ron una despedida que, en realidad, sólo quería decir hasta la próxima edición.

Porque la fiesta continúa.Ha pasado un año y el Club de Tenis

Luanco ya tiene a punto la edición número 26. La Ribera está preparada para recibir a alguno de los representantes de la edad de oro del tenis español, como Feliciano López y Fernando Verdasco, que pusieron su granito de arena para alcanzar la segunda Copa Davis. Esta nueva «Ensaladera», por cierto, da brillo a las vitrinas de un luanquín, Juan Avendaño, decisivo junto a Jordi Arrese con sus valientes y arriesgadas decisiones.

Allí, en la pista sevillana de La Cartuja, empezó a brillar una estrella llamada Rafael Nadal, que meses después se ha convertido en un fenómeno de alcance mundial. El co-

mité organizador intentó durante meses alcanzar un compromiso para que Nadal jugase en Luanco este año. No pudo ser, pero quedó el compromiso de Nadal de participar en el Tenis Playa en un futuro próximo.

Las apreturas del calendario obligaron a descartar a Nadal y a otros jugadores, pero el Club de Tenis Luanco ha logrado finalmente cerrar un cuadro de lo más interesante, por calidad y equilibrio. A los

jóvenes y ascendentes López y Verdasco se añaden dos ve-teranos con una trayectoria contrastada, como Jiri Novak y Andrei Pavel. Y junto a ellos cuatro promesas, chavales que, como en su momento Moyá, Robredo o el propio Feliciano López, pueden enseñar en Luanco su tremenda proyección.

Con estos nombres, el interés está garantizado: cuatro jugadores habituales del «top 50» mundial y chavales con la capacidad suficiente para dar un susto a cualquiera. Y todo ello, además, en el escenario único de La Ribera, con un entorno mejorado, para disfrutar a tope del tenis y del verano luanquín. Que así sea.

Agradable resacaE D I T O R I A L

Desde La Ribera

Diseño Tresalia Comunicación Fotografía Javier Granda, Tennis a fondo, Pablo Basagaiti, La Nueva España Impresión Gráficas Rigel, S.A. D.L. As-3.348/05

TenisPlaya 3

D. Salvador M. Fernández VegaAlcalde Presidentedel Ayuntamiento de Gozón

Una idea original

Alo largo de los últimos treinta años del pasado siglo XX fueron muchas las ideas originales que

surgieron en el campo de la promoción turística que se iniciaron en Luanco y que, en gran medida, supusieron la puesta en marcha de actividades novedosas que le dieron merecida fama a nuestro pueblo de capacidad innovadora. A poco que escudriñemos en nuestra memoria surgen nombres conocidos como el Certamen de Cine Turístico que se celebraba en el muelle, las Jornadas Gastronómicas en el Instituto Cristo del Socorro, la Semana del Mar, el Concurso de Fotografía Villa de Luanco, o el Festival de la Sardina; y más recientemente otros como el Festival de La Marañuela, o el Certamen Gastronómico del Bonito.

El Torneo de Tenis Playa comienza en 1971 en la playa de La Ribera, y debe considerarse por tanto como el decano de todas aquellas actividades que han sobrevivido hasta el momento actual. Tuvo unos inicios modestos como corresponde a las grandes iniciativas, que además de originalidad y de una gran aceptación social, logran imponerse y mantenerse en el tiempo gracias al esfuerzo y al tesón de sus organizadores, y al inequívoco respaldo del pueblo, instituciones locales y regionales.

Tras el paréntesis producido entre 1984 y 1994, en el año 1995 afortunadamente volvió de nuevo a las arenas de esta playa tan emblemática en la historia y en la vida local. En este año 2005 llegamos a la XXVI edición de este Torneo único en el mundo por disputarse sobre la arena de una playa, gracias al preciso trabajo de un magnífico equipo humano que lo hace posible, al respaldo del público y de tantas instituciones de ámbito local, provincial y nacional, y muy especialmente a la generosa colaboración de Juan Avendaño, pregonero también este año 2005 de nuestras fiestas del Cristo del Socorro. A todos mi reconocimiento y enhorabuena, y el deseo ferviente de continuar colaborando en este magnífico evento durante muchos años más.

TenisPlaya 5

D. Daniel Gutiérrez GrandaDirector General de Deportes

La cita tenística de cada veranoLa playa de Luanco vuelve a ser escenario, un año más,

de una competición tenística única, que merced a su peculiaridad se convirtió en referencia del deporte veraniego asturiano.

Desde el ya lejano año 1971, cuando merced a un grupo de entusiastas, se celebró la primera edición de este especial Torneo, hasta la fecha, han desfilado por la playa de La Ribera algunas de las mejores raquetas nacionales e internacionales.

El programa que los organizadores han preparado para este año es lo suficientemente atractivo en cuanto a los participantes para asegurar otro éxito deportivo y de público.

Tanto desde el punto de vista financiero como de montaje de infraestructuras, el trabajo a realizar por los organizadores es muy importante, por lo que quiero públicamente mostrarles el agradecimiento y reconocimiento de la Dirección General de Deportes por su labor en pro del tenis en particular y del deporte asturiano en general.

Desde la Dirección General de Deportes del Gobierno del Principado de Asturias, apostamos por iniciativas de este tipo y estamos apoyándolas económicamente con cantidades nunca otorgadas hasta la fecha, fieles al compromiso de desarrollo del deporte asturiano en todas sus facetas.

No me queda más que desear que la climatología, tan variable en nuestro verano, respete este evento y con ello creo que el éxito estará asegurado.

Quiero terminar saludando a los participantes y a los aficionados que se vayan a desplazar a la villa marinera de Luanco para presenciar in situ la competición, animándoles a disfrutar del espectáculo deportivo y de lo mucho que Luanco les puede ofrecer

TenisPlaya 7

Un torneo que proyecta Asturias al exterior

D. Carlos J. Serrano GuerraDirector Regional de Banca Comercialde Banco Herrero

Que los tenistas españoles están dejando su huella en los mejores torneos del mundo ya no es novedad.

La calidad y buen juego que están caracterizando estos últimos años al tenis español es sin duda digno de mención y eso hace que nos acostumbremos a los éxitos.

Pero lo que siempre ha sido es y será novedoso es el Torneo Banco Herrero Tenis Playa de Luanco que, con sus veintiséis años de historia, sigue siendo el único en el mundo que se disputa sobre la arena de una playa. Y hoy en día, ser el único en el mundo en algo ya es, de por si, una gran novedad.

Y lo que da sentido y cuerpo a este novedoso Torneo, además de su público y los excelentes deportistas que participan en él, es el equipo organizador que, año tras año, se supera, ofreciendo no sólo un espectáculo deportivo, sino una impecable organización y una singular repercusión mediática.

Efectivamente, el Torneo Banco Herrero Tenis Playa de Luanco se convierte año tras año en un embajador de Asturias en el mundo, por lo que todos, aficionados o no al tenis, debemos estar muy agradecidos y, por supuesto, continuaremos apoyando dentro de nuestras posibilidades a la organización y al Torneo en sí, con el único fin de que cada vez sea más la gente que pueda disfrutar de unos días mágicos e inolvidables.

TenisPlaya 9

D. Manuel G. Galé IglesiasPresidente Federación de Tenis del Principado de Asturias

Una nueva etapa para elfuturoParece que fue ayer cuando, ya hace un año,

celebrábamos el XV aniversario de nuestro querido Torneo Banco Herrero Tenis Playa de Luanco (Trofeo Juan Avendaño). Este año de 2005 empezamos a cubrir la primera etapa que, si Dios quiere, nos llevará al cincuenta aniversario y aunque muchos de nosotros desgraciadamente no podamos contemplarlo, estoy seguro que nuestros sucesores seguirán organizando con gran éxito este original acontecimiento deportivo.

Una vez más en este marco incomparable de la playa de La Ribera, veremos un tenis de gran nivel en las raquetas de Feliciano López, Fernando Verdasco, Jiri Novak, Andrei Pavel, además de las de las jóvenes promesas. Seguro que harán las delicias de todos los aficionados al tenis, tanto asturianos como forasteros, que nos visiten durante estas fechas para contemplar este original y singular espectáculo.

Quiero agradecer al Banco Herrero, Gobierno del Principado de Asturias, Ayuntamiento de Gozón y patrocinadores privados su apoyo incondicional sin el cual sería imposible realizar este importante evento deportivo.

Bienvenida a todos y que disfrutéis y lo paséis “en grande” en esta bendita tierra asturiana.

10 TenisPlaya

La presente edición Jugadores

ProgramaPremios y trofeosReglamentoFotos: Javier Granda, Tennis a fondoy Pablo Basagaiti.

Jiri Novak

Fernando Verdasco

TenisPlaya 11

Por primera vez en mucho tiempo, no hay un favo-rito claro para ganar el Tenis Playa. A expensas de una hipotética sorpresa de cualquiera de los cuatro jóvenes que intentarán reivindicarse en Luanco, el Torneo parece tan abierto al triunfo de Feliciano López como de Fernando Verdasco, Jiri Novak o Andrei Pavel. Unos por juventud y ambición, otros por veteranía y saber estar, todos por calidad, el caso es que cualquiera de ellos está capacitado para inscribir su nombre en el palmarés.

Si acaso hay que apuntar la pequeña ventaja de Feliciano, que ya sabe lo que es jugar en arena. Pero Verdasco ha demostrado su capacidad para jugar a buen nivel en cualquier superficie. Y qué decir de Novak o Pavel, que llevan años instalados entre la aristocracia del tenis mundial. Por eso, y siempre con permiso de esas promesas que llegan pidiendo paso, todo apunta a unas semifinales y a una final apasionantes, de las más competidas de la historia del Torneo.

Y ustedes que lo vean.

Feliciano López

Andrei Pavel

La pista desde el exterior.

TenisPlaya 13

Feliciano LópezFecha de nacimiento: 20 de septiembre de 1981Lugar de nacimiento: ToledoAltura:1,89 mPeso:85 kgDebut profesional: 1997

Mejor Ranking ATP (Entry): 20º (31/01/2005)

Títulos ATP: 1 2004: Viena.

Finales ATP: 1 2004: Dubai.

Mejores resultados en Grand Slam: Australia: Tercera ronda en 2003 y 2005. Roland Garros: Segunda ronda en 2003. Cuarta ronda en 2004. US Open: Tercera ronda en 2004. Wimbledon: Cuarta ronda en 2003. Tercera ronda en 2004.

Cuartos de final en 2005.Mejores resultados en 2003: Tercera ronda en Australia. Cuarta ronda en Wimbledon Cuartos de final en Dubai, Estoril, Canadá,

Viena, Madrid y Basel. Semifinalista en Stuttgart y Kitzbuhel.

Mejores resultados en 2004: Tercera ronda en los Juegos Olímpicos de

Atenas, Wimbledon y US Open. Cuarta ronda en Roland Garros. Cuartos de final en Kitzbuhel y París AMS. Finalista en Dubai. Campeón en Viena.

Mejores resultados en 2005: Tercera ronda en Open de Australia e Indian

Wells TMS. Cuartos de final en Doha, Sydney, Estoril y

Wimbledon. Semifinalista en Marsella.

Copa Davis: 2003: Final contra Australia. 2004: Primera eliminatoria contra República

Checa. 2005: Primera eliminatoria contra

Eslovaquia.

Participación en el Torneo Tenis Playa: 1999: Participó en la liguilla, no logrando

clasificarse para semifinales. 2001: Semifinalista.

TenisPlaya 15

Mejor Ranking ATP (Entry): 5º (21/10/2002).

Títulos ATP Individuales: 7 1996: Auckland. 1998: México City. 2001: Gstaad, Munich. 2003: Gstaad. 2004: Basel, Tokyo Outdoor.

Finales ATP individuales: 6 1996: México City. 2002: Madrid TMS, Viena. 2003: Dubai, Shanghai. 2005: Delray Beach.

Títulos ATP dobles: 16

Mejores resultados en Grand Slam: Australia: Semifinales en 2002. Tercera ronda en 2003 y 2004. Roland Garros: Tercera ronda en 2001 y 2002.

Cuarta ronda en 2003. US Open: Tercera ronda en 2000, 2001,

2003 y 2004. Cuarta ronda en 1999 y 2003. Wimbledon: Tercera ronda en 2003 y 2005.

Finalista en dobles 2001.

Fecha de nacimiento:23 de marzo de 1975Lugar de nacimiento:Zlin,República Checa.Altura:1,91 mPeso:86 kgDebut profesional:1993

Jiri NovakMejores resultados en 2004:

Tercera ronda en Open de Australia, Indian Wells, Miami y US Open.

Cuartofinalista en Roma, Prostejov, Gstaad, Stuttgart y Umag.

Semifinalista en Auckland, Halley Shanghai. Campeón en Tokyo, Basel.

Mejores resultados en 2005: Tercera ronda en Hamburgo. Tercera ronda en Wimbledon. Cuarta ronda en Miami. Cuartofinalista en Acapulco. Finalista en Delray Beach.

Copa Davis: Componente habitual del equipo de la

República Checa.

Participación en el Torneo Tenis Playa: Es su primera participación.

TenisPlaya 17

Andrei PavelFecha de nacimiento: 27 de enero de 1974Lugar de nacimiento: Constanta, RumaníaResidencia: Borgholzhausen. AlemaniaAltura:1,91 mPeso:86 kgDebut profesional: 1990

Mejor Ranking ATP (Entry): 13º (25/10/2004).

Títulos ATP Individuales: 3 1998: Tokyo Outdoor. 2000: St. Poelten. 2001: Montreal / Toronto TMS.

Finales ATP individuales: 4 1999: ’s-Hertogenbosch y Munich. 2003: París TMS. 2005: Múnich.

Títulos ATP dobles: 1

Mejores resultados en Grand Slam: Australia: Cuarta ronda en 1999 y 2004. Roland Garros: Cuartos de final en 2002. US Open: Cuarta ronda en 2000 y 2004. Wimbledon: Tercera ronda en 2000 y 2002.

Mejores resultados en 2004: Tercera ronda en Monte Carlo TMS,

Hamburgo, Sttutgart, Madrid TMS, París TMS. Cuarta ronda en Open de Australia y US Open. Cuartofinalista en Dubai, Miami TMS, Roma

TMS, Stockholm. Semifinalista en Houston. Campeón en Dnepropetrovsk CH y Mauritius

CH.

Mejores resultados en 2005: Segunda ronda en Open de Australia y

Wimbledon. Tercera ronda en Indian Wells TMS. Cuartofinalista en Sydney. Finalista en Múnich.

Copa Davis: Componente habitual del equipo de Rumanía.

Participación en el Torneo Tenis Playa: Es su primera participación.

Avda. Prudencio González, 61

33424 POSADA DE LLANERA

Tels. 985 77 15 25 - 985 77 10 18

Fax 985 77 11 70

[email protected]

Presentes en el futuro de Asturias

LLOY

DS

´SR

EGIS

TER QUALITYA

SSU

RA

NC

E

I S O 1 4 0 0 1

LLO

YD

S´S

REG

ISTER QUALITY

ASSU

RA

NC

E

OHSAS 18001

• Obra civil

• Urbanizaciones

• Edificaciones

• Construcciones Idustriales

• Gestión y construcción deproyectos “Llave en mano˝

• Asfaltos y pavimentos

TenisPlaya 19

FernandoVerdasco

Fecha de nacimiento: 15 de noviembre de 1983Lugar de nacimiento: MadridAltura:1,88 mPeso:81 kgDebut profesional: 2001

Mejor Ranking ATP (Entry): 32º (26/07/2004)

Títulos ATP: 1 2004: Valencia.

Finales ATP: 1 2004: Acapulco.

Mejores resultados en Grand Slam: Australia: Primera ronda en 2004. Segunda ronda 2005. Roland Garros: Segunda ronda en 2004. US Open: Tercera ronda en 2003. Segunda ronda en 2004. Wimbledon: Primera ronda en 2003. Segunda ronda en 2004 y 2005.

Mejores resultados en 2004: Segunda ronda en Roland Garros, Wimbledon y

US Open. Tercera ronda en Barcelona (Conde de Godó),

Hamburgo TMS y Madrid TMS. Cuartofinalista en Halle, s-Hertogenbosch y

Stockholm. Semifinalista en Kitzbuhel. Finalista en Acapulco. Campeón en Valencia. Campeón de España absoluto.

Mejores resultados en 2005: Segunda ronda en Doha, Sydney, Open de

Australia, Dubai y Wimbledon. Tercera ronda en Miami TMS. Cuartos de final en Valencia y Roma TMS.

Copa Davis: 2005: Primera eliminatoria contra

Eslovaquia.

Participación en el Tenis Playa: Es su primera participación.

TenisPlaya 21

Fecha de nacimiento:17 de enero de 1988Lugar de nacimiento:BarcelonaAltura:1,87 m

Albert RamosMejores resultados: 2004: Campeón del X Circuito de Jóvenes Promesas de

Barcelona. Campeón del II Torneo Internacional junior S-16 Trofeo

Joan Mir “in memoriam”. Finalista en Milán. Cuartofinalista en el Master Junior Europeo en Reggio

Calabria.2005: Semifinalista individual en Offenbach, Alemania. Campeón en dobles en Offenbach, Alemania.Participación en el Tenis Playa: Es su primera participación.

Javier GarrapizMejores resultados: 2002: Campeón de España y de Europa Infantil. Subcampeón del Mundo por equipos Infantiles.2003: Cuartofinalista de España Cadete individual.2004: Finalista del Campeonato de España Cadete. Campeón de la Borotra Cup. Campeón de la Copa Davis Junior (Campeonato Europa

Aire Libre sub-16). Semifinalista del Masters Europeo Cadete. Campeón del Trofeo Avvenire de Milán 2004 (sub-16). Campeón del Trofeo KIA (sub-17).Participación en el Tenis Playa: Es su primera participación

Fecha de nacimiento:24 de mayo de 1988Lugar de nacimiento:Huesca

Roberto VelillaFecha de nacimiento:21 de septiembre de 1987Lugar de nacimiento:ValenciaAltura:1,79 m

Mejores resultados: 1999: Campeón de España Alevín y del Master Internacional

Nike Junior Tour.2001: Campeón del trofeo nacional Sport Goofy y del

Master Nacional Junior Nike Junior Tour.2004: Campeón de España Cadete y Junior Dobles. Finalista en French Riviera International Junior Open.2005: Cuartofinalista en French Riviera International Junior

Open.Participación en el Tenis Playa:2004: Primera ronda.

Mejores resultados: 2002: Campeón infantil de la Comunidad de Madrid. Subcampeón del Torneo Tennis Europe Infantil de Vilella. Cuartofinalista en el Campeonato de España infantil.2003: Campeón de España infantil individual y dobles. Campeón del trofeo nacional infantil Sport Goofy

individual y dobles. Campeón infantil de la Comunidad de Madrid.2004: No compitió por lesión2005: Campeón de dos torneos internacionales cadete en Bélgica.Participación en el Tenis Playa: Es su primera participación.

Fecha de nacimiento:15 de diciembre de 1989Lugar de nacimiento:BulgariaResidencia:Madrid

Gueorgui Roumenov

TenisPlaya 23De l 31 de ju l io a l 3 de agos to de 2005

Programa Del 31 de julio al 3 de agosto de 2005

Sábado 30: Presentación oficial 12,00 horas Oviedo: Palacio de Congresos - Auditorio “Príncipe Felipe”. Con la colaboración del Ayuntamiento de Oviedo.

Domingo 31: Cuartos de final 18,30 horas Despegue del Globo aerostático de Banco Herrero. 19,00 horas Fernando Verdasco – Gueorgui Roumenov A continuación Jiri Novak – Albert Ramos

Lunes 1: Cuartos de final 20,00 horas Andrei Pavel – Roberto Velilla A continuación Feliciano López – Javier Garrapiz

Martes 2: Semifinales 21,15 horas: Ganador primer encuentro día 31 – Ganador segundo encuentro día 31 A continuación: Ganador primer encuentro día 1 – Ganador segundo encuentro día 1

Miércoles 3: Final 22 horas: Encuentro final.

Antes de comenzar el partido, se realizará la presentación oficial de los finalistas, con la participación de la Banda de Gaitas de Luanco (Gozón).

TenisPlaya 25

Premios y TrofeosCampeónTrofeo Juan Avendaño(Diseñado y donado por Pedro Álvarez de Benito)

Trofeo Excmo. Ayuntamiento de Gozón

Premio Banco Herrero

SubcampeónTrofeo Pedro Álvarez de Benito(Diseñado y donado por Pedro Álvarez de Benito)

Premio Banco Herrero

Tercer y cuarto clasificadosPremio Banco Herrero

Premio MONDAINELos finalistas recibirán un reloj MONDAINE, gentileza de MONDAINE y Joyería Pedro Álvarez de Benito.

TenisPlaya 2722727272727727277727277272TenisPlaya 27

Reglamento

Este Torneo se regirá por el Reglamento de la Real Federación Española de Tenis.

Se disputarán las eliminatorias de cuartos de final, semifinales y final.

Dependiendo del número de jugadores que compongan el cuadro, alguno de los

jugadores cabezas de serie podrá quedar exento de participar en la eliminatoria de

cuartos de final.

Todos los encuentros se disputarán en la pista de arena de la playa de La Ribera.

Se jugará con pelotas Babolat y los partidos serán al mejor de tres sets, aplicándose

el tie-break en todos ellos.

El comité de Competición se reserva el derecho de alterar o modificar cualquiera

de los artículos anteriores. Todas las cuestiones que se susciten, serán resueltas por

el Juez Arbitro, cuya decisión será inapelable.

TenisPlaya 29

Por Mario Díaz Braña

Fotografías: Javier Granda y La Nueva España.

El tenis del Este contra el tenis de...los nuestros

La vigésimo sexta edición del Torneo Tenis Playa podría presentarse así: el juego típico de los países del Este, matizado por los importantes cambios de los últimos años, contra el de dos de los representantes de los nuevos aires del tenis español.El checo Novak y el rumano Pavel contra el toledano López y el madrileño Verdasco.Hagan sus apuestas.

Jiri

Nov

ak

Feliciano López

Fernando Verdasco

TenisPlaya 31

Feliciano López vuelve a Luanco tras confir-mar las expectativas que le señalaban hace diez años como uno de los tenistas españoles más prometedores. Jugó en el Tenis Playa con 17 y 19 años, cuando estaba en pleno proceso de adaptación al cir-cuito profesional. Ahora se mueve con soltura entre los treinta mejores del mundo y es un habitual en el equipo de Copa Davis, especialmente en las eliminatorias que se disputan en pistas rápidas.

«Era muy pequeño». Así recuerda Feliciano, Feli para los amigos y en el ambiente tenístico, su prime-ra experiencia en Luanco. Tan «pequeño» se veía en aquel primer Tenis Playa que creía que fue con sólo 15 años, la edad en la que debutó profesionalmente. Seis años después asegura encarar el Torneo «con la misma ilusión que entonces. Para mí siempre será un torneo especial».

Tras quedar eliminado en la fase previa en 1999 y en las semifinales de 2001, Feliciano López tiene claro el objetivo: «Voy a Luanco a ganar».

Después, al valorar los rivales que se encontrará en La Ribera, añade: «Va a ser duro. Verdasco, Pavel y Novak son tres grandes jugadores, difíciles de superar. Los que mejor se acostumbren a la pista tienen mucha ventaja».

Feli, que ya sabe cómo es el tenis sobre arena, no se atreve a pronosticar si él tendrá esa ventaja: «Es muy di-fícil de saber con antelación porque las condiciones de la pista pueden cambiar cada día». Lo que sí es evidente es que Feliciano López se ha consolidado como uno de los mejores españoles sobre superficies rápidas, gracias a sus buenas prestaciones para el juego de saque y volea.

Feliciano López, que se recuerda «muy pequeño» en sus anteriores participaciones, asegura que vuelve a Luanco «para ganar»

La espléndida madurez de Feli

Su objetivo para este año es acabar entre los veinte primeros de la clasificación mundial y seguir contando con la confianza de Juan Avendaño y Jordi Arrese para el equipo de Copa Davis. Aunque sabe que lo tiene difícil para la eliminatoria contra Italia, que se disputará sobre tierra batida.

Desde dentro o desde fuera, ahí estará Feli ayudando a sus compañeros: «En principio somos favoritos, pero en Copa Davis nunca se sabe...».

Eso será en septiembre. Antes tiene una cita con Luan-co, con la playa de La Ribera y otras cosas que ya tuvo oportunidad de conocer y disfrutar: «Me acuerdo sobre todo de las comidas, que fueron espectaculares. Y también de la gente, muy agradable». Por eso no dudó en volver. Y también por Juan Avendaño, «una de las persona que más ha influido en mi carrera. Siempre que me pida algo intentaré hacerlo».

Feliciano en Luanco, 2001.

Feliciano en Luanco, 1999.

TenisPlaya 33

De la hierba a la arenaFeliciano López llega a Luanco después de convertirse en el primer español que alcanza los cuartos de final de Wimbledon en 33 años

Ya lo dice Lleyton Hewitt: “Feliciano López es distinto a los otros españoles”. El australiano elogiaba la capacidad de Feli para jugar sobre hierba en vísperas de enfrentar-se al toledano en cuartos de final de Wimbledon. Ganó Hewitt, pero Feliciano ya había conseguido un triunfo muy particular, al convertirse en el primer tenista español que alcanzaba los cuartos de final en Londres desde que lo hiciera Manuel Orantes en 1972.

Feliciano López desmiente el tópico que atribuye a un tenista español una frase que resume la aversión por Wimbledon: “La hierba es para las vacas”. Para Feli es todo lo contrario. Cada vez que pisa la alfombra verde del venerable club londinense se transforma. Le van bien las pistas rápidas. En las de hierba se siente como en casa: “Wimbledon es especial para mí, distinto a cualquier otro Grand Slam. Es el torneo que desde pequeño he soñado ganar”.

Este año ha dado un paso más para hacer realidad ese sueño. Y eso que en el camino se encontró nada menos que con el ruso Marat Safin y el croata Mario Ancic, el último tenista capaz de ganar a Roger Federer en Wimbledon (2002). Feli los ganó, además, con autoridad, en tres sets, demostrando que va camino de su madurez como tenista. Y con-firmando que, hoy por hoy, es el español más capacitado para suceder a Manuel Santana como campeón en Londres.

Con ese buen sabor de boca, justo un mes después de su aventura en la hierba inglesa, Feli aterriza en la arena de Luanco. En sus dos partici-paciones anteriores, aquel joven aprendió y perdió frente a tenistas de gran nivel. Ahora él está al nivel de los mejores y viene a ganar. Buen regreso, Feli.

TenisPlaya 35

A Fernando Verdasco se le veía venir hace tiempo y el año pasado irrumpió entre los mejores tenistas del mun-do. Concretamente, el 26 de julio de 2004 alcanzaba su puesto más alto en el ranking ATP, el número 32, lo que le abría la puerta del equipo español de Copa Davis. Fue uno de los jugadores que colaboraron con Moyá, Nadal y compañía en la preparación de la victoriosa final frente a Estados Unidos en Sevilla. Meses después subía un esca-lón y, pese a la derrota frente a Eslovaquia, demostraba sus posibilidades en el debut oficial en la competición de la Ensaladera.

–¿Qué conoce del Tenis Playa?

–Supe del Torneo hace muchos años, cuando estuve en el Centro de Alto Rendimiento de San Cugat con Juan Avendaño. Aquel año fueron a Luanco Feliciano López y Tommy Robredo. Todos me contaron detalles y, aunque nunca he jugado, sé más o menos cómo es el Torneo.

Verdasco: «con este cuadro se presenta un torneo muy bonito»

«Ya tenía ganas de venir a Luanco, por todo lo que me han dicho del Tenis Playa Avendaño, Feliciano y Tommy Robredo»

–¿Cree que se adaptará bien a una superficie como la arena?

–Para mí es una incógnita. Tampoco recuerdo haber co-mentado esos aspectos con mis compañeros. Lo que sí me dijeron es que la comida es increíble. Por esa y otras cosas ya tenía muchas ganas de ir a Luanco.

–¿Cómo valora sus rivales en el Tenis Playa?

–Con Feli, Novak y Pavel se presenta un cuadro muy igualado. Son jugadores de alto nivel mundial y seguro que va a ser un Torneo muy bonito para el espectador.

–¿Cómo encaja en la planificación de su temporada?

–Justo antes de Luanco juego en torneos de tierra, en Kitzbuhel y Suttgart. Me gustaría llegar en buenas con-diciones y ganar.

–¿Qué objetivos tiene para lo que queda de temporada?

–Subir puestos en el ranking de la ATP. También entrar en la convocatoria para la eliminatoria con Italia de Copa Davis y, sobre todo, mantener la categoría.

–¿Cómo recuerda su debut en la Copa Davis?

–Quedé satisfecho con el nivel de mi juego, pero resul-tó muy doloroso perder la primera eliminatoria siendo campeones.

–¿Qué opina de Juan Avendaño?

–Mantenemos una gran relación desde que me estuvo entrenando en Barcelona. Somos muy amigos.

–¿Le dolieron las crítica a él y a Arrese por la eliminato-ria frente a Eslovaquia?

–Sí, las considero injustas. Era una eliminatoria muy difícil, por el rival y, sobre todo, por la superficie que eligieron los eslovacos. Sabíamos que la gente esperaba mucho de nosotros, pero tanto los capitanes como noso-tros hicimos todo lo posible.

LA RIBERAR E S I D E N C I A L

LA RIBERAR E S I D E N C I A L

Pisos de 2, 3 y 4 dormitorios. Duplex.

Informes y ventas

C/ Marcelino Rodríguez, 1 - Bajo - LUANCOC/ Valdés Pumarino, 26 - Bajo - CANDAS

Tels.: 985 87 23 19 - 653 85 32 29 - 653 85 32 30

INMOBILIARIA

Urbanización privada

Plazas de garaje y trastero opcionales

Amplias zonas ajardinadas con piscina y pistas de paddle

Construye

construccionescosta verde, s.a.

ConstruccionesPumarín, S.A. UTE

Avda. de la Costa, 87, 5ºGIJÓN

Tel.: 985 33 51 60

TenisPlaya 37

C/ Alejandro Artime, 10 · 33440 LUANCOPrincipado de Asturias

Tfno.: 985 883 555 · Fax: 985 883 534www.hotelplayadeluanco.com

Sobre los tenistas, y los deportistas en general, del Este de Europa ya no hay aquel halo de misterio anterior a la caída del Muro de Berlín. Con aquella pared de hormi-gón cayeron muchos prejuicios, pero los representantes de esos países siguen teniendo dificultades para lograr el mismo reconocimiento que otros más “mediáticos”. Es el caso de Jiri Novak (Zlin, República Checa, 1975) o de Andrei Pavel (Constanta, Rumanía, 1974), dos grandes jugadores que se estrenan este año en Luanco, donde el único muro que tendrán a la vista es el de la playa de La Ribera.

Jan Kodes fue a la antigua Checoslovaquia lo que Ma-nolo Santana representó para la España de los 60. Fue un pionero que alentó la aparición de un puñado de grandes jugadores, entre los que Ivan Lendl y Martina Navratilova adquirieron categoría de estrellas. A finales de los años 90 llegó una segunda oleada de la llamada “escuela checa”,

de la que Jiri Novak es el máximo representante. Y lleva a la máxima expre-sión sus características, con golpes muy planos, un buen resto y gran revés.

Novak y Pavel saltan el muro de La Ribera El checo y el rumano son dos de los

mejores representantes del tenis actual de los países del Este de Europa

Andrei Pavel

Jiri Novak

Andrei Pavel, por contra, ha venido a llenar el vacío tenístico que vivió Rumanía desde la retirada de Jon Ti-riac y, sobre todo, Ilie Nastase. Desde luego, Pavel no tiene el carisma de Nastase, un fenómeno en la pista de tenis y un showman fuera. Pero es un gran jugador. Tan bueno que lleva años codeándose con los mejores del mundo, gracias a su adaptación a todo tipo de superficies, a un golpe de revés muy estimable y a su espíritu guerrero.

Hasta el momento, Kodes era el único representante del Este que había pasado por La Ribera (1983). Seguro que Novak y Pavel se mostrarán como más que dignos su-cesores de él y de una larga retahila de grandes tenistas.

38 TenisPlaya

Para comer, descansar, tomar una copa o divertirse

Al Servicio Comercio y hosteleríaEl concejo de Gozón, cuya capital es Luanco, tiene un emplazamiento geográfico privilegiado que lo define y le otorga innegables atractivos. Uno de los concejos con mayor perímetro litoral de España, que puede presumir de hermosos paisajes marinos, playas de todas las característi-

cas y de una fauna marina que alcanza niveles insuperables sobre el fogón. Quien visite el concejo podrá disfrutar de los innumerables servicios con que cuenta. Como muestra, algunos de los más destacados en su especialidad.

Luanco (Gozón)

TenisPlaya 39

40 TenisPlaya

TenisPlaya 41

M

42 TenisPlaya

TenisPlaya 43

La moda, complementos y salones de belleza.

San Jorge de Heres (Gozón)

44 TenisPlaya

Iglesia de Luanco (Gozón)

TenisPlaya 45

Playa de Verdicio (Gozón)

46 TenisPlaya

TenisPlaya 47

La pasada edición

TenisPlaya 49

Fotos: Javier Granda y Pablo Basagaiti.

25 años de tenis en La RiberaEl Torneo celebró por todo lo alto sus bodas de plata con la presencia de grandes figuras del tenis español.

Alex Corretja, “Beto” Martín, Félix Mantilla -sustituto del lesionado Albert Costa-, Juan Balcells, Mounir El Aarej, Jacobo Díaz, David Díaz y Roberto Velilla formaron el cuadro del 25 aniversario.

En la jornada inaugural el globo aerostático de Banco Herrero, despegó desde la playa de La Ribera, acompaña-do por la Banda de Gaitas de Luanco-Gozón.

Impresionante aspecto de La Ribera durante la final

Globo aerostático de Banco Herrero.

TenisPlaya 51

Primera jornada de Cuartos de finalEl Aarej se cargó a Balcells.

A las ocho de la tarde del jueves día 29 de julio, comenzó el primer encuentro de la edición que enfrentó al marro-quí Mounir El Aarej con el barcelonés Juan Balcells. La victoria fue para el campeón de Marruecos por 6-3, 7-5. De esta forma, Balcells se despedía rá-pidamente del Torneo en su segunda participación.

En el segundo encuentro de la jor-nada, “Beto” Martín, que ya había sido finalista del Torneo en las ediciones de 1998 y 2003, se clasificó para semifi-nales tras vencer al madrileño Jacobo Díaz por 6-3 y 6-4.

Juan Balcells

Jacobo Díaz

Mounir El Aarej

“Beto” Martín

TenisPlaya 53

La Ribera durante la final. Un año más el público abarrotó las gradas.

Segunda jornada de Cuartos de finalGran nivel

En la segunda jornada de cuartos de final disputada el viernes día 30 de julio, se enfrentaron en el primer en-cuentro Félix Mantilla y Roberto Velilla, y en el segundo Alex Corretja y David Díaz. De esta forma, dos figuras consagradas del tenis in-ternacional y am-bos campeones en Luanco en sus anteriores visitas, se enfrentaban a dos promesas del tenis nacional.

Félix Mantilla se clasificó para semi-finales al vencer al valenciano Velilla por 6-1 y 6-4.

Por su parte Alex Corretja derrotó a David Díaz por 6-3 y 6-4.

Las gradas totalmente repletas

Roberto Velilla

Alex Corretja

David Díaz

Félix Mantilla

TenisPlaya 55

“Set ball, match ball”, en la sidrería.

Los participantes brindan por el 25 aniversario.

Los participantes en el Torneo ponen a prueba sus habilidades escanciando “culetes”.

El Torneo Tenis Playa, no sólo da satisfacción a los espec-tadores que disfrutan con los golpes de algunas de las me-jores raquetas del circuito. Además, sirve de plataforma para promocionar el paisaje y las riquezas gastronómicas del Principado a través de las figuras que nos visitan.

Como cada año, los tenistas disfrutaron en el restau-rante La Pradera – Campanal II, de los mejores manjares de la tierra y compitieron en el escanciado de la sidra.

Félix Mantilla fue uno de los más decididos. Se notó que ya había practicado en su anterior visita. Alex Corretja se mostró encantado de estar nuevamente en Luanco, “disfrutando de un Torneo en el que han participado gran-des jugadores”. Para “Beto”, en su tercera participación no resultó fácil el escanciado. Reconoció que “por muchas veces que venga no voy a conseguir aprender”.

Alex Corretja escancia un “culín” ante la atenta mirada

de José, el “maestro” de la casa, y de sus compañeros.

TenisPlaya 57

Homenaje a los pioneros, en el 25 aniversarioPor cumplirse el 25 aniversario del Torneo, entre los en-cuentros de semifinales, el Alcalde de Gozón, D. Salvador Fernández Vega, recordó los inicios del Torneo en el año 1971 para rendir homenaje a algunas de las personas que han contribuido al despegue y consolidación de la com-petición. Con ese motivo hizo entrega de unas insignias de plata a algunos de los entusiastas que por aquellos años setenta impulsaron lo que hoy es un acontecimiento deportivo clásico en el verano asturiano. También se re-cordó la importancia que en esta consolidación ha tenido el público que con su presencia ha dado sentido al esfuer-zo por hacer posible este Torneo.

Ocio, Avendaño y Aramendi, participantes en las primeras ediciones y Carbajal, segundo presidente del Club.

Luís García Sanz, finalista en el 73. Manuel Galé, el mejor embajador del Torneo y José Manuel Fernández, componente del grupo de fundadores.

Juan Avendaño, auténtico revulsivo del Torneo, se dirige al público en presencia de Salvador Fernández, alcalde de Gozón.

Un Torneo que traspasa fronteras.

Además el Presidente de la Federación Internacional de Te-

nis, Francesco Ricci Bitti, envió una carta de felicitación, en

la que justifica sus parabienes asegurando que la competición

los merece “por ser un acontecimiento único en el mundo del

tenis, que se disputa en la bellísima región de Asturias y atrae

la participación de excelentes jugadores internacionales. El

Torneo es muy especial para mí, porque lleva el nombre de mi

amigo Avendaño, nacido en Luanco, quien ha servido muy bien

a su país como jugador y capitán del equipo español de Copa

Davis”.

58 TenisPlaya

SemifinalesMantilla y “Beto” por un puesto en la final.

La igualdad predominó en el primer encuentro de semi-finales entre Félix Mantilla y “Beto” Martín que propor-cionaron un gran espectáculo. El primer set se lo anotó Martín por 7-6, tras un apretado “tie break” en el que se impuso por 7-5. El segundo fue para Mantilla por 6-4. Así se llego al tercer y defi-nitivo set en el que Martín fue capaz de superar una situación inicial muy des-favorable para terminar imponiéndose por 7-5 y alcanzando una plaza en la final.

Félix Mantilla no pudo alcanzar su segunda final

“Beto” de nuevo en la final

TenisPlaya 59

Corretja pasa a la final con dificultades

Corretja pelea por alcanzar su segunda final.

El marroquí Mounir El Aarej, que alcanzó las semifinales tras superar a Juan Balcells, puso difícil el pase a la final a Alex Corretja que llegó a Luanco mermado en sus fa-cultades por una lesión en el cuello. Al final se impuso la mayor experiencia del barcelonés para terminar vencien-do por 3-6, 6-2 y 6-1.

Jóvenes seguidoras de Alex

El Aarej causó muy buena impresión

Jueces de línea y recogepelotas uniformados por JOLUVI

TenisPlaya 61

Las gradas abarrotadas.

Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo

Presentación de los finalistas.

Encuentro final entre Martín y Corretja.

A la tercera fue la vencida y Alberto Martín se proclamó campeón de la XXV edición del Torneo.

Ante unas 3.000 personas, entorno a las 23 horas y diez minutos y después de pre-

sentar a los finalistas con la participación de la Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo, comenzó la final entre Alex Corretja y “Beto” Martín. El primer set del partido se lo llevó de forma sorprendente Martín por un contundente 6-1, en apenas 28 minutos, ante un Corretja fuera del partido.

En el segundo set “Beto” se impuso por 6-3 a Alex Co-rretja que por proble-mas físicos no se metió en ningún momento en el partido. Martín, mu-cho más rápido, se hizo claramente acreedor a llevarse el Torneo.

Corretja felicita a “Beto” por el triunfo

Final“Beto” Martín, campeón.En su tercera final, derrotó de forma contundente, por 6-1 y 6-3, al que nunca había vencido en otros torneos.

TenisPlaya 63

“Beto” no ocultó su satisfacción por el triunfo y destacó que “hice un buen partido y por fin he conseguido este Tor-neo que me hacía mucha ilusión ganar”.

Por su parte Alex Corretja declaró que “lo importante es que Beto ha jugado un gran partido. Beto ha sido superior”. Sobre el ambiente mani-festó “es increíble ver como la gente se vuelca y consigue que las gradas estén repletas”.

El Director General de Deportes del Principado, Daniel Gutiérrez Granda entrega el trofeo al campeón “Beto” Martín

Agustín Pujol, Presidente de la Real Federación Española de Tenis, felicita al campeón

Daniel Gutiérrez Granda, en representación del Gobierno del Principado, hace entrega de una placa al Club, en la persona de José Manuel Fernández, en reconocimiento a la labor de 25 años

Alex Corretja recibe el trofeo de manos de su amigo Juan Avendaño

Tras el partido, las autoridades y representantes de-portivos hicieron entrega de los trofeos y premios a los finalistas.

Hay que destacar la presencia por segundo año de D. Agustín Pujol, Presidente de la Real Federación Espa-ñola de Tenis, quien comentó que “es un placer estar aquí con motivo del vigesimoquinto aniversario de un Torneo que es único en el mundo y lo digo con conocimiento de causa. Con mi presencia he querido dar un reconocimiento en nombre de todo el tenis español a los organizadores de este magnífico Torneo que sirve para promocionar Luanco y Asturias por el mundo”.

TenisPlaya 65

Avda. del Gayo, 77 , bajo • 33440 Luanco • Teléfono: 985 88 32 27

Café Bar

Tu lugarfrente al amr

Tino’sTino’s

Agustín Pujol entrega a Manuel Galé, presidente del Comité Organizador, una placa conmemorativa del 25 aniversario

Alfonso Segura, en representación de Banco Herrero, hace entrega del premio en metálico al campeón.

“Beto” celebra el triunfo descorchado el tradicional botellón de Sidra el Gaitero.

Quema de fuegos patrocinada por JL arenas Centros de Moda. Un gran espectáculo de cierre

Como colofón del 25 aniver-sario y patrocinado por JL Arenas Centros de Moda, se realizó un espectáculo piromusical, que resultó del agrado del público por la ca-lidad de los fuegos y la apor-tación del entorno natural de la playa de La Ribera.

ppíde emás ahorro

Tú decides lo que quieres pagarsin preocuparte del destino ni el horario de tus llamadas

* PVP recomendado válido para altas nuevas con Plus Plan 90 del 5/05/05 al 30/06/05, consultar condiciones para el resto de Plus planes (30,40,60), condicionado al mantenimiento del plan contratado al menos 18meses.** Con Plan 90: consumo mínimo 90 euros/mes, tarifa 0.11 euros/min + Establecimiento de llamada para llamadas nacionales excepto números de tarificación especial. Computo por segundos después del primerminuto completo. Cuota de conexión primera línea: 21,03 Euros. Altas con portabilidad sujetas a la promoción: Devolución en factura del PVP recomendado del terminal transcurridos 6 meses desde el alta válidopara Plus Plan 60 y Plus Plan 90.

Red Oficial de Distribuidores

Habla en todo momentocon cualquier destinodesde sólo

Y con el Plan 90llévate esteNOKIA 6230Desde

39€

*11**cénts./min.

Contrataun plan movistar

TenisPlaya 67

AÑO CAMPEÓN SUBCAMPEÓN

1971

1972

1973

1974

1975

1976

1977

1978

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986 a 1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

Individual:

José Antonio Fdez. Badalla

Dobles:

Francisco Artime–Carlos Artime

Francisco Artime

Jacinto Aramendi

Juan B. Avendaño

Juan B. Avendaño

Juan B. Avendaño

Juan B. Avendaño

Juan Manuel Hidalgo

Juan B. Avendaño

Juan B. Avendaño

Juan B. Avendaño

Jaime Fillol (Chile)

Juan B. Avendaño

Juan B. Avendaño

Sergio Casal

No se disputó el Torneo

Francisco Clavet

Francisco Clavet

Félix Mantilla

Alex Corretja

Carlos Moyá

Juan Carlos Ferrero

Albert Portas

Francisco Clavet

Younes El Aynaoui (Marruecos)

Alberto Martín

Francisco Artime

José Antonio Fdez. Badalla–José M. Fernández

Chema Ayala

Luis García Sanz

Guillermo Ocio

Horacio Arias

Rufino Orejas

Luis Orejas

Juan B. Avendaño

Carlos Landó (Argentina)

Juan Manuel Hidalgo

Miguel Mir

Miguel Mir

Eduardo Bengoechea (Argentina)

Javier Soler

Juan B. Avendaño

Carlos Moyá

Carlos Moyá

Albert Portas

Alberto Martín

Fernando Vicente

Alberto Berasategui

Francisco Clavet

Cédric Pioline (Francia)

Alberto Martín

Alex Corretja

Palmarés

TenisPlaya 69

Guía del Torneo

Oviedo

Avilés

Gijón

Asturias

Luanco

Aeropuerto

Y OFICINA DE BANCOHERRERO EN LUANCO

TenisPlaya 69

AgradecimientosDurante unos días la playa de La Ribera y sus inmediaciones estarán parcialmente afectadas por las ta-reas de instalación y la celebración de Torneo. Por este motivo, el Club de Tenis Luanco pide disculpas por las molestias que esta eventualidad pueda causar a los vecinos, agrade-ciéndoles de antemano su compren-sión y colaboración para la buena marcha de la competición.

Playa de La Ribera: Acceso a la PistaLa entrada del público a la pista podrá realizarse por cualquiera de las dos rampas de acceso a la playa, si bien se recomienda que los espectadores de las tribunas Fondo Sur y Lateral Mar lo hagan por la rampa de Doctor Cors (carretera de Gijón) y los de Fondo Norte y Lateral Muro por la rampa del Paseo del Párroco González Pola (Res-taurante Marino). En los abonos se indica la escalera de acceso recomendada.

Oficina del TorneoEl Club de Tenis Luanco pone a su disposición la oficina instalada en el bajo del nº 2 de la Calle de San Juan de Luanco (Asturias), cuyo teléfono-fax es el 985 88 30 01.

LocalizaciónLuanco. Capital del concejo de Gozón, es la villa costera más avanzada en el mar Cantábrico, a 40 km de Oviedo por autopista, a 13 km de Avilés y a 18 km de Gijón.

LocalidadesDel 20 de junio al 27 de julio, están a la venta los abonos del Torneo. Se pueden adquirir en la oficina de Banco Herrero en Luanco, en la red de cajeros automáticos ServiCaixa (sólo oficinas de “la Caixa”) y por teléfono en el número 902 33 22 11. Igualmente, a través de la página web www.tenisplaya.com se podrá acceder a un servicio de venta de abonos por internet. Si cerrada la venta por estos procedimientos sobran abonos, se pon-drán a la venta el día 31 de julio en la taquilla instalada en la inmediaciones de la playa de La Ribera.

Igualmente, en esa misma taquilla, del 31 de julio al 3 de agosto podrán adquirirse las entradas diarias. La taquilla abrirá una hora antes de la anun-ciada para el comien-zo del primer encuentro del día. Todas las localidades serán numeradas.

TenisPlaya 71

Pelotas

Diseño Banco

Diario

Reloj

Trofeos

Instalaciones Eléctricas

Telecomunicaciones

Cordaje

Bebidas®

TransporteAGENCIA OFICIAL PEUGEOT

CARROCERIAS

SIRGO, S.L.

Seguridad

Vestimenta

Emisoras

Hotel

Servicios oficiales

72 TenisPlaya

Comité organizador

Equipo Arbitral Instalaciones y EquipamientoLuis RosalJosé Antonio RuízSegundo Funes

(Juez árbitro)José Arturo Villar

(Juez de silla)Juan Laborda(Juez de silla)

Antonio Caballero

Director PresidenteManuel GaléJosé Manuel Fernández

SecretarioFrancisco Artime

TesoreroJosé María Ferrer

GerenteJuan Félix Gómez

DifusiónMario D. Braña

Diseño e ImagenLuis Morilla

AdministraciónMiguel Fernández

ServiciosCarlos Artime

Personal y JugadoresMarta Fernández Guzmán GarcíaAna Fernández