Tenis de Mesa..

7
POSICION la posición del tenis de mesa debe de ser con el pie izquierdo un poco más adelantado que el derecho, la pala debe cogerse con cuatro dedos en el mango y otro dedo en el borde de la goma como si se cogiese una pistola, la distancia con relación a la mesa debe de ser de un brazo estirado (incluyendo la pala) El servicio El servicio comenzará con la pelota descansando libremente sobre la palma abierta e inmóvil de la mano libre del servidor. Después, el servidor lanzará la pelota hacia arriba lo más verticalmente posible, sin imprimirle efecto, de manera que se eleve al menos 16 cm tras salir de la palma de la mano libre y luego caiga sin tocar nada antes de ser golpeada. Cuando la pelota está descendiendo, el servidor la golpeará de forma que toque primero su campo y después toque directamente el campo del receptor; en dobles, la pelota tocará sucesivamente el medio campo derecho del servidor y del receptor. Desde el comienzo del servicio hasta que es golpeada, la pelota estará por encima de la superficie de juego y por detrás de la línea de fondo del servidor, y no será escondida al receptor por el servidor o su compañero de dobles ni por nada de lo que ellos vistan o lleven. Tan pronto como la pelota haya sido lanzada, el brazo y la mano libres del servidor se quitarán del espacio existente entre la pelota y la red. La jugada será anulada si en el servicio la pelota toca el conjunto de la red, siempre y cuando, por lo demás, el servicio sea correcto. También será un tanto nulo si se efectúa el servicio cuando el receptor o pareja receptora no están preparados, siempre que ni el receptor ni su compañero intenten golpear la pelota.

description

tenis de mesa

Transcript of Tenis de Mesa..

POSICION

la posicin del tenis de mesa debe de ser con el pie izquierdo un poco ms adelantado que el derecho, la pala debe cogerse con cuatro dedos en el mango y otro dedo en el borde de la goma como si se cogiese una pistola, la distancia con relacin a la mesa debe de ser de un brazo estirado (incluyendo la pala)

El servicio

El servicio comenzar con la pelota descansando libremente sobre la palma abierta e inmvil de la mano libre del servidor. Despus, el servidor lanzar la pelota hacia arriba lo ms verticalmente posible, sin imprimirle efecto, de manera que se eleve al menos 16cm tras salir de la palma de la mano libre y luego caiga sin tocar nada antes de ser golpeada. Cuando la pelota est descendiendo, el servidor la golpear de forma que toque primero su campo y despus toque directamente el campo del receptor; en dobles, la pelota tocar sucesivamente el medio campo derecho del servidor y del receptor.

Desde el comienzo del servicio hasta que es golpeada, la pelota estar por encima de la superficie de juego y por detrs de la lnea de fondo del servidor, y no ser escondida al receptor por el servidor o su compaero de dobles ni por nada de lo que ellos vistan o lleven. Tan pronto como la pelota haya sido lanzada, el brazo y la mano libres del servidor se quitarn del espacio existente entre la pelota y la red.

La jugada ser anulada si en el servicio la pelota toca el conjunto de la red, siempre y cuando, por lo dems, el servicio sea correcto. Tambin ser un tanto nulo si se efecta el servicio cuando el receptor o pareja receptora no estn preparados, siempre que ni el receptor ni su compaero intenten golpear la pelota.

Golpes

Durante el partido se utilizan muchos tipos de golpes, cada uno con sus respectivas tcnicas; los golpes son: el saque, la derecha (drive), el revs, el globo, la volea, la dejada y el remate (smash).

El drive o derecha es el golpe bsico. Consiste en golpear la pelota despus del bote, de forma directa, del mismo lado del brazo hbil del jugador. Para la mayora de los jugadores es el arma fundamental para ganar un punto y el de mayor control.

Para realizar un correcto drive, se debe estar perfilado a la pelota; en el caso de un diestro, el golpe empieza en el lado derecho del cuerpo, continuando a travs del mismo hasta impactar la pelota y terminando en la parte izquierda del cuerpo.

El impacto debe darse en la zona comprendida entre hombro y cadera, y el movimiento se realiza de abajo hacia arriba. Una vez que la pelota impacta en la raqueta, el tenista pasa el brazo derecho hacia adelante cerrando el golpe. En el momento que llega la pelota en altura, el tenista toma la decisin de dar un golpe potente o cruzarla a algn lado.

Es el golpe ms fcil de aprender, al ser tambin el ms natural.

El revs es el golpe al lado opuesto al drive. A pesar de ser un golpe de mecnica natural, suele ser uno de los que ms cuesta llegar a dominar cuando se empieza en el tenis. Es muy importante la posicin del cuerpo, que debe ser colocado de perfil, utilizndose como tcnica para ello, bajar el hombro para apuntarlo en direccin a la red, mientras el brazo derecho en los diestros e izquierdo en los zurdos, pasa sin ser flexionado por debajo del mentn, para ubicarse atrs antes de retornar para impactar la pelota, siempre delante del cuerpo. Es importante, al igual que el drive, que el peso del cuerpo se traslade de atrs hacia adelante en el momento de impactar la pelota.

CORTE DERECHA

el corte de derecha es un golpe que se ejecuta haciendo desde la posicion inicial un giro de mueca de forma, que hagas un golpe hacia delante, rozando la bola por debajo de la misma, haciendo que tome un efecto que la haga volver hacia ti. Es un golpe muy usado en los tipos de juego defensivo, aunque es indispensable para cualquier jugador.

Corte de derecha: es una tcnica defensiva o golpe seguro, y es usado principalmente para ubicacin y control. Es mantenido bajo y algunas veces corto para prevenir que el oponente ataque.

1. El movimiento del antebrazo es fluido y continuo con menos rapidez y aceleracin que en el golpe de derecha

1. nfasis en el control

1. Pie izquierdo ligeramente adelantado (Jugadores diestros)

1. El tiro es corto y breve, con el codo como eje y un ligero movimiento de mueca

1. El ngulo de la raqueta est ligeramente abierto para producir efecto

1. El contacto con la pelota es hecho a la parte alta del rebote

1. El golpe es corto y ligeramente curvado

1. El vuelo de la bola es controlado variando el ngulo de la raqueta y el punto de contacto de la bola

1. Retornar a la posicin de inicio

CORTE IZQUIERDA

.- Corte de izquierda: es un golpe bsico corto usado para contener y controlar el juego, sobretodo al comienzo de un rally. Este golpe produce algo de efecto.

1. El movimiento del antebrazo es fluido y continuo con menos rapidez y aceleracin que el golpe de izquierda.

1. nfasis en el control.

1. Pie izquierdo ligeramente adelantado (jugadores diestros).

1. El golpe es corto y breve, con el codo sirviendo como eje y con un ligero movimiento de mueca.

1. El ngulo de la raqueta est abierto ligeramente para producir efecto.

1. El contacto con la bola es hecho en la parte alta del rebote.

1. Golpe es corto y ligeramente inclinado.

1. El vuelo de la bola es controlado al variar el ngulo de la raqueta y en el punto de contacto con la bola.

1. Retornar a la posicin de inicio

Con Top Spin: Es un efecto en el que se envuelve la pelota para lograr un ptimo control, se utiliza para los peloteos desde el fondo de la cancha de drive y de revs y en el saque. La pelota toma un efecto de giro en si misma hacia adelante.

El Top-Spin tiene como objetivo esencial impedir al adversario tomar la iniciativa, imprimiendo para ello mucho efecto a la pelota.

El Top-Spin puede ser utilizado como un golpe final, aumentando considerablemente la velocidad de desplazamiento de la pelota, la cual toma una trayectoria bastante ms rectilnea. El movimiento es ms horizontal, permaneciendo la raqueta ms alta. La pelota tiene que ser golpeada ms rpidamente despus de botar sobre la mesa. El Top-Spin como golpe decisivo o final exige una gran velocidad de ejecucin y una participacin muy importante del tronco para poder dar as ms fuerza al golpe

Juez rbitro

Para cada competicin, en su totalidad, se designar un Juez rbitro, cuya identidad y lugar de localizacin se darn a conocer a los participantes y, en su caso, a los capitanes de equipo.

El Juez rbitro ser el responsable de:

- dirigir el sorteo;

- la programacin de los partidos por hora y mesa;

- el nombramiento de los rbitros y auxiliares;

- llevar a cabo, antes del torneo, una reunin informativa con los rbitros y auxiliares;

- comprobar la elegibilidad de los jugadores;

- decidir si se puede suspender el juego en caso de emergencia;

- decidir si los jugadores pueden abandonar el rea de juego durante un partido;

- decidir si los periodos de calentamiento reglamentarios se pueden prolongar;

- decidir si los jugadores pueden utilizar chndal durante un partido;

- decidir cualquier cuestin sobre la interpretacin de las Reglas o Reglamentos, incluida la validez de la vestimenta, equipamiento y condiciones de juego;

- decidir si los jugadores pueden practicar durante una suspensin del juego por emergencia y dnde pueden hacerlo;

- adoptar medidas disciplinarias por mala conducta u otras infracciones del Reglamento.

Cuando, con el consentimiento del Comit de Competicin, cualesquiera de las funciones del Juez rbitro sean delegadas en otras personas, las responsabilidades especficas y lugares de localizacin de cada una de estas personas debern darse a conocer a los participantes y, si es oportuno, a los capitanes de equipo.

El Juez rbitro, o el delegado responsable nombrado para ejercer la autoridad en su ausencia, deber estar presente durante el juego en todo momento.

El Juez rbitro puede sustituir a un rbitro, un rbitro auxiliar o a un contador de golpes por otro en cualquier momento, siempre que lo considere necesario, pero no podr alterar la decisin tomada por la persona sustituida sobre cuestiones de hecho que se encuentren dentro de su competencia.

rbitros Y Auxiliares

Se designar un rbitro y un rbitro auxiliar para cada partido o encuentro.

El rbitro estar sentado o de pie en lnea con la red, y el rbitro auxiliar se sentar enfrente de l, al otro lado de la mesa.

El rbitro ser el responsable de:

- comprobar la legalidad del equipamiento y condiciones de juego, e informar al Juez rbitro de cualquier deficiencia;

- escoger una pelota al azar como se estipula en los artculos 3.4.2.1.1 y 3.4.2.1.2;

- proceder al sorteo para la eleccin del servicio, resto o lados;

- decidir si los requisitos de la regla de servicio se pueden atenuar para un jugador con discapacidad fsica;

- controlar el orden del servicio, resto y lados, y corregir cualquier error en los mismos;

- decidir cada jugada como tanto o anulacin;

- anunciar el tanteo, de acuerdo con el procedimiento especificado;

- introducir la regla de aceleracin en su debido momento;

- mantener la continuidad del juego;

- tomar las medidas previstas en caso de incumplimiento de las reglas sobre consejos a los jugadores o comportamiento.

El rbitro auxiliar decidir si la pelota en juego toca, o no, el borde de la superficie de juego del lado de la mesa ms cercano a l.

Tanto el rbitro como un auxiliar pueden:

- decidir si el servicio de un jugador es incorrecto;

- decidir si la pelota toca el conjunto de la red al pasar por encima o alrededor del mismo en un servicio que, por lo dems, es correcto;

- decidir si un jugador comete obstruccin;

- decidir si las condiciones de juego son perturbadas de tal manera que pueden afectar al resultado de la jugada;

- cronometrar la duracin del perodo de calentamiento, del juego y de los intervalos.

Tanto el rbitro auxiliar como otro distinto podrn actuar como contador de golpes para contar las devoluciones del jugador o pareja restadora cuando la regla de aceleracin se est aplicando.

Una decisin tomada por el rbitro auxiliar o el contador de golpes, de acuerdo con lo estipulado en los artculos 3.3.2.5 y 3.3.2.6 no podr ser revocada por el rbitro.