Tendencias Avícolas Mundiales 2012

8
Tendencias Avícolas Mundiales 2012: Asia, la clave para el crecimiento global del huevo 04 marzo 2013 Asia representa casi el 60% de la producción mundial de huevo de mesa, según el experto del el sector avícola, Terry Evans, en su último análisis de las industrias de huevo del mundo. China domina en Asia, representando casi dos tercios de la producción total de la región. La producción global de huevos de gallina alcanzará un nuevo récord de alrededor de 65.5 millones de toneladas en 2013, casi en su totalidad como resultado del continuo crecimiento en Asia. Un recorte de 1% en los Estados Unidos tendrá un impacto en el total de América, mientras que la menor producción en la Unión Europea, como consecuencia de la puesta en marcha de la prohibición para producir en jaulas convencionales, por lo menos compensará en parte un mayor crecimiento en el resto de Europa. Los únicos datos oficiales a nivel mundial provienen de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), los datos más recientes cubren el período hasta el 2010 (cuadro 1 y gráfica 1). Durante en la década hasta el 2010 la producción mundial de huevo de mesa tuvo un incremento promedio de 2.3% anual, subiendo de 51 millones de toneladas a 63.8 millones de toneladas. Desde 2010 se ha deteriorado el clima económico, en cuanto a costos de producción así como al poder adquisitivo del consumidor, dando como resultado que la expansión de producción anual de huevos se ha reducido. En consecuencia, se evalúa que la producción en 2012 estuvo en alrededor de 65 millones de toneladas, mientras que para el 2013 se prevé un aumento de menos de 1%, lo cual llevará el total a unos 65.5 millones de toneladas. Está claro en el cuadro 1 y en la gráfica 1 que el crecimiento mundial está estrechamente vinculado al desarrollo de la industria del huevo de Asia. Tenga en cuenta que los totales globales incluyen huevos para incubar, lo cual se considera representa alrededor de 5%.

Transcript of Tendencias Avícolas Mundiales 2012

Page 1: Tendencias Avícolas Mundiales 2012

Tendencias Avícolas Mundiales 2012: Asia, la clave para el crecimiento global del huevo04 marzo 2013

Asia representa casi el 60% de la producción mundial de huevo de mesa, según el experto del el sector

avícola, Terry Evans, en su último análisis de las industrias de huevo del mundo. China domina en

Asia, representando casi dos tercios de la producción total de la región.

La producción global de huevos de gallina alcanzará un nuevo récord de alrededor de 65.5 millones de

toneladas en 2013, casi en su totalidad como resultado del continuo crecimiento en Asia. Un recorte de 1% en

los Estados Unidos tendrá un impacto en el total de América, mientras que la menor producción en la Unión

Europea, como consecuencia de la puesta en marcha de la prohibición para producir en jaulas

convencionales, por lo menos compensará en parte un mayor crecimiento en el resto de Europa. 

Los únicos datos oficiales a nivel mundial provienen de la Organización de las Naciones Unidas para la

Agricultura y la Alimentación (FAO), los datos más recientes cubren el período hasta el 2010 (cuadro 1 y

gráfica 1).

Durante en la década hasta el 2010 la producción mundial de huevo de mesa tuvo un incremento promedio de

2.3% anual, subiendo de 51 millones de toneladas a 63.8 millones de toneladas. Desde 2010 se ha

deteriorado el clima económico, en cuanto a costos de producción así como al poder adquisitivo del

consumidor, dando como resultado que la expansión de producción anual de huevos se ha reducido. En

consecuencia, se evalúa que la producción en 2012 estuvo en alrededor de 65 millones de toneladas,

mientras que para el 2013 se prevé un aumento de menos de 1%, lo cual llevará el total a unos 65.5 millones

de toneladas. 

Está claro en el cuadro 1 y en la gráfica 1 que el crecimiento mundial está estrechamente vinculado al

desarrollo de la industria del huevo de Asia. Tenga en cuenta que los totales globales incluyen huevos para

incubar, lo cual se considera representa alrededor de 5%.

Gráfica 1: Producción mundial de huevo de gallina (millones de toneladas)

Page 2: Tendencias Avícolas Mundiales 2012

En el año 2000 Asia contribuyó con unos 29 millones de toneladas o casi 57% del total global de 51 millones

de toneladas. En el 2010 la participación de esta región ascendió a 58.6% a lo que la producción subió a 37.4

millones de toneladas de un total de 63.8 millones de toneladas, y parece que en 2013 Asia producirá

alrededor de 38.6 millones de toneladas de un total mundial de unos 65.5 millones de toneladas, empujando

su contribución hacia arriba hasta el 59%. En 2010 hubo unos 6,556 millones de ponedoras en todo el mundo

de las cuales alrededor de 4,211 millones (64%) estuvieron en Asia. 

De los 50 países cercanos en esta región, diez producen más de 500,000 toneladas de huevos al año, su

producción combinada de casi 34.6 millones de toneladas representan el 92.3% del total regional en 2010

(cuadros 2, 3 y 4). De estas cifras y de la gráfica 2 es evidente el dominio de China en este rubro.

Page 3: Tendencias Avícolas Mundiales 2012

La producción en China ha escalado desde menos de 19 millones de toneladas en 2000 a casi 24 millones de

toneladas en 2010, con una tasa de crecimiento anual de 2.3%. Sin embargo, esto fue marginalmente más

lento que el 2.6% registrado para la región en su conjunto, por lo tanto, a finales de la década la participación

de China en el total bajó un poco, de 65.2% a 63.7%. 

Esta observación vale también para el total combinado de los 10 principales países productores, su

participación ha bajado de casi 94% a 92.3%, lo cual sirve para enfatizar que se ha producido una expansión

considerable entre los otros países de Asia. Muchos lograron duplicar su producción anual, mientras que la

producción combinada aumentó en 1 millón de toneladas a lo largo de la década, de 1.8 millones de toneladas

a 2.9 millones de toneladas. 

Aunque la cantidad de huevos producidos en China supera los 28 millones de toneladas al año, el volumen de

los huevos de gallina asciende a alrededor de 24 millones de toneladas, la diferencia de más de 4 millones de

toneladas está representada por otros tipos de aves. 

La proporción de huevos con cáscara marrones y blancos se estima actualmente en alrededor de 70:30, con

90% de las parvadas comerciales de gallinas ponedoras alojadas en jaulas. Como la mayoría de los

productores, los chinos enfrentan los mayores costos de las materias primas, pero también hay preocupación

por la escasez y el aumento del costo de la mano de obra. Por consiguiente, el crecimiento de la producción

en un futuro cercano bien podría estar cerca del 1% registrado hacia el final de la última década.

Page 4: Tendencias Avícolas Mundiales 2012

Con seguridad, India es el segundo mayor productor de huevo en Asia, reportando un aumento anual

promedio de 5.2% durante los años 2000 al 2010. Las estimaciones de producción anual varían, los más

optimistas consideran una producción en 2010 de 3.72 millones de toneladas, muy por encima de la cifra de la

FAO, con un mayor crecimiento de alrededor de 2.7% en 2011 a 3.82 millones de toneladas. Como siempre

en estos cálculos de producción mucho depende del peso  del huevo promedio que, para la India algunos

consideran es de alrededor de 55 g. 

Page 5: Tendencias Avícolas Mundiales 2012

Los grandes aumentos en los precios de los alimentos balanceados en particular, han detenido la expansión

desde entonces, mientras que los precios al consumidor han aumentado tanto como 40%, lo cual ha tenido un

impacto adverso sobre la demanda. De hecho, la industria ha pedido al Gobierno imponer una prohibición a

las exportaciones de maíz para tratar de detener la escalada de los precios del maíz. Por lo tanto, parece que

cualquier incremento de producción este año será pequeño en comparación con años recientes. Todas las

parvadas comerciales se hallan en jaulas, y más de 90% de los huevos son de cáscara blanca.

Page 6: Tendencias Avícolas Mundiales 2012

Japón es el tercer mayor productor de huevo. Mientras que la producción anual ha mostrado cierta fluctuación

de año a año, apenas ha cambiado significativamente a lo largo de la última década, en más o menos

alrededor de 2.5 millones de toneladas. Las evaluaciones más recientes indican que un pequeño cambio de

las jaulas de producción a una producción en piso, se calcula en un 6% del total de todos los huevos, contra

un poco más de 1% hace unos pocos años atrás, según datos publicados por la Comisión Internacional del

Huevo (IEC). La proporción de huevo marrón con el huevo blanco se estima en 39:61. 

Según la FAO la industria de huevo de Indonesia se expandió rápidamente en 9% al año entre 2000 y 2007

para llegar a una cumbre de 1.18 millones de toneladas, pero desde entonces se ha contraído un poco.

Gráfica 2: Principales productores de huevo de gallina en Asia(millones de toneladas)

Durante la primera mitad de la década cubierta por los datos de la FAO, la industria del huevo en Irán también

creció rápidamente en más de 5.5% al año, para llegar a 758,000 toneladas en 2005. Sin embargo, durante

Page 7: Tendencias Avícolas Mundiales 2012

los siguientes cinco años la producción ha fluctuado algo y en el 2010 no pudo aún igualar el nivel de 2005.

Además un brote de influenza aviar ha provocado desde entonces una severa contracción en la producción.

Todas las aves ponen huevos blancos y están alojadas en jaulas. 

La producción en Turquía ha variado alrededor de un promedio de unas 800,000 toneladas al año, aunque

algunas fuentes consideran que en 2010 esta cifra sobrepasó las 900,000 toneladas. Sin embargo, hay

indicios de que la producción se redujo desde entonces a alrededor de 874,000 toneladas en 2011. Unos dos

tercios de las parvadas producen huevos marrones, mientras que casi el 100% de la producción viene de

unidades de jaulas. 

Aunque registraron ganancias en la última década, la tasa media anual de expansión en Tailandia y en Corea

del Sur ha sido entre 1.3% y 1.8%. 

En la década hasta llegar al 2010 la industria de Pakistán creció aproximadamente en 5% anual, que si se

hubiese mantenido ese crecimiento la producción actual estaría en más de 600,000 toneladas. 

La producción en Malasia mostró una buena expansión de 3.3% en los diez años anteriores a 2010 y llegó a

550,000 toneladas al final del período.

- See more at: http://www.elsitioavicola.com/articles/2327/tendencias-avacolas-mundiales-2012-asia-la-clave-para-el-crecimiento-global-del-huevo#sthash.Tysoc93U.dpuf