TEN EN CUENTA LA NETIQUETA

36

Transcript of TEN EN CUENTA LA NETIQUETA

CONTENIDOS 1.Introduccion

2.Objetivos

3.¿Que es la Netiqueta?

4.Importancia de la Netiqueta

5. Netiqueta en los chats, foros y programas de

mensajería instantánea

6. Netiqueta en los correos electrónicos

7. Netiqueta en las redes sociales

8.Reglas básicas de comportamiento en internet

9.Regla 1

10.Regla 2

11.Regla 3

12.Regla 4

13.Regla 5

14.Regla 6

15.Regla 7

16.Regla 8

17.Regla 9

18.Regla 10

19.Regla 11

20.Regla 12

21.Regla 13

22.Concluciones y algunos consejos.

Internet no sólo es un

conjunto de redes de

computadores y equipos

unidos mediante cables que

conectan puntos de todo el

mundo.

INTRODUCCION

• Muchos usuarios al entrar a Internet, se olvidan de que están interactuando con personas, y de esta forma dejan de utilizar ciertas normas de comportamiento.

• El porcentaje de gente que conoce las “normas” de buena educación en Internet es mínimo.

OBJETIVOS El objetivo principal es que nosotros

tengamos un conocimiento previo sobre la

importancia que tiene la Netiqueta en

nuestro diario vivir. Y así respetar a todos

los que están comunicados por medio del

ciberespacio.

¿QUE ES LA NETIQUETA?

Se llama Netiqueta al conjunto de normas que

regulan el comportamiento en Internet y no son otra

cosa que las normas de buena educación de

siempre - las que permiten que el trato entre

personas sea lo más correcto y agradable posible -

pero trasladadas a las relaciones en la Red (en

inglés, “Net”, de ahí el nombre “Netiquette”).

IMPORTANCIA DE LA NETIQUETA

La importancia de la Netiqueta

en el ciberespacio, puesto que

en la actualidad el Internet se

ha convertido en una

herramienta fundamental, de

uso diario en todos los medios

por esta razón es necesario

educar a los usuarios y

culturizar sobre las normas

importantes y básicas y de la

importancia de las mismas.

La Netiqueta es un tema desconocido y utilizado a

diario todo el tiempo por los usuarios del Internet,

de allí que es fundamental informar sobre su

importancia. Debemos crear conciencia en los

medios para tener una mejor información, además

de ser normas básicas y sencillas de aplicar que

nos beneficiaran de gran manera a todos.

NETIQUETA EN LOS CHATS, FOROS Y PROGRAMAS DE MENSAJERÍA INSTANTÁNEA

Las normas del apartado anterior son aplicables a

las conversaciones en Internet en general, pero

existen otras más específicas si te encuentras en

un chat, foro o hablando a través de la

mensajería instantánea Veamos las principales.

NETIQUETA EN LOS CORREOS ELECTRONICOS

Una de las prácticas más extendidas de Internet es

enviar correos electrónicos. También aquí te daremos

algunas recomendaciones.

1.Las alertas de virus y las enfermos o alimentos

dañinos suelen ser falsas, por lo que mejor si no las

reenvías a tus contactos.

2.Saluda antes de escribir el mensaje y

despedirte, tal y como lo harías si estuvieras

escribiendo una carta.

3.Mira siempre el campo “CC” cuando vas

a contestar un mensaje para ver a quién ira dirigida

tu respuesta. Si crees que debes quitar a alguien,

éste es el momento.

4.Escribe un “Asunto” que resuma el contenido

del mensaje. Correctamente, así el destinatario

sabrá darle la importancia que se merece.

5.Ten cuidado con la información

personal que pones en los correos: no envíes

contraseñas o información comprometida a través

de este medio si puedes evitarlo. Recuerda que

una vez enviado el mensaje, no podrás

recuperarlo.

6.No hagas publicidad si no cuentas con el

consentimiento expreso de los destinarios del

mensaje.

7.Si alguien te pide un archivo y es demasiado

grande, avísale antes de enviarlo.

8.Puedes utilizar la negrita, la cursiva o el subrayado

para dar énfasis al texto que escribes.

9.Ten especial cuidado al escribir la dirección de

correo electrónico a la que vas a enviar el mensaje.

Si te equivocas, el mensaje llegará a un destino

diferente.

10.Sé prudente a la hora de enviar correos a tus

contactos. Masivos (a varias personas a la vez).

Envíalos sólo si estás seguro de que son interesantes

y ocultando siempre las direcciones de los destinatarios

(las escribes en el campo CCO) de la vista de los

demás.

NETIQUETA EN LAS REDES SOCIALES

Para participar en las redes, nuevamente lo mejor es

utilizar el sentido común. Compórtate como lo harías

en una reunión social y sigue las principales normas

de Netiqueta. Otros consejos útiles para Facebook y

Twitter son:

1.En Facebook, no utilices las aplicaciones

indiscriminadamente ni invites por sistema a todos

tus contactos o pueden llegar a cansarse.

2.En Twitter, intenta responder a las preguntas y

menciones de tus seguidores utilizando el botón

“responder”. Esto facilita que se puedan seguir mejor

las conversaciones y que otros seguidores participen

en ellas.

3.En Facebook, publica las invitaciones a eventos

en tu muro y no en los demás. Tus amigos lo verán

allí.

4.Si publicas información que encuentras en otros

perfiles, cítales siempre. Te lo agradecerán y nadie

pensará que te has apropiado de contenidos ajenos

haciéndolos pasar por tuyos.

5.No publiques comentarios que perjudiquen a otros

usuarios y menos aún en su muro o su cronología.

Intenta mantener el “buen rollo” general y evita los

malos entendidos y las discusiones inútiles.

6.Evita publicar fotos de otras personas sin su

consentimiento y sé prudente con las que aparezcas

tú. Recuerda siempre que lo publicado en internet

se convierte en algo de dominio público.

7.Si tu objetivo es conocer gente interesante, formar

parte de algún grupo con acciones comunes, darte a

conocer como profesional, etc., intenta siempre

aportar algo con tus comentarios y publicaciones y,

siempre que puedas, fomenta la participación de los

demás.

8. No publiques en los muros de Facebook ni en las

cronologías de Twitter mensajes personales. En

ambos casos tienes la posibilidad de enviar

mensajes privados.

9.Cuida la ortografía y especialmente en el caso de

Twitter no utilices las abreviaturas de los SMS.

10.Cuida tu perfil, es tu carta de presentación. Elige

una fotografía o imagen con la que te sientas

identificado y agrega a aquellas personas con las que

realmente quieras estar en contacto. No se trata de

tener cuantos más amigos o seguidores, mejor.

REGLAS BASICAS DE COMPORTAMIENTO EN INTRENET

• En 1994 se publicó el libro “Netiquette”, de Virginia

Shea, un texto que recogía las principales normas

de comportamiento y urbanidad en la Red. La

esencia de esas normas sigue vigente hoy en día a

pesar del tiempo transcurrido. Se trata diez pautas

muy sencillas y lógicas que todo Internauta, ya sea

novato o veterano, debe conocer.

REGLA 1

• 1. Pide permiso antes de etiquetar

fotografías subidas por otras personas.

REGLA 2

• No puedes publicar fotos o videos en las que

salgan otras personas sin tener su permiso como

regla general.

REGLA 3

• Utiliza las etiquetas de manera positiva, nunca

para insultar, humillar o dañar a otras personas.

REGLA 4

• Antes de publicar una información que te han

remitido de manera privada, pregunta si lo

puedes hacer.

REGLA 5

• Mide bien las críticas que publicas. Expresar tu

opinión o una burla sobre otras personas puede

llegar a vulnerar sus derechos e ir contra la ley.

REGLA 6

• Facilita a los demás el respeto de tu privacidad e

intimidad. Comunica a tus contactos, en especial

a los nuevos, como quieres manejarlos.

REGLA 7

• No hay problema en ignorar solicitudes de

amistad, invitaciones a eventos, grupos, etc.

REGLA 8

• Recuerda que escribir todo en mayúsculas

puede interpretarse como un grito, evita la

denuncia injusta de SPAM para no perjudicar a

quienes hicieron comentarios correctos.

REGLA 9

• Usa los recursos a tu alcance (dibujos, símbolos,

emoticonos…) para expresarte mejor y evitar

malentendidos, usa las opciones de denuncia

cuando este justificada la ocasión.

REGLA 10

• Ante algo que te molesta, trata de reaccionar

de manera calmada y no violenta. Nunca

actúes de manera inmediata ni agresiva.

REGLA 11

• Pregúntate qué información de otras personas

expones y asegúrate de que no les importa.

REGLA 12

• Dirígete a los demás con respeto, sobre todo a la

vista de terceros.

REGLA 13

• Para etiquetar a otras personas debes hacerlo

sin engaño y asegúrate de que no les molesta

que lo hagas, lee y respeta las normas de uso de

la red social.

CONCLUCIONES Y ALGUNOS CONSEJOS…

• A estas alturas ya te habrás dado cuenta de que lo

mejor para comportarse educadamente en Internet

es utilizar el sentido común. Normalmente, no serás

expulsado de ningún foro ni recriminado en público

porque no sepas hacer algo o te equivoques en

algún momento. El espíritu de colaboración en

Internet sigue vigente y por ello la costumbre de

compartir y enseñar a los demás es práctica común

y habitual entre los Internautas.

• Relájate y disfruta de las enormes posibilidades de

comunicación que te vas a encontrar en tu camino

como Internauta, aprende y enseña a los demás

porque antes de darte cuenta, dejarás de ser novato y

serás todo un experto en estos temas.