Temuco, Y deagostode 2016 · cerca de la frontera. Al respecto, la delegación argentina se...

12
XXX IV COMITÉ DE INTEGRACIÓN REGIÓN DE LOS LAGOS Temuco, 24 Y 25 de agosto de 201 6 ACTA FINAL En la ciudad de Temuco, los días 24 y 25 de agosto de 2016 tuvo lugar el XXX IV Encuentro del Comité de Integración Región de Los Lagos, sien do presidido por el Director de Fronteras de la Dirección de Fronteras y Límites del Estado de la Cancillería chilena, se ñor Anse lmo Po m rn és, y copresidido por la Ministro Mónica Avog adro, Directora de Límites y Fronteras de la Cancillería argenti na. El acto inaugural contó con la presencia del señor Intendente de la Región de La Araucanía, señor Andrés Jouannet; el Embajador de la República Argentina en Chile, José Octavio Bordón; del señor Embajador de Chile en Argentina, s eii. or José Antonio Viera Gallo; del se ii.or Vicegoberna do r de la Provincia del N e u q u én , señor Roland o Fígueroa, la Goberna do ra Provincial de Valdivia, señora Patricia Morano; el Goberna do r Provi ncia l d e Biobío, se ñor Luis Barcel ó, además de Dipu tados, Concejales y Consejeros Regionales de ambos países. Hicieron uso de la palabra el Director de Fronteras de la Dirección de Fronteras y Límites del Esta do de la Cancillería chilena, señor Anselmo Po mm és, quíen pres entó un inf orm e sobre los principales avances de la reuni ón anterior de este Comité, agradeciendo el interés de la Región de La Araucanía en ser se de de este nuevo encuentro binacional. Seguida mente, el Embajador de la República Argentina ante la República de Chile destacó la etapa de este nuevo diálogo e i nstó a concretar las ideas positivas que surgen de estos encuentros, bajo una perspectiva de responsabilidad y seguímiento de los avances de los com pro misos ad qu irid os. El Embajador de Chile en Argentina destacó el rol democrático e integra dor de los Comités de Integración como espacios que fortalecen los principios y objetivos establecidos en el Tratado de Maip ú de Cooperación e Integracíón. El Vicegoberna do r del Neuquén resaltó la volun tad de ambos países de continuar trabajando por la integración regional con una visión compartida de futuro y con el horizonte puesto en las próxímas décadas. Por su parte, la Gobe rnado ra Provincial de Valdivía reconoció el trabajo realizado por las Comisiones y Subcomisiones que partici pan en esta reuni ón, destacando la labor que se realiza diariamente para el beneficio de los ciudadanos de a mb os países. El Gob ernador

Transcript of Temuco, Y deagostode 2016 · cerca de la frontera. Al respecto, la delegación argentina se...

Page 1: Temuco, Y deagostode 2016 · cerca de la frontera. Al respecto, la delegación argentina se comprometió a realizar todos los esfuerzos y gestiones necesarios para proceder a la reapertu

XXXIV COMITÉ DE INTEGRACIÓNREGI ÓN DE LOS LAGOS

Temuco, 24Y 25 de agosto de 2016

ACTA FINAL

En la ciuda d de Temuco, los días 24 y 25 de agosto de 2016 tuvo lugar el XXXIVEncuentro del Comité de Integración Región de Los Lagos, siendo presidido por elDirector de Fronteras de la Dirección de Fron teras y Límites del Estado de la Cancilleríachilena , señor Anselmo Pomrn és, y copres id ido por la Ministro Mónica Avogadro,Directora de Límites y Fronteras de la Cancillería argenti na.

El acto inaugural contó con la presencia del señor Intendente de la Región de LaAraucanía, seño r Andrés Jouan net; el Embajador de la Rep ública Argentina en Chile,José Octav io Bordón; del señor Embajador de Chile en Argentina, seii.or José AntonioViera Gallo; de l seii.or Vicegobernador de la Prov incia del Neuqu én, señor RolandoFígueroa, la Goberna do ra Provincial de Vald ivia, seño ra Patricia Morano; el Goberna dorProvi ncia l de Biob ío, se ñor Luis Barcel ó, ad emás de Dipu tad os, Concejales y ConsejerosRegiona les de ambos países.

Hicieron uso de la palab ra el Director de Fronteras de la Dirección de Fronteras y Límitesdel Estado de la Cancillería chilena, seño r Anselmo Pomm és, quíen presentó un informesobre los principales avances de la reunión anterior de es te Comité, agra deci endo elinterés de la Región de La Araucanía en ser sede de este nuevo encuentro binacional.Seguidamente, el Embajado r de la República Argentina ante la República de Chiledestacó la etapa de este nu evo diálogo e instó a conc retar las ideas positivas que surgende estos encuentros, bajo una perspectiva de responsabilidad y seguímien to de losavances de los compromisos ad qu irid os.

El Embajado r de Chile en Argentina destacó el rol democrático e integrador d e losComités de Integración como espacios que fortalecen los principios y objetivosestablecido s en el Tratado de Maip ú de Cooperación e Integracíón . El Vicegobernadordel Neuquén resaltó la voluntad de am bos pa íses de continua r trabajando por laintegración regional con una visión compartida de futu ro y con el hor izonte puesto en

las próxímas décadas.

Por su parte, la Gobernadora Provincial de Vald ivía reconoció el tra bajo rea lizado por lasComisiones y Subcomisiones que participan en esta reunión , destacando la labor que serealiza diariamente para el beneficio de los ciuda danos de ambos países. El Gobernador

Page 2: Temuco, Y deagostode 2016 · cerca de la frontera. Al respecto, la delegación argentina se comprometió a realizar todos los esfuerzos y gestiones necesarios para proceder a la reapertu

XXXIV COMITÉ DE INTEGRACIÓNREGIÓN DE LOS LAGO S

Temuco, 24Y 25 de agosto de 2016Provincial de Biobío seña ló qu e el trabajo rea lizado en este Comité permite fortalecer laintegración armó nica y desarrollo sostenible de ambas region es fronterizas.

Finalmente, el seño r Intendente de La Arauca nía destacó las con diciones de desar roll ode las Regiones chilenas y Provincias a rgentinas qu e integran este Co mité, resa ltando losejes básicos de la relación bilateral: la integración complementaria y compe titiva, la cua ldebe desar rollarse con fraternidad .

En el seno del presen te Comité sesionaron las siguien tes Co misiones y Subcomisiones,cuyas actas se anexan a la presente y forman parte in tegrante de la misma:

COMISIÓN DE FACILITACIÓ N FRONTE RIZAPlenario de Contro les FronterizosSubcomisión Fito y Zoos anitariaSubcomisión de Te rnas AduanerosSubcomisión de Migracion esSubcomisi ón de Coordinació n y Cooperación PolicialSubcomisión de Temas Marítimos y Portuarios

COMISIÓ N DE INFRA ESTRUCTURA Y TRANSPORTESubcomis ión de InfraestructuraSubcomisión de Transporte

COMISIÓ N DE CO MERCIO, PRODUCCIÓ N Y TU RISMOSubcomisión de Comercio y ProducciónSubcomisión de Turi smo

COMISIÓ N DE MEDIO AMBI ENT E, RECURS OS NATU RALES Y EMERGENCIA

COM ISIÓ N DE ASUNTOS SOCI ALESSubcomisión de SaludSubcomis ión de Deportes

COM ISIÓ N DE CIENCI A Y TECN OLOGÍ A

COMISIÓ N DE GÉ NERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS

COM ISIÓ N DE EDUCACIÓN Y CULTURA

COM ISIÓ N DE DIÁLOGO POLÍTI CO

MESA DE UNIVERSIDADES

2

Page 3: Temuco, Y deagostode 2016 · cerca de la frontera. Al respecto, la delegación argentina se comprometió a realizar todos los esfuerzos y gestiones necesarios para proceder a la reapertu

XXXIV COMITÉ DE INTEGRACIÓNREGIÓN DE LOS LAGOS

Temuco, 24 Y25 deagosto de 2016

COMISIÓN DE FACILITACIÓN FRONTERIZA

Plenario de Controles Fro nterizos

La delegación chilena solic itó coordinar acciones para la reap ertura por parte deArgentina del Paso Internacional Carirr iñe an tes del mes de noviembre del corriente año,así como analiza r la posibilidad de qu e el contro l fronter izo argentino se encue ntre máscerca de la frontera. Al respecto, la delegación argentina se comprome tió a realizar todo slos esfue rzos y gestiones necesarios para proceder a la reapertu ra del paso en la fechasolicitada.

Asimismo, la de legación argentina propuso implementar un control con mod alidad decabecera única en ter ritorio chileno.

Ambas delegaciones convinieron en realizar un nuevo ejercicio de control integrado enel Paso Hua Hum, indicand o que se deben realizar mejoras en infraestructura yconectivida d y aumentar la dotación de funci onarios en temporad a alta. La delegaciónargentina sug irió realizar un protoco lo de procedimiento para el tratamiento espec ial deactivida des económicas fluvi ales.

La delegación argentina propuso la construcción o ad quisición de casillas pa ra brindarmayor ag ilida d en los di ferentes contro les del edificio cabece ra única del pasointernaciona l Mamuil Mala!.

Asimismo, la delegación argentina propuso ho mologar horarios de cierre y apertura delos pasos fronter izos.

La delegación chilena solici tó que las autoridades correspondientes ana licen lares tricción de transporte de carga por el paso Cardenal Samoré.

Subcomisión Fito y Zoosanitaria

No fue posible constituir la Subcomis ión Fito y Zoosanitaria debido a qu e no se presentóla contrapa rte argentina represe ntada por SENA5A.

3

Page 4: Temuco, Y deagostode 2016 · cerca de la frontera. Al respecto, la delegación argentina se comprometió a realizar todos los esfuerzos y gestiones necesarios para proceder a la reapertu

XXXIV COMIT É DE INTEGRACIÓNREGIÓN DE LOS LAGOS

Temuco, 24Y 25 de agosto de 2016No obstante lo anterior, la delegac ión chilena revisó los temas propuestos realiza ndocomenta rios qu e qu ed aron estampados en el acta de esta Subcomisión.

Subcomisión de Temas Aduaneros

Las delegacion es de ambos países acorda ron real izar una reunión en octu bre próximocon DIFROL y DlLYF para plan tear la urgen cia en implementar modificaciones a lainfra estruc tu ra, habitabilidad y tecnologias en ambas ad uanas.

Asimismo, destacaron la necesid ad de llevar a cabo una política institucional pa ra lacreación de una norma que estanda rice los procedimientos y la comunicación entreambas aduanas, así como establecer y estandarizar en dicha normativa la simplificacióny la obligatoriedad de enviar la foja de pasajeros anticipada a la aduana para tod os losbuses qu e pasen por la aduana pa ra optimizar tiempos y gestión de riesgos aduan eros.

La delegación argentina solicitó a su par chilena el acceso a la información qu e contieneel sistema de transporte de carga SIROTE de Chile.

Subcomisión de Migraciones

Ambas delegaciones concordaron en realiza r reuniones de coo rd inación en los pasosfronteri zos antes de la temporada alta y al término de la misma, con el objeto deencontrar soluciones a los probl emas que pud ieran surgir.

Asimismo, concordaron en la necesidad de contar con un plan de contingencia con elacuerdo conjunto de todos los servicios de contro l fronterizo, así como en la realizaciónde capacitaciones conj untas en materia de tra ta de personas, tráfico de menores y otrosdelitos complejos.

Las delegacion es coincid ieron, a su vez, en la necesidad de extre mar los recaudos en elingreso y salida de menores, en el marco de las normativas vigen tes en ambos pa ises.

Subcomisión de Coordinación y Cooperación Policial

Las delegacion es de la Arge ntina y de Chile convinieron:

4

Page 5: Temuco, Y deagostode 2016 · cerca de la frontera. Al respecto, la delegación argentina se comprometió a realizar todos los esfuerzos y gestiones necesarios para proceder a la reapertu

XXXIV CO MITÉ DE INTEGRACIÓNREGIÓN DE LOS LAGO S

Teniucc, 24Y 25 de agosto de 2016Establecer convenios in ternaciona les respecto al man ejo de información entre lasPolicías, con la finalidad de luchar contra el contrabando, el tráfico de drogas yotros delitos trasnacionales.

Increm en tar el número de entrevistas en tre Carabineros de Chile y Genda rme ríaNacional Arge ntina (G.N.A). con el objetivo de coo rd ina r el tra bajo conjunto.

Establecer comunicación radia l en tre Carabineros de Chile (Ava nzada Carirri ñe) yG.N.A.

Mejorar la señalética caminera en las rutas in ternacionales, en tregando mejorinformación a los usuarios de los Pasos Fronterizos.

Controlar los pasos fronterizos no habilitad os.

Intercambiar informa ción respecto del tránsi to ilegal de personas y casos demen ores extraviados en la zona de frontera.

Informar respecto del estado de las ru tas.

Mejorar los mecanismos de coord inación de las fuerzas de seguridad y policialesen el ámbito de la lucha contra la trata, el tráfico de personas y el narcotráfico yrealizar jornadas de capaci tación y formación en estos temas en los puestos decontrol fronterizo.

Subcomisión de temas marítimos y portu arios

Ambas delegaciones coincid ieron en la necesidad de susc ribir un convenio de transpor telacustre para pasajeros, carga, turismo y actividades dep or tivas en tre los lagos "Inferior"de la Rep ública de Chile y lago "Pue lo" de la Repúbli ca de Argentina.

CO MISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE

Subcomisión de Infraestructura

La delegación arge ntina infor mó qu e el proyecto de "by pass" en la localidad de Villa LaAngostu ra se encue ntra adjudicado y que actua lmente se están reviendo e incorporando

5

Page 6: Temuco, Y deagostode 2016 · cerca de la frontera. Al respecto, la delegación argentina se comprometió a realizar todos los esfuerzos y gestiones necesarios para proceder a la reapertu

XXXIV COMITÉ D E INTEGRACIÓNREGIÓN D E LOS LAG O S

TeIllIl CO, 24 Y25 de agosto de2016al proyecto ejecutivo existente los nuevos req uerimientos de la comunidad de VillaAngos tura. El plazo de obra es de 24 meses.

Asimismo, info rmó que en el presente afio 2016 se encuentra en ejecuci ón lapavi mentación de 2,5 km de la ruta 13 con una inversión equiva lente a US S 700.000 Yseproyecta aborda r otros 4,5 km con fecha de térm ino 2018.

Chile comunicó ace rca de la licitación para la pavimentación de los 5 km de la ruta 231­CH. Respecto de la ruta 235-CH se encuentra en ejecució n el di se ño de 45 km,contemplando como fecha de finali zación en el año 2017. La delegación Argentinainformó qu e en la ruta provincial 83 se reali zan mejoras en los 43 km pa ra mantener latransitabilidad

Ambas delegacion es comunicaron el estado de avance del mejoramiento de lainfraestructura de los principales aeropuer tos de las ciudades de la macro región,destacando la inversión equivalente a USS 45 millones para el Aeropuerto Carriel Sur,con obras qu e lo llevarán a mejorar el estándar de capacida d de un millón a dos millon esde pasajeros para el año 2020; el ae ropuerto de La Araucan ía, ubicad o en la Comuna deFreire, está en operaciones desde julio 2015 y habilitad o para uso internacion al. Por suparte el aeropuerto de Zapala cuenta con las obras de infraestructu ra fina lizadas y seestá ges tionando el financiamien to para la compra e instalación de nuevos sistemas denavegación. En el aeropuer to de ChapeIco ya se han finali zado las obras derepavimentación de los sectores más comprome tidos de la pista y se ha instalado elnuevo sistema de navegación.

Reiteraron que el paso San Fab ián - Las Ovejas sigue sin nombre oficial y solicitaron aambas Cancillerías qu e se revise dic ha situación.

Respecto al estado de la conectivida d via l del paso Mamuil Malal, la delegaciónargentina inform ó sobre la ad judicación de la obra de pavimentación y las obrascomplementarias de los 12 km no pavimentados hasta el complejo fronterizo .

La delegación chilena informó que el complejo provisorio de Chile en Icalma entra rá enope ración a fina les del afio 2016 y recordó que el proyecto defin itivo correspondeejecuta rlo con modalidad cabecera úni ca en territorio argentino . Por su parte, ladelegación argentina notificó qu e está en evaluación la firma de un comodato de cesión

6

Page 7: Temuco, Y deagostode 2016 · cerca de la frontera. Al respecto, la delegación argentina se comprometió a realizar todos los esfuerzos y gestiones necesarios para proceder a la reapertu

XXXIV COMITÉ DE INTEGRACIÓNREGIÓN DE LOS LAGOS

Temuco, 24 Y 25 de agosto de 2016de tierras entre la Nación y la Provincia de Neuquén para el futu ro emplazamiento delcomplejo.

Respecto al complejo fronter izo de Pino Hacha do, la delegación argenti na anunció qu ese está tramitando financiamiento internacional para el nu evo complejo y solicitó a sucontraparte chilena los antecedentes existen tes de eva luación de costo beneficio de sucomplejo pa ra apoyar el proceso de financiamiento. La delegación argenti na manifestósu in tención de concretar el proyecto ejecutivo en el tra nscurso del 2017.Subcomisión de Transporte

Las delegaciones de ambos pa ises recomendaron proceder a la confección de unprotocolo de procedimiento de la normativa referida a la circu lación del transporte enzona fronteriza, a efectos de obtener una ún ica in terpretación de la normativa por pa rtede los funcionarios qu e in tervi enen en el proceso de aplicación di cha norma.

Asimismo, coincid ieron en la necesid ad de establecer un servicio público deautotranspo rte de pasajeros qu e, por el Paso Pichachén, conecte las ciudades de ChosMalal, Arge ntina, y Concepci ón, Chile.

Ambas delegacion es propusieron qu e la Subcomisión de Corredores Bioceán icosfunci one de forma ind ependien te a la Subcomisión de Transporte aten to el número detemas involu crados y la importancia qu e revis ten los mismos.

COMISIÓN DE COMERCIO, PRODUCCIÓN Y TURISMO

Subcomisión de Comercio y Producción

Ambas delegacion es acorda ron celebrar el 4° Encuentro Binacional de PYMES Neuquén­Araucania en Chile, asi como crea r una Subcomisión de Econo mía Social y realizarSeminarios de Econo mía Social, Encuentros Empresariales y Ferias . Por su parte, laRegión de Los Lagos man ifestó su compromiso de reactivar la Mesa COMEX y dereal izar un Encuentro COMEX Binacional.

La del egación chilena ofreció su experiencia en el manejo de las piscicu lturas de LaAraucanía a su contrapa rte argentina, por parte de SERNA PESCA Araucanía, duran te elprimer semestre del 2017, con el objeto de desarrollar un programa de colaboración ycomplementación en la materia.

7

Page 8: Temuco, Y deagostode 2016 · cerca de la frontera. Al respecto, la delegación argentina se comprometió a realizar todos los esfuerzos y gestiones necesarios para proceder a la reapertu

XXXIV COMITÉ DE INTEGRACIÓNREGIÓN DE LOS LAGOS

Temuco, 24 Y 25 de agosto de 2016Fomentar a través de los orga nismos compe tentes la continuidad y el intercambiode información en la prevención, atención temprana y el control deDyd ym osphenia Geminata.

Solicitar a las autor idades pertinentes de ambos países la creacion de unaComisión específica de Ges tión de Riesgos y Desastres con el objetivo dedesarrollar un a pla taforma binacional para coordinación de acciones en materiade riesgos, incidentes y desastres.

Instar a las au tor ida des a restringir el tránsito de cargas pe ligrosas opotencialmente peligrosas por el Paso Internacional Cardena l Sarnor é, reforzandola vocación turística de dicho paso.

COMISIÓN DE ASU NTOS SOCIALES

Subcomis ión de Salud

Ambas delegaciones acordaron:

Traba jar en conjun to en la mejora de registros de patologías y consumo

problemático de alcohol y d rogas para construir indicadores epide miológicos quepermitan tra bajar con un mayor nivel de cer teza .

Qu e la Argentina participe del Macrozonal de tratamiento de drogas y alcohol con

abordaje intercultura l para los día s 09 y 10 de noviembre de 2016.

Anali za r la situación actual entre ambos países y evaluar aspectos en los cua les

sea necesario proponer se firmen nuevos convenios en materia de salud en

general.

Tra bajar en dos convenios de colaboració n y coope ración técnica, tanto del área de

Salud, como de prevención , tra tamie nto e integ ración socia l de alcohol y drogas,

para la atención de pe rsonas de la Región de La Araucan ía y de la Provincia del

Neuquén, durante el period o 2016-2017.

9

Page 9: Temuco, Y deagostode 2016 · cerca de la frontera. Al respecto, la delegación argentina se comprometió a realizar todos los esfuerzos y gestiones necesarios para proceder a la reapertu

XXXIV COMITÉ DE INTEGRACIÓNREGIÓN DE LOS LAGOS

Temuco, 24 Y 25 de agosto de 2016Interca mbiar con diciones y aspectos administra tivos para la gestión de traslado decadáveres entre am bos paises .

Elaborar un complemento regional del instructivo del Convenio de Cooperación

en materia de Salud Argentina-Chile que contemple todo lo referente a accide ntes

de tránsito en ambos paises.

Subcomisión de Deportes

Ambas delegaciones conviniero n en la necesidad de establecer un ca tas tro de activida desdeportivas de carácter binacional existen tes en las distintas Regiones y Provincias.

Asimismo, decidieron proponer al Comité Directivo de los Juegos de La Araucan ía qu einviten al menos un deporte paral ímpico a la celebración en 2017 en Chubut, Argentina,así como realizar una reunión pa ra gestionar un campeonato binacional de atl etismo enla Región de La Arauca nía en marzo de 2017.

Las delegacion es de ambos países propusiero n la ejecución de un Seminario en materiadeportiva, a tener lugar durante el pe riodo de los Juegos de La Arauca nía 2017, ade má sde fortalecer los eventos deportivos qu e llevan a ños de realización y qu e potencian laintegración a través de los pasos fronterizos, como la Copa Pichachén y la Copa Antuco.

Por último, se propuso in tegrar los circui tos ya existentes en las zonas fronteri zas a partirde la ejecución de actividades conjuntas de trekking.

COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOL OGÍA

Los representantes de Chile y Arge ntina desta caron los avances en materia de desarrollotecnológico en ambos países, intercambiaron opiniones respecto de temas relacionad oscon ciudades inteligentes, geo referenciación, tratamiento de basura, construcción ytransporte.

Asimismo, coincid ieron en la necesidad de avanza r en el intercambio de experienciaspa ra potenciar iniciativas fu tura s.

10

Page 10: Temuco, Y deagostode 2016 · cerca de la frontera. Al respecto, la delegación argentina se comprometió a realizar todos los esfuerzos y gestiones necesarios para proceder a la reapertu

XXXIV COMITÉ DE INTEGRACIÓNREGIÓN DE LOS LAGOS

Temuco, 24Y25de agostode 2016COMISIÓN DE G ÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS

Las delegacion es de Chile y Arge n tina propusieron intercam biar experiencias en materiade tra ta de personas, para ello propusieron realizar el próximo 3 de noviembre unavid eoconferencia, previo envío de materiales rela tivos al marco legal de trata yprotocolos asoc iados.

Asimismo, acordaron compartir los recursos existentes en ambos paises pa ra atención amujeres víctimas de violencia y sus niños y niñas.

La delegación chilena mani festó su interés en intercambiar los mo de los teóricos en loscua les se basan las interven ciones sobre las situaciones de violencia. Por su parte, ladelegación argentina tran smitirá esta inquietud al Co nsejo Naciona l de las Mujeres(CNM) .

Ambas delegacion es acordaron generar encuen tros binac ionales con muj eresemprendedoras en tre las comunas de San Fabi án, Chile, y Las Ovejas, Arge n tina, parapotenciar la habilitación temporal del paso fron teri zo "San Fabián - Las Ovejas".

COMISIÓN DE EDU CACIÓN Y CULTURA

Ambas delegaciones sug irieron rea lizar un intercambio de experiencias sobre prevenci óndel consumo de alcoh ol y d rogas, en el marco del Encue ntro por la Paz que realizará laSecretaría Regional de Educac ión en 2018.

Asimismo, se propuso impulsa r la realización de Encue n tros Crea tivos Binacionales yrealizar un programa que facilite la circulación de ar tis tas entre Chile y la Argentina yqu e permita desarrollar sus iniciativas crea tivas con los artistas locales.

Las delegaciones de ambos paises coincidieron as imismo en crea r una mesa de trabajobinacional permanente en temas de educación y cultu ra y en impulsa r el vín cul oPehuenche - Mapuche a través de la creac ión de una Co misión Binacional.

Por último, se sugirió conec tar la Ruta de Neruda en Temuco con la de Futrono en Chiley San Martín de Los Andes en Argentina .

11

Page 11: Temuco, Y deagostode 2016 · cerca de la frontera. Al respecto, la delegación argentina se comprometió a realizar todos los esfuerzos y gestiones necesarios para proceder a la reapertu

XXXIV COMITÉ DE INTEGRACIÓNREGIÓ N DE LO S LAGOS

Tel1lllco, 24Y25 de agosto de 2016COMISIÓN DE DIÁLOGO POLÍTICO

Con el objeto de fortalecer la relaci ón en tre los go biernos de las provincias a rge ntinas ylas regiones chilenas las delegaciones de ambos paises aco rdaron crear un conveni omarco de herman amiento en tre los es tados municipales limitrofes.

Asimismo, acorda ron dar los primeros pa sos concre tos hacia la conformación de unaMacro Región bin acional.

La delegación chilena so licitó eva lua r la posibilidad de es ta blecer un consuladoargen tino en la ciudad de Tem uco atento la can tidad de residen tes argentinos en laregión .

Ambas delegaciones expresaron su vo lun tad de dar comienzo al Proyecto del FerrocarrilTrasandi no del Sur, asi como qu e el paso fronterizo San Fabián - Las Ovejas cambie susituació n de paso ocasional a paso tempora l.

La Provincia de Biob ío expresó su interés en ava nzar en el desarrollo in tegral del pasoPichachén y realizar acciones concretas para as faltar las ru tas de acceso al paso desdeambas bandas de la cord illera .

La delegación argen tina so licitó que la Co misión de Infraestructura y Trans porte fije unprograma de desarroll o de las obras de infraes truc tura e inversión que permita hacer unseguimien to efec tivo del cu mplimiento de los compromisos asumidos por ambos paises.

MESA DE UNIVERSIDADES

Las delegaciones de ambos pa ises aco rdaron genera r una red entre las universidades delas cua tro Regiones chilenas, Biob ío, Arauca n ía, Los Rios y Los Lagos, y en la Arge ntinalas Provincias de Ne uquén y Rio Negro. Asimismo, acorda ron rea lizar la l Jornada deIntegración Regiona l Binacional en Ne uquén, compleme ntaria a la ronda de negociosprevista para el mes de octu bre del presente año.

Ambas delegacion es manifestaron su interés en desar rolla r un programa de movil idadacadémica regiona l bin acional y coord inar una actividad en tre las universidades con elobjeto de presentar grupos a rtís ticos cultura les estud ian tiles, con la colaboración deTemuco UniverCiuda d.

12

Page 12: Temuco, Y deagostode 2016 · cerca de la frontera. Al respecto, la delegación argentina se comprometió a realizar todos los esfuerzos y gestiones necesarios para proceder a la reapertu

XXXIV CO MITÉ DE INTEGRAC IÓNREGIÓN DE LOS LAGOS

Temllco, 24Y 25 de agosto de2016

CIERRE

Las autoridades de este Comité informaron a los Gobiernos provinciales de Río Negro,Neuq uén y Chubut y a la Intendencias de las Regiones del Biobío, Los Lagos, Los Ríos yLa Araucania, especialmente a los funcionari os responsables de Asun tos Interna ciona les,que presenten a sus Cancillerías y a los Cónsu les de Chile en Bariloche y de Argentina enConcepción y Puerto Mon tt, informes so bre el estado de avance de los temas tra tados eneste Comité, en un plazo no mayor a seis meses contados desde la fecha, tarea en la cualdeberán colaborar los resp onsables de cada un a de las Comisiones y Subcomísiones.

Ambas delegaciones, especialmente la de la República Argentina, agra deciero n en lapersona del In tendente de la Región de La Araucanía las a tenciones recibida s einform aron que la próxima reunión de este Comité se celebrará en Argentina. Alrespecto, la Goberna ción de la Prov incia del Neuquén ofreció ser sede del evento enfecha a conve nir por amba s Cancillerías .

Finalmente, la Min istro Mónica Avogadro, Directora de Límites y Fronteras de laCancillería argentina dio lectu ra a la presen te Acta Final, procediendo luego a la firma dedos ejem plares idénticos.

e~rOT a República de Chile

Anse lmo Pomm és~Fcftlteras

Cancillería de Chile

Por la República rgentinaMinistro Mónica Avogadro

Dirección de Límites y FronterasCancillería Argentina

13