Temarios UAM

7
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Temario para el examen de selección Información contenida en la guía de estudios UAM 2008 © Se autoriza el uso de este archivo en formato electrónico e impreso exclusivamente para uso personal.

Transcript of Temarios UAM

Page 1: Temarios UAM

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

Temario para el examen de selección

Información contenida en la guía de estudios

UAM 2008 ©

Se autoriza el uso de este archivo en formato electrónico e impreso exclusivamente para uso personal.

Page 2: Temarios UAM

Ciencias Básicas e Ingeniería

Razonamiento verbal

• Comprensión lectora - Análisis de textos - Síntesis de textos - Interpretación e inferencias sobre textos con

nivel universitario - Realizar juicios sobre textos de nivel

universitario

• Comunicación escrita - Uso de ortografía - Elementos y reglas gramaticales - Sintáxis - Análisis y producción de enunciados

gramaticalmente correctos vs incorrectos - Análisis de diferentes tipos de texto - Aplicación de la semántica - Manejo del vocabulario - Comunicación formal e informal - Producción de textos de tipo académico

• Razonamiento lógico - Identificar el todo y sus partes y las

relaciones entre ellas - Series lógicas - Inducción - Identificar relaciones causales - Reconocimiento de hipótesis - Deducción

Razonamiento matemático

• Razonamiento numérico

• Razonamiento simbólico-abstracto - Completar series con elementos abstractos - Interpretación de elementos gráficos

• Razonamiento lógico - Identificar el todo y sus partes y las

relaciones entre ellas - Series lógicas - inducción - identificar relaciones causales - reconocimiento de hipótesis - deducción

Conocimientos específicos:

Matemáticas

• Aritmética - Mínimo común múltiplo y máximo común

divisor - Operaciones con fracciones numéricas

• Álgebra - Valor numérico de expresiones algebraicas - Términos semejantes - Uso de paréntesis - Leyes de los exponentes y radicales - Operaciones con polinomios - Productos notables - Factorización - Operaciones con fracciones algebraicas - Racionalización - Ecuaciones de primer grado con una

incógnita - Sistemas de ecuaciones lineales - Ecuaciones de segundo grado

• Geometría euclidiana - Ángulos complementarios - Ángulos suplementarios - Ángulos opuestos por el vértice - Ángulos entre paralelas - Propiedades de paralelogramos - Triángulos congruentes - Triángulos semejantes - Teorema de Pitágoras - Perímetro y área de polígonos y del circulo - Área y volumen de paralelepípedos,

cilindros, conos y esferas

• Trigonometría plana - Medida de ángulos en grados y radianes - Funciones trigonométricas de ángulos

notables +-300, +-45

0, +-60

0, +-90

0

- Identidades trigonométricas básicas - Resolución de triángulos rectángulos - Funciones de la adición de ángulos - Funciones de la sustracción de ángulos - Ley de los cosenos - Ley de los senos - Resolución de triángulos oblicuángulos

• Geometría analítica - Distancia entre dos puntos - División de un segmento en una razón dada.

Punto medio - Ángulo de inclinación y pendiente de una

recta - Condiciones de paralelismo y

perpendicularidad - Ecuación de la recta en todas sus formas - Intersección de rectas - Ecuación y elementos principales de la

circunferencia - Ecuación y elementos principales de la

parábola - Ecuación y elementos principales de la elipse - Ecuación y elementos principales de la

hipérbola

• Cálculo diferencial e integral - Derivadas de sumas, productos, cocientes y

potencias de funciones - Integrales inmediatas

Page 3: Temarios UAM

Física

• Análisis dimensional - Sistema internacional de unidades - Magnitudes físicas. Escalares y vectoriales.

Fundamentales y derivadas - Notación científica - Conversión de unidades

• Cinemática - Conceptos de desplazamiento, velocidad y

aceleración - Movimiento rectilíneo uniforme y acelerado - Movimiento bidimensional: circular y tiro

parabólico

• Dinámica - Conceptos de inercia, momento, energía

cinética, energía potencial, trabajo y potencia

- Leyes de Newton

• Estática - Diagrama de cuerpo libre - Equilibrio y centro de gravedad

• Hidrostática - Principio de Pascal - Densidad

• Electrostática - Carga eléctrica - Ley de Coulomb

Química

• Materia - Sustancias puras y mezclas - Estados de agregación

• Estructura del átomo - Partículas subatómicas fundamentales - Número atómico, número de masa e

isótopos - Moléculas e iones - Masa molar y cantidad de sustancia (mol)

• Nomenclatura - Compuestos iónicos - Compuestos moleculares - Ácidos y bases

• Reacciones químicas - Ácido base - Óxido – reducción - Combustión

Page 4: Temarios UAM

Ciencias Sociales y Humanidades

Razonamiento verbal

• Comprensión lectora - Análisis de textos - Síntesis de textos - Interpretación e inferencias sobre textos con

nivel universitario - Realizar juicios sobre textos de nivel

universitario

• Comunicación escrita - Uso de ortografía - Elementos y reglas gramaticales - Sintáxis - Análisis y producción de enunciados

gramaticalmente correctos vs incorrectos - Análisis de diferentes tipos de texto - Aplicación de la semántica - Manejo del vocabulario - Comunicación formal e informal - Producción de textos de tipo académico

• Razonamiento lógico - Identificar el todo y sus partes y las

relaciones entre ellas - Series lógicas - Inducción - Identificar relaciones causales - Reconocimiento de hipótesis - Deducción

Razonamiento matemático

• Razonamiento numérico

• Razonamiento simbólico-abstracto - Completar series con elementos abstractos - Interpretación de elementos gráficos

• Razonamiento lógico - Identificar el todo y sus partes y las

relaciones entre ellas - Series lógicas - inducción - identificar relaciones causales - reconocimiento de hipótesis - deducción

Conocimientos específicos:

Ciencias sociales y humanidades

• Literatura. - El lenguaje literario - Los géneros literarios - Principales autores literarios hispanos y

latinoamericanos

• Historia de México - Mesoamérica - Independencia - La República Liberal - La República Restaurada - El Porfiriato - La Revolución - México posrevolucionario

• Historia universal - Civilizaciones antiguas: Grecia y Roma - Feudalismo - Renacimiento - Expansión europea - Revolución industrial y revoluciones

burguesas - Antecedentes y consecuencias de las

conflagraciones mundiales del Siglo XX - Descolonización y democratización

• Formación cívica y política - Organización política - Sistema político mexicano - Organización social

• Filosofía - Principales problemas filosóficos - La evolución de las cuestiones y perspectivas

filosóficas - Lógica

Matemáticas

• Aritmética - Operaciones con fracciones (suma, resta,

multiplicación, división) y simplificaciones - Razones y proporciones - Descomposición de números en factores

primos

• Álgebra - Números reales - Manejo de exponentes y radicales - Operaciones con polinomios - Factorización - Operaciones y simplificación de expresiones

racionales - Resolución de ecuaciones de primer y

segundo grado

• Geometría plana - Perpendicularidad. Construcciones simétricas - Paralelismo, semejanza de figuras

geométricas - Criterios de semejanza de triángulos - Ángulos entre paralelas - Teorema de Tales y teorema de Pitágoras

• Geometría analítica - Sistema de coordenadas - La noción de lugar geométrico - Ecuación lineal: tabulación y graficación

Page 5: Temarios UAM

Ciencias Biológicas y de la Salud

Razonamiento verbal

• Comprensión lectora - Análisis de textos - Síntesis de textos - Interpretación e inferencias sobre textos con

nivel universitario - Realizar juicios sobre textos de nivel

universitario

• Comunicación escrita - Uso de ortografía - Elementos y reglas gramaticales - Sintáxis - Análisis y producción de enunciados

gramaticalmente correctos vs incorrectos - Análisis de diferentes tipos de texto - Aplicación de la semántica - Manejo del vocabulario - Comunicación formal e informal - Producción de textos de tipo académico

• Razonamiento lógico - Identificar el todo y sus partes y las

relaciones entre ellas - Series lógicas - Inducción - Identificar relaciones causales - Reconocimiento de hipótesis - Deducción

Razonamiento matemático

• Razonamiento numérico

• Razonamiento simbólico-abstracto - Completar series con elementos abstractos - Interpretación de elementos gráficos

• Razonamiento lógico - Identificar el todo y sus partes y las

relaciones entre ellas - Series lógicas - inducción - identificar relaciones causales - reconocimiento de hipótesis - deducción

Conocimientos específicos:

Biología

• Evolución - Eras geológicas - Teorías: Lamarck, Darwin y sintética

• Bioquímica - Carbohidratos, estructura química,

importancia biológica, estereoisomería - Proteínas, estructura química, importancia

biológica - Nucleótidos y ácidos nucléicos

- Estructura química, importancia biológica

• Citología - Estructura celular: organelos membranosos

(núcleo, mitocondria, plastos, cloroplastos, retículo endoplásmico, aparato de Golgi y lisosomas), corpusculares (ribosoma)

- Fisiología celular: mecanismo de transporte (pasivo, ósmosis, activo), división celular (mitosis y meiosis) y respiración

• Genética - Leyes de mendel - Bases moleculares de la genética (concepto

de cromosoma y gen)

• Histología - Tejidos vegetales: haz, enves, xilema, floema,

meristemos - Tejidos animales: endotelio, epitelio,

mesénquima, muscular, nervioso, glandular y óseo

• Anatomía y fisiología - Vegetal. Estructura y función de los

siguientes órganos: raíz, tallo, hojas, flores, frutos y semillas

- Fotosíntesis - Animal y humana. Estructura y función de los

siguientes sistemas: tegumentario, esquelético, muscular, digestivo, respiratorio, circulatorio, reproductor y nervioso

• Diversidad de organismos - Los tres dominios de Woese: Archaea,

Bacteria y Eucaria - Los cinco reinos de Margulis: Monera,

Protista, Fungi, Vegetal y Animal - Características diferenciales entre

procariontes y eucariontes - Diversidad vegetal: principales divisiones de

plantas - Diversidad animal: principales phyla

Ecología

- Concepto de población, comunidad, bioma o ecosistema, región biogeográfica y biósfera

- Estructura y función de los ecosistemas - Tipos de ecosistemas: tundra, bosques,

pradera, desierto y acuáticos - Recursos naturales: bióticos y abióticos - Ciclo del agua, del carbono y del nitrógeno

• Educación para la salud - Aspectos biológicos, psicológicos y sociales

de la sexualidad humana - Factores de riesgo que acompañan el

ejercicio de la sexualidad (enfermedades sexualmente transmitidas: sífilis, sida, gonorrea, herpes genital, hepatitis C y virus del papiloma humano)

Page 6: Temarios UAM

- Implicaciones biopsicosociales de la función reproductora: embarazos no deseados, abortos y anticoncepción

- Medidas básicas de higiene personal - Hábitos alimentarios: enfermedades

carenciales, desordenes de alimentación, cuadro de alimentos

Matemáticas

• Aritmética - Mínimo común múltiplo y máximo común

divisor - Operaciones con fracciones numéricas

• Álgebra - Términos semejantes y uso del paréntesis - Leyes de los exponentes y radicales - Razones y proporciones; porcentajes y regla

de tres - Operaciones con polinomios (enfatizando

productos y cocientes) - Productos notables - Factorización - Operaciones con fracciones algebraicas - Sistemas de ecuaciones lineales - Ecuaciones de segundo grado y ecuaciones

que se reducen a ecuaciones de segundo grado

• Trigonometría - Triángulos semejantes - Teorema de Pitágoras - Medida de ángulos - Relación entre grados y radianes - Funciones trigonométricas, cálculos de los

valores de las funciones trigonométricas en angulos notables (45, 60, 90 y 180) y la mitad y el doble de ángulos

- Identidades trigonométricas - Leyes de adición - Ley de los senos - Ley de los cosenos - Aplicaciones diversas usando triángulos y

funciones trigonométricas

• Geometría analítica - Plano euclidiano - Distancia entre dos puntos - Coordenadas del punto medio de un

segmento - Pendiente de una recta - Ecuación de la recta - Intersección de rectas - Ecuación y elementos principales de la

circunferencia - Ecuación y elementos principales de la

parábola - Ecuación y elementos principales de la elipse - Ecuación y elementos principales de la

hipérbola

• Calculo diferencial e integral - Derivadas de sumas, productos, cocientes y

potencias de funciones - Integrales inmediatas

• Logaritmos, operaciones con exponentes - Logaritmos, operaciones con exponentes

• Medidas de tendencia central y dispersión - Medidas de tendencia central y dispersión

Física

• Estándares de medición - Análisis dimensional - Sistema internacional de unidades - Magnitudes físicas, escalares y vectoriales,

fundamentales y derivadas - Notación científica - Conversión de unidades

• Cinemática - Conceptos de desplazamiento, velocidad y

aceleración - Movimiento rectilíneo uniforme y acelerado - Movimiento circular y tiro parabólico

• Dinámica - Conceptos de inercia, momento, energía

cinética, energía potencial, trabajo y potencia

- Leyes de Newton

• Termodinámica - Leyes de la termodinámica - Leyes de los gases

• Electromagnetismo - Carga eléctrica - Ley de Coulomb - Potencial eléctrico - Resistencia y ley de Ohm

• Óptica - Óptica física. Frecuencia, amplitud, onda - Óptica geométrica. Absorción y difusión de la

luz. Espectro de la luz solar

Química

• Química general - Modelos atómicos - Orbitales atómicos - Tabla periódica - Tipos de enlaces

• Química inorgánica - Nomenclatura - Equilibrio ácido-base - Sistemas redox - Estequiometría

• Química orgánica - Nomenclatura - Grupos funcionales - Enlaces del carbono con: hidrógeno, oxígeno,

nitrógeno, fósforo y azufre

Page 7: Temarios UAM

Ciencias y Artes para el Diseño

Razonamiento verbal

• Comprensión lectora - Análisis de textos - Síntesis de textos - Interpretación e inferencias sobre textos con

nivel universitario - Realizar juicios sobre textos de nivel

universitario

• Comunicación escrita - Uso de ortografía - Elementos y reglas gramaticales - Sintáxis - Análisis y producción de enunciados

gramaticalmente correctos vs incorrectos - Análisis de diferentes tipos de texto - Aplicación de la semántica - Manejo del vocabulario - Comunicación formal e informal - Producción de textos de tipo académico

• Razonamiento lógico - Identificar el todo y sus partes y las

relaciones entre ellas - Series lógicas - Inducción - Identificar relaciones causales - Reconocimiento de hipótesis - Deducción

• Razonamiento visual y espacial

Razonamiento matemático

• Razonamiento numérico

• Razonamiento simbólico-abstracto - Completar series con elementos abstractos - Interpretación de elementos gráficos

• Razonamiento lógico - Identificar el todo y sus partes y las

relaciones entre ellas - Series lógicas - inducción - identificar relaciones causales - reconocimiento de hipótesis - deducción

Conocimientos específicos:

Ciencias básicas

• Matemáticas - Aritmética - Algebra - Geometría euclidiana - Trigonometría - Geometría analítica - Teoría de conjuntos

• Fundamentos de física - Cinemática - Dinámica - Estática

Contexto histórico

• El arte universal - Grecia y Roma - Edad media - Renacimiento - Siglo XIX y XX - Contemporáneo

• El arte en México - Prehispánico - Colonial - Independiente - Revolución - Contemporáneo

Dibujo y modelado

• Dibujo y modelado - Tipos de líneas - Formas geométrica planas - Representación - Perspectiva - Escalas, ejes y cotas, calidad de línea - Textura - relieve - Formas volumétricas