Temario SolidWorks (4) (1)

5
INSTITUTO DE COMPUTACIÓN ACTIVA DE MÉXICO, S. C. Diplomado: Solidworks essentials 15 semanas Página 1 OBJETIVO GENERAL: El curso está diseñado en modo progresivo, 100% practico para desarrollar la habilidad de modelar en 3D. Al finalizar el curso el participante estará capacitado para modelar en 3D, crear dibujos automáticos en 2D y crear ensambles de las piezas modeladas durante el curso, utilizando las herramientas proporcionadas por Solidworks. Lección 1: 1. Introducción 1.1. ¿Qué es el software de SolidWorks? 1.2. Intención del diseño 1.3. La interfaz de usuario de SolidWorks Lección 2: 2. Introducción al croquizado 2.1. Croquizado en 2D 2.2. Etapas del proceso 2.3. Croquizado 2.4. Entidades de croquis 2.5. Croquizado básico 2.6. Reglas que rigen los croquis 2.7. Intención del diseño 2.8. ¿Qué controla la intención del diseño? 2.9. Intención del diseño deseada 2.10. Relaciones de croquis 2.11. Cotas 2.12. Extruir 2.13. Ejercicios Lección 3: 3. Modelado básico de piezas 3.1. Modelado básico 3.2. Terminología 3.3. Cómo elegir el mejor perfil 3.4. Cómo elegir el plano de croquis 3.5. Detalles de la pieza 3.6. Vistas estándar 3.7. Operación Saliente 3.8. Cómo croquizar en una cara plana 3.9. Áreas de visualización 3.10. Cómo utilizar el Asistente para taladro 3.11. Operación Cortar

Transcript of Temario SolidWorks (4) (1)

Page 1: Temario SolidWorks (4) (1)

INSTITUTO DE COMPUTACIÓN ACTIVA DE MÉXICO, S. C.

Diplomado: Solidworks essentials 15 semanas

Página 1

OBJETIVO GENERAL: El curso está diseñado en modo progresivo, 100% practico para desarrollar la habilidad de modelar en 3D. Al finalizar el curso el participante estará capacitado para modelar en 3D, crear dibujos automáticos en 2D y crear ensambles de las piezas modeladas durante el curso, utilizando las herramientas proporcionadas por Solidworks.

Lección 1:

1. Introducción

1.1. ¿Qué es el software de SolidWorks?

1.2. Intención del diseño

1.3. La interfaz de usuario de SolidWorks

Lección 2:

2. Introducción al croquizado

2.1. Croquizado en 2D

2.2. Etapas del proceso

2.3. Croquizado

2.4. Entidades de croquis

2.5. Croquizado básico

2.6. Reglas que rigen los croquis

2.7. Intención del diseño

2.8. ¿Qué controla la intención del diseño?

2.9. Intención del diseño deseada

2.10. Relaciones de croquis

2.11. Cotas

2.12. Extruir

2.13. Ejercicios

Lección 3:

3. Modelado básico de piezas

3.1. Modelado básico

3.2. Terminología

3.3. Cómo elegir el mejor perfil

3.4. Cómo elegir el plano de croquis

3.5. Detalles de la pieza

3.6. Vistas estándar

3.7. Operación Saliente

3.8. Cómo croquizar en una cara plana

3.9. Áreas de visualización

3.10. Cómo utilizar el Asistente para taladro

3.11. Operación Cortar

Page 2: Temario SolidWorks (4) (1)

INSTITUTO DE COMPUTACIÓN ACTIVA DE MÉXICO, S. C.

Diplomado: Solidworks essentials 15 semanas

Página 2

3.12. Redondeos

3.13. Conceptos básicos de documentación

3.14. Configuraciones

3.15. Barras de herramientas

3.16. Nuevo dibujo

3.17. Vistas de dibujo

3.18. Centros de círculos

3.19. Cotas del modelo

3.20. Cómo cambiar los parámetros

Lección 4:

4. Cómo modelar una pieza de fundición o forja

4.1. Caso de estudio: Trinquete

4.2. Intención del diseño

4.3. Operación Saliente con ángulo de salida

4.4. Simetría en el croquis

4.5. Croquizado dentro del modelo

4.6. Opciones de visualización

4.7. Cómo utilizar aristas del modelo en un croquis

4.8. Cómo crear geometría de croquis recortada

4.9. Cómo utilizar las operaciones Copiar y Pegar

Lección 5:

5. Matrices

5.1. ¿Por qué emplear matrices?

5.2. Matriz lineal

5.3. Matrices circulares

5.4. Simetrías de matriz

5.5. Cómo utilizar la opción Sólo matriz de operación a repetir

5.6. Matrices conducidas por curva

5.7. Matrices conducidas por croquis y por tabla

5.8. Ejercicios

Lección 6:

6. Operaciones de revolución

6.1. Caso de estudio: Volante de maniobra

6.2. Intención del diseño

6.3. Operaciones de revolución

6.4. Cómo construir el reborde

6.5. Cómo construir el radio

6.6. Cómo completar los croquis de perfil y la ruta

6.7. Chaflanes

Page 3: Temario SolidWorks (4) (1)

INSTITUTO DE COMPUTACIÓN ACTIVA DE MÉXICO, S. C.

Diplomado: Solidworks essentials 15 semanas

Página 3

6.8. Editar material

6.9. Propiedades físicas

6.10. Simulation Xpress

6.11. Vista general

6.12. Malla

6.13. Resultados

6.14. Cómo utilizar el asistente

6.15. Ejercicios

Lección 7:

7. Vaciado y nervios

7.1. Vaciado y nervios

7.2. Etapas del proceso

7.3. Cómo analizar y agregar ángulos de salida

7.4. Análisis de ángulo de salida

7.5. Otras opciones de ángulo de salida

7.6. Ángulo de salida utilizando un plano neutro

7.7. Vaciado

7.8. Orden de operaciones

7.9. Selección de cara

7.10. Planos de referencia

7.11. Nervios

7.12. Croquis de nervio

7.13. Redondeos completos

7.14. Operaciones lámina

7.15. Ejercicios

Lección 8:

8. Cómo editar: Reparaciones

8.1. Edición de piezas

8.2. Temas de edición

8.3. Comprobar croquis para operación

8.4. Información proveniente de un modelo

8.5. Retroceder a un croquis

8.6. Herramientas de reconstrucción

8.7. Retroceder a operación

8.8. Supresión de operaciones

8.9. Ejercicios

Lección 9:

9. Cómo editar: Cambios en el diseño

9.1. Edición de piezas

Page 4: Temario SolidWorks (4) (1)

INSTITUTO DE COMPUTACIÓN ACTIVA DE MÉXICO, S. C.

Diplomado: Solidworks essentials 15 semanas

Página 4

9.2. Cambios en el diseño

9.3. Cambios requeridos

9.4. Eliminaciones

9.5. Editar operación

9.6. Reordenar

9.7. Editar croquis

9.8. Retroceder

9.9. Contornos de croquis

9.10. Cómo agregar texturas

9.11. Editar con Instant 3D

9.12. Ejercicios

Lección 10:

10. Configuraciones de las piezas

10.1. Configuraciones

10.2. Utilización de configuraciones

10.3. Acceso al Configuration-Manager

10.4. Cómo agregar nuevas configuraciones

10.5. Definición de la configuración

10.6. Cómo cambiar configuraciones

10.7. Cómo cambiar de nombre y copiar configuraciones

10.8. Cómo editar piezas que tienen configuraciones

10.9. Biblioteca de diseño

10.10. La carpeta Operaciones

10.11. Configuración predeterminada

10.12. Referencias múltiples

10.13. Colocación en caras circulares

10.14. Ejercicios

Lección 11:

11. Tablas de diseño y Dibujos

11.1. Tablas de diseño

11.2. Vincular valores

11.3. Ecuaciones

11.4. Tablas de diseño

11.5. Tablas de diseño existentes

11.6. Otros aspectos acerca de cómo realizar dibujos

11.7. Propiedades de dibujo

11.8. Vista de sección simple

11.9. Vistas de detalle

11.10. Anotaciones

11.11. Cotas de coordenadas

Page 5: Temario SolidWorks (4) (1)

INSTITUTO DE COMPUTACIÓN ACTIVA DE MÉXICO, S. C.

Diplomado: Solidworks essentials 15 semanas

Página 5

11.12. Notas paramétricas

11.13. Área rayada

11.14. Tablas de diseño en un dibujo

11.15. Ejercicios

Lección 12:

12. Modelado de ensamblaje ascendente

12.1. Caso de estudio: Junta universal

12.2. Ensamblaje ascendente

12.3. Cómo crear un nuevo ensamblaje

12.4. Posición del primer componente

12.5. Gestor de diseño y símbolos del FeatureManager

12.6. Cómo agregar componentes

12.7. Cómo visualizar configuraciones de piezas en un ensamblaje

12.8. Subensamblajes

12.9. Smart Mates

12.10. Cómo insertar subensamblajes

12.11. Cómo establecer relaciones de posición entre

12.12. Subensamblajes

12.13. Relaciones de posición Distancia

12.14. Ejercicios

Lección 13:

13. Cómo usar ensamblajes

13.1. Cómo usar ensamblajes

13.2. Cómo analizar el ensamblaje

13.3. Cómo verificar la interferencia

13.4. Cómo cambiar los valores de las cotas

13.5. Ensamblajes explosionados

13.6. Croquis con líneas de explosión

13.7. Lista de materiales

13.8. Cómo agregar globos

13.9. Ejercicios