Temario de Maestria Mecanica de Fluidos

4
MECÁNICA DE FLUIDOS DIVISION POSGRADO CARRERA MAESTRIA EN INGENIERIA PETROLERA MATERIA MECÁNICA DE FLUIDOS REQUISITO ACADEMICO MATERIA CONSECUENTE CUATRIMESTRE CLAVE MATERIA MFLU PLAN DE ESTUDIOS CUATRIMESTRAL FECHA DE ELABORACION JUNIO 2011 TOTAL HORAS 80 ELABORADO POR: LA ACADEMIA DE MAESTROS DE LA UNIVERSIDAD GRUPO CEDIP. AREA INGENIERIA H/DOCENTES H/INDEPENDIENTES CREDITOS MECÁNICA DE FLUIDOS 3 2 5 OBJETIVO DE LA UNIDAD: El alumno adquirirá conocimientos básicos de mecánica de fluidos que un ingeniero debe poseer. UNIDAD I: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS. Objetivo de la unidad: Al término de la unidad el alumno sabrá el concepto de fluido así como sus propiedades. 1.1. Definición de fluido 1.2. Propiedades de los fluidos 1.3. Lubrificantes 1.4. Propiedades de la atmósfera UNIDAD II: ESTÁTICA DE FLUIDOS. Objetivo de la unidad: Al término de la unidad el alumno conocerá las fuerzas provocadas por la presión hidrostática sobre superficies. 2.1. La ecuación de la estática 2.2. Fuerzas provocadas por la presión hidrostática sobre superficies 2.3. Hidrostática de campos exteriores no convencionales

Transcript of Temario de Maestria Mecanica de Fluidos

Page 1: Temario de Maestria Mecanica de Fluidos

MECÁNICA DE FLUIDOSDIVISIONPOSGRADO

CARRERAMAESTRIA EN INGENIERIA

PETROLERA

MATERIA

MECÁNICA DE FLUIDOSREQUISITO ACADEMICO MATERIA CONSECUENTE

CUATRIMESTRE CLAVE MATERIA

1º MFLU PLAN DE ESTUDIOS CUATRIMESTRAL

FECHA DE ELABORACION JUNIO 2011

TOTAL HORAS80

ELABORADO POR:LA ACADEMIA DE MAESTROS DE LA UNIVERSIDAD GRUPO CEDIP. AREA INGENIERIA

H/DOCENTES H/INDEPENDIENTES CREDITOSMECÁNICA DE FLUIDOS 3 2 5

OBJETIVO DE LA UNIDAD:

El alumno adquirirá conocimientos básicos de mecánica de fluidos que un ingeniero debe poseer.

UNIDAD I: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.Objetivo de la unidad: Al término de la unidad el alumno sabrá el concepto de fluido así como sus propiedades.

1.1. Definición de fluido 1.2. Propiedades de los fluidos 1.3. Lubrificantes 1.4. Propiedades de la atmósfera

UNIDAD II: ESTÁTICA DE FLUIDOS.Objetivo de la unidad: Al término de la unidad el alumno conocerá las fuerzas provocadas por la presión hidrostática sobre superficies.

2.1. La ecuación de la estática 2.2. Fuerzas provocadas por la presión hidrostática sobre superficies 2.3. Hidrostática de campos exteriores no convencionales

UNIDAD III: INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA DE LOS FLUIDOS.Objetivo de la unidad: Al término de la unidad el alumno conocerá la diferencia entre dinámica integral y dinámica diferencial y conocerá sus definiciones y cálculos.

3.1. Dinámica integral vs. Dinámica diferencial 3.2. Introducción a la dinámica diferencial: CFD 3.3. Definición y cálculo del caudal volumétrico y gasto másico

Page 2: Temario de Maestria Mecanica de Fluidos

UNIDAD IV: DINÁMICA INTEGRAL DE LOS FLUIDOS.Objetivo de la unidad: Al término de la unidad el alumno conocerá el teorema de arrastre de Reynolds así como las ecuaciones de la conservación de la energía.

4.1. El teorema de arrastre de Reynolds 4.2. La ecuación de continuidad 4.3. La ecuación de conservación de la energía 4.4. La ecuación de conservación de la cantidad de movimiento

UNIDAD V: ANÁLISIS DIMENSIONAL Y SEMEJANZA EN MECÁNICA DE FLUIDOS.Objetivo de la unidad: Al término de la unidad el alumno conocerá los fundamentos, parámetros y aplicaciones de la mecánica de fluidos.

5.1. Justificación y usos 5.2. Fundamentos del análisis dimensional 5.3. Parámetros adimensionales y el teorema P 5.4. Aplicaciones y parámetros adimensionales más comunes en la mecánica de fluidos

UNIDAD VI: INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN DEL FLUJO Y DE LA PRESIÓN.Objetivo de la unidad: Al término de la unidad el alumno conocerá los instrumentos de la medición de la presión, su calibración y traductores de presión.

6.1. Introducción a la metrología 6.2. Calibración y medida de los errores 6.3. Introducción a la medida de la presión 6.4. Manómetros y barómetros 6.5. Transductores de presión 6.6. Introducción a la medida de fluidos 6.7. Tipo principales de aparatos de medida de fluido

UNIDAD VII: FLUJO ESTACIONARIO DE FLUIDOS INCOMPRENSIBLES EN CONDUCTOS CERRADOS.Objetivo de la unidad: Al término de la unidad el alumno sabrá el concepto de líneas de alturas geométricas y la clasificación de flujo de un circuito cerrado.

7.1. Clasificación del flujo en un conducto cerrado 7.2. Flujo laminar completamente desarrollado en una tubería 7.3. Análisis del flujo completamente desarrollado en una tubería 7.4. Pérdidas menores 7.5. Concepto de líneas de alturas geométrica, piezométrica y total 7.6. Los cuatro problemas básicos del cálculo de tuberías 7.7. Anexos 1: tuberías no circulares

Page 3: Temario de Maestria Mecanica de Fluidos

La calificación mínima aprobatoria 70/100 puntos

Criterio de evaluación

Calificación de exámenes parciales 40 %

Trabajos de investigación 30 %

Examen final 30 % 100 %

Bibliografía

Texto Autor Editorial

Introducción A La Mecánica De Fluidos

Robert W. Fox, Alan T. McDonald

Mc-Graw Hill

Fundamentos De Mecánica De Fluidos

, P. Gerhart, R. Gross, J. Hochstein

Ed. Addison-Wesley Iberoamericana

Mecánica De Fluidos Aplicada Robert L. MottEd. Prentice Hall

Mecánica De FluidosJ. Streeter Ed. McGraw-Hill

Tuberias A PresiónManuel Vicente Méndez Ed. Publicaciones UCAB