TEMA_DE_EXPOSICION_EVOLUCION_DE_LA_INGEN.docx

10
 TEMA DE EXPOSICIÓN: EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA CIVIL EXPOSITOR. Ing. Quintanilla Huata O!"a#. CIP. $%$&'( ESTUDIANTE. Tin)") Villanu*+a, E-a# R)nal CARRERA. Ing*ni*#/a Ci+il Ci"l). IV A0O %1$2  EVOLUCION DE LA INGENIERIA CIVIL

Transcript of TEMA_DE_EXPOSICION_EVOLUCION_DE_LA_INGEN.docx

Page 1: TEMA_DE_EXPOSICION_EVOLUCION_DE_LA_INGEN.docx

7/25/2019 TEMA_DE_EXPOSICION_EVOLUCION_DE_LA_INGEN.docx

http://slidepdf.com/reader/full/temadeexposicionevoluciondelaingendocx 1/10

 

TEMA DE EXPOSICIÓN:

EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA CIVIL

EXPOSITOR.

Ing. Quintanilla Huata O!"a#.

CIP.

$%$&'(

ESTUDIANTE.

Tin)") Villanu*+a, E-a# R)nal

CARRERA.

Ing*ni*#/a Ci+il

Ci"l).

IV

A0O

%1$2 

EVOLUCION DE LA INGENIERIA CIVIL

Page 2: TEMA_DE_EXPOSICION_EVOLUCION_DE_LA_INGEN.docx

7/25/2019 TEMA_DE_EXPOSICION_EVOLUCION_DE_LA_INGEN.docx

http://slidepdf.com/reader/full/temadeexposicionevoluciondelaingendocx 2/10

Los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería paraconseguir sus alimentos, pieles y construir armas de defensa como hachas,puntas de lanzas, martillos etc. Pero el desarrollo de la ingeniería como tal,comenzó con la revolución agrícola (año 8 !.".# cuando los hombresde$aron de ser nómadas, y vivieron en un lugar fi$o para poder cultivar sus

productos y criar animales comestibles. %acia el año & !."., con losasentamientos alrededor de los ríos 'ilo, ufrates e )ndo, se centralizó lapoblación y se inició la civilización con escritura y gobierno. "on el tiempo enesta civilización aparecería la ciencia.

Los primeros ingenieros fueron ar*uitectos, *ue construyeron muros paraproteger las ciudades, y construyeron los primeros edificios para lo cualutilizaron algunas habilidades de ingeniería. +eguidos por los especialistas enirrigación, estos se encargaron de facilitar el riego de las cosechas, pero comolas me$ores zonas para cosechar eran frecuentemente atacadas, aparecen los

ingenieros ilitares encargados de defender las zonas de cosecha y lasciudades. +e destaca la importancia *ue la comunicación ha tenido en eldesarrollo. !sí las poblaciones ubicadas a lo largo de rutas comerciales desde"hina a -spaña progresaron ms rpidamente por *ue a estas les llegaba elconocimiento de innovaciones realizadas en otros lugares.

-l tener presentes los hechos de la ingeniería y su relación con la escala deltiempo nos permite recordar de manera ms fcil dichos acontecimientos yadems evaluar la rapidez del desarrollo de la ingeniería con respecto altiempo. !dems esto nos permite tener conciencia de hacia dónde se dirige laingeniería y cules sern sus aplicaciones.

  P#*3i!t)#ia 3a!ta a &11 a. ". 4l)! -#ui-a! l)! *gi5"i)!6

"onstrucción de monumentos, puentes, vías de comunicación, viviendas.+e muestra una incipiente ingeniería civil y naval. La construcción de laspirmides de -gipto, los $ardines colgantes de /abilonia y variosmonumentos son la mayor muestra de esta ingeniería.

  &11 a. ". a 711 -. ". 4i85*#i)! g#i*g) #)8an)6

0so masivo de la piedra y la mampostería parala construcción de monumentos, casas,establecimientos p1blicos, ya conocían elcemento. 0saron como elementos bsicos dela construcción vigas y dinteles y utilizaronprofusamente el arco de medio punto. +epueden poner de e$emplo el circo 2omano,varios puentes, algunos castillos y casonas.

  711 9 $711 -. ". 4E-a- M*-ia6

Page 3: TEMA_DE_EXPOSICION_EVOLUCION_DE_LA_INGEN.docx

7/25/2019 TEMA_DE_EXPOSICION_EVOLUCION_DE_LA_INGEN.docx

http://slidepdf.com/reader/full/temadeexposicionevoluciondelaingendocx 3/10

Perfeccionan el uso del arco de medio punto,introducción del arco de o$iva. La bóveda nervada y elsistema de arbotantes. "on el conocimiento de laesttica y los elementos constructivos antes señalados

se lograron construir catedrales con techos muy altos. +in embargo la

ingeniería civil avanza poco y sigue siendo el 1nico tipo de ingeniería *ue sepone a disposición del hombre. %ay algunos visos de la ingeniería militar, la*ue con el invento y diseño de algunas armas y artefactos de guerra y laconstrucción de varios tipos de relo$es, de$an ver el nacimiento de laingeniería mecnica.

  $711 9 $71 -. ". 4El #*na"i8i*nt)6

La ingeniería civil se separa de la militar y nace la cole'ationale des Ponts et "hauss3es en Paría. +efortalece la ingeniería mecnica con la construcción deinstrumentos para la navegación, el telescopio de4alileo, la bomba neumtica, la imprenta comercial, laconstrucción de instrumentos de medición, tambi3n se impulsanotablemente la ingeniería naval con los via$es transocenicos. La cienciaempieza a ser considerada en la ingeniería, aun*ue no se relaciona muchocon la prctica.

  $71 ; $'11 4R*+)lu"i<n In-u!t#ial6

+urgen nuevas fuentes de energía, se consolida la

ingeniería mecnica y la naval. !parece laingeniería *uímica, el3ctrica e industrial. -ltransporte tiene un gran avance con el uso de lalocomotora y el tranvía.

-l tel3grafo y el tel3fono empiezan a operar. +einicia el canal de Panam. La ciencia y la tecnologíaempiezan a caminar de la mano y a utilizar a laingeniería como medio de aplicación de ambas.+urge la investigación para el desarrollo deartefactos y la comercialización de ellos.

 

$'119$'71 4P#i8*#a 5a#t* -*l !igl) XX6

-n la ingeniería civil se utilizan nuevos elementos constructivos5 concretoreforzado y pretensado, estructuras metlicas, producción de fibrassint3ticas y plticas. !uge de las ingenierías aeronutica y naval. !parece lacomputadora digital y analógica y con ellas la ingeniería de sistemas. +eaplican los principios de 6aylor en los es*uemas de producción y con ellosurge la ingeniería industrial. +urge la física cuntica y con ello la ingenieríanuclear se desarrolla y se aplica en la generación de energía y la

elaboración de bombas.La relación de ciencia y tecnología se consolida. +e

Page 4: TEMA_DE_EXPOSICION_EVOLUCION_DE_LA_INGEN.docx

7/25/2019 TEMA_DE_EXPOSICION_EVOLUCION_DE_LA_INGEN.docx

http://slidepdf.com/reader/full/temadeexposicionevoluciondelaingendocx 4/10

desarrollaron herramientas muy poderosas y precisas yse desarrollan nuevas tecnologías.

  $'719%111 4S*gun-a 8ita- -*l !igl)XX6

+e con*uista el espacio al llegar el hombre a la luna,la tecnología utilizad en la carrera por la con*uista delespacio se pone a disposición de la población engeneral, ello implica la disposición de nuevos

materiales, del uso de sat3lites para las telecomunicaciones, la me$oría dela televisión, la comunicación celular, el uso de nuevos empa*ues y eldesarrollo en la producción de alimentos. 6ambi3n se tienen grandesavances en la elaboración de medicinas, vacunas y la implantación deórganos, lo *ue aumenta notablemente la esperanza de vida. !parece la

bioingeniería, se desarrollan nuevos es*uemas de producción basados enla tecnología informtica y electrónica. +urge )nternet lo *ue incrementa lacomunicación de los seres humanos notablemente. "ambian lascostumbres de diversión, compras y traba$o debido al mane$o masivo de lainformación.

-n los 1ltimos 7 años del siglo la humanidadavanzó e9ponencialmente en comparación a toda suhistoria. La ciencia y la tecnología se retroalimentan,con ello día a día se me$oran y avanzan de$ando

obsoleto el conocimiento de todos los campos todos los días. La robótica ha

hecho *ue los hombres de$en de hacer la mayoría del traba$o de produccióny el cambio de las actividades del hombre en las sociedades se ha movidode los sectores primarios y secundarios al de los servicios.

  %1119%1%1 4E#a -* la in=)#8a"i<n6

-l mane$o de la información ser a1n ms eficiente, conlo *ue se modificarn las costumbres y actividades de lassociedades. La industria de la guerra desarrollar nuevasarmas y estrategias fundadas en la información, lascomunicaciones y el uso de la tecnología b3lica. Lamedicina fundamentar su actuar en el conocimiento delgenoma humano y la biotecnología. La producción dealimentos en el mundo ser producto de la aplicación de la biotecnología yla producción transg3nica.

-l mane$o del tiempo cambiar notablementecon base en la me$oría de los transportes ylas comunicaciones. -l hombre seguirbuscando nuevas tecnologías para vivir me$or y conocer las fronteras del universo.

Page 5: TEMA_DE_EXPOSICION_EVOLUCION_DE_LA_INGEN.docx

7/25/2019 TEMA_DE_EXPOSICION_EVOLUCION_DE_LA_INGEN.docx

http://slidepdf.com/reader/full/temadeexposicionevoluciondelaingendocx 5/10

DISCIPLINAS DE LA INGENIERIA CIVIL  D*=ini"i<n -* Ing*ni*#/a "i+il

La palabra ingeniería deriva de ingeniero y 3sta se origina en el latín.Proviene de ingenium, ingenii  cuyo significado se refiere a las cualidades

naturales, disposición natural del ser humano, temperamento, carácter,

genio, invención, inspiración.

+e la puede definir como :la rama de la )ngeniería *ue aplica losconocimientos de la ;ísica, <uímica y 4eología a la elaboración de

infraestructuras, principalmente hidrulicas y de transporte, en general degran tamaño y para uso p1blico.

-+620"602!+ !nlisis y estudio de las estructuras necesariaspara la construcción de puentes, edificios,c1pulas, presas, etc.

62!'+P=26- -studio, diseño, anlisis y construcción de lasvías de comunicación terrestres y marítimas, en

ellas se incluyen puertos, aeropuertos,terminales de camiones y ferrocarriles.

+!')6!2)! >iseño y construcción de sistemas dealcantarillado, plantas de tratamiento de aguasresiduales y pluviales, plantas potabilizadoras deagua y sistemas para evitar la contaminaciónambiental.

%)>2?0L)"! >etección de fuentes de agua potable,construcción de instalaciones portuarias yfluviales, diseño y construcción de sistemas deriego, presas, canales y redes de distribución.

4-=6-"')! -studio y anlisis de los suelos y las rocas, enlos *ue se construirn edificios, carreteras,puentes, presas o plataformas petroleras.

4-=>-+)! -studio y anlisis de la superficie de la tierrapara determinar los proyectos de ingeniería civil,

para ello se utilizan sat3lites o la aerofotometría.

Page 6: TEMA_DE_EXPOSICION_EVOLUCION_DE_LA_INGEN.docx

7/25/2019 TEMA_DE_EXPOSICION_EVOLUCION_DE_LA_INGEN.docx

http://slidepdf.com/reader/full/temadeexposicionevoluciondelaingendocx 6/10

"='+620"")@' "onstruyen lo *ue los dems ingenieros calculano diseñan, su especialidad es la administraciónde recursos t3cnicos,

PUENTES > VIADUCTOS Via-u"t) 2.$?E!ta-i) San Ma#t/n -* P)##*!?

+e trata de una estructura esviada (con ABC# y *ue se compone de 7tramos simplemente apoyados con un pilar intermedio. Laslongitudes entre e$es son de D.A m y A.ED m, haciendo unalongitud total de F.EF m. -l ancho del tablero del viaducto es deG.& m. y dos carriles de D.A m de ancho.

Los 6ableros se resuelven con & vigas metlicas de sección doble 6de G.DAD m y 7.B88 m de altura, unidas a una losa de compresión deconcreto armado de ,7B m de espesor *ue constituye la superficie

de apoyo de la calzada

Pu*nt* Cut*#+in) ;C)"3a@a8@a Cut*#+)

La estructura tiene un vano de B8.A m de luz.

Page 7: TEMA_DE_EXPOSICION_EVOLUCION_DE_LA_INGEN.docx

7/25/2019 TEMA_DE_EXPOSICION_EVOLUCION_DE_LA_INGEN.docx

http://slidepdf.com/reader/full/temadeexposicionevoluciondelaingendocx 7/10

La distribución en los G7.A m del tablero es de G. m de Hereda,G.7 m de berma, calzada de 7 carriles de E.A m, berma de G.7 m yG. m de Hereda.

Las vigas metlicas tiene un canto de 7.m, con una losa de

concreto de ,7B m hasta completar un canto total de 7.7B m. sta*uedar conectada a las vigas metlicas mediante conectores decorte, para su comportamiento global como estructura mi9ta

PREGUNTAS HECHASEN LA SALA

$. A"*#"a -*l)!5u*nt*! -*l P*# -* l)! EE. UU. BD* u =)#8a *!tn ")n=)#8a-)!u! ti5)! -* *!t#u"tu#aF

Los puentes *ue actualmente se estn

construyendo en nuestro paístienen topología

bastante

conocida como concreto post tensado, pretensado y metlicos pero *ue tiene luces menores, es decir 

nosotros podemos diseñar una estructura *ue soporten una luz de A o 8m. y vamos a elegir una topología puente metlico, viga ca$ón. -n ele9tran$ero actualmente se usan puentes en voladizos sucesivos, son

puentes *ue lógicamente se levantan los pilares se pueden espaciar hasta GIm de longitud y se pueden construir independientemente sin la necesidad

Page 8: TEMA_DE_EXPOSICION_EVOLUCION_DE_LA_INGEN.docx

7/25/2019 TEMA_DE_EXPOSICION_EVOLUCION_DE_LA_INGEN.docx

http://slidepdf.com/reader/full/temadeexposicionevoluciondelaingendocx 8/10

de hacer un encofrado o un falso puente ba$o el mismo puenteJ. -soimplica hacer anlisis ms refinados, avanzados ya no es hacer simplemente un anlisis esttico y dinmico sino hay *ue hacer un anlisisno linealJ esas topologías no estn muy aplicado en nuestro país por*uetodavía no tenemos los profesionales nacionales en hacerlo, es gente de

otras universidades del e9tran$ero la *ue aplican en este país.

%. BCul *! *l =a"t)# -* a"*l*#a"i<n u* *n8a#"a la ing*ni*#/a "i+ilF

-l factor de aceleración podríamos conceptuarla como el avance de latecnologíaJ por*ue gracias a esos avances de la d3cada de los E a estosaños contemporneos hemos podido solucionar temas como la solución deestructuras atípicas, en la 3poca de los E, A se ha podido diseñar edificios, estructuras como puentes o viaductos de repente sin predecir el

comportamiento real, pero gracias a la tecnología y a la ayuda de lossoftKare sap o IirasJ pero lógicamente esos programas no son nada siustedes no tienen el concepto claro de cómo se comporta esa estructura nobastara con diseñar y arro$e resultados y tomarlo como verdadero, siemprehay *ue revisar bien el anlisis estructural y ms hay *ue saber si ladeformación de alg1n elemento en base estructural obedece, es realistapero creo *ue la tecnología ha hecho *ue haya una revolución totalJ

ANEXO

Page 9: TEMA_DE_EXPOSICION_EVOLUCION_DE_LA_INGEN.docx

7/25/2019 TEMA_DE_EXPOSICION_EVOLUCION_DE_LA_INGEN.docx

http://slidepdf.com/reader/full/temadeexposicionevoluciondelaingendocx 9/10

Page 10: TEMA_DE_EXPOSICION_EVOLUCION_DE_LA_INGEN.docx

7/25/2019 TEMA_DE_EXPOSICION_EVOLUCION_DE_LA_INGEN.docx

http://slidepdf.com/reader/full/temadeexposicionevoluciondelaingendocx 10/10