Tema7laterraalunivers2part

download Tema7laterraalunivers2part

If you can't read please download the document

Transcript of Tema7laterraalunivers2part

Ies 25 dabrilalafar

NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO

SISTEMA SOLAR

El Sistema Solar se form hace unos 5.000 millones de aos a partir de una nube de gas y polvo interestelar que fue condensando por efecto de la gravedad.

El Sistema Solar est formado por el Sol y varios objetos celestes (planetas y sus satlites, un gran nmero de asteroides, cometas, y meteoritos) que se mantienen unidos por el efecto del campo gravitatorio del primero.

Todos los objetos trazan una rbita a su alrededor a diferente velocidad y en una trayectoria elptica. A excepcin de los cometas, los objetos se desplazan alrededor del Sol en la misma direccin que la Tierra

S.SOLAR (EL SOL)

El Sol es la estrella del Sistema Solar. Gira respecto de su eje y se traslada respecto del centro de la Va Lctea. Es una estrella de masa media de unos que actualmente tiene unos 5.000 Ma (est a la mitad de su vida). Esta formado principalmente por hidrgeno y helio. En su interior se producen reacciones nucleares de fusin que liberan gran cantidad de energa.

S.SOLAR (PLANETAS INTERIORES)

Son los planetas ms cercanos al Sol, de pequeo tamao, superficie rocosa, elevada densidad y tienen pocos satlites. Incluyen Mercurio, Venus, La Tierra y Marte

S.SOLAR (PLANETAS EXTERIORES)

Son los planetas que se encuentran ms alejados del Sol. Tienen un tamao grande y giran a gran velocidad. Se les considera planetas gaseosos (de baja densidad) formados principalmente por hidrgeno y helio, aunque tienen un ncleo slido. Tienen numerosos satlites.Incluyen Jpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

S.SOLAR (OTROS CUERPOS)

ASTERIODES: Cuerpos rocosos menores de forma irregular. La mayora se encuentran en un cinturn de asteroides entre Marte y Jpiter

COMETAS: Cuerpos celestes que orbitan ms all de Neptuno, en el cinturn de Kuiper, constituidos por hielo y partculas de polvo. Cuando se acercan al Sol, parte del ncleo se vaporiza (y pierde materia) y se forman una brillante cabeza y una larga cola. Ejem: Cometa Halley

NUESTRA GALAXIA:LA VA LCTEA

La va lctea es una galaxia espiral formada por unos 100.000 millones de estrellas que se origin a partir de una enorme nube de gas y polvo hace unos 10.000 millones de aos. El centro es un ncleo, denso y esfrico de estrellas (en el que quiz tambin hay un agujero negro), rodeado por un disco (de unos 100.000 aos luz de dimetro y un grosor de 4.000 aos luz), de brazos en espiral en el que hay estrellas jvenes. Alrededor de ambos, hay un halo con algunas estrellas viejas. El conjunto de estrellas gira lentamente en torno al ncleo. El Sol se encuentra cerca del plano de simetra del disco, a unos 2/3 de la distancia entre ncleo y borde.

CMO EVOLUCIONA UNA ESTRELLA?

Una estrella es una especie de horno donde se cuecen los tomos de hidrgeno para formar el resto de tomos.

Las estrellas se mantienen estables (equilibran la fuerza gravitatoria) mediante reacciones nucleares, pero llegar un momento en que el hidrgeno se acabar. Cuando el hidrgeno se agota la estrella evoluciona dependiendo de su masa:

Presin hacia dentro de la gravedad se equilibra con la presin hacia fuera de la radiacin emitida en la fusin

EVOLUCIN DE UNA ESTRELLA DE MASA MEDIA (COMO EL SOL)

Su vida es de unos 10.000 Ma. Cuando se agota el H comienza a consumir He, su ncleo se contrae por gravedad y las capas externas se expanden y se enfran, convirtindose en una gigante roja (ms fra y miles de veces ms grande). Cuando el ncleo alcanza una temperatura suficiente el He se fusiona y forma C. Cuando se agota el He, las capas exteriores se desprenden (90% de su masa) y forman una nebulosa planetaria mientras el ncleo se colapsa y la estrella se convierte en una enana blanca (de una gran densidad).

EVOLUCIN DE UNA ESTRELLA DE MASA GRANDE

Consume el hidrgeno con mayor rapidez alcanzando temperaturas ms elevadas. se contrae y cuando el ncleo llega a 100 millones de grados, se fusiona el He, produciendo ms energa e hinchndose, se convierte en una supergigante roja. Finalmente explota, convirtindose en una supernova, su luz aumenta millones de veces.. El cadver que queda es tan masivo que los electrones se incrustan en los protones del ncleo, formando un montn de neutrones apilados, con una densidad increble, se ha formado una estrella de neutrones. Tambin puede colapsar gravitacionalmente sobre s misma y formar un agujero negro.

NEBULOSAS Y AGUJEROS NEGROS

Una nebulosa es una nube formada por gas y polvo interestelar. A partir de los materiales que las constituyen se originan estrellas.

Un agujero negro es un cuerpo de densidad casi infinita cuya gravedad es tan fuerte que nada puede escapar de l, ni siquiera los rayos de luz.. Segn la teora de la relatividad el espacio y el tiempo se comportaran de forma diferente a como lo conocemos.

EL UNIVERSO EST EN EXPANSIN

En 1929 E. Hubble demostr que el Sistema Solar formaba parte de un complejo an mucho mayor: lagalaxia (Va Lctea), y que esta era tan solo una entre miles de millones de galaxias ms.descubri que las galaxias se alejan unas de otras a velocidades directamente proporcionales a su distancia, por lo que dedujo que el Universo est en expansin.

ORIGEN DEL UNIVERSO:BIG BANG

5/05/16

Pulse para editar el formato del texto de ttuloHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Pulse para editar el formato del texto de ttuloHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

5/05/16

Pulse para editar los formatos del texto del esquemaSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquemaSptimo nivel del esquemaOctavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel