Tema_02 Métodos y Técnicas

1
· A. Univariado: conocimiento de la variabilidad de una determinada característica (inteligencia, temperamento, carácter, etc.) en una población de individuos, · A. Bivariado: descripción de las diferencias entre individuos a partir de dos características, ejemplo: ¿Las personas que alcanzan un alto rendimiento en tareas verbales también lo harán en tareas numéricas?, · A. Multivariado: útil para detectar las relaciones entre más de dos variables (esto se logra, relacionando cada una de las variables con todas las demás) EL CUBO DE DATOS O MATRIZ BÁSICA DE DATOS DE R.B. CATTELL Representa los diferentes tipos de relaciones bivariadas que pueden darse entre las variables objeto de estudio. Las tres dimensiones del cubo se corresponden con las tres fuentes de variación existentes: Personas Situaciones (tests) Ocasiones (tiempo). Cada cara del cubo representa un tipo de relación bivariada posible. Técnicas R y Q: estudian personas y tests en una sola ocasión. Técnicas P y O: estudian tiempo y tests en un único sujeto. Técnicas S y T: estudian ocasiones y personas en una sola variable (test). Personas Tests Ocasione s Personas R T Tests Q O Ocasione s S P

description

Apuntes Método y técnicas

Transcript of Tema_02 Métodos y Técnicas

· A. Univariado: conocimiento de la variabilidad de una determinada característica (inteligencia, temperamento, carácter, etc.) en una población de individuos,

· A. Bivariado: descripción de las diferencias entre individuos a partir de dos características, ejemplo: ¿Las personas que alcanzan un alto rendimiento en tareas verbales también lo harán en tareas numéricas?,

· A. Multivariado: útil para detectar las relaciones entre más de dos variables (esto se logra, relacionando cada una de las variables con todas las demás)

1. EL CUBO DE DATOS O MATRIZ BÁSICA DE DATOS DE R.B. CATTELL

Representa los diferentes tipos de relaciones bivariadas que pueden darse entre las variables objeto de estudio.

Las tres dimensiones del cubo se corresponden con las tres fuentes de variación existentes: Personas Situaciones (tests) Ocasiones (tiempo).

Cada cara del cubo representa un tipo de relación bivariada posible.

Técnicas R y Q: estudian personas y tests en una sola ocasión.

Técnicas P y O: estudian tiempo y tests en un único sujeto.

Técnicas S y T: estudian ocasiones y personas en una sola variable (test).

Personas Tests Ocasiones

Personas R TTests Q O

Ocasiones S P