TEMA: UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ESTADO. 1. ESTADO El Estado es una sociedad humana establecida...

23
TEMA: UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ESTADO. 1

Transcript of TEMA: UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ESTADO. 1. ESTADO El Estado es una sociedad humana establecida...

Page 1: TEMA: UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ESTADO. 1. ESTADO  El Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y.

1

TEMA: UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ESTADO.

Page 2: TEMA: UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ESTADO. 1. ESTADO  El Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y.

2

ESTADO

El Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y regida por un orden jurídico, que es creado, definido y aplicado por un poder soberano para obtener el bien público temporal, formando una institución con personalidad moral y jurídica.

Page 3: TEMA: UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ESTADO. 1. ESTADO  El Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y.

3

Teoría del Estado

La Teoría del Estado es ciencia de la realidad. Se propone investigar la específica realidad de la vida estatal que nos rodea. Aspira a comprender al Estado en su estructura y función actuales, su devenir histórico y las tendencias de evolución.

Page 4: TEMA: UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ESTADO. 1. ESTADO  El Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y.

4

Teoría del Estado en las Ciencias Jurídicas

Funciones de la Teoría del Estado en el campo de la Ciencia Jurídica.

Como ciencia es la contribución que aporta el jurista a las ciencias del Estado interdisciplinarias con su conocimiento del manejo de las normas y de las instituciones del derecho.

Es la selección y comunicación de los conocimientos de las ciencias de Estado interdisciplinarias que interesan en especial al jurista.

Page 5: TEMA: UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ESTADO. 1. ESTADO  El Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y.

5

Enfoques del Estado

Teoría Platónica. Teoría Aristotélica. Teoría Tomista. Teoría Contractualista. Teoría Organicista. Teoría Positivista. Teoría Idealista. Teoría Materialista.

Page 6: TEMA: UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ESTADO. 1. ESTADO  El Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y.

6

Teoría Platónica:

Aplica un razonamiento sistemático y una investigación critica a las ideas políticas y a las instituciones.

Platón considera a las formas de gobierno, que divide en:

• Monarquía.• Aristocracia.• Democracia.

Page 7: TEMA: UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ESTADO. 1. ESTADO  El Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y.

7

Teoría Aristotélica:

Aristóteles elaboro una doctrina política realista.

Aplico el método de la observación. Su doctrina se basa en la idea de que

hay un orden natural. Considera que el hombre en un animal político.

Estudia los principios morales y elabora una doctrina del bien.

Page 8: TEMA: UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ESTADO. 1. ESTADO  El Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y.

8

Teoría Tomista.

Santo Tomas intenta realizar una síntesis universal, fundada en la armonía y la conciencia.

Afirmo que la fe no es opuesta a la razón, sino que está por encima de la razón y los resultados de la fe no son menos ciertos que los de la razón.

La doctrina Tomista se basa en principios universales de descripción, interpretación y valorización de los denominados políticos. Es la doctrina Tomista de la ley.

Page 9: TEMA: UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ESTADO. 1. ESTADO  El Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y.

9

Teoría Contractualista.

El contractualismo es un sistema basado en las doctrinas del contrato social.

Tres son las grandes figuras del pensamiento contractualista en la edad moderna:

o Thomas Hobbes.o John Locke

o Jean Jacques Rousseau

Page 10: TEMA: UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ESTADO. 1. ESTADO  El Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y.

10

Teoría positivista:

Exige a toda ciencia que parta de hechos tomados en el sentido de objetos perceptibles, y que se limite a comprobarlos y enlazarlos con leyes.

La teoría positivista surge en la segunda mitad del siglo XIX con Auguste Comte y Saint-Simón.

Page 11: TEMA: UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ESTADO. 1. ESTADO  El Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y.

11

Teoría Organicista. 

Las teorías organicistas tratan de explicar al Estado como un organismo, un organismo espiritual o como un súper organismo.

Claudio Bernard: El estado es un organismo vivo compuesto de partes vivas que son los seres humanos.

El estado no es una creación natural, sino artificial de la sociedad, en un orden.

Page 12: TEMA: UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ESTADO. 1. ESTADO  El Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y.

12

Teoría Idealista:

Su fundador es Walter Brugger.

El idealismo hace referencia a aquella concepción que asigna a las ideas, al ideal, y con ello al espíritu, una posición dominante en el conjunto del ser.

Page 13: TEMA: UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ESTADO. 1. ESTADO  El Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y.

13

Teoría Materialista:

Los principales fundadores del materialismo son: Carlos Marx, Federico Engel.

El materialismo designa todo doctrina que atribuye la causalidad solamente a la materia. La única causa de las cosas es la materia.

Page 14: TEMA: UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ESTADO. 1. ESTADO  El Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y.

14

Teorías Contemporáneas

Teoría Sociológica. Teoría de la Institución. Teoría de las Dos facetas del Estado. Teoría Jurídica. Teoría de Herman Heller.

Page 15: TEMA: UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ESTADO. 1. ESTADO  El Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y.

15

Estados Originarios y Secundarios

En cierto sentido podría decirse que todos los Estados posteriores históricamente son secundarios o derivados, pues en su formación incidió el impacto de los originalmente integrados.

El Estado surge como un conjunto organizacional perceptible a partir de tres propuestos fundamentales:

Territorio. Nivel cuantitativo poblacional. Grado de desarrollo.

Page 16: TEMA: UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ESTADO. 1. ESTADO  El Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y.

16

Mito y Estado

El Estado es definido de distintas maneras, pero, en esencial, tiene el mismo significado y finalidad: "una organización total de la Sociedad"; "la organización jurídica de la Sociedad"; "la autoridad soberana que ejerce el gobierno de las cosas y de las personas dentro de un territorio nacional"; "el poder organizado de una nación";

Eternidad. Divinidad. Consubstancialidad. Inherencia total.

La investigación sociológica, histórica y política de los pueblos, ha venido a demostrar que el

Estado es un producto histórico de la Sociedad que ha llegado a cierto grado de desarrollo y que, de elemento armonizador de las diferencias con

que apareció, se ha convertido en instrumento de dominación por las clases poderosas con el doble

objeto de mantener su superioridad

Page 17: TEMA: UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ESTADO. 1. ESTADO  El Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y.

17

Idealización del Estado

El Estado ha sido considerado como la condición ideal del derecho, como una objetivación del ideal jurídico.

Samuel Pufendorf (1632-1694) Christian Thomasius (1655-

1728) Christian Wolf (1679-1754) Juan Tíofilo Fichte. Jorge Guillermo Federico Hegel.

Page 18: TEMA: UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ESTADO. 1. ESTADO  El Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y.

18

Tipos de Estados

Estado Egipcio. Estado de Grecia. Estado Romano. Estado Imperial. Estado Nacional. Estado Absolutista. Estado Capitalista. Estado Fascista. Estado Feudal. Estado Socialista.

Page 19: TEMA: UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ESTADO. 1. ESTADO  El Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y.

19

Tipos de Estados

A) Estado Egipcio. Los egipcios eran gobernados por el Faraón, quien se ayudaba de funcionarios, gobernadores y militares para extender su poder por todos los territorios bajo su mando y hacer cumplir las leyes establecidas.

B) Estado de Grecia. Estaba formada por numerosos estados independientes denominados "polis".

C) Estado Romano. D) Estado Imperial.

Page 20: TEMA: UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ESTADO. 1. ESTADO  El Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y.

20

Tipos de Estados

E) Estado Nacional. Es una sociedad homogeneizada por un proceso de continuidad social y de articulación económica que tiene origen en el Capitalismo dando lugar a las clases sociales.

F) Estado Absolutista. Es la consecuencia directa del fin del feudalismo. El poder político se concentró en la persona del rey yen el uso de la fuerza, el ejército, el cobro de tributos y el ejercicio de la justicia.

Page 21: TEMA: UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ESTADO. 1. ESTADO  El Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y.

21

Tipos de Estados

G) Estado Capitalista. Un sistema económico en el que los individuos privados y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados.

H) Estado Fascista. Impuesto en Italia por Benito Mussolini, es un tipo de totalitarismo al igual que el nazismo, el militarismo o el franquismo. Es un sistema que desconoce los derechos y libertades de los ciudadanos, y entrega al Estado la totalidad del poder.

Page 22: TEMA: UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ESTADO. 1. ESTADO  El Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y.

22

Tipos de Estados

I) Estado Feudal. Fue la organización social, política y económica basada en el feudo, de la Europa Occidental (siglo IX al XV). Un contrato por el cual los soberanos y los grandes señores concedían tierras o rentas en usufructo.

J) Estado Socialista. Se llama "Estado social" a aquél que se obliga a sí mismo, por medio de la ley, a proteger y a promover la justicia social y el bienestar de todos sus ciudadanos.

Page 23: TEMA: UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL ESTADO. 1. ESTADO  El Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y.

23

Conclusiones

La Teoría del Estado es ciencia de la realidad. Se propone investigar la específica realidad de la vida estatal que nos rodea.

La investigación sociológica, histórica y política de los pueblos, ha venido a demostrar que el Estado es un producto histórico de la Sociedad.

El avance del pensamiento humanista de tipo racional exigía legitimar el Estado por medio del razonamiento.