Tema Textos “difíciles de entender” N°.8

25
Tema Textos “difíciles de entender” N°.8 “Las puertas de la muerte no prevalecerán contra ella” Mateo 16.18.

description

Tema Textos “difíciles de entender” N°.8 “Las puertas de la muerte no prevalecerán contra ella” Mateo 16.18. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Tema Textos “difíciles de entender” N°.8

Page 1: Tema    Textos “difíciles de entender” N°.8

Tema Textos “difíciles de entender” N°.8

“Las puertas de la muerte no prevalecerán contra ella”

Mateo

16.18.

Page 2: Tema    Textos “difíciles de entender” N°.8

No debemos olvidar que el propósito de nuestro “adversario” (1 Pedro 5:8), es conducirnos a la ruina eterna, y esto lo logra

tergiversando o mesclando la verdad con la mentira.

Dios había dicho a Adán y Eva que si comían del árbol de la “ciencia del bien y del mal morirían” (Génesis 2:17). Pero el

diablo disfrazado de serpiente les dijo: “No moriréis, sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal” (versos 4-5). Como vemos, esto contradecía la orden explicita de Dios.

Y por darle una interpretación diferente a la Palabra de Dios vino la desgracia para Adán, Eva y todos sus descendientes,

incluidos usted y yo. Y su plan es el mismo hoy.

Page 3: Tema    Textos “difíciles de entender” N°.8

Debido a eso, y atendiendo el consejo del apóstol Pedro los invito a consultar la Biblia para saber

la verdad al respecto.

2 Pedro 3:15-16.

“Nuestro amado hermano Pablo os escribió, según la sabiduría que le ha sido dada. … Ellas

contienen algunos puntos difíciles de entender, que los indoctos e inconstantes tuercen como

también las otras Escrituras, para perdición de sí mismos”.

Page 4: Tema    Textos “difíciles de entender” N°.8

¿Qué tiene que ver “mi iglesia” con las “puertas de la muerte”?

Génesis 19:1. Llegaron los dos ángeles a

Sodoma a la caída de la tarde. Lot estaba sentado a

la puerta de Sodoma.

La ciudad de Sodoma tenía una muralla de protección, con una puerta de aseso.

Page 5: Tema    Textos “difíciles de entender” N°.8

¿Cuál era la función de la puerta en las ciudades?

Entre otras, la función que cumplía la “puerta” de las ciudades mencionaré las siguientes.

Allí había mercado (2 Reyes 7:1).Allí estaban los tribunales (Deut.21:19).Allí se ventilaban los sucesos del día ((Sal.69:12).Se hacían anuncios públicos (Prov.1:21).Era el lugar de reunión de los ancianos de la localidad.El punto clave en la defensa de la ciudad contra un ejercito

enemigo.

Por tanto, el tomar la “puerta” de la ciudad hacía posible la toma de toda la ciudad.

Page 7: Tema    Textos “difíciles de entender” N°.8

¿Qué es más importante, la muerte o la resurrección de Cristo?

Suena muy bonito el hecho de que Jesús hubiese muerto en

nuestro lugar.

Pero el triunfo de Cristo sobre la muerte y sobre el

sepulcro es la verdad central del cristianismo.

¿De que hubiese servido la muerte sin resurrección?

Page 8: Tema    Textos “difíciles de entender” N°.8

La Biblia registra todos los intentos de Satanás por mantener a Jesús atado en el “Hades”, e impedir el cumplimiento de la promesa: “Las puertas de la muerte no prevalecerán

contra ella” (la iglesia), Satanás haría que si “prevalecieran”. Si lo

lograba, la muerte de Jesús sería en vano para la iglesia.

Para impedirlo hizo lo siguiente:

1) El sepulcro labrado en peña.2) Una gran pierda a la puerta del sepulcro.3) Soldados que custodiaban el sepulcro.4) Aseguraron la piedra con el sello real.

Pero este mismo hecho hizo que Dios demostrara aún más su gran poder en favor de ella.

Page 9: Tema    Textos “difíciles de entender” N°.8

Hechos 2:24. “A éste, Dios lo resucitó, rotos los dolores de la

muerte, por cuanto era IMPOSIBLE que fuera retenido por ella”.

De la misma forma que Dios resucitó a Jesús, resucitará a todo el que “Crea en Él”, y no perezca en el Hades para siempre sino que tenga “vida eterna” (Juan 3:16).

Aquí hay un notable contraste, Los que creen en Cristo tendrán “vida eterna”, Pero los que no creen tendrán “Muerte eterna”

(Romanos 6:23).

Page 10: Tema    Textos “difíciles de entender” N°.8

¿Qué era el “Hades”?

Para los griegos, “hádes” , era el lugar de los muertos como el nombre del dios de ese lugar. Los romanos lo llamaban “Plutón”. Que equivalía a “sepulcro” o “muerte”.

En el A. Testamento se creía que el que descendía al “che’ol” y “hades” en el N. Testamento nunca regresaría (2 Samuel 12:23).

“Pero Jesús dice: “¿Yo los libraré del poder del Seol? ¿Los redimiré de la muerte? ¿Dónde están, oh muerte, tus espinas? ¿Dónde está, oh Seol, tu aguijón? (Oseas 13:14).

De esta manera se cumplirá: “Las puertas de la muerte

no prevalecerán contra ella”.

Page 11: Tema    Textos “difíciles de entender” N°.8

En forma figurada, Satanás retiene las puertas del “Hades”, pero Cristo, con su muerte, entró en la

fortaleza de Satanás y ató al adversario (Lea Mateo 12:29).

¿Cuál era el argumento de Satanás para retenerlos bajo su poder?

Satanás pretendía que este mundo era de él, que le había sido entregado (Lea Luc.4:6), desde ese

punto de vista había hecho de este mundo su casa, y los seres humanos que estaban en él eran

sus “vienes”.

Page 12: Tema    Textos “difíciles de entender” N°.8

Cristo Dijo: “El Espíritu Santo está sobre mí, por cuanto me ha ungido para ….. proclamar libertad a los cautivos……” (Lucas 4:18).

Vino a liberar a los que Satanás tenía cautivos en dos situaciones.

1) De la cárcel del pecado (Luc.4:18).2) Después de la cárcel de la muerte (Apoc.1:18).

Al echar fuera los demonios, Cristo estaba arrebatándole a Satanás sus victimas; estaba saqueando sus bienes.

¿Bajo el poder de quién Jesús hacía esta obra?

Page 13: Tema    Textos “difíciles de entender” N°.8

En este sublime hecho descansa la esperanza del cristiano de que será rescatado de las tres etapas en que trabaja Satanás.

1) De los ardides de Satanás en esta vida.2) De su poder sobre la tumba.3) De su presencia en la vida venidera.

Después de que Cristo rescate a sus hijos del Hades, ¿Cuáles son los últimos enemigos en ser destruidos?

“El postrer enemigo que será destruido es la muerte” (1 Cor.15:26).

Finalmente la muerte y el sepulcro serán echados en el lago de fuego (Apoc.20:14).

Page 14: Tema    Textos “difíciles de entender” N°.8

De esta forma, las palabras de Cristo: “Las puertas de la muerte no prevalecerán contra ella”, (Verso18), se refieren al triunfo obtenido por Cristo al resucitar de los muertos, y a la vez, asegurar la resurrección de “ella”, su iglesia.

Pero los “indoctos e inconstantes tuercen como también las otras Escrituras, han interpretado: “las puertas de la muerte” no prevalecerán contra “ella”. Las han aplicado a “el” a Pedro.

Se han olvidado lo que dijo Jesús a sus apóstoles en (Juan 14:3).

“Vendré otra vez, y os llevaré conmigo (incluyendo a Pedro), para que donde yo esté, vosotros también estéis”.

Page 15: Tema    Textos “difíciles de entender” N°.8

¿Dónde se encuentra Pedro ahora?

Según la tradición, Pedro murió en Roma el 29 de Junio del año 67, en 1939, con Pío XII, cuando se estaban llevando a cabo unas

excavaciones para preparar la tumba de Pío XI.

Mientras se estaban haciendo las excavaciones se descubrió un mosaico donde estaban los restos de Pedro.

Por tanto, Las “puertas de la muerte han prevalecido contra Pedro”. Y Prevalecerán hasta que Cristo vuelva conforme a su promesa.

Solamente cuando Cristo regrese por segunda vez a la tierra, Cristo lo liberará de la cárcel de la muerte en la cual Satanás lo tiene

encarcelado, para que esté “donde está Jesús (Léase Juan 4:3; 1 Tes.4:16).

Page 16: Tema    Textos “difíciles de entender” N°.8

¿Desde cuando “prevalecieron las “puertas de la muerte” contra Pedro?

Según Elena de White, las puertas del infierno (de la muerte), prevalecieron contra Pedro cuando negó tres

veces a su Señor (DTG 381).

El cumplimiento inmediato de que las “puertas del hades no prevalecerán” puede entenderse por el hecho de que: Desde entonces Jesucristo comenzó a declarar a sus discípulos que debía ir a Jerusalén y “sufrir muchas cosas de parte de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas, y ser muerto, y resucitar al tercer día” (Mat.16:21).

Page 17: Tema    Textos “difíciles de entender” N°.8

Todo esto se cumplió cundo Cristo triunfo gloriosamente sobre todo el poder de Satanás, resucitando al tercer día, y por ese triunfo dio

la victoria a su iglesia en la tierra.

Page 18: Tema    Textos “difíciles de entender” N°.8

Al terminar este importante tema “Textos difíciles de entender” Recordemos las palabras del apóstol

Pedro.

2 Pedro 3:15-16. “Nuestro amado hermano Pablo os escribió, según

la sabiduría que le ha sido dada. … Ellas contienen algunos puntos difíciles de entender, que los indoctos

e inconstantes tuercen como también las otras Escrituras, para perdición de sí mismos”.

Page 19: Tema    Textos “difíciles de entender” N°.8

Hemos repasado las Sagradas Escrituras, y ellas nos dicen que las “puertas de la muerte no prevalecerán contra ella”, no se referían a

Pedro, sino a Jesús.

Note las palabras del apóstol Pedro diciendo: “los indoctos e inconstantes tuercen como

también las otras Escrituras, para perdición de sí mismos”.

Page 20: Tema    Textos “difíciles de entender” N°.8

¿Qué sucede cuando se “tuerce” el significado de las Sagradas Escrituras?

Mateo 5:18. “Os aseguro que mientras existan el cielo y la

tierra, ni una letra, ni un punto de la Ley perecerán, sin que todo se cumpla”.

Salmo 89:34. “No violaré mi pacto, ni cambiaré lo que ha

salido de mis labios”.

Page 21: Tema    Textos “difíciles de entender” N°.8

Al aplicar estas palabras de Mat.16:18 dichas por Jesús, “Las

puertas de la muerte no prevalecerán contra ella”, en

lugar de aplicarlas a Jesús como debía ser,

las aplicaron a Pedro, haciendo que los hombres desviaran la mirada del Salvador, y la depositaran en

un hombre mortal, y por tal motivo. Pedro dice: “para perdición de sí mismos”.

Page 22: Tema    Textos “difíciles de entender” N°.8

Por esa enseñanza tan absurda, es que oímos decir que san

Pedro es el hace llover, y además él que abre la puerta

del Cielo.

Page 23: Tema    Textos “difíciles de entender” N°.8

Según la Biblia, ¿Quién es el hace llover, y abre la puerta del cielo?

Apoc. 1:18. “Y Soy el que vivo. Estuve

muerto, pero ahora vivo por los siglos de los siglos” (Apoc.3:8). “He abierto ante ti una puerta que nadie puede cerrar” (3:8).

Mateo 5:45. “Para que seáis hijos de vuestro

Padre celestial….. Que manda la lluvia sobre justos e injustos”.

Page 24: Tema    Textos “difíciles de entender” N°.8

Al considerar que únicamente en Cristo tenemos salvación gracias a que él logro la

victoria sobre la muerte no podemos menos que decir: “Gracias Padre por haber asegurado

completamente nuestra victoria sobre el pecado, y finalmente nuestra resurrección

para morar contigo por la eternidad, en Jesús telo agradezco amen”.

Page 25: Tema    Textos “difíciles de entender” N°.8

Espero que haya sido de bendición para usted el compartir este tema, y espero su opinión, no dude en escribir al correo “todoesjesus @hotmail.com temas de fe”.