Tema la belleza

5
TEMA LA BELLEZA Culturas y Estéticas Contemporáneas Curso 2° año 2° división del Polimodal E.E.S. N° 32 DOMINGO MATHEU ALUMNO: LUCAS FERNANDEZ

Transcript of Tema la belleza

Page 1: Tema la belleza

TEMA LA BELLEZA

Culturas y Estéticas Contemporáneas

Curso 2° año 2° división del Polimodal

E.E.S. N° 32 DOMINGO MATHEU ALUMNO: LUCAS FERNANDEZ

Page 2: Tema la belleza

¿Qué es la belleza?

Belleza es una noción abstracta ligada a numerosos aspectos de la existencia humana.

 Tomás de Aquino define lo bello como aquello que agrada a la vista (quae visa placet). La percepción de la «belleza» a menudo implica la interpretación de alguna entidad que está en equilibrio y armonía con la naturaleza y puede conducir a sentimientos de atracción y bienestar emocional.

Page 3: Tema la belleza

¿Es objetiva o subjetiva?

 Se trata de una apreciación subjetiva: lo que es bello para una persona, puede no serlo para otra. Sin embargo, se conoce como canon de belleza a ciertas características que la sociedad en general considera como atractivas, deseables y bonitas.

Page 4: Tema la belleza

¿Se capta a través de los sentidos o el intelecto?

La belleza produce un placer que proviene de las manifestaciones sensoriales y que puede sentirse por la vista (por ejemplo, con una persona que es considerada atractiva desde el punto de vista físico) o el oído (al escuchar una voz o una música agradable).

Page 5: Tema la belleza

¿Qué importancia tiene la belleza para la estética?

 Este concepto es estudiado principalmente por la disciplina filosófica de la estética esta disciplina analiza la percepción de la belleza y busca su esencia. Pero también es abordado por otras disciplinas como la historia, la sociología y la psicología social.