Tema 9 Las primeras civilizaciones.xls

20
TEMA 9 LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES Hacia el 6000 a.C algunos pueblos se asentaron a orillas de grand ríos (Nilo, Tigris y Eúfrates) Estos ríos tenían crecidas (aumentaba el caudal de río) inundaba y cuando el caudal volvía a disminuir se depositaba en ellos un (material de grano fino formado por arcillas y arena) que hacía que la tierra fuera más fértil. Así se conseguían buena cambios económicos y sociales. Aparecen las primeras ciudades y dos grandes civilizaciones: * la mesopotámica en torno a los ríos Tigris y Eufrates * la egipcia a lo largo del río Nilo Cambios económicos y sociales Al haber alimentos suficientes no todas las personas tenían que d agricultura y ganadería. Por este motivo: * Surgen nuevos oficios como la alfarería, la cantería y la orfeb * Con los nuevos oficios aparecieron diversos grupos sociales. * Desarrollo del comercio. Se crea un sistema de transporte a tra Cambios políticos En las nuevas ciudades se construyen edificios: palacios, templos Para organizar la ciudad se crea el Gobierno y la Administración. **hacer que los que desempeñan un oficio (campesinos, artesanos, paguen sus impuestos ( una cantidad de dinero, parte de la cosech ** que se cumplan las leyes. Una de las primeras recopilaciones de leyes de la Historia fue el se llamó así por el rey que lo promovió. Con los impuestos se construían monumentos y edificios . También se formaban ejércitos. A veces se creía que los reyes tenían una relación con los dioses Al disponer de más alimentos la población aumentó. Se producen: Gobierno: conjunto de personas que dirigen un país. Ponen las ley Administración : en ella trabajan los funcionarios. Son los que se

Transcript of Tema 9 Las primeras civilizaciones.xls

nacimientoTEMA 9 LAS PRIMERAS CIVILIZACIONESHacia el 6000 a.C algunos pueblos se asentaron a orillas de grandesros (Nilo, Tigris y Efrates)Estos ros tenan crecidas (aumentaba el caudal de ro) inundaban vallesy cuando el caudal volva a disminuir se depositaba en ellos un limo:(material de grano fino formado por arcillas y arena)que haca que la tierra fuera ms frtil. As se conseguan buenas cosechas.Al disponer de ms alimentos la poblacin aument. Se producen:cambios econmicos y sociales.Aparecen las primeras ciudades y dos grandes civilizaciones:* la mesopotmica en torno a los ros Tigris y Eufrates* la egipcia a lo largo del ro NiloCambios econmicos y socialesAl haber alimentos suficientes no todas las personas tenan que dedicarse a laagricultura y ganadera. Por este motivo:* Surgen nuevos oficios como la alfarera, la cantera y la orfebrera.* Con los nuevos oficios aparecieron diversos grupos sociales.* Desarrollo del comercio. Se crea un sistema de transporte a travs de los ros.Cambios polticosEn las nuevas ciudades se construyen edificios: palacios, templos, almacenes, viviendasPara organizar la ciudad se crea el Gobierno y la Administracin.Gobierno: conjunto de personas que dirigen un pas. Ponen las leyes.Administracin: en ella trabajan los funcionarios. Son los que se encargan de:**hacer que los que desempean un oficio (campesinos, artesanos, comerciantes)paguen sus impuestos ( una cantidad de dinero, parte de la cosecha)** que se cumplan las leyes.Una de las primeras recopilaciones de leyes de la Historia fue el Cdigo de Hammurabise llam as por el rey que lo promovi.Con los impuestos se construan monumentos y edificios .Tambin se formaban ejrcitos.A veces se crea que los reyes tenan una relacin con los dioses.Aparicin de la escrituraLa escritura naci en Mesopotamia y en Egipto alrededor del ao 3500 a.Cdebido a las necesidades de la Administracin y el comercio. Comienza la Histora.Aparece la enseanza en las escuelas, las primeras bibliotecas.En las bibliotecas se almacenaban papiros (lminas de origen vegetal) y tablillas.Gracias a esto hemos conocido cmo vivan los mesopotmicos y egipcios.La escritura mesopotmicaSe escriba sobre tablillas de arcilla que luego se dejaban secar.Para escribir se usaba una caa con forma de cua y los que se grababatambin tena forma de cua.Por eso esta escritura se llama cuneiforme.La escritura egipciaEn Egipto se escriba sobre papiros con pinceles y tinta.Tambin se escriba sobre piedra con un martillo y cincel.La escritura recibe el nombre de jeroglfica: representa las palabras mediante dibujosde figuras como animales, smbolos

MesopotamiamesopotamiaMEDIO NATURALMesopotamia ( palabra que en lengua griega significa tierra entre ros )Es una civilizacin urbana en torno a los ros Tigris y Efrates.Estos ros desembocan en el golfo Prsico.Se encuentra rodeada por los montes Tauro y Zagros al noroeste y al esteal sur limita con el golfo Prsicoal oeste limita con el desierto de Siria.Dependiendo del medio natural , Mesopotamia se divide en:Alta Mesopotamia: zona norte montaosa donde nacen los ros Tigris y EufratesBaja Mesopotamia zona sur formada por terrenos pantanososLa situacin geogrfica y la fertilidad de sus tierras hace que se establezcan numerosospueblos y se levanten ciudades amuralladas e independientes.Teniendo en cuenta los pueblos que predominaron en las regiones de Mesopotamia,se distinguen pases o reinos:* Asiria: en el norte, en plena montaa. Sus habitantes eran asirios* Acad: en el centro, entre los valles de los dos ros. Sus habitantes eran acadios.* Sumer: en el sur, en el curso bajo de los ros Tigris y Eufrates. Sus habitantes eransumerios.HISTORIA DE MESOPOTAMIALa historia de Mesopotamia est marcada por los distintos pueblos que la dominaron.En la historia de Mesopotamia podemos destacar tres etapas:*La gobernada por Sumerios y acadiosSumerios: en el ao 3500 a.C vivan en Mesopotamia.Construyen pozos y canales.Se organizan en ciudades estado con organizacin poltica propia(independiente)Inventan la escritura.Las ciudades ms importantes fueron Lagash y Ur.El perodo sumerio finaliza cuando Sargn I,rey de Acad conquist Sumer.Se inicia el perodo acadio.Despus se produce una nueva etapa sumeria.*La gobernada por babilonios y asiriosBabilonios:Hacia 1950 a.C varios pueblos conquistan Mesopotamia.Se crea el imperio babilnico.Uno de los principales reyes fue Hammurabi, que uni todas las tierras deMesopotamia con capital en Babilonia. Importante cdigo de leyes de Hammurabi.Asirios:Despus son los asirios los que conquistaron Babilonia.Entre los reyes destaca Asurbanipal.En el ao 625 a.C se imponen otra vez los babilnicos y se crea el Imperioneobabilnico que derrot a los asirios.Entre los reyes neobabilnicos destaca Nabucodonoso II que extendiel imperio hasta el golfo Prsico y el Mar Rojo.Derrot a los egipcios.*La gobernada por persas y griegosEn el ao 539 a.C el rey persa Ciro II conquist Babilonia y convirti Mesopotamiaen una provincia ms del Imperio persa.Posteriormente en el 331 a.C los persas son sometidos a su vez por los griegosbajo el mando de Alejandro Magno.LA VIDA EN MESOPOTAMIAGrupos sociales. SOCIEDADLa sociedad estaba dividida en varios grupos que se caracterizaban por ser muycerrados ( era casi imposible que las personas cambiaran de grupo)El rey tena todos los poderes: poltico, militar y religioso. Tambin era legisladory el juez supremo, pero no era considerado un dios.En la sociedad se distinguan:* grupo dirigente: sacerdotes, altos funcionarios, los grandes comerciantes, losartesanos ricos y los propietarios de las tierras.* el resto de personas libres: campesinos, ganaderos, pequeos comerciantes ytrabajadores.* los esclavos: personas que pertenecan a otras, a los templos o al Gobierno.En la sociedad sumeria la mxima autoridad la tena el rey Pates.Papel de la mujerTena cierta influencia en la sociedad y economa. Dnde vivan?Ciudades amuralladas que tienen palacios, templosViviendas con puertas pero no ventanas. De qu vivan? ECONOMAAgricultura, ganadera, artesana y comercio.*La agricultura se favorece por la construccin de canales y diques quellevan el agua de los ros a las tierras de cultivo.En Mesopotamia se alimentaban de cereales como cebada y hortalizas comocebolla, lechuga, ajo* Ganadera* Artesana: vasijas de barro, cuero* Comercio: cambian lana, cereales por metales, piedra, madera.LA RELIGIN En qu crean?Adoraban a distintos dioses. CeremoniasDioses: Anu dios del cielo e Ishtar diosa del amor.Crean en otra vida despus de la muerte.Crean en la magia y la brujera.LAS LETRAS Y LAS CIENCIASBibliotecas con tablillas de barro.Obras literarias: epopeya (poema con personajes heroicos) de la Creacin del mundoCdigo de HammurabiDestaca: las matemticas (problemas), astronoma ( predicen eclipses )y medicina(medicamentos)EL ARTEARQUITECTURALas construcciones mesopotmicas se hacen con ladrillos de adobe (no piedra ni madera)El adobe era un material muy pobre que se deshaca con facilidad, por eso,los edificios se revestan los edificios con materiales como el mrmol, ladrillo vidriado yel alabastro.Elementos arquitectnicos:* arco de medio punto: arco con forma semicircular que se apoya en dos soportes o puntos.* bveda: techo curvado que cubre una habitacinLos principales edificios son:* Palacios*Templos*Zigurats: torres escalonadas, con varios pisos de gran altura con escaleras.En la parte superior haba un observatorio astronmico. Eran santuarios de diosesESCULTURA* EstatuasLas estatuas representan a dioses y gobernantes.Estatua de Gudea de Lagash* RelievesSe realizan sobre estelas (monumento de piedra) con perspectiva jerrquica( a los ms importantes se les representaba de mayor tamao)Estas esculturas tenan una finalidad propagandstica. Otras eran ms realistas.

EgiptoegiptoMEDIO NATURALEgipto est en un gran desierto atravesado de sur a norte por el Nilo.El Nilo es un ro de gran longitud y caudal que nace en el lago Victoria (Africa ecuatorial)y desemboca en el mar Mediterrneo, donde forma un extenso delta.El Nilo se desbordaba una vez al ao inundando el valle, en las orillas crecen papiros.Los egipcios adoran el Nilo como un dios por ser fuente de vida.El ro Nilo es va de comunicacin, aunque en algunos tramos no se puede navegarporque hay cataratas.Se divide en dos reas que sus habitantes llaman las "dos tierras":* El Delta o Bajo Egipto: norte, zona llana y pantanosa* El Valle o Alto Egipto: al sur, que reciba las crecidas del NiloHISTORIA DE EGIPTOLos reinos del Bajo y Alto Egipto eran independientes hasta que el rey Meneslos uni.En esta poca tambin aparecieron las primeras dinastas de faraones.Dinastas: conjunto de reyes o prncipes de una misma familia.Se divide en seis etapas:* Imperio Antiguo* Perodo intermedio* Imperio Medio* Perodo intermedio* Imperio Nuevo* Baja pocaIMPERIO ANTIGUOFue la etapa de mayor esplendor de Egipto.Pirmides de los faraones Keops, Kefrn y Micerinos en Gizeh.La capital del Imperio est en la ciudad de Menfis.IMPERIO ANTIGUODespus de un perodo intermedio, se inici el Imperio Medio.La capital est en la ciudad de TebasEn el ao 1786 a.C tiene lugar la invasin de Egipto por los hicsos, un pueblo nmada.IMPERIO NUEVOEn esta poca las ciudades crecen mucho. Es una poca de gran prosperidad.Faraones: Amenofis IV,Tutankamon, Ramss II y Ramss IIIBAJA POCAFue un perodo de decadencia.Egipto fue invadido por etopes, asirios y persas.En el ao 332 a.C el griego Alejandro Magno conquist Egipto. Despus de la muertede la reina Cleopatra, Egipto es invadido por Roma.LA VIDA EN EGIPTOGrupos sociales. SOCIEDADLa sociedad estaba dividida en grupos:* El faran y su familiaEl faran era considerado rey y dios a la vezTena el poder absoluto* El grupo dirigenteSacerdotes, visir (jefe de la Administracin) , los altos funcionarios(tesoreros, escribas, mandos militares, gobernadores de las provincias)* El resto de las personas libresSoldados, artesanos, obreros, campesinos y extranjeros.* Los esclavosTrabajan en las minas y en tareas domsticasPapel de la mujerMayor libertad que las de otras civilizaciones.Hubo mujeres como Cleopatra que llegaron a reinar. De qu vivan? ECONOMASobre todo de la agricultura y ganadera.* AgriculturaCereales para hacer pan y cervezaLino, lentejas,vides, guisantes, lechugas, cebollas* Ganado* Artesana: cermica, metalurgia* Comercio: cambian cereales, papiros por madera, metales, esclavos.El comercio se realizaba con Mesopotamia y Grecia.LA RELIGIN En qu crean?Eran politestas: crean en numerosos dioses.Representaban a los dioses mezclando rasgos humanos y animales.Crean en otra vida despus de la muerte.Momificaban a los muertos: vaciaban el cuerpo, lo untaban con sustancias y loenvolvan con vendas para conservarlo.LAS LETRAS Y LAS CIENCIASTextos escritos:* Libro de los Muertos (religioso)Tratados cientfico tcnicosLos textos se escriban en papiros y en paredes de templos y tumbas.Destacan en matemticas (operaciones) y en medicina, sobre todo, ciruga.EL ARTELA ARQUITECTURATamao colosal ( de enormes dimensiones)Empleo de grandes sillares (bloques rectangulares de piedra) y de columnasConstrucciones adinteladas: soportes verticales y encima una pieza horizontal o dintelLos edificios ms importantes son:* Templos (de carcter religioso)* Tumbas (de carcter funerario)TEMPLOS:Dedicados a los dioses. En ellos vivan los sacerdotes. Tienen:Entrada con esfinges (animales humanos)Patio abierto con columnasEn el fondo santuarioSpeo: templo excabado en la roca.TUMBAS:* PirmidesTumbas para el faran y su familia. Con salas y pasillos formando un laberinto.*MastabasTumbas para el faran y altos funcionarios con forma de pirmide cortada en laparte superior.* HipogeosTumbas excavadas en la roca. Es importante el hipogeo del Valle de los Reyes.ESCULTURALa escultura egipcia tiene una finalidad religiosa y funeraria.* EstatuasAl faran y su familia se les hace jvenes y de gran tamao.Figuras son estticas: postura rgida con brazos pegados al cuerpo, rostroinexpresivo, mirando al frente.* RelievesPINTURAPara dar culto a los dioses o decorar palacios, templosSe realizan al temple o al frescoProtagonistas: dioses y seres humanos(faran, campesinos,)