Tema 7. expresion oral

11

Click here to load reader

Transcript of Tema 7. expresion oral

Page 1: Tema 7. expresion oral

Hecho por: Rodríguez Cuevas Sandra

Elisa 1°BMC

Page 2: Tema 7. expresion oral

Cualidades de la

expresión oral

Son:

Dicción

Pronunciación

clara y

correcta.

Fluidez

Enunciación

clara y

continua.

Ritmo

Velocidad

en la

enunciación

Emotividad

Emoción

en el

mensaje.

Coherencia

Lógica y

concordancia

Volumen

Intensidad

auditiva.

Gesticulación

Por medio de

los gastos.

Claridad

Nitidez y

transparencia.

Sencillez

Texto muy

complejo.

Movimientos

corporales

Lenguaje por

medio del

cuerpo.

Page 3: Tema 7. expresion oral

Se refiere a la pronunciación clara y correcta de los sonidos de

una palabra para poder articularla de manera apropiada. La

pronunciación tiene que ver con la adecuada lectura o expresión

de dos elementos básicos:

Ortografía

Puntuación

Page 4: Tema 7. expresion oral

Implica la enunciación clara y continua de las ideas que una

persona desea expresar.

Algunos de los elementos que impiden la correcta fluidez

son.

Uso constante de muletillas.

Tartamudeo recurrente.

Omitir palabras al leer.

Pausas demasiado prolongadas.

Tensión en los músculos que intervienen en la expresión

oral.

Page 5: Tema 7. expresion oral

En la expresión oral, tiene que ver con la velocidad de la

enunciación de las ideas. Si nos expresamos rápido, corremos el

riesgo de saltarnos palabras, letras y de que nuestro interlocutor no

comprenda; sin embargo, si el ritmo es demasiado lento, podemos

llegar a aburrir y perder la atención de aquellos que nos están

escuchando.

El ritmo no solo es una cualidad natural de la

música, sino también de la expresión oral.

Page 6: Tema 7. expresion oral

Viene del vocablo “emoción”. Cada texto tiene una necesidad

diferente en cuanto a la emoción que se le debe imprimir.

Page 7: Tema 7. expresion oral

Se refiere a la lógica y concordancia que guardan las frases de una

expresión entre ellas mismas.

Algunos elementos esenciales para generar coherencia en un texto

son los que se enlistan enseguida:

Concordancia gramatical.

Usar la misma persona gramatical.

Hablar de un mismo tema y pasar de una idea a otra sin sentido.

Page 8: Tema 7. expresion oral

Es la intensidad auditiva con que un sonido es proyectado. Es un

factor clave para lograr una exposición oral eficaz pues es uno de los

impedimentos más comunes entre el emisor y sus interlocutores.

Es importante considerar lo sig.

Tamaño del lugar. Si es un lugar pequeño, no vale la pena gritar,

pero, si el espacio es grande o se trata de un lugar abierto, es muy

importante que el volumen sea mayor para que todos escuchen.

Número de escuchas. Si son pocos los escuchas, no será necesario

proyectar tanto la voz como si hablamos ante un auditorio repleto.

Page 9: Tema 7. expresion oral

Es una expresión oral tiene que ver con:

Nitidez en el medio que proyecta la voz. Si el micrófono, las

bocinas o la propia persona que emite el mensaje no tiene nitidez al

hablar, la transmisión del mismo se hará con dificultad.

Transparencia del mensaje para que sea fácilmente

comprendido por el receptor. Podemos transmitir un mensaje muy

profundo con palabras sencillas, pues el uso excesivo de culturismos

limita el número de receptores que pueden comprender el mensaje.

Page 10: Tema 7. expresion oral

Cuando leemos un texto muy rebuscado, por ejemplo: que

contiene una sintaxis muy compleja o demasiadas palabras

técnicas o muy cultas, perdemos una parte de la

comprensión: y lo mismo ocurre en la expresión oral.

Por eso, es fundamental reconocer a quién va dirigido el

mensaje y hablar de acuerdo a su edad y nivel académico.

Page 11: Tema 7. expresion oral

En el caso de la expresión oral, esta debe de ir acompañada con

movimientos corporales sencillos y fluidos.

Sin embargo, al momento de estar frente a una audiencia para

exponer oralmente es importante:

No exagerar los movimientos corporales sino dejar que fluyan

libremente.

Mantener los pies bien plantados sobre el piso pues esto denota la

seguridad al hablar.