TEMA 6

13

description

TEMA 6. ¿Te suena?. Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Solo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of TEMA 6

Page 1: TEMA 6
Page 2: TEMA 6

¿Te suena?

• Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Solo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.

• Lo dejo suelto y se va por el prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas celestes, rosas y gualdas… Lo llamo dulcemente: “¿Platero?”, y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal …

Page 3: TEMA 6

¿Qué falta aquí?• Se puso ___ como un tomate• Está más _____ que unas castañuelas• Es más ____ que el pan• Se quedó tan ____ como la leche• Está más ___ que un pulpo en un

garaje• Es más _____ que un demonio• Es más ____ que el hambre• Es más _____ que un ocho• …

• Rojo• Alegre• Bueno• Blanco• Perdido• Malo• Listo• Chulo

Page 4: TEMA 6
Page 5: TEMA 6

El Adjetivo

Es una palabra que determina al nombre concordando con él en género y número, ej. Un móvil nuevo, una bonita excursión

tipos

determinativos

calificativos

Van delante de el nombre Y concretan su significado

-posesivos: mi,t u, su -demostrativos: este, ese, aquel- Numerales: dos, tres, noveno …-indefinidos: muchos, algunos, …

-Interrogativos: cuántos, por qué …- exclamativos: iQué suerte!

Van delante o detrás del nombre incluso detrás del verbo y

expresan cualidades del nombre

Page 6: TEMA 6

Clases de adjetivos

calificativos

Según la cualidadque atribuyen al

nombreSegún su forma

Especificativos Invariables

Señalan una cualidad para distinguirlos de otros

nombres, ej. una ventana abierta ( suelen ir detrás

del nombre)

Explicativos

Destacan una cualidad simplemente informativa

de los nombres, ej. La brisa fresca ( van delante

o detrás del nombre)

A veces el adjetivo varía de significado

según la posición,e j. un pobre hombre – un

hombre pobre

Tiene la misma terminación para masculino y femenino,

ej. verde

Variables

Tienen terminaciones específicas para masculino y femenino, ej. Amarillo/ a

Page 7: TEMA 6

A veces los adjetivos calificativos expresan la cualidad del nombre

con diferente intensidad de forma:

PositivaExpresa la cualidad del nombre sin intensidad

alguna, ej. alto, rojo, pobre

ComparativaExpresa la cualidad del nombre en relación con la

de otro. Puede ser de tres tipos:

Igualdad, ej. Es tan … como…

Inferioridad,ej. Es menos … que

Superioridad, ej. Es más … que …

Superlativa Expresa la cualidad del nombre en su grado máximo. Pueden ser:

Absoluto

Relativo

Se expresa con muy + adj. o con los sufijos, -ísimo/ a y prefijos , super-, ultra-

Expresan una cualidad en el más alto grado pero en relación con un grupo, ej. Eran las torres más altas de Nueva York

Grado del adjetivo

Page 8: TEMA 6

Son sintéticos porque …

Tiene una forma especial de expresar la cualidad en grado comparativo y superlativo

Positivo Comparativo sintético Superlativo sintético

Comparativos y superlativos

sintéticos

malo

grande

pequeño

bueno

peor

mejor

menor

mayor

pésimo

máximo

mínimo

óptimo

Page 9: TEMA 6

y

Muchos nombres abstractos derivan

de adjetivos

Muchos adjetivos derivan del

nombre

Sustantivación

El nombre se forma al añadir al adjetivo un sufijo, como –edad, -idad, -ura, -eza, …ej.

Antiguo- antigüedad

Proceso mediante el cual transformamos un adjetivo calificativo en nombre al

ponerle delante un artículo o un adjetivo determinativo, ej. el verde, tres valientes

Se le añade al nombre también los sufijos, -oso, -osa, -ero, -era, …ej.

Dolor-doloroso

Page 10: TEMA 6

Los cuentos

y

Narración que se transmite de forma oral

Tiene autoranónimo

Se crea de nuevo cada vez que se cuenta ante un

auditorio

Narración que se transmite mediante la escritura

No sufre modificaciones

Grandes autores de cuentos son: Borges, E. Allan Poe, Cortázar, Horacio Quiroga, Ignacio Aldecoa, …

Page 11: TEMA 6

LAS MAYÚSCULASSe usan en los

siguientes casos …

La inicial de la palabra con que empieza una oración

La inicial de la palabra que aparece tras un punto

Nombres propios

títulos

Después del signo de interrogación

Page 12: TEMA 6

Los colores

básicos

Y sentimientos

matizados

específicos

Y los topónimos

sinestesia

Coloquiales

Page 13: TEMA 6

Escribe el superlativo• Simple • Bueno• Fuerte • cruel• Ardiente• Fiel• Bonito• Antiguo• Cursi• Joven• Mayor• Célebre• Mísero• Libre• pobre

• Simplicísimo / simplísimo• Buenísimo / bonísimo• Fortísimo / fuertísimo• Crudelísimo / cruelísimo• Ardentísimo• Fidelísimo• Precioso• Antiquísimo• Cursilísimo• Jovencísimo• Mayorcísimo• Celebérrimo• Misérrimo• Libérrimo• paupérrimo