Tema 3: "La Innovación Técnica en los Procesos Productivos"

10
Escuela Telesecundaria: “Leonardo Vargas Machado.” Alumno Josué Vergara Juárez. Grado: 3° Grupo: “A” Maestra: Rosalinda Vázquez Atenco. Materia: Computación.

Transcript of Tema 3: "La Innovación Técnica en los Procesos Productivos"

Escuela Telesecundaria: “Leonardo Vargas Machado.”Alumno Josué Vergara Juárez.

Grado: 3° Grupo: “A”

Maestra: Rosalinda Vázquez Atenco.

Materia: Computación.

Bloque 3Innovación Técnica y Desarrollo Sustentable.

En este bloque se pretende desarrollar sistemas técnicos que consideren los principios del desarrollo sustentable; incorporen actividades de organización y planeación compatibles con las necesidades y características económicas, sociales y culturales de la comunidad para mejorar la calidad de vida.Se incorpora un primer acercamiento a las normas y reglamentos en materia ambiental como las relacionadas con el ordenamiento ecológico del territorio, los estudios de impacto ambiental y las normas ambientales para el diseño, planeación y ejecución del proyecto tecnológico comunitario de Innovación.

TEMA 3La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.

Innovación.Ciclos de la

Innovación Técnica.

Desarrollo

Sustentable.Equidad.Calidad de Vida.

Normas Ambientales.

Propósito:Proponer alternativas a problemas técnicos para aminorar los riesgos en su comunidad de acuerdo con criterios del Desarrollo Sustentable.

• Innovación.

Innovación significa literalmente innovar. Asimismo, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa imponiéndose en el mercado a través de la difusión.

• Ciclos de la Innovación Técnica.

• Desarrollo Sustentable.

Desarrollo es un proceso dinámico, en permanente desequilibrio, que tiende al incremento de las condiciones de vida de toda la población del mundo. El desarrollo debe ser endógeno, auto gestionado y sustentable, sin agredir a otros grupos humanos para lograr los objetivos propios. Sustentabilidad es la posibilidad de mantener procesos productivos y sociales durante lapsos generacionales, obteniendo de dichos procesos iguales o más recursos y resultados que los que se emplean en realizarlos, hasta alcanzar una situación de desarrollo equipotencial de la humanidad, en términos de los niveles y calidad de vida. El desarrollo es sustentable cuando satisface las necesidades de la presente generación sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para que satisfagan sus propias necesidades.

• Equidad.El término equidad puede definirse, según el Diccionario de la lengua española, como: Cualidad que mueve a dar a cada uno lo

que merece Justicia, imparcialidad en un trato o un

reparto La "bondadosa templanza habitual"; a la

propensión a dejarse guiar por el deber o por la conciencia, más que por la justicia o por la ley escrita.

La justicia natural, opuesta a la ley escrita Una moderación en el precio de las cosas o

en las condiciones Una "disposición del ánimo que mueve a

dar a cada uno lo que merece.

• Calidad de Vida.

Calidad de vida es un concepto que hace alusión a varios niveles de generalización, pasando por sociedad, comunidad, hasta el aspecto físico y mental.Existen 5 diferentes áreas para comenzar a evaluar la calidad de vida:

Bienestar físico. Bienestar material. Bienestar social. Desarrollo.

• Normas Ambientales.

Las normas ambientales son aquellas que se crearon para reducir el impacto o daño Ambiental, un claro ejemplo de esto es :La norma ISO 14000 que es un estándar internacional de gestión ambientalLa norma ISO 14000 es una norma internacionalmente aceptada que expresa cómo establecer un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) efectivo. La norma está diseñada para conseguir un equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción de los impactos en el ambiente.La norma ISO 14000 va enfocada a cualquier organización, de cualquier tamaño o sector, que esté buscando reducir los impactos en el ambiente.

FIN