Tema 3 factores protectores y de riesgos en el periodo

5
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGOS EN EL PERIODO PRENATAL Desde el momento de la concepción existen factores que influyen en el desarrollo del feto. Pueden prevenir del medio físico, el medio intrauterino y el ambiente externo en el que se desenvuelve.

Transcript of Tema 3 factores protectores y de riesgos en el periodo

Page 1: Tema 3 factores protectores y de riesgos  en el periodo

FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGOS EN EL PERIODO PRENATAL

Desde el momento de la concepción existen factores que influyen en el desarrollo del feto.Pueden prevenir del medio físico, el medio intrauterino y el ambiente externo en el que se desenvuelve.

Page 2: Tema 3 factores protectores y de riesgos  en el periodo

PREVIO AL EMBARAZO SE RECOMIENDA A LA MADRE

• Asistir a un medico a una revisión general. • Realizar exámenes físicos.• Vacunarse contra la rubeola y hepatitis.• Detectar riesgos genéticos.• Consumir vitaminas que recomienda el medico, en especial complejo B y acido

fólico• Evitar consumo de alcohol, cigarrillo, medicamentos o cualquier tipo de drogas.

Page 3: Tema 3 factores protectores y de riesgos  en el periodo

EL PESO, PELIGROS QUE SE PUEDEN PRESENTAR TANTO PARA EL NIÑO

COMO PARA LA MADRE

El sobre peso en la madre puede resultar en problemas : en ele corazón, en defectos congénitos, y dificultades en la presión sanguínea.

La desnutrición en la madre podría provocar mayor posibilidad de mortalidad durante el embarazo o parto.

Page 4: Tema 3 factores protectores y de riesgos  en el periodo

TÉCNICAS ALTERNATIVAS PARA VIGILAR DE CERCA EL DESARROLLO

DEL BEBE

Ultrasonidos: Monitorea el crecimiento, la posición y forma fetal, detectar animalidades y detectar el sexo.

Embrioscopia o fetoscopia: Puede guiar transfusiones sanguíneas o de medula ósea y asistir el diagnostico de ciertos defectos cromosómicos.

Amniocentesis: Puede detectar trastornos cromosómicos y ciertos defectos genéticos o multifactoriales.

Muestra sanguíneo percutáneo del cordón umbilical: Permite acceso al ADN fetal para propósitos diagnósticos.

Page 5: Tema 3 factores protectores y de riesgos  en el periodo

BIBLIOGRAFÍA

Ana Teresa León, M. B. (2016). Desarrollo humano de 0 a 3 años . San José: Universidad Estatal a Distancia.