Tema 2 terminología jurídica y laboral

13

Transcript of Tema 2 terminología jurídica y laboral

Page 1: Tema 2 terminología jurídica y laboral
Page 2: Tema 2 terminología jurídica y laboral

El Derecho Mercantil

Es aquel que regula la organización y la actividad profesional de los empresarios en el mercado. Dichos empresarios deben estar inscritos en el Registro Mercantil.

Page 3: Tema 2 terminología jurídica y laboral

El contrato Definición

Es un acuerdo de voluntades entre dos o más personas en el que se crean, modifican o extinguen relaciones jurídicas de carácter patrimonial o económico.

En caso de incumplimiento daños y perjuicios.

Adquiere fuerza de ley y es inmodificable de forma unilateral

Page 4: Tema 2 terminología jurídica y laboral

El contrato Clasificación y ejemplos

• Accesorios garantía– Fianza: paga él si yo no pago– Prenda: mi casa es tuya HASTA que pague– Hipoteca: mi casa es tuya SI no pago

• Principales finalidad económica o jurídica:– Compra-venta: algo por dinero– Permuta: algo por algo– Préstamo: dinero por dinero + intereses en un plazo– Transporte: compromiso a trasladar algo– Seguro: indemnización por dinero (prima)

Page 5: Tema 2 terminología jurídica y laboral
Page 6: Tema 2 terminología jurídica y laboral

El contrato laboralDefinición

Acuerdo entre las partes, por el cual una de ellas (empleado) se obliga a prestar un servicio a la otra (empleador) en relación de dependencia y a cambio de una remuneración (salario)

Se presume indefinido y a tiempo completo y de no ser así, debe realizarse por escrito.

Page 7: Tema 2 terminología jurídica y laboral

El contrato laboralTipos

• Duración:– Por tiempo indefinido– Duración determinada:

• En prácticas: titulados o en curso• Formación y aprendizaje: No titulados, el título se obtiene a la

finalización del contrato.• Jornada:

– Parcial: inferior a jornada completa– Completa: 40 horas semanales

Page 8: Tema 2 terminología jurídica y laboral

El contrato laboralExtinción

• Mutuo acuerdo• Causas procedentes del empresario

– Muerte, jubilación, incapacidad, o extinción del contratante– Despido colectivo– Fuerza mayor

• Causas procedentes del trabajador– Dimisión– Muerte, jubilación, gran invalidez– Despido disciplinario

Page 9: Tema 2 terminología jurídica y laboral

El contrato laboralCondiciones de Trabajo

• Salario: total de las percepciones, en metálico o especies, que incluye salario base y complementos salariales.

• Tiempo de trabajo:

40 horas semanales de media a lo largo del año. Las horas extras pueden compensarse metálicamente o con descanso. La jornada puede ser partida (más de una hora de descanso) y continuada (con un mínimo de 15 minutos).

Descanso de un día y medio ininterrumpido + 14 días inhábiles y retribuidos.

Vacaciones mínimas retribuidas no inferiores a 30 días naturales.

Permisos remunerados: nacimiento, matrimonio o traslado.

Permisos no remunerados: cuidado de un hijo.

Page 10: Tema 2 terminología jurídica y laboral

Conflictos colectivos

• Discrepancia entre empleados y empresarios que afecte a los intereses generales.Puede desembocar en:– Negociaciones sin cese de trabajo– Negociaciones con cese de trabajo:

• Huelga iniciativa de trabajadores• Cierre patronal iniciativa empresarial

Page 11: Tema 2 terminología jurídica y laboral

Representación colectiva

Es el derecho de los trabajadores a participar en la empresa.

•Delegados de personal empresas con más de 10 y menos de 50 empleados•Comité de empresa más de 50 empleados

No son incompatibles con las asociaciones profesionales

Page 12: Tema 2 terminología jurídica y laboral

Asociaciones profesionales

Son los encargados de negociar los convenios colectivos•Sindicados para los empleados•Organizaciones empresariales para los empresarios

Page 13: Tema 2 terminología jurídica y laboral

Seguridad Social

• Existe un régimen general y varios especiales• La afiliación (alta) es obligatoria.• La afiliación implica el pago de la cuota (porcentaje) por parte del

empleado y del empresario cotización• La cotización asegura las prestaciones servicios de la Seguridad Social:

– Sanidad, Prestaciones por incapacidad laboral, Maternidad, Jubilación, Muerte o supervivencia y Desempleo.

• Como protección de los colectivos en desempleo (Paro) se establece:– La prestación de desempleo quiero trabajo, pero no encuentro o lo he perdido– Subsidio por desempleo han agotado la prestación o no han cotizado lo suficiente– Renta mínima subsistencia