Tema 2 Las sociedades actuales.xls

download Tema 2 Las sociedades actuales.xls

of 3

Transcript of Tema 2 Las sociedades actuales.xls

SociedadesTEMA 1 LAS SOCIEDADES ACTUALESlas sociedades y su organizacinLas sociedades humanas ocupan espacios naturalesConcepto de Sociedad: Conjunto de personas que presentan rasgos comunes.Sectores econmicos:Sector 1: Agricultura , ganadera, pesca, mineraSector 2: IndustriaSector 3: ServiciosLa humanidad se divide en sociedadesLas sociedades son diferentes por:* Territorio que ocupan* Recursos que utilizamos* Normas* Pensamientos, creencias* LenguasLas sociedades cambian con el tiempo Qu les hace cambiar?* Acontecimientos* Cambios en la poblacin* Nuevos territorios* Nuevas normasLas sociedades estn organizadas en grupos socialesLos grupos sociales pueden ser:* primarios: amigos, familia* secundarios: tienen en comun el lugar de estudio, trabajoEn las sociedades puede haber personas de diferentes culturas.Cultura: conjunto de conocimientos, costumbres y creencias quecomparte un grupo de personas.Las sociedades dependiendo de la relacin entre los miembros:* Sociedad jerrquica: en forma de pirmide.En el pico los superiores, en la base los inferiores* Sociedad dinmicaTodos tienen los mismos derechos y deberesLas sociedades sufren conflictos derivados de:* riqueza* diferencias sociales* culturaDiscriminacin: creer inferiores a los demsLAS SOCIEDADES ACTUALESSegn la cultura que predomine podemos distinguir entre el modelo de:* Sociedad occidental: Europa, Amrica y Australia* Sociedad islmica: norte de Africa y Asia Occidental* Sociedad oriental: centro y este de Asia* Sociedad africana: Africa menos en el norte.SOCIEDAD OCCIDENTALLos pases europeos se corresponden con el modelo de sociedad occidental1. Marco geogrficoOrigen: EuropaExtensin: Amrica, Australia Nueva ZelandaInfluencia sobre el resto del mundoOccidentalizacin: influencia cultural de occidente sobre el resto del mundo2. TiempoSe desarrolla desde el siglo XIX tras la revolucin industrial3. CaractersticasPoblacin envejecidaDesarrollo econmico elevado: bienestarPredominio de la emigracin hasta el siglo XXDespus inmigracinTendencia a la integracin de las diferencias: Tolerancia hacia las culturasGeneralizacin de rgimenes democrticos y respeto de los derechos humanos.4. Sociedad abierta y dinmicaSociedad en la que existe posibilidad de cambio social: abiertaSociedad en la que el cambio es habitual: dinmica5. Cambio cultural muy rpidoAlfabetizacin: aprendizaje de la lecturaFamilia nuclear: formada por padres e hijosUrbanizacin: la mayor parte de la poblacin vive en ciudadesDesarrollo de la tecnificacinPredominan las religiones cristianasPODERES DEL ESTADOOrganos del EstadoEjecutivo: GobiernoLegislativo: ParlamentoJudicial: Tribunales (Jueces)En un Estado existen leyes o normasLa Constitucin es la ley fundamental que:* establece el funcionamiento del sistema poltico* establece los derechos y libertades de los ciudadanosEspaa es una monarqua parlamentariaEl Estado espaol est organizado en municipios, provincias y comunidadesautnomas.Ceuta y Melilla son ciudades autnomas