Tema 16 sociales avanzado
Embed Size (px)
Transcript of Tema 16 sociales avanzado

TEMA: 16
LAS SOCIEDADES
HUMANAS

Economía : forma en que se
organiza la producción
Cultura: arte, lenguaje y
religión
Tecnología: disponer de
aparatos electrónicos
Valores: la familia, la
forma de gobierno
ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD HUMANA
VARIABLES QUE
INTERVIENEN EN LA
ORGANIZACIÓN DE UNA
CIUDAD:

La diversidad social son
las diferencias que
podemos identificar en cada
individuo: origen, religión
, físico, forma de
vestir, opiniones políticas…
Las personas a menudo
nos agrupamos con gente
que posee unos rasgos
parecidos a los
nuestros, ello nos distingue
y nos identifica, pero no nos
da derechos o privilegios
DIVERSIDAD SOCIAL

CONFLICCTO ¿ QUE LO PROVOCA?
COMO EVITARLO
Desigualdad Que a alguien no se le conceden los mismos derechos ni oportunidades que al resto
- El gobierno ponga igualdad de derechos para todos.-Propagar el estado del bien-Accesos libres,universales y equitativos a enseñanza, sanidad…
Discriminación Que a alguien se le desplaza por su religión , físico , edad…
Segregación racial
Que a alguien se le menosprecia yse crean divisiones

Agricultura, ganadería y
la producción es limitada
Es rural, tienen formas de
vida campesina
El poder es personalista y
autoritario
Comunicación limitada
Mentalidades estables
Economía industrial
Las zonas urbanas crecen
Burguesía clase dominante
Se establece el estado de
derecho
Los trabajadores piden
mejoras laborales
Se facilita la transmisión
de conocimientos y cultura
EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD HUMANALAS SOCIEDADES
TRADICIONALES
LAS SOCIEDADES
MODERNAS

Gran expansión de sector servicios
Sociedad urbana, con grandes ciudades y regiones
metropolitanas
El poder dela sociedad está en manos de quien posee
más conocimientos
La identidad de cada uno la determinada por la
comunidad de tipo cultural
Todo está basado en el consumo, a menudo realizado de
forma masiva y constante
Aumento de tecnologías de información y comunicación
quo posibilita la globalización
LAS SOCIEDADES
POSTMODERNAS

Una sociedad de bienestar
Gran nivel de vida
Es una gran potencia económica
Leyes muy desarrolladas derecho a circular,
en políticas sociales trabajar, residir,
salud, seguridad
igualdad de oportunidades.
Riqueza de la diversidad, que es debida a la
llegada emigrantes
LA SOCIEDAD EUROPEA
CARACTERÍSTICAS:

La sociedad Española desde la década de los 50 , que estaba
basada en actividades agrícolas y ganaderas.( ST). Ha sufrido
grandes cambios
Nuevos modos y estilos de vida
Estructura laboral, producido por la incorporación de la
mujer en el mundo laboral
Paso de la familia tradicional a familias nucleares , familias
monoparentales o las de un solo individuo
Más crecimiento económico
Más calidad de vida
Mejor nivel asistencial
SOCIEDAD ESPAÑOLA CAMBIOS EN LA SOCIEDAD
ESPAÑOLA

Los indicadores de la
vivienda y la oferta de
servicios sanitarios son
los mejores de España
Calidad de empleo
Sociedad rural
Su economía está
fundamentada en la
industria y en el sector
terciario
En los últimos años ha
ido consolidando aspectos
propiamente urbanos, como
la incorporación de la
mujer al mundo laboral
Aumento de población en
núcleos urbanos
Mejora de la red e
transportes
SOCIEDAD ARAGONESAUNA SOCIEDAD DE
BIENESTAR

Países menos desarrollados,
lo cual provoca que les sea
difícil encontrar trabajo, que a
menudo son poco estables y mal
pagados
Países ricos, estas personas
suelen ser deportistas de élite,
jubilados, directivos de
empresa…no suelen tener
problemas económicos y pueden
escoger vivienda
Aumenta el número de escuelas,
ya que los inmigrantes suelen
tener más hijos
Deben construirse lugares
religiosos para cada una de las
culturas que habiten en nuestro
país, por ejemplo mezquitas
Se abren comercios
especializados para que los
inmigrantes puedan seguir con sus
mismas costumbres alimentarias
INMIGRACIÓN
ORIGENADAPTACIONES A LOS
CAMBIOS

Los inmigrantes deben
respetar las leyes que hay
en el país en el que se
encuentren
El país anfitrión debe
respetar las costumbres y
las creencias de los
inmigrantes que habitan en
el país
E L P R O C E S O D E I N T E G R A C I Ó N

La cultura es el conjunto
de
costumbres, conocimientos y
formas de vida que un grupo
de personas considera
propio y lo diferencia de
otros
La cultura es algo
individual, pero también
colectivo
Normalmente en una
sociedad se crean vínculos
entre la gente de un mismo
origen, ya que practican la
misma lengua, tienen las
mismas costumbres…
Las migraciones y los
medios de transporte han
hecho que los rasgos
culturales que antes estaban
en un solo lugar del mundo se
hayan extendido: la
religión, gastronomía…
LA CULTURA Y LA DIVERSIDAD CULTURAL
L A S D I F E R E N C I A S
C U L T U R A L E S