Tema 15 enrique (1)

13
El continente europeo y la UNIÓN EUROPEA Por Enrique

Transcript of Tema 15 enrique (1)

Page 1: Tema 15  enrique (1)

El continente europeo y la UNIÓN EUROPEA

Por Enrique

Page 2: Tema 15  enrique (1)

El relieve de EuropaEuropa del norte:

Está formada por la península de Kola, la escandinava, la de Jutlandia, las Islas Británicas e Islandia. El relieve es muy antiguo y suave, menos el de Islandia, que es de origen volcánico. Destacan los Montes Escandinavos y los Montes Grampianos. Las costas son recortadas y escarpadas.

Page 3: Tema 15  enrique (1)

El relieve de Europa (II)

Europa centralEuropa central: Está formada por la Gran Llanura Europea. Es una zona apta para la agricultura y la ganadería. Las costas son bajas y suaves.

Europa del SurEuropa del Sur: Se encuentra la Península Ibérica, la Itálica y la Balcánica, así como cordilleras europeas como los Pirineos, los Alpes, los Cárpatos y los Balcanes. Son montañas muy elevadas. Las costas son recortadas, destacan las Islas Baleares, Sicilia,Córcega, Cerdeña, Malta, Chipre y las Islas Griegas.

Page 4: Tema 15  enrique (1)

Ríos de Europa

Vertiente Atlántica: Tiene un caudal abundante. Desembocan en esta vertiente los ríos Vístula, Oder, Elba, Rin, Támesis, Sena y Loira.

Vertiente Mediterránea: Tienen un caudal irregular y no son muy largos. Desembocan en esta vertiente los ríos Ebro, Ródano, Po y Tíber.

Page 5: Tema 15  enrique (1)

Ríos de Europa (II) Vertiente de los mares

Negro y Caspio: Tienen un caudal irregular, son largos y abundantes, por lo que muchos son navegables. Destacan el Danubio, Dniéster, Dniéper y Don que desembocan en el Mar Negro y el Volga y el Ural que lo hacen en el Caspio.

Vertiente Ártica: Son largos con caudal abundante. Como el Pechora y el Dvina Septentrional.

Page 6: Tema 15  enrique (1)

La población de Europa Europa está formada por más de 700 millones de personas. La

población se caracteriza por: Se distribuye irregularmente por el territorio. Los países más

poblados de Europa son Malta, Países Bajos, Bélgica, Reino Unido, Italia, Alemania y Luxemburgo. Los países menos poblados son Noruega, Finlandia y Rusia. La mayor parte de la población vive en ciudades, es decir, es población urbana.

Tiene un crecimiento natural muy bajo. Porque el número de nacimientos y defunciones es similar. Europa se ha convertido en destino de inmigrantes procedentes de países de África, Asia y Sudamérica. La inmigración ha hecho que el saldo migratorio sea positivo y ha influido en el crecimiento de población del continente. Por grupos de edad, en Europa hay más ancianos y adultos que jóvenes, lo que hace que la población tienda al envejecimiento.

Page 7: Tema 15  enrique (1)

Las Actividades económicas de Europa

Sector primarioSector primario: La agricultura y la ganadería en Europa están muy tecnificadas. En el sur se cultivan cereales, vid, olivo y, en algunas zonas de regadío, hortalizas y frutales. En los países de la Gran Llanura Europea destacan el cultivo de patatas y remolacha. En la ganadería destaca la producción de carne y leche.

Page 8: Tema 15  enrique (1)

Las actividades económicas de Europa (II)

Sector secundarioSector secundario: Europa es una de las zonas más industrializadas del mundo. Hay industrias tradicionales como la alimentaria y modernas, de alta tecnología. Los países más industrializados de Europa son el Reino Unido, Países Bajos, Alemania,Francia e Italia.

Page 9: Tema 15  enrique (1)

Actividades económicas de Europa (III)

Sector TerciarioSector Terciario: Es el sector más dinámico, por los ingresos generados y por la población activa ocupada. Las principales actividades de este sector son el transporte y el comercio. Otros servicios son el turismo, las comunicaciones, las finanzas o la sanidad.

Page 10: Tema 15  enrique (1)

La Unión Europea La idea de crear la unión surgió después de la segunda

guerra mundial cuando un grupo de políticos europeos propuso olvidar las enemistades. Pero no fue hasta 1957 cuando Italia, Francia, la República Federal Alemana, los Países Bajos , Bélgica y Luxemburgo formaron la Comunidad Económica Europea. Consiguiendo un Mercado Común beneficioso.

En 1992, los doce países que formaban la CEE firmaron el tratado de Maastricht . Uno de sus objetivos era conseguir una unión política y económica dándole el nombre de la Unión Europea, que actualmente está formada por 27 países.

Page 11: Tema 15  enrique (1)

Unión Europea

Page 12: Tema 15  enrique (1)

Las instituciones de la Unión Europea

Para garantizar su funcionamiento, la Unión Europea tiene unas instituciones comunes:

El parlamento EuropeoEl parlamento Europeo. Lo componen los parlamentarios elegidos por los ciudadanos de los países miembros. Se encargan de la elaboración de las leyes, aprueban los presupuestos y controlan la acción de otras instituciones de la Unión Europea.

El consejo EuropeoEl consejo Europeo. Está formado por los representantes de todos los gobiernos de los países miembros de la Unión Europea. Se encargan de asuntos políticos concretos.

La comisión EuropeaLa comisión Europea. Está formada por el presidente de la comisión y los comisarios, elegidos por los gobiernos de los estados miembros y tienen que ser aprobados por el Parlamento. Su función es garantizar que se cumplen los acuerdos de la Unión.

Page 13: Tema 15  enrique (1)

Las instituciones de la Unión Europea (II)

El Tribunal de JusticiaEl Tribunal de Justicia. Agrupa a un juez de cada país de la Unión Europea. Se encarga de vigilar si se cumplen las leyes y los tratados en la Unión Europea.

El Tribunal de CuentasEl Tribunal de Cuentas. Es una institución independiente de la UE. Controla cómo se gastan los fondos económicos.