Tema 11. estrategias de la lectura

11
{ Estrategias de lectura Velázquez Conti Juan Carlos

Transcript of Tema 11. estrategias de la lectura

Page 1: Tema 11. estrategias de la lectura

{

Estrategias de lectura

Velázquez Conti Juan Carlos

Page 2: Tema 11. estrategias de la lectura

Cada texto es diferente por tanto,

necesita de una estrategia particular

para abordarlo; es decir un conjunto

de reglas y recomendaciones para

comprenderlo de manera adecuada.

Page 3: Tema 11. estrategias de la lectura

Antes de iniciar una lectura es

importante reconocer el destino u

objetivo final de la actividad: esto nos

dará un punto de partida para

abordar el texto y el primer paso de la

estrategia o planificación para

comprenderlo.

Propósitos de lectura

Page 4: Tema 11. estrategias de la lectura

-La fuente o el medio: ¿cuál es la plataforma del texto? ¿dónde se encuentra?

-Su extensión: ¿qué tan largo es?

-Marcas gráficas: ¿contiene fotografías, tablas, mapas?

-Objetivo de la lectura: placer, recopilar datos específicos, dar una opinión, aplicar el conocimiento, etc.

-Autor de la obra

Cada vez que te acerques a un texto es necesario reconocer:

Page 5: Tema 11. estrategias de la lectura

Antes de iniciar la lectura hay una serie de preguntas que puedes hacerte, estas te darán más pistas acerca del texto y te ayudarán a tener una mejor comprensión del mismo:

-¿Dónde se localiza esta información?

-¿En qué año fue publicado el libro o artículo?

-¿Quién es el autor?

-¿Cuál es la editorial que lo publica?

-¿Cuál es el propósito de su lectura?

Activación del conocimiento previo

Page 6: Tema 11. estrategias de la lectura

Para poder comprender el texto con claridad,

es necesario que no queden huevos o lagunas

mientras vas leyendo. Muchas veces si no

conocemos una palabra, esto no solo

interrumpe la lectura sino también ocasiona un

vacío de información en los datos que nos

revela el texto.

Para evitar esto se pueden llevar a cabo

alguna de las siguientes técnicas:

Determinación del significado de palabras

Page 7: Tema 11. estrategias de la lectura

Inferir por el contexto: Si hay alguna palabra desconocida en una frase trata de leer nuevamente de qué trata esta o cuál es el hilo conductor del texto y si comprendes el significado general puedes intuir el significado de una palabra que antes no habías escuchado.

Page 8: Tema 11. estrategias de la lectura

Descubrir el significado por su prefijo: Otra

manera de deducir el significado de una

palabra es reconocer el prefijo latino o

griego con el que inicia, pues el español

contiene numerosas partículas (morfemas)

derivadas de estas lenguas y cada vez que

nos encontramos con una de ellas, podemos

decir que ya contamos con parte del

significado de la palabra.

Page 9: Tema 11. estrategias de la lectura

Buscar en el diccionario: Si no puedes

inferir el significado de la palara a partir

del contexto ni prefijo grecolatino, es

importante que te detengas un

momento y busques en un diccionario

a qué se refiere dicho concepto-

Page 10: Tema 11. estrategias de la lectura

La estructura interna del párrafo está constituida por una oración principal que contiene la información básica o la idea fundamental; y por oraciones secundarias, que amplían la información o dan más detalles sobre la idea principal.

Para determinar la idea principal de un párrafo:

-¿Cuál es la oración principal de dicho párrafo?

-Palabras claves que denotan ideas importantes.

Identificación de ideas principales

Page 11: Tema 11. estrategias de la lectura

Par poder comprender adecuadamente un texto, son necesarias ciertas condiciones que debes considerar:

Lugar: Elige un sitio donde las condiciones sean favorables para la lectura.

Posición: Consigue una silla o sillón cómodo.

Auxiliares: Ten a la mano diccionario.

Atención: Al aislar los distractores externos podemos enfocar nuestra atención a la lectura.

Concentración: Concentrarse en el texto.

Supervisión y regulación de la propia comprensión