Tema 1. pedagogia.

3
Educación y sociedad Pedagogía Leticia de los Reyes Ramos TEMA 1. RELACIONES ENTRE CONTEXTO Y ESCUELA: TECNOLOGIA, EDUCACION Y SOCIEDAD. Durante siglo se han producido diferentes avances tecnológicos: vapor, mecánica, electricidad, electrónica e información. Con todos estos cambios a lo largo del tiempo se ha ido formación lo que ahora se conoce como sociedad de la información y comunicación. Actualmente nos encontramos la era de la sociedad del conocimiento. Esta sociedad depende de las nuevas tecnologías y da una oportunidad a una educación permanente. Ahora grupos como hogar, trabajo, biblioteca, escuela, comunidad o entretenimiento no están relacionados entre ellas. Sin embargo, en un futuro, estas comunidades de aprendizaje tendrán como punto central la escuela. Se han producido diferentes revoluciones relacionados con las tecnologías: la primera revolución (PC) que da almacenamiento y gestión de la información, la segunda revolución (INTERNET) donde no hay límite de cantidad de información y la tercera revolución (WIRELESS) donde no hay límite de espacio y tiempo. En el siglo XX apareció Internet que es el fenómeno tecnológico de mayor envergadura. Así apareció la era de la inteligencia interconectada. Bueno Monreal muestra las repercusión sociales que pueden traer las nuevas tecnologías: aumento del tiempo libre, Página 1

Transcript of Tema 1. pedagogia.

Page 1: Tema 1. pedagogia.

Educación y sociedad

Pedagogía

Leticia de los Reyes Ramos

TEMA 1. RELACIONES ENTRE CONTEXTO Y ESCUELA: TECNOLOGIA, EDUCACION Y SOCIEDAD.

Durante siglo se han producido diferentes avances tecnológicos: vapor, mecánica, electricidad, electrónica e información. Con todos estos cambios a lo largo del tiempo se ha ido formación lo que ahora se conoce como sociedad de la información y comunicación.

Actualmente nos encontramos la era de la sociedad del conocimiento. Esta sociedad depende de las nuevas tecnologías y da una oportunidad a una educación permanente.

Ahora grupos como hogar, trabajo, biblioteca, escuela, comunidad o entretenimiento no están relacionados entre ellas. Sin embargo, en un futuro, estas comunidades de aprendizaje tendrán como punto central la escuela.

Se han producido diferentes revoluciones relacionados con las tecnologías: la primera revolución (PC) que da almacenamiento y gestión de la información, la segunda revolución (INTERNET) donde no hay límite de cantidad de información y la tercera revolución (WIRELESS) donde no hay límite de espacio y tiempo.

En el siglo XX apareció Internet que es el fenómeno tecnológico de mayor envergadura. Así apareció la era de la inteligencia interconectada.

Bueno Monreal muestra las repercusión sociales que pueden traer las nuevas tecnologías: aumento del tiempo libre, liberalización del trabajo de subsistencias, satisfacción de las necesidades de autorrealización, formación de unidades de información, realización de la democracia participativa y nacimiento de comunidades voluntarias.

Internet nos aporta diferentes posibilidades: información, comunicación, formación, entretenimiento y teletrabajo. Aunque también tiene algunas limitaciones: desbordamiento y dispersión de

Página 1

Page 2: Tema 1. pedagogia.

Educación y sociedad

Pedagogía

Leticia de los Reyes Ramos

la información; división digital; puede alterar nuestros ámbitos cognitivos; mengua de competencias verbales, capacidad de concentración y relaciones sociales; información indeseable; vulneración de nuestra intimidad; seguridad; propiedad intelectual; dependencia y puede crear estrés.

Algunas de las aplicaciones educativas de la función informativa que se expusieron en clase son: sirve para la preparación de las clases, para buscar información y documentar para la realización de trabajos, como medio para conocer otros métodos y recursos, navegación libre, correspondencias electrónica, proyectos cooperativos, debates de alumnos y foros de profesores y, la pagina web de la clase.

El profesor como navegante-recolector: selecciona, valora y organiza, ofrece a sus alumnos y, complementa otras fuentes.

El último punto que se trata es el de rol de la Escuela.

- Es una unidad de cambio social. - Dotar a los alumnos de competencias

que les permitan la participación social constructivista.

- Cambiar el enfoque de ser enseñado por el de aprender.

- Identificar, definir y resolver problemas, formular alternativas, soluciones y evaluar resultados.

- Desarrollar las habilidades requeridas para el trabajo en equipo

y la acción colectiva. - Incorporarse a las tendencias mundiales en forma crítica,

creativa y proactiva. - Responder a las tendencias de la globalización, la tecnología y

los medios de comunicación.

Creo que las nuevas tecnologías son imprescindibles en la actualidad porque además de facilitarnos la comunicación a través de las redes sociales, tienen una buena aplicación didáctica dentro y fuera de la escuela.

En la escuela se puede utilizar para realizar alguna actividad de repaso o como ayuda para buscar fuentes de información para la

Página 2

Page 3: Tema 1. pedagogia.

Educación y sociedad

Pedagogía

Leticia de los Reyes Ramos

realización de algún trabajo mientras que, fuera del aula sirve para la creación de diferentes trabajos utilizando los programas correspondientes y para la búsqueda de fuentes bibliográficas.

BIBLIOGRAFIA.

- Apuntes de clase.- http://www.youtube.com/watch?v=Czz3jNKQzIY

- http://www.monografias.com/trabajos13/lnuevtec/lnuevtec.shtml

Página 3