TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser...

36
TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO)

Transcript of TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser...

Page 2: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen
Page 3: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

Es un medio para aumentar la productividad de unaempresa, mediante la reorganización del trabajo

Debe ser sistemático

Se utiliza para establecer normas de rendimiento, delas que dependen la planificación y el control de laproducción.

Contribuye a la mejoría de la seguridad y lascondiciones del trabajo al poner de manifiesto laoperaciones riesgosas y establecer métodosseguros para efectuar las operaciones.

Page 4: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

Estudio de métodos ( Contenido )

Para simplificar la tarea y establecer métodos mas económicos para efectuarlas.

La medición del trabajo ( Tiempos)

Para determinar cuanto tiempo debería consumirse en llevarla a cabo

Page 5: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

Estudio

del

trabajo

Estudio de métodosPara simplificar la tarea

y establecer métodosmás económicospara efectuarla

Medición del trabajoPara determinarcuánto tiempo

debería consumirse en llevarla a cabo

Mayor

productividad

5

Page 6: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen
Page 7: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

Diferencias en conocimientos, habilidades y actitudes

Diferencias en el interés por desarrollarse

profesionalmente y en asumir responsabilidades

Algunos prefieren trabajar solos, otros en equipo

Diferencias en cuanto a las preferencias en los Horarios

Page 8: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

Existen procesos rutinarios y otros que no lo son

En ocasiones el proceso no puede detenerse ya

sea por el tipo de proceso (duración) o por no

poder apagar los equipos.

Existen tareas que se realizan dentro de la

empresa y otras fuera de la empresa.

Existen tareas que requieren de mucho esfuerzo

físico, concentración, o stress.

Existen tecnologías mas eficientes que otras

Page 9: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

Existen empresas que han sido diseñadas

específicamente para las actividades que realiza

la empresa,

Sin embargo existen empresas que operan en

edificios y oficinas alquiladas.

Existen instalaciones modernas y antiguas

Page 10: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

Existen organizaciones que se han diseñado con

una alta Centralización y otras con alta

Descentralización.

Existen organizaciones con alto grado de

formalización y otras con baja formalización.

Existen organizaciones participativas y otras

autocráticas (gestión liderazgo).

Page 11: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

Etapas del estudio del trabajo.

Seleccionar

El trabajo que se va a estudiar

Registrar información

Mediante la recopilación de datos o la observación directa

Examinar

Críticamente el objetivo, el lugar, el orden y el método de

trabajo.

Crear

Nuevos métodos basándose en las aportaciones de los interesados

Mantener

Y establecer procedimientos de control

Implantar

Nuevos métodos y formar al personal

Determinar

nuevos métodos y presentarlos

Evaluar

Los resultados de las diferentes selecciones

11

Page 12: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

Quienes poseen capacidades

sin usar y necesitan

crecimiento y desarrollo

desean la asunción de

mayores responsabilidades.

Las diferencias individuales

Hay personas que prefieren

trabajar solas, mientras se

desempeñan mejor en grupo

en virtud de sus necesidades

sociales

FACTORES Estudio de tiempos y

movimientos

QUE La naturaleza de la tarea y la

tecnología asociada con ella

Análisis de flujo de trabajo

INFLUYEN EN Disposición física de la

situación de trabajo

EL DISEÑO

DE

PUESTOS DE

Los costos del diseño

Tender por lo menos

costoso

sin sacrificar la

funcionalidad del puesto

TRABAJO

Planta reciente

La situación de la planta

Planta de cierta antigüedad

La estructura organizacional

Grupos de trabajo

autónomos pueden ser

convenientes para una

organización

descentralizada pero quizá

inadecuados en una

estructura centralizada

El ambiente administrativo

Si el ambiente es de tipo

participativo es conveniente

un diseño de puestos

grupales, mientras que en

un ambiente autocrático

funcione es un diseño de

puestos individuales

Page 14: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

Mediante dos formas que se complementan:

Seleccionando a la

Persona y Formándola

Adaptar a la persona a

su trabajo1

Page 15: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

Mediante dos formas que se complementan:

Ordenando el TrabajoAdaptarlo lo mejor posible

al hombre2

Page 16: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

Para lograr la adaptación del hombre y deltrabajo se puede incidir en el diseño delpuesto de trabajo, en el trabajador, o enambos.

¿ Cuál opción considera que es mas complicada?

Page 18: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

Diseño del puesto de trabajo

según

la administración científico –

el modelo clásico o tradicional

Ver guía maap pag 33 interactuar

Page 19: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

Modelo Clásico (Taylor, Gantt, Gilbreth)

División del trabajo y fragmentación de tareas

Tareas sencillas y repetitivas

Separación rigida entre el pensar (gerencia) y el ejecutar (obrero)

Incentivos salariales por producción

Cada obrero trabaja según el método establecido y el ritmo establecido

Page 20: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen
Page 21: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

Diseño del Cargo

Modelos de Diseño de Cargos

• Modelo clásico o tradicional

• Modelo Humanista de las relaciones

Humanas

• Modelo Situacional o de

Contingencia

Page 22: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

Diseño del CargoModelo clásico o tradicional

Énfasis en la fragmentación de las tareas, la

simplificación de las actividades, la súper

especialización del trabajador.

Búsqueda de eficiencia máxima.

Idea:

THE BEST WAY (determinación de la mejor

manera de desempeñar las tareas)

RACIONALIZACION DEL TRABAJO (utilización

de incentivos salariales)

Page 23: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

Diseño del CargoModelo Humanista de las relaciones Humanas

• Este modelo no se preocupa por el diseño del cargo, su diferencia

radica en las implicaciones humanas.

• El modelo humanista permite una mayor interacción entre las personas

y sus superiores y la participación en algunas decisiones acerca de las

tareas de la unidad, como un medio para satisfacer sus necesidades

individuales y aumentar la moral del personal.

Diseño del Cargo

Page 24: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

Diseño del Cargo

Modelo Clásico

• Énfasis en la tarea y en la tecnología

• Concepto del hombre económico

• Recompensas Salariales y Materiales

• Mayor eficiencia gracias al método de

trabajo

• Preocupación por el contenido del cargo

• El gerente imparte las ordenes

• Ordenes e imposiciones

• Obediencia estricta

Modelo Humanista

• Énfasis en la persona y el grupo social

• Concepto del hombre social

• Recompensas sociales y simbólicas

• Mayor eficiencia, gracias a la satisfacción de

las personas

• Preocupación por el contexto del cargo

• El gerente es el líder

• Comunicación e información

• Participación en las decisiones

Page 25: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

Diseño del Cargo• Modelo Situacional o de Contingencia

Es el enfoque mas amplio y complejo; tiene

en cuenta dos variables:

1. Las diferencias individuales de las

personas y

2. Las tareas involucradas.

De ahí la denominación de situacional,

porque depende de la adecuación del diseño

del cargo a esas dos variables.

Idea

• La estructura organizacional

• La tarea … La persona

Page 27: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

Revolución del trabajo-tiempos de cambios

Pensamiento Administrativo Msc. Cristina Lia 27

Page 28: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

1. Simplificación del Trabajo

2. Ampliación del Puesto

3. Enriquecimiento del Puesto

4. El enfoque sociotécnico

5. Arreglos alternativos para trabajar

6. Programas de calidad de vida laboral

Page 29: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

Diseño del Cargo

La Simplificación del trabajo

• Supone que el trabajo puede dividirse en

tareas simples y repetitivas que maximizan

la eficiencia.

• La simplificación puede ser mas eficiente

en un entorno estable, es menos eficaz en

un entorno de cambios, en el que los

consumidores demandan productos

personalizados de alta calidad.

• La simplificación lleva a altos niveles de

rotación de trabajadores y bajos niveles de

satisfacción

Page 30: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

Constituye el proceso de reducir un puesto a suspartes componentes y después reunir estas partesen un proceso de trabajo de eficiencia óptima.

CARACTERISTICAS

Aumenta la productividad

Eliminar el trabajo innecesario

Combinar las diversas operaciones

Eliminar los recorridos en exceso

Eliminar los retrocesos

Simplificar las operaciones necesarias

Page 31: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

MONOTONIA

ABURRIMIENTO

INSATISFACCION

LABORAL

•TARDANZA

•AUSENTISMO

•ESTRESS

•ROTACION DEL

PERSONAL

¿ Qué condiciones existen en la Actualidad?

•Los trabajadores actuales están mas

Preparados

•Los colaboradores ya no aceptan

ciegamente las ordenes

•La tecnología asume los trabajos

rutinarios o cíclicos

Page 32: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

Diseño de Cargo

La Ampliación del trabajo y Rotación del trabajo

Se utiliza para volver a diseñar los cargos y reducir la Fatiga

y el aburrimiento de los trabajadores que realizan un trabajo

simplificado y altamente especializado.

La ampliación del trabajo aumenta la cantidad de tareas de

un trabajo.

La rotación del trabajo hace que los trabajadores se turnen

en distintas tareas bien definidas sin que se interrumpa el

flujo de trabajo.

Page 33: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

Diseño del Cargo

El Enriquecimiento del trabajo

Amplia la dimensión horizontal como vertical de un trabajo. No

solo mas partes de una cadena de montaje si no la totalidad

del producto es de su responsabilidad.

El enriquecimiento del trabajo ofrece mas oportunidades de

autonomía y retroalimentación a los trabajadores, también se

les da mas responsabilidad para la toma de decisiones, tales

como la programación del trabajo, la determinación de los

métodos, y la valoración de la calidad.

Page 35: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

RENDIMIENTO

TRABAJADORES-Aptitudes físicas

y psicológicas

TECNOLOGIA-Herramientas,

Maquinas y

Organización

TRABAJO – AMBIENTE-Medio ambiente

-Carga laboral

Page 36: TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ( CLASICO) · 2016-05-09 · TEMA 1 DISEÑO DEL TRABAJO ... Debe ser sistemático Se utiliza para establecer normas de rendimiento, de las que dependen

¿Qué efectos podría tener sobre quienes lo utilizarán?

¿Cuando se planifica y diseña cualquier actividad se debería utilizar criterios

ergonómicos?

”Uno de los grandes esfuerzos de la ergonomía es proporcionar

conocimientos de las capacidades y limitaciones humanas para que puedan

ser utilizados en el diseño del trabajo”

Es muy difícil desarrollar trabajos seguros y eficientes en los trabajadores

fatigados física y mentalmente:

Por exceso de trabajo, Por mala organización, o

Porque sus requerimientos no se satisfacen plenamente