tema-1

2
REPASO 3º ESO TEMA 1 1. LA COMUNICACIÓN. Observa la viñeta y completa cuáles son los elementos de la comunicación: emisor → canal → receptor → código → mensaje → situación → 2. TIPOS DE TEXTOS a) Según la forma del mensaje . Di si los siguientes textos son narrativos, descriptivos, dialogados, expositivos o argumentativos: El lince es el felino más amenazado del planeta. - ¿Qué haría usted si me caigo al barranco? Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí. La acción del hombre está haciendo cambiar el clima. Mirado de medio abajo, parecía tenedor o compás, con dos piernas largas y flacas. 3. LOS NIVELES LINGÜÍSTICOS a) Los fonemas . Completa: Ejemplo: beso /b/ /e/ /s/ /o/ examen→ rey → casa guerra→ ceniza→ vaso→ hola→ geranio → queso → b) Los morfemas . Completa con lexema, desinencia, prefijo o sufijo: Perro → perr (…………………..) -o (………………..) Pan → pan (……………….) Prehistoria → pre- (……………………..) historia (………………….) Alimentos → alimento (……………………..) –s (………………) Nacional → nacion (…………………) –al (………………….)

description

Repaso Lengua

Transcript of tema-1

Page 1: tema-1

REPASO 3º ESO

TEMA 1

1. LA COMUNICACIÓN. Observa la viñeta y completa cuáles son los elementos de la comunicación:

emisor → canal →receptor → código →mensaje → situación →

2. TIPOS DE TEXTOS

a) Según la forma del mensaje . Di si los siguientes textos son narrativos, descriptivos, dialogados, expositivos o argumentativos:

El lince es el felino más amenazado del planeta.- ¿Qué haría usted si me caigo al barranco?

Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.La acción del hombre está haciendo cambiar el clima.Mirado de medio abajo, parecía tenedor o compás, con dos piernas largas y flacas.

3. LOS NIVELES LINGÜÍSTICOS

a) Los fonemas . Completa:

Ejemplo: beso → /b/ /e/ /s/ /o/

examen→ rey → casa

guerra→ ceniza→ vaso→ hola→

geranio →

queso →

b) Los morfemas . Completa con lexema, desinencia, prefijo o sufijo:

Perro → perr (…………………..) -o (………………..)Pan → pan (……………….)Prehistoria → pre- (……………………..) historia (………………….)Alimentos → alimento (……………………..) –s (………………)Nacional → nacion (…………………) –al (………………….)

Page 2: tema-1