Telefonia ip

5

Click here to load reader

Transcript of Telefonia ip

Page 1: Telefonia ip

CURSO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA

Telefonia Ip

MANUEL WILLIAM VILLA .Q

Page 2: Telefonia ip

Telefonia IPSobre el Curso Formas de utilizar VoIP. Beneficios de la telefonía sobre IP: Coste VoIP. Conexión de Telefonía IP. Integración de aplicaciones. Servicios de mensajería instantánea: integración VoIP. Factores que afectan a la disponibilidad del servicio: Latencia. Ancho de banda. Jitter (Desfase). Perdida de paquetes. Fiabilidad. Seguridad. Algunos conceptos tecnicos: Pasos que se realizan cuando se establece una conexión. Convesión de señal Analógica a Digital. Algoritmos de compresión. Protocolos VoIP: Funciones. SIP (Session Initiation Protocol). H.323. MGCP (Media Gateway Control Protocol). Hardware VoIP: Aceleradores. Gateways. Routers. Controladores. Media gateways. Red IP. Software VoIP: SoftPhones. Centralitas VoIP. Gateway VoIP. Ataques en redes VoIP: Decepción de una transmisión VoIP. Decodificación de una transmisión VoIP. MITM de una red de Voz. Seguridad en una red de voz: protección de la tecnología

Page 3: Telefonia ip

Telefonia IpOBJETIVOS DEL CURSO DE TELEFONÍA IP Los objetivos del curso de Telefonía sobre voz IP, son: Conocer las diferentes implementaciones que ofrece la tecnologia VoIP, el hardware y software disponible y los protocolos utilizados para hacer posible la transmisión de voz. Identificar los beneficios para las organizaciones y los costes de implementación. REQUISITOS DEL CURSO DE TELEFONÍA SOBRE VOZ IP Conocimientos de redes, TCP/IP DURACIÓN DEL CURSO DE TELEFONÍA SOBRE VOZ IP 80 horas. A lo largo de las sesiones conocerás los componentes de estas tecnologías y la forma como pueden integrarse para una solución completa de telefonía y hasta videoconferencia. Criterios de diseño, herramientas de diagnóstico, metodologías de pruebas son parte de lo que obtendrás en este taller

Page 4: Telefonia ip

Telefonia IP

Temario Conceptos de Telefonía IP - Beneficios de la Telefonía IP - guía práctica Arquitecturas "entre-localidades" y "hasta el escritorio" - guía práctica Calidad de la voz: calidad subjetiva, códecs, retraso y ancho de banda - guía práctica Planeación de la capacidad - video Protocolos de transporte de voz: RTP/UDP/IP - video Protocolos para señalización: H.323, SIP, MGCP guía práctica Componentes de una red H.323 y protocolos asociados (H.245, H.225, etc.) guía práctica Registro ante el Gatekeeper video Redes multi-zona -video Arquitectura del protocolo: SIP y SDP - guía práctica Servidores SIP - guía práctica Consideraciones para redes con NAT y Firewalls

Page 5: Telefonia ip

Telefonia IP

Temario Servicios Avanzados de Telefonía IP - guía práctica Telefonía y videoconferencia - guía práctica Caso de estudio: Arquitectura Cisco Call Manager - guía práctica Manejo de Congestión: PQ, CBQ, WFQ, CB-WFQ y LLQ - guía práctica Prevención de congestión: RSVP, WRED, CAR - guía práctica Configurando calidad de servicio - guía práctica Justificación de la tecnología