Teledetección Satelital

5
Teledetección La teledetección o detección remota es la adquisición de información acerca de la superficie de la tierra, sin que haya contacto material entre esta y el observador. La teledetección se realiza en términos sencillos, detectando, grabando la energía que se emite o refleja, luego procesando, analizando y aplicando la información recopilada. Se realiza utilizando instrumentos de grabación o instrumentos de escaneo en tiempo real inalámbricos (sin contacto directo). La teledetección actualmente hace referencia en general al uso de tecnologías a través de sensores para obtener imágenes, incluyendo: instrumentos a bordo de satélites o aerotransportados, usos en electrofisiología (estudia las propiedades eléctricas de las células y tejidos). Como se dijo el proceso de la teledetección incluye la radiación incidente y los objetos de interés ubicados en la superficie de la tierra. El ejemplo más importante dentro de su aplicación es el uso de sistema de captura de imágenes, notando, sin embargo, que la teledetección involucra la percepción de energía emitida y el uso de sensores que no producen imágenes. Para entender más claramente los elementos de un proceso de teledetección, se adjunta la figura 1

description

Descripción de la tecnología.

Transcript of Teledetección Satelital

TeledeteccinLateledeteccinodeteccin remotaes la adquisicin de informacin acerca de la superficie de la tierra, sin que haya contacto material entre esta y el observador. La teledeteccin se realiza en trminos sencillos, detectando, grabando la energa que se emite o refleja, luego procesando, analizando y aplicando la informacin recopilada. Se realiza utilizando instrumentos de grabacin o instrumentos de escaneo entiempo realinalmbricos (sin contacto directo). La teledeteccin actualmente hace referencia en general al uso de tecnologas a travs de sensores para obtener imgenes, incluyendo: instrumentos a bordo de satlites o aerotransportados, usos enelectrofisiologa (estudia las propiedades elctricas de las clulas y tejidos).Como se dijo el proceso de la teledeteccin incluye la radiacin incidente y los objetos de inters ubicados en la superficie de la tierra. El ejemplo ms importante dentro de su aplicacin es el uso de sistema de captura de imgenes, notando, sin embargo, que la teledeteccin involucra la percepcin de energa emitida y el uso de sensores que no producen imgenes.Para entender ms claramente los elementos de un proceso de teledeteccin, se adjunta la figura 1

La parte A hace referencia a la fuente de energa necesaria para el proceso, es decir, el primer requerimiento para la deteccin remota es disponer de una fuente de energa que suministre energa electromagntica al objeto o lugar de inters. La fuente principal de energa es la energa proveniente del sol.Dicha energa viajar desde la fuente luminosa al objeto, pero en ese camino, interactuar tambin con la atmsfera, cabe destacar que la interaccin con la atmosfera ocurre cuando viaja desde la fuente al objeto, y desde el objeto al sensor. Esta parte de la teledeteccin se simboliza con la letra BLuego, obviamente la energa llegar en algn momento al objeto, interactuando con l, dependiendo tambin de la radiacin que incide en ste y de las propiedades que presente el objeto. Simboliza con letra C.Dicha energa puede ser reflejada por el objeto, tambin hay objetos que presentan una temperatura sobre el cero absoluto, que pueden directamente emitir energa, energa la cual debe de ser recibida por algn ente que sea capaz de grabarla y almacenarla, es aqu donde se ven los sensores remotos, simbolizados con la letra D, los cuales son capaces de grabar la energa reflejada y emitida por los objetos, como tambin la energa reflejada en la atmosfera.Cabe destacar que cada objeto o sistema posee una respuesta espectral propia, en trminos de energa reflejada y emitida, y se conoce como signatura espectral. La teledeteccin se basa principalmente en la radiacin electromagntica emitida por estos objetos, utilizando esencialmente la gama que va desde la luz visible hasta las microondas. Volviendo con la secuencia, sta energa almacenada debe de ser procesada de alguna forma, por lo cual dicha energa es transmitida normalmente en forma electrnica a una estacin de recepcin y procesamiento. Simbolizada con la letra E. En este punto es donde la informacin es convertida en imgenes digitales.Luego viene una seccin de anlisis, donde se interpreta la imagen, para poder extraer informacin del objeto que reflejo la energa o que emiti esta. Simbolizada con la letra FY la ltima parte del proceso de teledeteccin viene dada por la letra G y tiene relacin con la aplicacin de la informacin obtenida a travs de las imgenes, para fines que se estimen pertinentes.

Tcnicas de teledeteccinSegn el origen de la seal utilizada, se agrupan en dos categoras: Mtodos pasivos: estn basados en las caractersticas radiactivas o reflectantes del sistema observado, en este mtodo, la fuente de energa es el sol o la tierra y el sensor tiene solo una misin, la de captar la seal que le llega. Existen dos tipos de sensores de estas caractersticas: los electro-pticos y los de microondas. Mtodos Activos: A diferencia de los pasivos, en los activos, el sensor tiene dos funciones, por un lado acta activamente produciendo una seal de caractersticas conocidas, la cual va a ser recogida despus de haber interactuada con el sistema observado. La informacin se obtiene de una comparacin, entre la seal que se emite y la que se refleja. El ms conocido es el radar, radimetro activo de microondas que barre entre 0,1 y 100cm.

Caractersticas de los sensores:

Como se sabe para que la teledeteccin pueda llevarse a cabo, es necesario depender de los sensores, ya que son instrumentos capaces de detectar la seal electromagntica, ya sea energa emitida o reflejada, que llega desde la tierra o la atmosfera en un determinado intervalo de longitud de onda, pudiendo convertir dicha seal en una magnitud fsica que pueda ser tratada de forma anloga, como productos fotogrficos o de forma digital, como cintas magnticas.Ahora por su parte, las caractersticas espaciales del sensor, hacen referencia de la porcin de la superficie terrestre de la cual se obtiene la informacin, y se determinan por magnitudes como, el campo de visin instantnea, el campo total de observacin y el pixel.El primero de estos, tiene que ver con la apertura del dispositivo ptico del sensor, el cual es capaz de determinar la mxima dimensin de la superficie que se puede observar en cada instante (se expresa en radianes) El segundo se define para los sensores de barrido, y depende netamente de dos puntos, el primero es el ngulo de oscilacin del espejo, y el segundo el tiempo de pasada. En funcin de la altura, se obtiene la longitud de la lnea de barrido (se expresa en metros o kilmetros). Y el tercer punto, determina el tamao de la muestra, la seal de salida del detector, sufre un muestreo a una frecuencia que depende del sistema de adquisicin de datos, esto se refiere a la velocidad de barrido.Por lo mismo, la calidad de la informacin recogida a distancia depende de sus resoluciones espacial, espectral, radiomtrica y temporal.Resolucin espacialEs el tamao de unpxelque se guarda en unaimagen rasterizada.Resolucin espectralEst directamente relacionada con el nmero de frecuencias que pueden ser grabadas y almacenadas por el sensor.Resolucin radiomtricaEs la capacidad del sensor para distinguir diferentes intensidades de radiacin. Normalmente comprende de 8 a 14 bits.Resolucin temporalEs la frecuencia con la que el avin o satlite sobrevuelan una zona.Correccin radiomtricaDa una escala de valores por pxel. Por ejemplo, la escala monocromtica de 0 a 255 se convertir a valores de radiacin actuales.Correccin atmosfricaElimina la neblina atmosfrica re-escalando cada banda de frecuencia a su valor mnimo (cada pxel a 0).