Tejidos

2
Bloque Vi conoce los principios funcionales y estructurales de los seres humanos Tejidos: Grupo de células que desarrollan una determinada función. son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos organoides iguales o de unos pocos tipos de diferencias entre células diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común. Tejidos Epitelial: Es el tejido formado por una o varias capas de células unidas (escamazos, simples, cubo de simple, cilindro simple, escamoso, estratificado) entre sí que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y constituyen el revestimiento interno de las cavidades, órganos, huecos, conductos del cuerpo y la piel y que también forman las mucosas y las glándulas. Los epitelios también forman el parénquima de muchos órganos, como el hígado. Tejido Muscular: Es un tejido que está formado por las fibras musculares o miocitos (liso, cardiaco, esquelético, conectivo> denso y laxo, especializados>adiposa, óseo, proyectico, linfoide ) Compone aproximadamente entre el 40% y 45% de la masa de los seres humanos y está especializado en la contracción lo que permite que se muevan los seres vivos (Reino Animal). Tejido nervioso: Comprende aproximadamente billones de neuronas y una incalculable cantidad de interconexiones, que forma el complejo sistema de comunicación neuronal. Las neuronas tienen receptores, elaborados en sus René Gómez Martínez 433

Transcript of Tejidos

Page 1: Tejidos

Bloque Vi conoce los principios funcionales y estructurales de los seres humanos

Tejidos: Grupo de células que desarrollan una determinada función. son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos organoides iguales o de unos pocos tipos de diferencias entre células diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común.

Tejidos Epitelial: Es el tejido formado por una o varias capas de células unidas (escamazos, simples, cubo de simple, cilindro simple, escamoso, estratificado) entre sí que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y constituyen el revestimiento interno de las cavidades, órganos, huecos, conductos del cuerpo y la piel y que también forman las mucosas y las glándulas. Los epitelios también forman el parénquima de muchos órganos, como el hígado.

Tejido Muscular: Es un tejido que está formado por las fibras musculares o miocitos (liso, cardiaco, esquelético, conectivo> denso y laxo, especializados>adiposa, óseo, proyectico, linfoide ) Compone aproximadamente entre el 40% y 45% de la masa de los seres humanos y está especializado en la contracción lo que permite que se muevan los seres vivos (Reino Animal).

Tejido nervioso: Comprende aproximadamente billones de neuronas y una incalculable cantidad de interconexiones, que forma el complejo sistema de comunicación neuronal. Las neuronas tienen receptores, elaborados en sus terminales, especializados para percibir diferentes tipos de estímulos ya sean mecánicos, químicos, térmicos, etc. y traducirlos en impulsos nerviosos que lo conducirán a los centros nerviosos. Estos impulsos se propagan sucesivamente a otras neuronas para procesamiento y transmisión a los centros más alto y percibir sensaciones o iniciar reacciones motoras.

René Gómez Martínez 433