Tejidos

22
Tejidos Dra.: Ninfa J. Mamani Y.

Transcript of Tejidos

Page 1: Tejidos

Tejidos

Dra.: Ninfa J. Mamani Y.

Page 2: Tejidos

Tejidos Primarios• Elementos básicos del cuerpo

humano:

1. Células.

2. Sustancias intercelulares.

3. Líquidos corporales.

• Conjunto de células y de materiales intercelulares, especializado para una determinada función o funciones.

• Los órganos constan de cuatro tejidos básicos :

1. Tejido epitelial

2. Tejido conectivo

3. Tejido muscular

4. Tejido nervioso

Page 3: Tejidos

Tejidos Primarios

Page 4: Tejidos

Tejido Epitelial

• Células muy juntas y sin sustancia intercelular entre ellas

• Se disponen como laminas que cubren o revisten superficies, o como masas de células en glándulas: Tiroides

Page 5: Tejidos

Tejido Conectivo

• Se caracterizan por que las células están muy separadas por gran cantidad de material intersticial que forma la matriz que fija y soporta a todos los tejidos del cuerpo.

• Sangre, hueso , cartílago.

Page 6: Tejidos

Tejido Muscular• Presenta células especializadas

en la contracción gracias a dos proteínas: la actina y la miosina, que forman un patrón de bandas visibles al microscopio denominados sarcómero siendo la unidad anatómica y funcional del musculo.

• Musculo Esquelético, Musculo Cardiaco, y musculo liso.

Page 7: Tejidos

Tejido Nervioso

• Formado por células nerviosas denominada neuronas encargadas de recibir la información, interpretarla, almacenarla y elabora una respuesta a dicha información.

• También encontramos en el sistema nervioso las células de sostén como la neuroglia en el sistema nervioso central y las células de Schwann en el sistema nervioso periférico.

Page 8: Tejidos

Tejido Epitelial

Page 9: Tejidos

Introducción

• Una asociación de células muy juntas que forman laminas

• Recubren todas las superficies libres del organismo y constituyen el revestimiento interno de las cavidades, órganos huecos, conductos del cuerpo, formando también las mucosas y las glándulas.

Page 10: Tejidos

Características • Cohesión celular: Células muy unidas entre sí,

gracias a uniones intercelulares

• Presencia de lámina basal: Los epitelios están sujetos a una membrana basal.

• Tejido avascular: El epitelio no posee vasos sanguíneos. Su metabolismo depende de la difusión de oxígeno y metabolitos procedentes de los vasos sanguíneos del tejido conectivo.

• Polarización: Las células epiteliales están polarizadas en la mayoría ,tienen:

▫ Un polo luminal o apical .

▫ Un polo basal.

▫ Superficies laterales.

• Regeneración: Los epitelios están en continua regeneración: Las células epiteliales tienen un ciclo celular de corta duración, debido al desgaste continuo.

Page 11: Tejidos

Funciones • Protección: Protegen las superficies libres

contra el daño mecánico, la entrada de microorganismos como la epidermis de la piel.

• Secreción de sustancias: El epitelio glandular. Adquiere la capacidad de sintetizar y secretar moléculas.

• Absorción de sustancias: Los enterocitos del epitelio intestinal.

• Recepción sensorial: Gracias a las terminaciones nerviosas en el epitelio de la piel, en el epitelio olfativo.

• Excreción: Es la función que realiza los epitelios glandulares.

• Transporte: Es una de las funciones que realizan el epitelio respiratorio al movilizar el moco al exterior mediante el movimiento de los cilios.

Page 12: Tejidos

Clasificación Según la forma de las células :

• Epitelios planos o escamosos:Formado por células planas, con mucho menos altura que anchura y un núcleo aplanado.

• Epitelios cúbicos: Formado por células cúbicas, con igual proporción en altura y anchura y un núcleo redondo.

• Epitelios prismáticos o cilíndricos: Formado por células columnares, con altura mucho mayor que la anchura y un núcleo ovoide.

Page 13: Tejidos

Clasificación Según el numero de capas de células que formen:

• Epitelio simple.

• Epitelio estratificado.

• Epitelio Pseudoestratificado.

• Epitelio Transicional.

Page 14: Tejidos

Epitelio plano simple • Compuesto por una capa única de células

planas firmemente unidas.

• Las células presentan un núcleo prominente y aplanado, por lo que es difícil observarlo.

• Se encuentra en los vasos sanguíneos y linfáticos, en la cubierta del ovario, en los alvéolos pulmonares, el asa de Henle, la cápsula de Bowman.

• Se presenta como revestimiento y desplazamiento de las superficies entre sí. Su función es principalmente de intercambio y lubricación.

Page 15: Tejidos

Epitelio cubico simple

• Las funciones más importantes son la absorción y secreción.

• La capa de células unidas de forma cúbica con un núcleo redondo ubicado en el centro, reviste los ductos de muchas glándulas endocrinas, así como los ductos del riñón y la capa germinativa de la superficie del ovario.

Page 16: Tejidos

Epitelio cilindrico simple • Sus funciones son la

absorción y secreción

• Las células cilíndricas presentan un núcleo ovoide a un mismo nivel.

• Pueden presentar un borde estriado o microvellosidades.

• El epitelio columnar simple que reviste el útero, oviductos, conductos deferentes, pequeños bronquiolos y senos paranasales es ciliado.

Page 17: Tejidos

Epitelio estratificado plano

Existen dos tipos según la presencia o ausencia de queratina:

1. Epitelio plano estratificado queratinizado: Es el que forma la epidermis de la piel, en el que las células más superficiales están muertas y cuyo núcleo y citoplasma ha sido reemplazado por queratina, (capa fuerte y resistente a la fricción, impermeable al agua y casi impenetrable por bacterias).

Page 18: Tejidos

Epitelio estratificado plano

• Epitelio plano estratificado no queratinizado: Presenta varias capas de células planas. Las más profundas son cuboides, las del medio poliédricas y las de la superficie son planas. Esta presente en las mejillas, la lengua, la faringe, el esófago, las cuerdas vocales verdaderas y la vagina.

Page 19: Tejidos

Epitelio cubico estratificado• Sólo se encuentra en los conductos de glándulas sudoríparas y

consta de dos capas de células cúbicas siendo las más superficiales de menor tamaño.

Epitelio cilíndrico estratificado

Tiene funciones de protección. Se localiza en pequeñas zonas de la faringe, en algunas partes de la uretra masculina y en la conjuntiva ocular.

Page 20: Tejidos

Epitelio pseudoestratificado

• Son aquellos epitelios en que todas las células hacen contacto con la lámina basal, pero no todas alcanzan la superficie, por lo que en realidad son epitelios simples, con varios tipos de células dispuestas en una sola capa, pero con sus núcleos a diferentes niveles, dando el falso aspecto de tener varias capas.

• Encontramos este tejido en la uretra masculina, epidídimo y grandes conductos excretores.

• El tipo ciliado se encuentra en la mucosa de la tráquea y bronquios primarios, el conducto auditivo, cavidad nasal y el saco lagrimal.

Page 21: Tejidos

Epitelio de transición• Llamado así, porque se

pensaba que era una transición entre epitelio plano estratificado y cilíndrico estratificado.

• Reveste las vías urinarias, desde los cálices renales hasta la uretra.

• Está compuesto de varias capas de células: Las células varían su forma de acuerdo al grado de distensión.

Page 22: Tejidos

Gracias…