Tejido mieloide

30

Transcript of Tejido mieloide

Page 1: Tejido mieloide
Page 2: Tejido mieloide

TEJIDO

MIELOIDE

Page 3: Tejido mieloide

Glóbulos Rojos

Plaquetas

LeucocitosFibras Reticulares

Tejido Óseo Esponjoso

Diferenciación de

Linfocitos

TrabéculosForma la

MÉDULA ÓSEA ROJA

MIOLOIDE

-Glanglios

-Timo

-Brazo

-Amigdalas

FORMACIÓN

De las diversas células de la Sangre

Tiene Lugar

LINFOIDE

Dos tipos

TEJIDO HEMATOPOYETICO

Células Madres

Page 4: Tejido mieloide

TEJIDO MIELOIDE

MÉDULA OSEAOcupa

La

Cavidad

Inferior de

Los huesos

Experimenta cambios

Con la edad

Su función no es

Igualmente activa

Medula Roja Medula Amarilla

Medula Roja es

intensamente Activa.

Medula Amarilla el

Tejido adiposo la

Invade como en el adulto

Medula Roja Se halla en el

Diploe de:

-Huesos

-Cráneo

- Costillas

-Esternón

-Cuerpos vertebrales

-Huesos cortos

-Extremos de huesos largos

El Estroma

Fibras Reticulares

Fibras Colagenas

Vasos Sanguíneos

Sinusoides

Células del

Estroma

Composición

Citológica

Medulograma,

Medula Roja

Hematopoyética

Page 5: Tejido mieloide
Page 6: Tejido mieloide
Page 7: Tejido mieloide

Medula Ósea y Hematopoyesis

La hematopoyesis es el Proceso por el que se desarrollan las células sanguíneas maduras a partir de las células precursoras.

En el adulto tiene lugar en la MO sobre todo de costillas, esternón, columna vertebral, pelvis y extremos proximales de los fémures

Antes, puede encontrarse hematopoyesis en otros sitios de acuerdo a la etapa de desarrollo:

Embrión: saco vitelino e hígado *3 a 7 meses de gestación: bazo Últimos meses de vida fetal y durante toda la existencia: MO, será el órgano hematopoyético central, pero bazo e hígado pueden asumir la función si es necesario.

Page 8: Tejido mieloide

Medula ósea

Médula ósea Formada por red de senos vasculares y celulas reticulares adventicias que forman el intersticio ocupado por células hemotopoyéticas.(nidos hematopoyeticos)

La producción de células se estima en 2.500 millones de eritrocitos, un número similar de plaquetas, 50.000 a 100.000 millones de granulocitos (1.000 millones/kg de peso corporal/día).

Otras funciones: Función de retirada de la circulación de los eritrocitos

viejos y defectuosos. Misión esencial en el sistema inmunitario, es donde se

diferencian los linfocitos B y contiene gran cantidad de células plasmáticas.

Page 9: Tejido mieloide
Page 10: Tejido mieloide

Hematopoyesis

Hematopoyesis Teoría monofilética: todas las células derivan de una célula precursora multipotencial o Stem cells, que se multiplican a baja velocidad y se diferencian en 5 tipos separados de células precursoras unipotenciales, cada una de ellas comprometida hacia una estirpe distinta: eritrocitos, granulocitos, linfocitos, monocitos y plaquetas.

Page 11: Tejido mieloide

Hematopoyesis

Hematopoyesis Cada célula precursora se divide modulada por hormonas poyetinas y factores estimulantes de la formación de colonias e interleucinas. 1 2 3 4 5

Page 12: Tejido mieloide

ERITROSITOS

QUE SON?

FUNCION

Page 13: Tejido mieloide

LEUCOCITOS

•Glóbulos blancos.

•Efectores

celulares de la

respuesta

inmunitaria.

•Se originan en la

medula ósea y en

el tejido linfático.

Page 14: Tejido mieloide

TIPOS DE LEUCOCITOS

GRANULOCITOS

1. Neutrofilos.

2. Eosinofilos.

3. Basofilos.

LEUCOCITOS

MONONUCLEA

RES:

1. Linfocitos.

2. Monocitos.

Page 15: Tejido mieloide

•NEUTROFILOS

Elaboran la respuesta

inflamatoria aguda en

respuesta al daño

tisular.

Digieren y destruyen los

tejidos dañados en

especial las bacterias.

Page 16: Tejido mieloide

•Núcleo

multilobulado.

•Célula madura:

cinco lóbulos que se

interconectan entre

si, gracias a las

bandas de material

nuclear.

Page 17: Tejido mieloide

NEUTROFILO

P

P

S

Page 18: Tejido mieloide

1. El citoplasma

contiene muchos

gránulos rodeados

de membrana.

2. P: son grandes,

esferoideos y

electrón- densos.

3. S: son mas

abundantes,

menores y tienen

morfología de

bastón, son

variables en su

forma y densidad.

Page 19: Tejido mieloide

EOSINOFILOS

Células

fagocitarias cuyo

metabolismo es

semejante al del

neutrofilo,

aunque con una

mayor capacidad

oxidativa por la

vía de las

hexosas

monofosfato.

Page 20: Tejido mieloide
Page 21: Tejido mieloide

Tiene un núcleo irregular.

Se origina en el mismo lugar donde se originan los

granulocitos (medula ósea)

Liberan a la sangre heparina, intervienen en

procesos inflamatorios y a veces en la inflamación crónica.

Page 22: Tejido mieloide

Previene la coagulación sanguínea activa participación en

la respuesta inmunitaria

Page 23: Tejido mieloide

LINFOCITOS

se localizan fundamentalmente en los órganos linfoides.

T Tienen receptores para antígenos específicos.

Se encargan de la producción de anticuerpos y de la destrucción de células anormales.

Page 24: Tejido mieloide

TIPOS DELINFOCITOS

NATURAL KILLER

T COLABORADORES

T CITOTOXICOS

LINFOCITOS T

LINFOCITOS B

Page 25: Tejido mieloide

MONOCITOS

Los monocitos son un tipo de glóbulos blancos a granulocitos. Es el leucocito de mayor tamaño.

Tienen gran capacidad fagocitaria.

Una vez que los monocitos entran al tejido conectivo se diferencia a macrófagos.

Page 26: Tejido mieloide

Plaquetas

Son fragmentos citoplasmáticos pequeños, irregulares y carentes de núcleo, de 2-3 micras de diámetro, derivados de la fragmentación de sus células precursoras, los megacariocitos; la vida media de una plaqueta oscila entre 8 y 12 días

Page 27: Tejido mieloide

Trombopoyesis

Proceso mediante el cual se generan las plaquetas.

Este proceso tiene lugar en la médula ósea. El proceso comienza a partir de

los megacarioblastos, que se transforman en protomegacariocitos y más tarde estos en megacariocitos; de estos últimos se escinden fragmentos citoplasmáticos: las protoplaquetas. A partir de un megacariocito se originan 6 protoplaquetas que dan lugar a su vez a 6 - 12 x 103 plaquetas.

Page 28: Tejido mieloide

Trombopoyesis

Page 29: Tejido mieloide

Características

Son células de 3 micras de diámetro, que se encuentran en la sangre.

Son irregulares, sin núcleo ni otras organellas. Tienen una vida media de 8 a 12 días. Tienen la capacidad para agregarse unas con

otras en respuesta a diversos estímulos. Poseen gránulos de sustancias activadoras de

la coagulación. Su cifra normal oscila entre 150 000 y 400 000

por mm3.

Page 30: Tejido mieloide

Funciones

Tienen un papel importante en la hemostasia primaria, en la formación del trombo blanco.

Almacenamiento y producción de factores.

Sirven de base fosfolipídica para reacciones importantes de la coagulación.

Interaccionan con negrófilos y células inflamatorias en el proceso de inflamación.

Fagocitosis