Tecnospace #7 completa

63
sumario Ioioioioi oioiioioioi oioioi oioioi oioioi oioioi oioio ioioioioioioi oioioioioi oiioioioi oioioi oioioi oioioi oioioi oioio ioioioioioioi oioioioioi oiioioioi oioioi oioioi oioioi oioioi oioio ioioioioioioi oioioioioi oioi oioioi oioioi oioioioioi. 38 Iioiooioio ioioi oioio Ioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioioioi ioioioi oioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioio. 47 Iioiooioio ioioi oi Iioio- oioio ioioi oiooi Ioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioioioi ioioioi oioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioi 24 50 regalos Tecno 43 Iioiooioio ioioi oioio Ioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioioioi ioioioi oioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioiegir. 50 Iioiooioio ioioi oioio Ioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioioioi ioioioi oioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioi 22 Iioiooioio ioioi oioio Ioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioioioi ioioioi oioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioi 18 Iioiooioio ioioi oioio Ioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioioioi ioioioi oioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioi 53 Iioiooioio ioioi oioio Ioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioioioi ioioioi oioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioi 56 Iioiooioio ioioi oioio Ioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioioioi ioioioi oioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioi ioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio. 4 Actualidad Ioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioioioi ioioioi oioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioi. 60 Iioiooioio ioioi oioio Ioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioioioi ioioioi oioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioi ioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio..

Transcript of Tecnospace #7 completa

Page 1: Tecnospace #7 completa

sumario

Ioioioioi oioiioioioi oioioi oioioi oioioi oioioi oioio ioioioioioioi oioioioioi oiioioioi oioioi oioioi oioioi oioioi oioio ioioioioioioi oioioioioi oiioioioi oioioi oioioi oioioi oioioi oioio ioioioioioioi oioioioioi oioi oioioi oioioi oioioioioi.

38 Iioiooioio ioioi oioioIoioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioioioi ioioioi oioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioio.

47 Iioiooioio ioioi oi Iioio-oioio ioioi oiooiIoioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioioioi ioioioi oioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioi

24 50 regalos Tecno

43 Iioiooioio ioioi oioioIoioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioioioi ioioioi oioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioiegir.

50 Iioiooioio ioioi oioioIoioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioioioi ioioioi oioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioi

22 Iioiooioio ioioi oioioIoioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioioioi ioioioi oioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioi

18 Iioiooioio ioioi oioioIoioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioioioi ioioioi oioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioi

53 Iioiooioio ioioi oioioIoioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioioioi ioioioi oioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioi

56 Iioiooioio ioioi oioioIoioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioioioi ioioioi oioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioi ioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio.

4 ActualidadIoioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioioioi ioioioi oioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioi.

60 Iioiooioio ioioi oioioIoioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioioioi ioioioi oioioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio oioioi oioi ioioioi oioioioioi oioioioio ioioioioioio..

alexiademirdjian
Sticky Note
boceto a completar
Page 2: Tecnospace #7 completa
Page 3: Tecnospace #7 completa

LCD + USBBGH lanzó sus nuevos mode-los de TV LCD USB Series, en tres tamaños: 32”, 42” y 47”. La novedad son los dos puertos USB que traen incorporados, lo que permite disfrutar de series, películas, fotos y videos, direc-tamente desde un pen drive o disco rígido interno, sin nece-sidad de otro dispositivo. Re-produce archivos AVI, MPEG y DivX, e incluye los subtítulos que pongamos junto a los videos, en formatos SRT, SSA o SUB. Los dos modelos más grandes son Full HD, de 1080p y tecnología Sport Motion, que otorga más nitidez en imágenes rápidas.

PiCaSa 3.5La aplicación gratuita de Google para administrar, editar y com-partir fotografías lanzó una nueva versión. Entre las nove-dades que ofrece, incluye un sistema de reconocimiento de rostros y su posterior etique-tado, muy similar a lo que se puede hacer con las imáge-nes en Facebook. Si viajamos mucho, también nos permite geolocalizar las fotos utilizando Google Maps. Y, por supuesto, sigue trayendo la función para subir las fotos a Picasa Web, y compartirlas con familiares y amigos. Se puede bajar desde picasa.google.com.

Presentó desktoPs, notebooks, iPod nano y hasta un mouse

4 a C t u a L i d a d

L a empresa de la manzanita presentó varias novedades de

productos, como las nuevas iMac, computadoras de escritorio com-pletas con monitores LED de 21,5” y 27”. Pueden incluir un poderoso procesador Intel quad core i5 o i7, ideal para los que requieran máxi-ma velocidad de procesamiento. Vienen con el nuevo Magic Mouse inalámbrico, que posee tecnología multi-touch, la misma que utiliza el iPhone. El diseño del mouse es hermoso, porque no posee boto-nes, y es perfecto para compartir entre diestros y zurdos.

Las notebooks también recibie-ron un lifting. Las MacBook aho-ra tienen un trackpad multi-touch y batería con hasta siete horas de autonomía. Todo esto, en poco más de 2 k de peso, gracias al ma-terial de policarbonato con que están fabricadas. Todas las com-putadoras incluyen el más recien-te sistema operativo Mac OS X Snow Leopard.La música no se quedó fuera de esta renovación completa: el iPod Nano ahora tiene una pantalla más grande, de 2,2”, y también incluye una cámara de video. Se consigue en versiones de 8 y 16 GB y, por

supuesto, estará a la venta en muchos colores: plata, morado, azul, verde, naranja y

rosa, entre otros.

apple se renueva.

Page 4: Tecnospace #7 completa

Aunque el boom sean las netbooks (ver “10 preguntas: Netbooks”, pag. XX), las notebooks siguen siendo la mejor opción para aquellos que necesitan equipos portátiles pero poderosos. La principal ventaja frente a sus hermanas menores son teclados y pantallas más grandes, ma-yor velocidad, y la presencia de lectoras y grabadoras de CDs y DVDs.

ULtraLivianaS.

Dell presentó tres nuevas laptops de su serie Inspiron, con pantallas de 11”, 14” y 15”.El modelo más pequeño se asemeja a una netbook –pesa 1,4 k–, pero permite tener hasta 4 GB de memoria RAM y pantalla de alta definición. Además, tiene salida HDMI para conectar a un televisor LCD. Mide sólo 25,8 mm de espesor, tiene teclado normal (92% del tamaño regular) y trae una batería opcional de seis celdas que permite hasta seis horas de uso continuo.

aCtUaLizaCióngratUita.

Todas las personas que com-praron una computadora portátil Toshiba entre el 26 de junio de 2009 y el 31 de enero de 2010 podrán dejar atrás el sistema Windows Vista, ya que la em-presa ofrece una actualización gratuita a Windows 7 para todos ellos. Los modelos que partici-pan de esta promo son casi to-dos: Satellite, Satellite Pro, Tecra y Portégé, entre otros. Para rea-lizar la actualización, hay que ir a www.toshibalatino.com y seguir las indicaciones.La notebook EX460 de MSI posee un diseño mi-

nimalista y compacto. Pesa solamente 2 k e in-cluye una pantalla de 14” en formato widescreen. A pesar de eso, logra incluir una tarjeta Ati Ra-deon de 512 MB, que permite correr gran varie-dad de juegos. Su motor Eco optimiza la energía del equipo, y ofrece una mayor duración con su batería de seis celdas. Viene con luz trasera LED, procesador Intel Core Duo y 4 GB de RAM.

ComPutadoras PortátiLes Poderosas

NovEDaDES EN LaPToPS.

5a C t u a L i d a d

ECoLógiCa y PoDEroSa.

Page 5: Tecnospace #7 completa

opor lo menos eso suce-de en Finlandia, donde

una reforma a la Constitución pretende ampliar el acceso a la Red de redes, en especial para las zonas rurales más remotas del país.A partir de julio de 2010, las empresas de telecomunicacio-

nes de ese país deberán brindar conexión a Internet de por lo menos 1 MB a sus 5,3 millones de habitantes.Actualmente, el 95% de los fin-neses tiene conexión a Internet. El plan es que, para 2010, la ve-locidad de las conexiones supe-ren los 100 MB.

Internet es un derecho.

Y a funciona en el país el po-pular servicio de mapas gra-

tuitos de Google. Permite buscar direcciones, calles o lugares de interés, y también incluye la fun-ción “Cómo llegar”, para darnos

GooGLE MaPS arGENTINa.todo eL País, a un CLiC de distanCia

LECtormULtifUnCión.Kingston presentó MobileLite G2,

la segunda generación de su lec-

tor de tarjetas Flash. Este dispo-

sitivo permite transferir datos de

manera sencilla de una tarjeta de

memoria –de las usadas en cáma-

ras, filmadoras y celulares– a una

computadora. El MobileLite sopor-

ta tarjetas SD, microSD, Memory

Stick PRO Duo y Memory Stick®

Micro, y no requiere la instalación

de ningún software.

los datos acerca de cómo ir de un punto a otro, a pie o en auto. En los mapas, que se pueden visualizar en formato satélite, terreno o nor-mal, también tendremos comercios identificados. También podremos

agregar nuestros propios datos de interés: negocios, casas de amigos y mucho más. Para utilizarlo hay que ir a maps.google.com.ar. También hay una versión reducida, para dispositivos móviles.

6 a C t u a L i d a d

Page 6: Tecnospace #7 completa
Page 7: Tecnospace #7 completa

nEtBook BEn Q.La nueva Joubook Lite es una

netbook que busca destacarse.

Posee disco rígido de 500 GB,

bastante más de lo habitual,

pero mantiene el peso estándar

de sus competidoras, 1,3 kilogra-

mos. Además, su batería tiene

una autonomía de hasta ocho

horas, que pueden recuperarse

en un abrir y cerrar de ojos gra-

cias al sistema de carga rápida.

Además, permite visualizar con-

tenido en HD en su pantalla de

formato apaisado, 16:9.

8 a C t u a L i d a d

Cine en casa.P anasonic lanzó un proyector LCD que ofrece

imágenes en alta definición (1920 x 1080). Ofrece mucha luminosidad gracias a sus 1600 lúmenes e in-cluye la tecnología Intelligent Frame Creation, para reducir el desenfoque de las imágenes.

Además de proyectar en formato 16:9, permite hacer-lo con el aspecto original del cine, eliminando barras negras arriba y debajo de la imagen. Gracias a estas características, la experiencia cinematográfica en el living de casa puede ser real.

DELgaDo y ECoLógiCo.Samsung presentó el Ecofit, un monitor de sólo 19 mm de espesor.

Está diseñado para cuidar el medio ambiente, ya que consume un

50% menos de energía que otros monitores, lo que reduce la cantidad

de carbono que emite a la atmósfera.

Además de cuidar el planeta, su pan-

talla es de 23” Full HD (1920 x 1080)

y tiene botones táctiles luminosos.

Ecología y diseño, todo en uno.

motoroLa Con anDroiD 2.0.Un nuevo teléfono celular inteligente llega al país. El Motorola Milestone

es uno de los primeros equipos que utilizan android 2.0, el nuevo

sistema operativo de Google para móviles. Está diseñado, principalmente,

para navegar por Internet y aprovechar la infinidad de aplicaciones

que hay online. Posee teclado

qwerty, cámara de 5 MP, co-

nexión Wi-Fi y 3G, y trae Google

Maps precargado. La pantalla

es muy grande, 3,7”, y es táctil.

Completísimo.

Page 8: Tecnospace #7 completa

9a C t u a L i d a d

U na encuesta realizada por Intel en los Estados Unidos revela

que la mayoría de los adultos no so-porta la falta de modales en el uso de tecnología, especialmente, móvil.Para 7 de cada 10 personas, es in-aceptable enviar mensajes de texto, consultar mails o realizar llamadas mientras se está en compañía de otros. De todas formas, el 62% consi-dera que los dispositivos móviles con

eL ComPortamiento de Los adiCtos a La ConeCtividad

tecnología y buenos modales.

ELEgir Una PCES máS fáCiL.

aMD, fabricante mundial de

procesadores, creó vision,

un concepto para ayudar a

los consumidores a elegir

una PC.

La idea es que puedan sim-

plificar la forma de elegir una

computadora, sin tener que

aprender nombres de proce-

sadores, velocidades y demás

características. La propuesta

es que, según sus necesida-

des, los usuarios busquen

una de tres configuraciones:

vision Basic, vision Premium

o vision Ultimate.

vaCaCionES y fEStiviDaDES.

* Uno de cada tres adultos usuarios de Internet se sentiría ofendido si

recibiese una lista de regalos online de un amigo o un miembro de la

familia.

* Una abrumadora mayoría (87%) está de acuerdo en que es inadecuado

usar un dispositivo móvil en lugares religiosos.

* Un 36% de los encuestados coinciden en que es inadecuado usar un

dispositivo móvil al esperar en la fila para pasar por el control de seguridad

del aeropuerto.

* El 60% de los adultos conectados a la Red consideran que usar un

dispositivo móvil durante una cita es inapropiado.

conexión a Internet ya son parte de la vida diaria, y la sociedad necesi-ta adaptarse a que las personas los usen todo el tiempo.Incluso, el 55% cree que el mundo de los negocios demanda que las personas estén siempre conecta-das, aunque esto implique llevarse una computadora de vacaciones o responder un llamado durante una comida.

Page 9: Tecnospace #7 completa

10 a C t u a L i d a d

Juego de roL Para Los más ChiCos

Pingüinos sociales.C lub Penguin es un mundo

virtual pensado exclusiva-mente para niños. Al igual que la mayoría de los juegos de rol on-line, la idea es crear un personaje –en este caso, un pingüino–, perso-nalizarlo, jugar con él y hacer ami-gos. La ventaja de Club Penguin –empresa recientemente adquirida

por Disney– es que todo esto se da en un ámbito seguro, con filtros y moderadores online. El juego, que ya cuenta con una versión en es-pañol, es gratuito, aunque hay una versión paga con más funcionali-dades. Para conocer más sobre él y empezar a jugar hay que ir a www.clubpenguin.com/es.

maSCotaS virtUaLES.Si al leer el título lo primero que nos viene a la mente es el Tamagotchi, lamentablemente, nos quedamos en los ‘90.Lo último en materia de bichos adorables para que jueguen los chi-cos son los que presenta Sony con su EyePet, que junto a la cámara de la PlayStation 3, permitirá interactua r con estas simpáticas mas-cotas. Claro, la interacción es total porque no usaremos joysticks,

accesorios o nada que se le parezca: jugaremos con las manos.Sencillamente, tendremos que enfocar la cámara hacia nosotros, y la mascota aparecerá en nuestro living, lista para entretenernos. Una vez configurada, podremos ver cómo este monito mas-cota crece, aprende y juega, mientras le hacemos mimos o le tiramos cosas para que nos devuelva. Para lograrlo, el EyePet trae una tarjeta con el menú de objetos que podremos usar para realizar acciones con el miembro más reciente –y virtual– de la familia.

moUSE inaLámBriCo.Genius lanzó el Traveler 900, un nuevo mouse pensado, en especial, para notebooks. Además de gran precisión gra-cias a su lente óptico de 1600 dpi, viene con la función Turbo Scroll, para navegar rápidamen-te por documentos o sitios web extensos. El receptor inalámbri-co que se conecta por USB se puede almacenar dentro del mouse: ideal para no perderlo.

Page 10: Tecnospace #7 completa

11a C t u a L i d a d

eCoLógiCo

El nuevo récord es de un Tesla Roadster, un simpático vehículo que busca romper uno de los ma-yores defectos de los autos eléctri-cos: la autonomía. Claro que para lograr esa distancia no hay que pi-sar mucho el acelerador. Conviene no superar los 100 kilómetros por hora ni acelerar de 0 a 100 en menos de 4 segundos.De todas formas, es un gran adelan-to de la empresa Tesla Motors, que sigue investigando para mejorar los automóviles del futuro.

aUTo ELéCTrICo rECorrE500 KILóMETroS CoN UNa CarGa.

rEaLiDaD aUmEntaDa.La revista Esquire, que hace unos

meses lanzó una edición con un

video incorporado, ahora innova

con realidad aumentada. En el nú-

mero de diciembre, tendrá seis pá-

ginas con un código similar al de

barras. Al poner este código frente

a una webcam, veremos cómo las

páginas cobran vida. En la tapa

aparecerá Robert Downey Jr. en 3D

y con letras volando a su alrededor.

En otras páginas se podrán realizar

acciones moviendo la revista: si está

derecha, estará

nevando, y si la

giramos 180º, sal-

drá el sol. Eso sí,

ésta será una edi-

ción especial, ya

que el sistema es

extremadamente

costoso.

La banda irlandesa liderada por Bono realizó un

concierto en el Rose Bowl de Pasadena, en los

Estados Unidos. La novedad fue que el show fue

transmitido en vivo, para todo el mundo, en forma

gratuita por YouTube. El portal de videos, además,

incluyó a Twitter y Facebook en su página para que la

gente pudiera interactuar mientras disfrutaba del reci-

tal. Aunque el show ya pasó, todavía se puede ver en el

sitio creado para el evento: www.youtube.com/u2.

U2 gratiS En yoUtUBE.

Page 11: Tecnospace #7 completa

12 a C t u a L i d a d

adidas presentó la nueva indumentaria que la selección argentina usará en el Mundial de Sudáfrica 2010. El modelo, con detalles similares al del Mundial de México 86, utiliza las tecnologías Techfit y ClimaCool. La primera permite aumentar la potencia gracias a la red “Powerweb”, favoreciendo el rendimiento muscular y la coordinación. Por su parte, la tela ClimaCool permite regular la temperatura corporal. Como vemos en la nota Tecnosport (ver página 50), con el aporte de la tecnolo-gía, los deportes incorporan ventajas para la competición y la comodidad.

La nueva camiseta argentina.

¿Podemos predecir cómo será Internet dentro de un año? ¿Y dentro de cinco? Pa-rece ciencia ficción, pero si el que lo dice es Eric Schmidt, el CEO de Google, es interesante escuchar lo que piensa:

* En cinco años la red estará dominada por contenidos en chino.

* Los adolescentes de hoy son el modelo de cómo será la Red dentro de cinco años. Ellos pueden pasar de una aplicación a otra sin ningún problema.

* Habrá conexiones con anchos de banda mayores a 100 MB, y la brecha que existe actualmente entre radio, televisión y Web desaparecerá.

* Habrá todavía más contenidos en video (basándose en que ya se está empezando a generar ingreso con YouTube).

* La información en tiempo real será tan valiosa como todo el resto de la información.

* Habrá muchas compañías importantes en relación con el tiempo real, más allá de Facebook y Twitter.

* La información generada por personas será más escuchada por otras que las fuentes de información tradicional.

internet en 5 años.futuroLogía

Page 12: Tecnospace #7 completa
Page 13: Tecnospace #7 completa

GADGETS.Motorola Eco a45 Celular ecológico, construido con materiales reciclables. Tiene teclado completo, cámara de 2 MP y ranura para tarjetas de memoria microSD. Su precio arranca en $ 499.

SaMSung n310 Samsung presentó un dispositivo con batería de hasta 11 horas de duración. Tiene WiFi, webcam y pantalla de 10,1”. Pesa 1,33 k de peso, viene en tres colores y su

precio es de $ 2599.

14

Page 14: Tecnospace #7 completa

15

nokia n97Pantalla táctil de 3,5”, debajo de la

cual esconde un teclado qwerty completo. Cámara de 5 MP con

flash, conectividad WiFi, GPS y 32 GB de memoria interna, Se consigue

a partir de $ 1999.

X-ViEw Sport gpSPermite registrar la velocidad,

la distancia recorrida y el ritmo cardíaco de la persona que lo

use. Se puede sincronizar con la PC para controlar los progresos.

Cuesta $ 1299.

3M Mpro120 Proyector de bolsillo, cabe en lapalma de la mano. Parlantesincorporados y una batería con cuatro horas de autonomía.Proyecta imágenes de hasta 50” con una resolución máxima de1280 x 800. Se vende a $ 2200.

Page 15: Tecnospace #7 completa

VIDA DE LUJOS.Q porque todos nos merecemos una vida mejor Q

B Gameboy de oroUn Gameboy clásico con diamantes alrededor de la pantalla y una cubierta hecha de oro sólido de 18 kilates. Cuesta US$ 25.000 e incluye algunos juegos originales.

F TiTanium mouse Este simpático ratón de Intelligent Design está

fabricado con titanio, lo que lo hace mucho más resistente que uno normal. Es inalámbrico, tiene

rueda de desplazamiento y tres botones. Se consigue en negro y en blanco por ¤ 800.

16

B iPod de oro y diamanTesEste diseño de Heyerdahl cuenta con 430 diamantes insertados, oro blanco y rosado para adornar el equipo y los audífonos. Almacena 1 GB de música y cuesta US$ 41.000.

Page 16: Tecnospace #7 completa

F HubloT biG banG Gold Dar la hora es solamente un extra.

Lo importante es el oro rojo de18 kilates de este reloj de Hublot.

Es resistente al agua, tiene tornillos de titanio y se consigue por US$ 20.900.

17

B PHiliPs 21:9Mucho más apaisado que un LCD normal, lo que brinda una sensación mucho más similar a la del cine. Tiene 56” y la función Ambilight, que proyecta una imagen detrás del LCD del color de lo que se ve en pantalla. Se consigue por ¤ 4000.

F TuliP e-GoNo es lo último en tecnología, pero

esta laptop tiene cortes de diamante insertados con precisión quirúrgica.

Se le puede cambiar la cubierta. Su precio: US$ 336.557.

Page 17: Tecnospace #7 completa

Kodak Zx1.Kodak lanzó una filmadora portátil con diseño divertido y robusto. Ideal

para llevar a cualquier parte, resiste las peores condiciones climáticas.

P or ser muy fácil de usar, su tamaño reducido y se esca-so peso esta videocámara

es una compañera de aventuras perfecta. Justamente, una de sus características principales es que es impermeable; pero cuidado, no es sumergible. También resiste la are-na, la nieve, el calor y el polvo. Filma en alta definición, por lo que resulta ideal para mostrar nuestros videos en un televisor LCD. Para hacerlo, además incluye salida y ca-ble HDMI. En cambio, si nos inte-resa más subir nuestro material a YouTube, la Zx1 incluye un software para convertir y postear los videos de forma inmediata.

FICHA TÉCNICARESOLUCIÓN:HD 720p.

TamañO dE PaNTaLLa:2"

fUNCIONES:Carga de videos a YouTube de manera sencilla. Grabación de video en HD. Impermeable. Hasta 32 GB de capacidad con tarjetas de memoria. Varios colores.

★★★✩✩

Este equipo también funciona como cámara de fotos, que permite tomar imágenes de 3 megapíxeles. Pensada para viajar o hacer depor-tes, viene con pilas recargables en vez de baterías. La ventaja es que, si se acaba la carga, podremos poner pilas comunes y seguir filmando. El aspecto más flojo de este equi-po es su pantalla: 2” es un tamaño bastante menor al de las cámaras digitales actuales o, incluso, de los teléfonos celulares. Podría ser un poco más grande sin cambiar el diseño. En conclusión, es un producto ideal para deportistas o aventu-reros que busquen un dispositivo

PROS

* Resistente a golpes e impermeable.

* Sencilla de usar, se puede grabar al instante.

* Utiliza tarjeta de memoria, lo que no limita su capacidad.

* Pesa solamente 90 gramos (sin baterías).

CONTRaS

* La pantalla es un poco chica y no tiene zoom.

resistente que filme con más cali-dad que un celular o una cámara de fotos.

18 R E V I E W

Page 18: Tecnospace #7 completa

Kodak Zx1.

19R E V I E W

mSI X340.Una notebook de 13 pulgadas, ultradelgada y liviana, ideal para

cargar todo el día sin inconvenientes. Y todo a un precio razonable.

Q uienes habitualmente car-gan su computadora todo el día conocen las molestias

relacionadas con su peso y tamaño. Para evitar este inconveniente pode-mos resignar potencia comprando una netbook, o gastar considerables sumas de dinero adquiriendo las no-tebooks ultradelgadas disponibles. Justamente ésta es una de las prin-cipales virtudes de la MSI X340, ya que ofrece buen rendimiento, acep-table tamaño de pantalla y portabili-dad a un precio accesible. Con un diseño innovador, atractivo y profesional, su punto flojo está en el teclado y el touchpad, algo complicados de utilizar. En cuanto

a las conexiones, incluye todas las necesarias: USB, HDMI, entrada de red y salida para el monitor. Además, ofrece lector de tarjetas de memoria, y conexión Wi-Fi y Bluetooth, lo que deja bien claro que estamos frente a una máquina muy completa. En cuanto a lecto-ra y grabadora de DVD, al igual que la mayoría de las notebooks de este segmento, no viene in-cluida (algo hay que resignar para que sea delgada y liviana). De to-dos modos, éste es un dispositivo que la mayoría de los usuarios no necesita habitualmente y, en caso de hacerlo, es posible conectar uno externo.

PROS

* Liviana y delgada.

* Su pantalla de 13 pulgadas en formato wide.

* más económica que otras notebooks similares.

CONTRaS

* El teclado y el touchpad.

En síntesis, la MSI X340 es una opción recomendable para quienes precisan una notebook verdadera-mente portable, con buen rendi-miento y atractivo diseño.

FICHA TÉCNICAPROCESadOR:Intel Core 2 Solo

TamañO dE PaNTaLLa:13"

PESO:1,3 k

CaRaCTERíSTICaS:2 GB de RAM. Webcam incor-porada. Bluetooth y Wi-Fi. Dis-co rígido de 320 GB. Windows Vista Home Premium. Incluye mouse y sobre de cuero.

★★★★✩

Page 19: Tecnospace #7 completa

Ya estamos cerrando el año, y es tiempo de mirar para atrás y destacar cuáles fueron los juegos de la temporada: ésos que nos acalambraron los pulgares y nos dejaron los ojos rojos. Y aunque hubo muchos excelentes, tuvimos la difícil tarea de elegir sólo cinco.

BALANCE 2009

LOS MEJORESJUEGOS DEL AñO.

20 J U E G O S

El juego del año, sin discusión, es el que nos per-

mite meternos en la piel de la banda más gran-

de del universo. Una cosa es ser una estrella de

rock, algo que podemos sentir jugando a Guitar

Hero o a Rock Band, pero otra muy distinta es

ser uno de los cuatro grandes de Liverpool. Eso

es lo que propone The Beatles: Rock Band, y el

gran logro de Harmonix y MTV Games es haber

convencido a las leyendas y a sus descendientes

para que firmaran los derechos y tener rienda

suelta para diseñar esta belleza. Los movimien-

tos de los Fab Four, los escenarios históricos

donde tocaron y hasta el aspecto de los instru-

mentos están simulados a la perfección. Una de

las novedades que se incorpora a la mecánica

del juego es genial: podemos usar tres micrófo-

nos, y las canciones tienen armonías para can-

tar. Esto genera unidad en la banda, porque no

podemos concentrarnos sólo en nuestro instru-

mento: hay que colaborar en los coros (y habrá

que conseguir pies para sostener los micrófo-

nos). Trae 45 canciones de los Beatles, pero esta

limitación existe, simplemente, para poder ven-

der el resto como complemento en el futuro. Eso

sí, no se pueden incorporar canciones de otras

rock bands ni editar el aspecto o la vestimen-

ta del personaje elegido. Lamentablemente, si

nuestro sueño era que un punky tipo Sid Vicious

tocara con los Beatles, este juego no permitirá

semejante blasfemia.

Juego THE BEATLES: ROCK BAND

Plataforma Xbox 360 – PS3 – Wii

Desarrollador Harmonix / MTV Games

Page 20: Tecnospace #7 completa

21J U E G O S

Invariablemente, el juego de rol más vendido

de la historia mejora edición tras edición. En

vez de hacer nuevas expansiones para Sims

2, el creador de ese título –Will Wright– creó

otra genialidad. Los Sims 3 es un juego casi

perfecto. La personalización de los sims es

prácticamente infinita: podemos diseñar

cada mueble, cada ropa y hasta cada ladrillo

de la casa si tenemos ganas y somos lo sufi-

cientemente obsesivos. Otra mejora es que

ahora los barrios están unidos y tienen co-

herencia de comunidad. Los sims viven en un

mundo abierto, y no hay eternas cargas en-

tre nivel y nivel. Podemos ir de un lado al otro

de la manera en que se nos ocurra: caminan-

do, en bicicleta o en taxi; o llamar a nuestros

amigos por el celular y aparecernos en sus

casas para una reunión. También tenemos

objetivos a largo plazo e, incluso, podemos

apagar la función de envejecer si queremos

permanecer siempre jóvenes. Faltan algunos

elementos que ya había en expansiones ante-

riores, como las mascotas, pero seguramen-

te aparecerán en próximas ampliaciones.

Hasta ahora, ningún juego le había hecho jus-

ticia al Encapotado como este lanzamiento

en el que vemos todos los componentes de

una buena novela gráfica. La historia es así:

Batman atrapa al Joker (o Guasón) y lo en-

cierra en el Asilo Arkham, el loquero de Ciu-

dad Gótica. En la secuencia del comienzo nos

damos cuenta de que Joker, en realidad, se

dejó capturar para organizar un motín en

Arkham y atrapar a Batman dentro de él. A

partir de allí, jugaremos como el Encapotado

para resolver acertijos, descubrir el plan de

Joker y, por supuesto, agarrarnos a trom-

padas con miles de enemigos. Uno de los ele-

mentos más interesantes del juego tiene que

ver con el ingrediente de sigilo. Muchos de los

maleantes tienen armas de fuego con las que

nos pueden liquidar de un disparo, y cuando

están en grupo, la mejor opción es esconder-

se entre las gárgolas del techo y descolgarse

como un demonio para atraparlos. El juego es

largo y entretenido. En la PS3, al final pode-

mos desbloquear ocho escenarios-desafíos

más, que incluso se pueden jugar con Joker.

JuegoTHE SIMS 3PlataformaPC – MacDesarrolladorMaxis

Juego BATMAN: ARKHAM ASYLUM Plataforma PC – Xbox 360 – PS3Desarrollador Rocksteady Estudios

Page 21: Tecnospace #7 completa

22 J U E G O S

No importa lo que digan los críticos del mun-

do: que FIFA mejoró muchísimo y que, incluso,

sobrepasó a PES en cuanto a jugabilidad. Los

argentinos somos fanáticos de un juego de

fútbol: Pro Evolution Soccer. En esta edición,

el nivel de detalle realmente les saca el jugo

a las capacidades HD de las consolas moder-

nas. En los replays hasta se pueden ver la

transpiración y los pelitos en los brazos de

los jugadores, que se parecen mucaho más a

sus versiones del mundo real. Los movimien-

tos son tan fluidos, que en unos meses nos

costará diferenciar un partido de PES de

uno del Mundial 2010. Otra gran mejora es el

sistema táctico, en el que encontramos has-

ta 100 ajustes distintos para que nuestro

equipo aguante atrás, presione en el medio o

salga a buscar el empate con desesperación.

También presentan algunas mejoras los mo-

dos Liga Master y Ser una Leyenda. Lo que

todavía no se puede simular es la diferencia

de nivel de juego de Messi en el Barcelona y

en la Selección Argentina, así que aproveche-

mos: en PES 2010, Lio es el mejor jugador del

mundo con cualquier camiseta.

Heredero de una tradición de juegos de aven-

turas donde podríamos combinar los puzzles

de Indiana Jones and the Fate of Atlantis y

los saltos acrobáticos de Tomb Raider, en la

saga de Uncharted tenemos que guiar al ca-

zador de tesoros Nathan Drake por locacio-

nes exóticas y a través de obstáculos insal-

vables. Lo que realmente hace brillar a este

juego son los movimientos acrobáticos de los

personajes. Lo mejor es que el aprendizaje de

todos estos movimientos no requiere dema-

siado esfuerzo. ¡Un par de botones y a saltar!

Es notable el nivel de detalle que le pusieron

los desarrolladores a cada frenada, a cada

golpe, a cada mirada y a cada interacción.

Todo resulta increíblemente real y contribu-

ye a que nos sintamos inmersos en el mundo

de Nathan Drake. Y los escenarios son tan

impresionantes, que a veces da lástima salir

corriendo porque tenemos enemigos detrás y

no podemos quedarnos a disfrutar de algunos

paisajes. Si se compraron una PS3 y quieren

fanfarronear con la calidad HD de los juegos

frente a sus amigos, pongan Uncharted 2 y

miren cómo se les cae la baba a todos.

Juego UNCHARTED 2

PlataformaPS3

Desarrollador Naughty Dog

Juego PRO EVOLUTIONSOCCER 2010 Plataforma PC – Xbox 360PS2 – PS3 – WiiDesarrollador Konami

Page 22: Tecnospace #7 completa

Lo que viene en 2010 Vamos a hablar un poco sobre el futuro. Estén ad-

vertidos: cualquier cosa que lean a continuación

está sujeta a la posibilidad de cambios y, si tene-

mos en cuenta el a veces inestable mercado de los

videojuegos, también estos lanzamientos pueden

sufrir postergaciones eternas. Lo que más esta-

mos esperando que aparezca en 2010 son secuelas

con un toque retro. ¿Un par de ejemplos? Blizzard

promete que tendrá listas dos auténticas bombas:

Starcraft 2 y Diablo 3. ¡Sí! Los mejores exponentes

de la estrategia en tiempo real y los juegos de rol

de acción vienen renovados y en HD. Starcraft llega

con más de dos años de retraso (está en desarrollo

desde 2003). Por su parte, Diablo promete mucho

más foco en el juego cooperativo, pero con una ca-

pacidad de hasta cuatro participantes.

Por el lado de los juegos de rol masivos y online, los

fans de la Guerra de las Galaxias tendrán Star Wars:

The Old Republic, que se sitúa unos años antes de

Episodio IV y promete ser mejor que va-

rias de las películas de la nueva trilogía.

Para los seguidores de los su-

perpoderes, llegará DC

Universe Online, un

juego de rol masivo,

multijugador y online.

Infinidad de héroes y villanos, re-

partiéndose piñas todos los

días no puede fallar.

23J U E G O S

Entre los clásicos, se anunció la expansión Cataclysm,

de World of Warcraft, con dos nuevas razas. Y para

los entusiastas del plomero más famoso, llega Su-

per Mario Galaxy 2, ahora con la aparición de Yoshi

y con un control mucho más ajustado gracias al Wii-

Mote Plus, el nuevo control de la Nintendo Wii.

Lo que Mario es para los chicos, Kratos es para los

grandes: en 2010 sigue la acción con God of War 3.

Cada año, nunca falla, se renuevan las ediciones de

los juegos de fútbol más populares,

esta vez ajustadas para el mundial

de Sudáfrica.

Y siempre queda lugar para

alguna sorpresa, como el in-

clasificable Epic Mickey: ¿una

aventura de plataformas con

el protagónico de Mickey Mouse

en versión 1930 y con toques de

humor negro? Este juego exclu-

sivo para Wii nos mostrará a los

personajes olvidados

de Disney, que vuel-

ven llenos de odio

para vengarse

del ratón más famo-

so del mundo. Todo

puede ser en el ma-

ravilloso mundo del

entretenimiento digital.

Page 23: Tecnospace #7 completa
Page 24: Tecnospace #7 completa

regalos Tecno50

la llegada de las fiestas implica una nueva oportunidad para reencontrarse con la familia, compartir gratos momentos e intercambiar regalos. los productos tecnológicos dejaron de ser una excentricidad para convertirse en una opción accesible. lo que al principio parecía restringido a computadoras o impresoras, ahora se transformó en una gama de opciones capaz de atraer a todo tipo de personas, cubriendo todos los rangos de edad. aquí ofrecemos una serie de opciones para poder hacer el mejor regalo.

Page 25: Tecnospace #7 completa
Page 26: Tecnospace #7 completa

regalos Tecno50

la llegada de las fiestas implica una nueva oportunidad para reencontrarse con la familia, compartir gratos momentos e intercambiar regalos. los productos tecnológicos dejaron de ser una excentricidad para convertirse en una opción accesible. lo que al principio parecía restringido a computadoras o impresoras, ahora se transformó en una gama de opciones capaz de atraer a todo tipo de personas, cubriendo todos los rangos de edad. aquí ofrecemos una serie de opciones para poder hacer el mejor regalo.

Page 27: Tecnospace #7 completa

26 n o Ta D e Ta Pa

HasTa $ 200.aquellos que quieran quedar bien sin gastar demasiado tienen varias opciones al alcance de su bolsillo. nunca están de más los mouses, y los pendrives son muy útiles para llevar información, fotos o documentos. Para los más chicos, una opción que nunca falla: videojuegos.

Marca: level Up Modelo: sport PackPrecio: $ 79,99

características: accesorios para la consola Wii de

nintendo. Incluye una raqueta de tenis, un palo de

golf, un bate de baseball y un volante. Todos funcio-

nan como extensión del Wii remote. Trae también

un adaptador universal para el control, set de co-

rreas, un control grip y un paño.

Marca: Belkin Modelo: rockstar

Precio: $ 99

características: Dispositivo para

conectar reproductor multimedia,

iPod o reproductores MP3. es capaz

de conectar hasta cinco auriculares

al mismo tiempo. Ideal para compar-

tir la música entre varias personas.

Marca: level Up Modelo: DualPad Precio: $ 59,90

características: Un joystick (o mando multidi-

reccional) con 14 botones. cuenta con opciones

avanzadas, como Turbo, para momentos de alta

exigencia. Incluye función de auto-disparo y tam-

bién vibración. Posee grips o agarraderas de goma,

que facilitan el agarre.

Page 28: Tecnospace #7 completa

275 0 r e g a l o s T e c n o

Marca: sanDisk

Modelo: cruzer Precio: $ 99

características: UsB con 2 gB de capacidad.

Incluye tecnología U3, que permite resguardar

tanto los archivos como los programas. no re-

quiere cables ni instalación de software. Perfec-

to para ejecutivos.

Marca: genius Modelo: slim star 310

Precio: $ 99,99

características: Teclado que incluye 14 teclas de

acceso directo para office, manejo multimedia y

acceso a Internet. se conecta a la Pc mediante

el puerto Ps2. sobrio y ultradelgado.

Marca: Mijuki

Modelo: Kit notebook 4490

Precio: $1 29

características: Pack de

accesorios para la notebook,

de ocho piezas: mini mouse

óptico, lector de tarjetas de

memoria, luz UsB, auricular

con micrófono, multiplicador

UsB, cable rj45 crossover, ca-

ble UsB a/M Mini conector 5p y

cable UsB a/M - a/F.

Marca: Microsoft

Modelo: Mobile

Mouse 3000

Precio: $ 189

características:

Mouse de diseño ambidies-

tro. Trae sujeción lateral de

goma. con un par de pilas aa,

puede durar hasta seis meses.

Posee un indicador del estado de

batería, sin necesidad de instalar

ningún programa.

Marca: capcom título: resi-

dent evil 4 Precio: $ 49,90

características: nueva en-

trega del clásico de aventuras

gráficas de terror. nuevas ar-

mas, trampas y dispositivos es-

peciales. no apto para niños.

Marca: Disney título: Fuerza g

Precio: $ 79,90

características: Basado en la

película de Disney, pensada para

los más pequeños de la casa. las

aventuras de cobayos pertene-

cientes a un servicio secreto.

Marca: Belkin Modelo: retractable Travel Mouse

Precio: $ 79,90

características: Mouse con cable retráctil. se conecta

a cualquier notebook o netbook a través del puerto UsB.

Viene en varios colores: negro, rojo y violeta.

Page 29: Tecnospace #7 completa

en esta franja las opciones varían con regalos más significativos: teléfonos inalámbricos, reproductores portátiles de música y video, celulares y parlantes, entre otros, son algunos de los productos que podremos regalar.

enTre $ 200 y $ 500.

Marca: lgModelo: cookie KP570Precio: $ 499

características: smartphone con

pantalla de 3 pulgadas multitác-

til, viene en colores rosa y blanco.

cámara de 3 megapíxeles, tecla-

do qwerty virtual, doble escri-

torio con widgets, reproductor

MP3/MP4 y radio FM. Tiene una

duración de 350 horas en stand

by y de 3,5 horas hablando.

Marca: logitech Modelo: cordless action controller

Precio: $ 219

características: gamepad para la consola Plays-

tation. Usa la tecnología de 2,4 gHz, que permite

jugar en un radio de acción de hasta 10 metros. Tie-

ne una autonomía de pilas que aseguran más de 50

horas de juego continuo. Para no tropezarse más

con los cables.

Marca: Philips Modelo: VoIP3211s

Precio: $ 329

características: Teléfono inalámbrico para ha-

cer y recibir llamadas por línea telefónica común

y por tecnología VoiP (a través de la conexión a

Internet, desde el sitio skype). Ideal para perso-

nas que hablan mucho al exterior y quieren bajar

los costos de telefonía.

28 n o Ta D e Ta Pa

Page 30: Tecnospace #7 completa

Marca: lexmark Modelo: X4550 Precio: $ 499

características: Multifunción para toda la familia. Imprime 26 ppm en

negro y 18 ppm en color. resolución de 1200 x 1200 dpi en negro y 4800 x

1200 dpi en color.. Puerto UsB y conexión Wi-Fi. También copia y escanea.

Marca: Konami título: Metal

gear solid 4: guns of Patriots

Precio: $ 250

características: Juego de es-

pionaje táctico para Playsta-

tion 3. Incluye nuevas armas

personalizadas y elementos

de última tecnología. la últi-

ma gran aventura del mítico

personaje solid snake.

Marca: linksys Modelo: WrT54g2 Precio: $ 349

características: router inalámbrico para compartir Internet. Viene

con dos antenas internas para mejorar la señal y cuatro puertos de co-

nexión de red, para enchufar computadoras por cable.

Marca: Philco

Modelo: MP 6900

Precio: $ 389

características: reproduc-

tor MP4 con pantalla de 1,8”.

Batería de larga duración,

garantiza unas 22 horas de

reproducción de audio y 10 ho-

ras de reproducción de video.

es capaz de manejar los for-

matos: aMV, MP3, WMa, ogg y

WaV. Incluye radio FM.

Marca: X-View

Modelo: Tiny touch

Precio: $ 299

características: reproduc-

tor MP4 de 1 gB de capaci-

dad y pantalla lcD de 1,5”.

acepta varios formatos de

audo y video. Viene con ra-

dio FM y reproduce imáge-

nes en formato JPg. Tiene

un micrófono incorporado

para grabar voz.

295 0 r e g a l o s T e c n o

Marca: edifier Modelo: e3350 Precio: $ 499

características: sistema de parlantes 2.1 (incluye subwoofer) con po-

tencia total de sonido de 50 W rMs. Tiene entrada auxiliar para repro-

ductores de música digital. está disponible en siete colores.

Marca: logitech Modelo: Illuminated Keyboard

Precio: $ 591 características: Trae luz de fondo

y brilla en la oscuridad. ofrece además una base

para apoyar las palmas y una hilera de teclas de

función. los gamers noctámbulos, agradecidos.

Page 31: Tecnospace #7 completa

amplia gama de ofertas: microcomponentes, juegos con accesorios incluidos, tabletas digitales, cámaras de fotos, gPs y smartphones constituyen sólo algunas de las posibilidades. los productos son un poco más sofisticados.

enTre $ 500 y $ 1500.

Marca: MotorolaModelo: Motonav Tn20 Precio: $ 799

características: gPs con pantalla táctil de 3,5”.

Trae una función que transforma el texto en dis-

curso. Incluye mapas en 2D y 3D, así como tecnolo-

gía para acercar y alejar los mapas con los dedos.

Permite configurar la voz en castellano neutro.

Marca: noblex Modelo: MM15M3 Precio: $ 549

características: Microcomponente que reprodu-

ce todo tipo de archivos digitales y discos ópticos:

MP3, WMa, cD, cD-r/rW y casete. También trae ra-

dio aM/FM digital. Tiene una potencia de 10 W rMs.

Incluye control remoto, algo no habitual en este

tipo de equipos.

30 n o Ta D e Ta Pa

Marca: activision Modelo: guitar Hero 5

Precio: $ 999,90

características: Para convertirse en un héroe

de la guitarra, hay que aprender los riffs de fa-

mosas canciones de rock. en esta versión, hay

más de 80 artistas (entre otros, Bob Dylan, col-

dplay, santana, rolling stones, The Police y nirva-

na). Disponible para Playstation 3 y XBox360.

Page 32: Tecnospace #7 completa

Marca: Wacom Modelo: Bamboo Pen & Touch Precio: $ 665

características: Tableta digital para dibujos y edición de fotos. Trabaja con

Pc o Mac. Trae software incluido: adobe Photoshop elements y nik color efex

Pro. se conecta a un puerto UsB. Para sacar al artista que tenemos adentro.

Marca: Memorex Modelo: MiniMove Boombox

Precio: $ 600

características: reproductor para iPod diseña-

do con forma de bolso. Disponible en varios colo-

res (rosa, azul, negro violeta y plateado). además

de funcionar como cargador de

batería y reproducir di-

ferentes modelos de

iPod, incluye radio

FM, pantalla lcD

retroiluminada y

control remoto

inalámbrico. ad-

mite pilas.

Marca: HP

Modelo:

WIreless

Photosmart c4780

Precio: $ 649

características:

equipo multifunción

capaz de imprimir incluso sin cables

de por medio, utilizando Wi-Fi. Imprime hasta 29 ppm

en blanco y negro, y hasta 23 ppm en color. Posee

escáner con resolución de 1200 x 2400 dpi y también

realiza copias. Trae una pantalla de 1,45” e incluye

ranuras para tarjetas de memoria: excelente para

imprimir fotografías sin necesidad de una Pc.

Marca: apple Modelo: iPod nano 8 gB

Precio: $ 1299

características: reproductor de música, fotos y

video. Trae radio FM y cámara de video. su pantalla

TFT de 2” tiene una resolución de 240 x 376 píxeles.

Permite agregar efectos a los videos.

Marca: Palm

Modelo: Treo Pro

Precio: $ 1499

características: Pantalla

sensible al tacto y teclado

qwerty. cámara digital de

2 megapíxeles y sistema

operativo Windows Mobile

6.1. Permite trabajar con

documentos de office. In-

cluye conexión WiFi y gPs.

Marca: Kodak

Modelo: Z915

Precio: $ 1199

características:

cámara fotográfica

con 10 megapíxeles, 10 x

de zoom óptico y pan-

talla lcD de 2,5”. Incluye detección de rostros, y

toma fotos y videos en HD. Utiliza pilas aa.

Marca: sony

Modelo: Playstation 2

Precio: $ 1099

características: consola

de videojuegos. reproduce

películas en DVD y cDs de au-

dio. Joystick con vibración y

una gran cantidad de juegos

disponibles en el mercado.

315 0 r e g a l o s T e c n o

Page 33: Tecnospace #7 completa

aquí ya aparecen las consolas de juegos más avanzadas, cámaras de fotos con mayor poder, videocámaras y netbooks, esas computadoras portátiles que se ganaron un lugar en la preferencia de muchos.

enTre $ 1500 y $ 3000.

Marca: nokia Modelo: n96 Precio: $ 2599

características: smartphone con pantalla de

2,8”, 16 gB de memoria interna y Wi-Fi. repro-

duce los formatos de video más comunes:

MPeg-4, Windows Media Video y Flash Video.

Trae una cámara de 5 megapíxeles con

óptica carl Zeiss y flash incorporado.

Marca: sony Modelo: PsP Precio: $ 1799

características: consola portátil de juegos. con pantalla de 4,3”.

además de jugar, permite ver fotos, escuchar música y navegar

por Internet usando una red WiFi. Incluye un slot para tarjetas Me-

mory stick Duo. Todo el poder de una Play, en la palma de la mano.

Marca: samsung Modelo: sT500

Precio: $ 1799

características: cámara digital

de 12,2 megapíxeles. es la primera

que presenta doble pantalla lcD:

la trasera de 3”, y una delantera

de 1,5”, para poder sacarse fotos

a uno mismo o mostrar imágenes

para los más chicos. además, trae

un lente schneider-Kreuznach de

27 mm y zoom óptico de 4.6x.

32 n o Ta D e Ta Pa

Marca: nintendoModelo: WiiPrecio: $ 2299

características: consola de videojuegos. Fue la primera en

permitir jugar con todo el cuerpo, ya que su mando puede usarse

como una raqueta, una espada, un volante o un bate de béisbol

virtual, entre otras opciones. recomendada para toda la fa-

milia, es ideal para jugar entre muchos, en fiestas o reuniones.

Page 34: Tecnospace #7 completa

Marca: JVc Modelo: gZ-Ms120 Precio: $ 2299

características: Videocámara que graba a

tarjetas sD. Tiene diseño compacto, ccD de 680

K píxeles, zoom óptico de 28x y digital de 200x. In-

cluye estabilizador de imagen y la opción de subir

videos a youTube con un solo toque. Permite cap-

turar fotografías en 640 x 480 píxeles. su panta-

lla lcD es de 2,7”. Trae software para edición y

batería recargable.

Marca: lg Modelo: BD370 Precio: $ 2499

características: reproductor de discos Blu-ray

de alta definición Full HD con conexión a Internet.

Trae puerto UsB e incluye la función Bonus View, que

permite interactuar con los contenidos del disco.

Marca: rIM

Modelo: Blackberry

curve 8900

Precio: $ 2149

características: smartphone

que trae gPs, con conectivi-

dad global y soporte para

aplicaciones de localización.

cuenta con e-mail, mensa-

jería, organizador, buscador

web y aplicaciones multime-

dia; todo esto, aprovechable

mediante su conexión Wi-Fi.

su cámara de 3,2 megapíxe-

les también graba videos. la

pantalla es de 2,4”.

Marca: acer Modelo: aspire one 751H

Precio: $ 2790

características: netbook de diseño ultra chato,

con 2,5 cm de espesor y 8 horas de autonomía de

la batería. Pantalla de 11,6

pulgadas HD con resolu-

ción de 1366 x 768 píxeles.

Procesador Intel atom,

disco rígido de 250 gB

y lector multitarjeta.

Marca: samsung Modelo: ecofit Xl 2370

Precio: $ 2199

características: Monitor leD de 23”, con resolución

Full HD (1920 x 1080). Tiempo de respuesta de 2 ms,

que elimina toda ima-

gen “fantasma”. Uti-

liza un 50% menos de

energía, reduciendo

la cantidad de car-

bono que emite. en

el monitor trae bo-

tones táctiles.

Marca: Dell Modelo: Inspiron Mini 10v Precio: $ 2299

características: Minicomputadoras con el respaldo de Dell. al igual

que la mayoría de las netbooks, tiene procesador Intel atom n270,

Windows XP Home edition, 1 gB de raM y pantalla de 10,1”. su disco rí-

gido es de 160 gB y tiene una webcam integrada de 1,3 megapíxeles.

335 0 r e g a l o s T e c n o

Page 35: Tecnospace #7 completa

con un presupuesto mayor, ya es posible adquirir una notebook alta gama, pro-yectores, TVs lcD y consolas de última generación. Para los más queridos o una compra para que disfrute toda la familia.

Más De $ 3000.

Marca: sonyModelo: Playstation 3Precio: $ 3499

características: la consola más moderna de sony incorpora

lector de discos DVD y Blu-ray. reproduce sonido en 7.1 y tiene

conexión HDMI. Trae conexión inalámbrica Bluetooth y permite

conectarse a Internet vía Wi-Fi o por cable de red. su disco duro

es de 80 gB y tiene control inalámbrico para los juegos. Para

fanáticos extremos, la mejor consola.

Marca: Toshiba Modelo: satellite l505-sP6984 Precio: $ 4199

características: notebook con disco duro de 320 gB serial aTa,

memoria raM de 3 gB DDr2 expansible a 8 gB y procesador Intel

Pentium T4200. Tiene pantalla widescreen de 16 pulgadas, con

webcam y micrófono incorporado, una unidad DVD superMulti

de doble capa, tres puertos UsB y multilector de tarjetas de

memoria. Una computadora portátil muy poderosa.

Marca: BenQ Modelo: gP1 Precio: $ 3999

características: Miniproyector del tamaño de la mano, que viene sin

lámpara, con tecnología 3leD y lector de memorias UsB. Mide 13,6 x 5,4

x 12 centímetros y pesa sólo 640 gramos. sin conectarse a una Pc pue-

de reproducir cualquier contenido multimedia: películas, videos, juegos

y fotos. Funciona con laptops, cámaras, filmadoras, computadoras,

consolas de videojuegos, DVDs y memorias flash.

34 n o Ta D e Ta Pa

Page 36: Tecnospace #7 completa

Marca: sanyo Modelo: lcD32XH6B

Precio: $ 4449

características: Televisor lcD de 32 pul-

gadas, formato widescreen, HD ready.

Tiene dos entradas HDMI, entradas para

audio, video, s-video y videocomponente.

Buen tiempo de respuesta: 8 ms. Para

disfrutar el

mejor cine

en casa a un

precio acce-

sible.

Marca: MsI Modelo: X600 Precio: $ 4699

características: notebook con proce-

sador Intel Ultra low Voltaje, sistema

operativo Windows Vista Premium, disco

rígido de 500 gB saTa, pantalla de 15,6”

TFT-lcD, memoria raM de hasta 4 gB, co-

nexión lan e inalámbrica. Trae webcam

de 1,3 megapíxeles y ba-

tería de larga dura-

ción (6 horas de uso).

Marca: onkyo Modelo: HT-s5100 Precio: $ 4300

características: Home Theater con sistema de audio de 7.1

canales: siete parlantes y un subwoofer. Trae sintonizador

aM/FM. Permite conectar hasta tres fuentes HDMI 1080p,

para ver y escuchar en alta definición. Tiene 1200 W de poder,

con tecnologías audyssey de autoecualización.

Marca: epson Modelo: Powerlite 1735W Precio: $ 10.749

características: Proyector con potencia de 3000 lúmenes,

pensado para espacios o ambientes luminosos. lente ópti-

ca de corta distancia, le permite proyectar una imagen de

60” (1,52 m) desde una distancia de poco más de un metro.

cuenta con una resolución WXga (1280 x 800 píxeles).

Marca: apple Modelo: Iphone 3gs

Precio: $ 3499 el de 32 gB (abono prepago

de claro) características: smartphone

con pantalla táctil, control de voz y cá-

mara digital de 3 megapíxeles. su batería

ofrece. Trae

las funciones

de cortar y

pegar, y de

filmar.

Marca: Panasonic Modelo: sDr-H80

Precio: $ 3499

características: Videocámara que

graba en un disco rígido de 60 gB.

Permite capturar hasta 14 horas

en calidad DVD. Tiene ultra zoom

óptico de 70x y digital de 3.500x,

pantalla lcD de 2,7” y un slot para

tarjeta de memoria sDHc.

Marca: sony ericsson Modelo: X1 Precio: $ 4999 (liberado y sin línea)

características: smartphone que trae nueve paneles intercambiables

en su pantalla táctil, para mostrar las funciones más utilizadas. gPs

incorporado, con el servicio google Maps, y memoria interna de 400 MB.

Utiliza tecnología 3g, e incluye radio FM, WiFi y Bluetooth. Permite hacer

videollamadas. su cámara de 3,2 megapíxeles también sirve para filmar.

355 0 r e g a l o s T e c n o

Page 37: Tecnospace #7 completa

36 F O T O G R A F Í A

impresiónde fotos digitales.Porque una imagen en papel vale más que mil palabras, proponemos un recorrido por las principales opciones para imprimir las fotos tomadas en los últimos años.

C on el boom de las cámaras digitales en los años ‘90, el rollo fotográfico poco

a poco se ha ido extinguiendo, y la forma de revelar nuestras fotogra-fías también cambió notablemente. Antes precisábamos un “cuarto os-curo” para obtener nuestras imáge-nes en papel, mientras que ahora las fotos digitales se guardan en tarjetas de memoria, lo que nos da la posi-bilidad de ver la toma al instante, sin necesidad de revelado ni espera.

Con este adelanto, tenemos la suerte de decidir cuál de todas las fotos tomadas queremos imprimir realmente, y así no tener que reve-lar fotos nubladas, mal enfocadas o con una persona que justo pasó por el frente.Por lo tanto, ¿por qué mirar so-lamente las fotografías en la com-putadora o en la TV? En esta nota, haremos un recorrido por las dife-rentes alternativas que nos ofrece el mercado sobre revelado digital.

Page 38: Tecnospace #7 completa

37F O T O G R A F Í A

imprimir vía webGracias a este servicio, ya no es necesario ir perso-nalmente a “revelar” las fotos digitales. El usuario puede conectarse desde cualquier computadora, subir las imágenes, enviarlas a imprimir y recibirlas directamente en su domicilio.El sistema de impresión online es muy sencillo y fácil de usar. En primer lugar, hay que registrarse en algu-no de los sitios que ofrezca el servicio de revelado de fotografías digitales (ver recuadro) para poder su-bir las fotos. Luego, debemos transferir las imágenes creando carpetas o álbumes. Después, seleccionamos cuáles deseamos imprimir, y por último, elegimos la forma de pago y el modo de entrega. Suena compli-cado, pero sólo tenemos que seguir los pasos que nos va indicando el sitio en el que elegimos imprimir.Antes de imprimir las fotos, es posible realizar algunos ajustes en ellas, elegir el tamaño de la copia,

seleccionar el tipo de papel, y hasta agregar algún borde o cambiar las opciones de color. Varios sitios ofrecen retirar en nuestro domicilio un CD con las fotos que deseamos imprimir, para luego hacernos llegar las co-pias. Un servicio ideal para quie-nes todavía sienten temor frente a los múltiples pasos que implica realizar la tarea online. Otra de las facilidades que se ofrecen es la impresión de fo-tos de Facebook, de sitios de almacenamiento de imágenes como Picasa o, inclusive, las de nuestro celular.

algunas opcionesA continuación, un listado de sitios web donde podemos realizar copias con sus precios aproximados.

La mayoría de los sitios que permiten imprimir fotos sin movernos de nuestra casa manejan sistemas similares.

10 x 15 13 x 18 15 x 21

www.megaclik.com $ 1,25 $ 1,80 $ 2,30

http://reveladoenlinea.net $ 0,97 $ 1,38 $ 1,52

www.subitufoto.com.ar $ 1,25 $ 1,80 $ 2,30

www.imagena.com $ 1,15 $ 1,70 $ 2,30

www.sinrollos.com $ 1,25 $ 1,80 $ 2,30

www.imprimitusfotos.com.ar $ 0,85 $ 0,98 $ 1,70

Page 39: Tecnospace #7 completa

38 F O T O G R A F Í A

imprimir en locales

imprimir en el hogar

Una alternativa novedosa es la que ofrece la empresa Kodak, a través de los llamados Kioscos Kodak, que permiten imprimir fotografías digitales en el momento.Se trata de “minilaboratorios” que hacen posible la obtención de impre-siones y ampliaciones en minutos. El mismo usuario puede manipular el equipo y ser asesorado por un pro-fesional en caso de tener dudas.Las imágenes se descargan en el kiosco introduciendo la memoria de la cámara digital, un CD o un pen drive. También pueden trans-ferirse desde un celular utilizando la tecnología Bluetooth. Una de las preguntas usuales acerca de este sistema es qué tipo de memo-rias soporta o si acepta únicamente las de cámaras Kodak. Afortunada-mente, los kioscos operan con una amplia gama de soportes digitales: tarjetas de memoria Smartmedia, Compact Flash (CF), Memory Stick, Secure Digital (SD y Mini SD), XD-Picture y USB Flash (pen drives).

La impresión en casa es un método rápido y cómodo. Básicamente, lo que necesitamos es una impresora fotográfica, un equipo que permita hacer impresiones de alta calidad, y papel fotográfico para plasmar allí

nuestras imágenes.Algunas impresoras presentan una pequeña pantalla LCD que permite visualizar las imágenes antes de imprimirlas, y cuentan con ranuras para introducir las tarjetas de memoria de la cámara.Por ejemplo, la HP C5580 permite imprimir fotografías color de alta

calidad. Incluye un lector de tarjetas de memoria de dispositivos fo-tográficos y una pantalla LCD para ver e imprimir fotos sin necesidad

de usar una PC. Su precio es de $ 549.

El precio de las copias es de $ 2 para un tamaño de 10 x 15 y de $ 3,5 para 13 x 18, aunque muchas veces hay promociones por cantidad.Además, al imprimir en estos kios-cos, podemos incluir texto y bor-des de colores, cambiar el color a blanco y negro, o agregar tonos sepia. También es posible grabar las imágenes en un CD, y dejar la memoria vacía y lista para usar otra vez en la cámara.Otra opción, a nivel de impresión en locales, es ir a revelar las fotos digitales a una casa de fotografía, tal como lo hacíamos con los ro-llos. Nada más que ahora, en vez de llevar la antigua película, de-bemos grabar las fotos en algún dispositivo digital, es decir, un pen drive o un CD, o preguntar si podemos llevar directamente la memoria de la cámara digital. En estos casos, una vez que el local realiza las copias, debemos pasar a retirarlas; casi igual que con las viejas cámaras analógicas.

Page 40: Tecnospace #7 completa

39F O T O G R A F Í A

resolución vs. tamaño de la imagen

Un enfoque diferente Obsequios con imagenUna opción interesante son los llamados “fotorregalos”: tazas, llaveros, rompecabezas e imanes con imágenes impresas. Son ideales para regalar a nuestros seres que-ridos o para obsequiar como souvenir de cumpleaños.Los precios de las tazas personalizadas parten de $ 35; los rompecabezas, entre $ 30 y $ 48 (su valor depende de la cantidad de piezas); los llaveros se consiguen por $ 30, y los imanes, de $ 4 a $ 10, dependiendo del tamaño.

Cámara con impresora “pocket” La Polaroid PoGo es la primera cámara digital que incorpora una impresora móvil instantánea. Posee todas las características de una cámara digital, con el agregado de una impresora. Cuenta con un lente de 5.0 megapíxeles, imprime en 40 segundos, y la bate-ría permite llevar a papel hasta 20 fotos. Las imágenes pueden verse y recortarse antes de imprimirlas. Ofre-ce, además, opciones para agregar fecha y bordes. En los Estados Unidos se consigue por US$ 190.

Álbum digitalEl fotoálbum, también conocido como fotolibro, es un álbum de fotografías confeccionado íntegra-mente con imágenes digitales. Las fotos se imprimen directamente en las páginas del libro (es posible incluir varias por hoja). Existen diferentes modelos y diseños, y es posible añadir textos alusivos, comentarios y recuadros. Taller 4 Central (www.taller4.com) ofrece el fotolibro estándar por $ 100.

Resolución / tamaño 10 x 15 13 x 18 15 x 21 20 x 30 30 x 45

640 x 480

800 x 600

1024 x 768

1280 x 960

1600 x 1200

2048 x 1536

2240 x 1680

2560 x 1920

3072 x 2304

A continuación, ofrecemos una tabla comparativa donde podemos observar qué calidad de impresión obtendremos en relación con la resolución y el tamaño de la foto.

Page 41: Tecnospace #7 completa

Con la Argentina presente en el próximo Mundial de Fútbol, nadie querrá perderse los cotejos en los estadios sudafricanos. Sumado a las transmisiones de alta definición, quizá sea un buen momento para evaluar la compra de una TV que ofrezca la mejor calidad.

H asta hace algunos años, si queríamos com-prar un televisor, necesariamente tenía que ser “de tubo”. Más allá de la definición y las

funcionalidades de estos equipos, más que aceptables por cierto, en la medida en que aumenta el tamaño de la pantalla, también debe crecer el largo del tubo de rayos catódicos en su interior. Esto provoca el in-conveniente que han sufrido quienes tuvieron una TV grande en su casa: se necesita una mesa importante para sostenerla o un mueble profundo para ubicarla. Por suerte, la tecnología digital tiene una respuesta para resolver este problema: las pantallas de LCD y plasma, dos tecnologías distintas que alguna vez com-

pitieron ferozmente. Ambas ofrecen las mismas venta-jas respecto de los televisores de tubo: los equipos son muy delgados, su grosor no cambia con el crecimiento de la pantalla y brindan la posibilidad de tener panta-llas rectangulares (denominadas widescreen, en inglés, o pantalla ancha), siguiendo el formato del cine.Pero a diferencia del televisor normal, en el que ha-bía que definir dos o tres aspectos antes de efectuar la compra, elegir un equipo digital puede resultar una tarea más compleja, porque son otros los conceptos y el argot técnico en juego. Sin embargo, no hay que ser un super experto para saber cómo elegir una TV; con leer las siguientes páginas, alcanza.

   CÓMO ELEGIR

UN TELEvisor.

40 G U Í A D E C O M P R A S

Page 42: Tecnospace #7 completa

Las primeras decisiones Aunque alguna vez el plasma fue la tecnología ade-cuada para pantallas de más de 32 pulgadas, el LCD es hoy el que más difusión tiene, porque es más barato de fabricar y ya permite tener pantallas de 42 o 50 pulgadas. Por estos motivos, entre otros, han relega-do al plasma casi por completo. Con este dato, enton-ces, la duda acerca de cuál tecnología conviene ya está resuelta: el televisor tiene que ser LCD.En cuanto al formato, los modelos que están disponi-bles en la actualidad tienen un formato ancho, también conocido como 16:9. Ésta es la relación entre el ancho y el alto, que es igual al formato de proyección de pelí-culas en el cine. Para tener una referencia, los televiso-res de tubo tienen una pantalla con proporción 4:3.En un televisor 16:9, una película de DVD ocupa toda la pantalla, sin que aparezcan las molestas bandas ne-gras arriba y abajo de la imagen. Pero esto no ocurre con un televisor convencional, que todavía transmite en formato 4:3 en la Argentina. En estos casos, es po-sible mostrar los canales en su formato original (con lo que aparecen bandas negras a los costados de la imagen) o alargar el video para que ocupe toda la pan-talla; esto, sin embargo, deforma la imagen. Muchos televisores también permiten ajustar el video al ancho completo, pero dejando fuera de la pantalla el borde superior e inferior de la imagen.

DATos PArA EXiGENTEs

Cuando en una publicidad vemos que la resolución de un televisor es de, por ejemplo, 720p, debemos saber que esa “p” tiene que ver con la forma en que se genera cada cuadro de un video: primero una línea, luego la de abajo, y así hasta completar un cuadro entero. Este método se llama progresivo y es el que ofrece una imagen más sólida. El otro sistema es el entrelazado, o interlaceado (marcado con una “i” al lado del número; por ejemplo, 1080i), en el que primero se generan las líneas impares del cuadro, y luego, las pares. En general, se considera que el

progresivo ofrece mejor calidad de imagen, contra el interlaceado, que en determinadas circunstancias puede verse como con un ligero parpadeo.Otro tema que sólo podrán aprovechar los profesio-nales o los usuarios exigentes es la frecuencia. Aun-que con 60 Hz suele lograrse una buena imagen, muchos televisores hoy ofrecen 120 Hz o, incluso, 240 Hz, lo que, según los fabricantes, reduce la po-sibilidad de que las imágenes parezcan movidas o con fantasma cuando hay un barrido de la cámara o un movimiento rápido.

41G U Í A D E C O M P R A S

La resoluciónUna de las primeras decisiones que deberemos tomar cuando vayamos a comprar un televisor es su reso-lución. Al igual que en los monitores, impresoras o cámaras de fotos, este parámetro indica la cantidad de puntos de color que componen una imagen. La rela-ción, entonces, es clara: más puntos, mayor resolución y mejor calidad de imagen.Aunque los televisores de tubo no tienen, técnicamen-te, una resolución como la conocemos hoy (se mide en líneas de color), se considera que su calidad ronda los 640 x 480 píxeles medidos en su ancho y alto. Esto es lo que se considera una resolución estándar de video y la que transmite la televisión actualmente.

Page 43: Tecnospace #7 completa

42 G U Í A D E C O M P R A S

Ni mUy cErcA Ni mUy LEjos

A continuación, ofrecemos las distancias reco-mendadas para ver televisión en equipos de dife-rentes tamaños. De todos modos, si estamos más cerca de lo recomendado, no es que veremos mal; simplemente, se notarán un poco más los puntos que conforman las imágenes.

32" Entre 1,5 y 3 metros

42" Entre 2 y 4 metros

50" Entre 3 y 5 metros

TAmAño DisTANciA míNimA

Los monitores LCD, en cambio, ofrecen mayores resoluciones, hasta alcanzar la alta definición (HD, por su sigla en inglés) y, según el tamaño y el modelo, la máxima definición actual, denominada FullHD.Una pantalla FullHD (también conocida como 1080p) tiene una resolución de 1920 x 1080 píxeles; entre medio, las pantallas suelen ofrecen resoluciones de 720p (1280 x 720 píxeles) o 1366 x 768 píxeles.

La ecuación es simple: cuanta más resolución, mejor. Sin embargo, un televisor FullHD sólo se aprovecha cuando la fuente de video también ofrece esta reso-lución; por ejemplo, un reproductor Blu-ray o una transmisión de televisión digital (que todavía no exis-te en el país). Ante esta realidad, cuando la señal pro-viene de un televisor estándar o de un DVD, el equipo simula mayor resolución. Y si bien la mayoría de los

usuarios no lo va a notar, esto hace que, a veces, se noten los píxeles, sobre todo, si se mira televisión de cerca. A la inversa, en caso de que se quiera ver un video FullHD en un LCD que no alcance esta resolución, el equipo adaptará la imagen a sus posibilidades, ofreciendo una excelente ca-lidad, sólo distinguible por el ojo entrenado.

Tamaños y distanciasComo vimos, las medidas más comunes en televisores LCD son 32, 42 y 50 pulgadas. Pero ¿a qué equivale esto? Es simple, el número indica la cantidad de pul-gadas que mide la pantalla en su diagonal. Así, un mo-delo de 32” mide 70 cm de ancho por 40 cm de alto, aproximadamente; y uno de 42”, 93 cm de ancho por 52 cm de alto. Siembre hablando de la pantalla, sin contar el marco.Así que es necesario tener presente este dato cuando se está por comprar un equipo, ya que será fundamen-tal contar con el espacio correspondiente. También es importante notar que estos televisores están hechos

Page 44: Tecnospace #7 completa

43G U Í A D E C O M P R A S

para ser vistos a una cierta distancia. Pensemos que cuanto mayor es el aparato, más grandes son, física-mente, los píxeles. Una pantalla de 32” y una de 50” tienen la misma cantidad de puntos de color (algo más de 2 millones, si son FullHD). Pero una, en 2,8 metros cuadrados; y la otra, en 6,9.

El contrasteUna vez determinados el tamaño y la resolución, apa-recen otros elementos que hacen a la calidad del equi-po, como el contraste dinámico, que en las publicida-des aparece en números del estilo 10000:1. A grandes rasgos, este dato indica la diferencia entre el blanco más brillante y el negro más oscuro que aparecen en una misma pantalla. Cuanto mayor es el número, ma-yor es el rango de tonos de blanco y negro que puede mostrar la pantalla, y más fiel al original cinematográ-fico resulta la reproducción. En la práctica, y como no hay un sistema de medición estandarizado, es difícil comparar el contraste entre dos marcas; lo ideal es ver los equipos en funcionamiento y entonces elegir el que se ajusta más a nuestro gusto.

El ángulo de visiónTambién es importante considerar el ángulo de visión. A diferencia de los televisores de tubo, en los que la imagen se ve bien desde cualquier lado, para apreciarla en toda su calidad en un LCD, es recomendable estar directamente enfrente del aparato. Los equipos con

Tv DiGiTAL

La Argentina, al igual que Brasil, Chile y Venezue-la, entre otros países, adoptó la norma japonesa de televisión digital terrestre. Todavía no se definió la fecha en que comenzarán a realizarse las transmi-siones de este tipo, que reemplaza a la actual (los denominados “canales de aire”) por un sistema que también usa las ondas de radio, pero ofrece mayor calidad de imagen y de sonido, y más canales.

La buena noticia es que no será necesario comprar un televisor especial previendo la implementación futura de este sistema. Todos sirven. Bastará con te-ner un decodificador que baje la señal del aire y ali-mente al aparato. De hecho, se podrá usar tanto un LCD o plasma como un televisor de tubo. Claro que en este último no se aprovecharán todas las bonda-des de la TV digital.

un mayor ángulo de visión son más amables en este aspecto, algo importante si el televisor estará frente a más de un sofá. Aquí, lo ideal es que sea de 180° en su horizontal y vertical; aunque, por lo general, la mayoría de los modelos ofrecen 160 o 170º.

Page 45: Tecnospace #7 completa

44 G U Í A D E C O M P R A S

Las conexionesDependiendo del uso que le daremos al televisor, de-bemos prestar mayor o menor atención a las conexio-nes que acepta. Lo más común es que incluya enchufes RCA estándar para conexiones analógicas, coaxil para TV por cable, video componente (cuatro cables de co-

Lo que viene en LCDsEl Scarlett II de LG, ya disponible en la Argentina, incluye un conector USB para reproducir música y fotos almacenadas allí, sin necesidad de contar con un dispositivo intermediario. LG también está trabajan-do sobre pantallas que no tienen borde, mientras que Philips promociona su Ambilight, un sistema de re-troiluminación que colorea suavemente la pared detrás de la pantalla con los tonos que se están viendo en ella en un momento determinado. Samsung, por su parte,

lor), HDMI (una conexión de audio y video digital) y, en algunos casos, un conector VGA para usar el te-levisor como monitor de PC. También puede ofrecer sonido envolvente 5.1 o 7.1, estéreo Dolby y demás, para así crear un verdadero cine en casa.

presentó recientemente modelos de TV con pantallas sensibles al tacto; aunque están pensados para mon-tarse en negocios y exposiciones, la compañía asegura que, eventualmente, llegarán a los hogares. También se están comenzando a ver equipos con conexión directa a Internet, lo que les permite descargar películas de servicios autorizados, mostrar el estado del tiempo en forma automática, consultar la cotización de acciones de las principales bolsas norteamericanas, y más.

HDMI Entrada de Alta Definición.

VGA Entrada para PC o Notebook.

RCA Entradas de audioy video analógico.

COAxILEntrada para señal de cable.

¿LcD o PLAsmA?

Aunque no se los puede distinguir a simple vista y el resultado final es prácticamente el mismo, lo primero que hay que entender es que LCD y plasma no son lo mismo. Se trata de dos tecnologías muy distintas, que generan la imagen en forma diferente.En el caso del LCD, las siglas que componen su nombre se refieren a una pantalla de cristal líquido (Liquid Cristal Display), compuesta por unos cris-tales muy particulares que, al recibir una descarga eléctrica, se comportan como líquidos y cambian de

posición, dejando pasar o bloqueando una fuente de luz. Las pantallas de plasma, por su parte, están compuestas por millones de celdas de gas neón o xenón, que se torna incandescente cuando recibe electricidad. En los últimos años, la balanza se ha inclinado hacia la tecnología LCD, por lo que hoy es casi imposible encontrar TVs de plasma en la Argen-tina. No obstante, si damos con una que tenga buen precio, podemos estar seguros de que es una tecno-logía que ofrece una excelente calidad de imagen.

Page 46: Tecnospace #7 completa
Page 47: Tecnospace #7 completa

1: ¿Qué son las netbooks?

Las netbooks o mini-notebooks son equipos ultrapor-tátiles, de bajo costo y tamaño reducido. Gracias a sus dimensiones, peso y bajo consumo eléctrico, ofrecen a sus usuarios una gran portabilidad y autonomía. Fueron diseñadas, fundamentalmente, para navegar por Internet, y permiten correr aplicaciones básicas, tales como mensajería instantánea y el paquete com-pleto de Microsoft Office.

2: ¿Qué característicastécnicas tienen?

Independientemente de la marca, todas las netbooks ofrecen conectividad inalámbrica (WiFi), rasgo funda-mental para su uso. Dependiendo de los fabricantes y sus modelos, la mayoría ofrece 1 GB de RAM, y algu-nas cuentan con cámaras web y micrófonos incorpo-rados, distintas cantidades de puertos USB, conexión Bluetooth, lectores multiformato de tarjetas flash y hasta salidas para conectarles un monitor externo.

Pesan menos de un kilo y pueden llevarse en un bolsillo grande. Su conectividad inalámbrica permite navegar por la Web y tener un cliente de correo electrónico rápido y sencillo. Atractivas por su bajo precio, diseño y autonomía, las netbooks son furor en el mundo y llegaron a la Argentina para quedarse.

Netbooks.10 PREGUNTAS

46 1 0 P R E G U N TA S

Page 48: Tecnospace #7 completa

4: ¿Quiénes son los usuarios ideales?

Los destinatarios naturales de este tipo de equipos son las personas que viajan con frecuencia y precisan una rápida conexión a Internet. También son poten-ciales usuarios los ejecutivos, que suelen estar muy seguido a bordo de un avión; y los viajantes y los téc-nicos, que deben trabajar en forma remota. No obs-tante, existe un perfil ideal para las netbooks: los es-tudiantes. Además del precio, estos equipos suponen una verdadera solución para ellos, que aprovechan al máximo su portabilidad y conectividad WiFi.

3: ¿Cuáles son las principales diferencias con una notebook?

Las diferencias fundamentales con las notebooks son el precio, el tama-ño y la potencia de procesamiento. Si bien son ideales para ser traslada-das, por sus características técnicas (procesador y memoria RAM) las netbooks presentan limitaciones a la hora de soportar programas exigentes, como los de edición de fotografía o video. Además, tanto su teclado y pantalla como su disco rígido son más pequeños que los de una notebook, por lo cual, a la hora de tipear, se vuelven algo incómo-das, y el almacenamiento de archi-vos puede ser más restringido.Sin embargo, la velocidad de inicio y de conexión a Internet es, sin duda, un punto a favor para las netbooks, al igual que la autonomía de sus baterías.

471 0 P R E G U N TA S

6: ¿Cuál es el rango de precios?En la Argentina, dependiendo de las marcas y los modelos, las netbooks se pueden conseguir por $ 1800 y alcanzan su techo en $ 3000.

5: ¿Cuáles son las principales marcas?

Los distintos fabricantes de netbooks desembarca-ron en el país con una amplia variedad de modelos. Entre las principales marcas se destacan: Acer, Asus, Commodore, Dell, HP, Lenovo, LG, MSI, Samsung, Sony y Toshiba.

Page 49: Tecnospace #7 completa

8: ¿Qué medios dealmacenamientoincluyen?

Aunque en un principio utilizaban dis-cos de estado sólido de poca capacidad, hoy la gran mayoría de las netbooks traen discos rígidos tradicionales, que pueden almacenar entre 120 y 160 GB. Si bien existen muchos modelos que in-cluyen un lector para distintos forma-tos de tarjetas de memoria flash, por su tamaño, las netbooks no cuentan con unidades de CD/DVD. Esta carencia de lectores ópticos significa un obstá-culo a la hora de instalar programas o sistemas operativos alternativos. Para hacerlo, los usuarios deben recurrir a unidades de almacenamiento externo o bajarlos directamente de Internet.

7: ¿Qué autonomía ofrecesu batería?

Al ser equipos tan pequeños, y gracias a la revoluciona-ria plataforma Atom de Intel (ver recuadro ¿Qué es In-tel Atom?), el consumo de una netbook es muy inferior al de una portátil convencional. De acuerdo con la batería, las netbooks pueden llegar a alcanzar autonomía de hasta tres horas de trabajo intensivo, sin necesidad de tener que enchufarlas a un

tomacorrientes. La mayoría de los modelos del mercado argentino ofrecen una batería que promedia entre dos y cuatro horas de trabajo

ininterrumpido. Hay modelos con baterías más grandes, que alcanzan

las seis horas de duración. Samsung presentó un equipo que supera las

diez horas de autonomía.

9: ¿Qué tamaños de pantallasofrecen y cuanto pesan?

Las netbooks ofrecen pantallas que van desde las 8 hasta las 12 pulgadas. El estándar es de 10”.Gracias a su liviandad, estos equipos pueden llevarse en un bolsillo grande y no requieren de un portafo-lio o mochila especial. Son ideales para trasladarlos de un lugar a otro sin ningún problema, ya que su peso ronda el kilogramo, y eso los torna absolutamente có-modos y prácticos.

10: ¿Qué sistema operativo traen instalado?

Por lo general, la mayoría de los fabricantes ofre-ce sus equipos con Windows XP presinstalado y, en algunos casos, la alternativa es Ubuntu Linux. Sin embargo, aunque todavía no llegaron al país, ya hay netbooks con la plataforma Android de Google o el nuevo Windows 7 de Microsoft.

48 1 0 P R E G U N TA S

¿Qué es Intel Atom?Lanzado en marzo de 2008,

Atom es el procesador más

chico del fabricante Intel. Fue

diseñado para netbooks, te-

léfonos inteligentes y otros

equipos portátiles de baja po-

tencia y aplicaciones sencillas.

Las netbooks equipadas con el

procesador Intel Atom se con-

vierten en dispositivos móviles

fáciles de usar, con interfaces

simples y un desempeño espe-

cífico, que aseguran una exce-

lente experiencia en línea.

Page 50: Tecnospace #7 completa
Page 51: Tecnospace #7 completa

50 T E C N O L O G Í A

TecnoSporT: La tecnología a favor del deporte.

El ejercicio corporal es una de las actividades más valiosas que realiza el ser humano. Para amenizar el esfuerzo que requieren las prácticas físicas, existen innovadores dispositivos y accesorios que ocupan un lugar cada vez más importante, para deportistas profesionales como amateurs.

C asi todos, en mayor o menor medida, hacemos algún tipo de actividad física: salir a correr, ir al gimnasio o tomar clases de relajación. Bus-

camos el bienestar del cuerpo, pero no siempre apro-vechamos los beneficios de la tecnología para transpi-rar menos, llevar un control del consumo de calorías y evaluar nuestro el estado cardíaco. Y no sólo del cuerpo hay que encargarse: si hacemos una excursión larga, nada mejor que poder recargar con energía solar nuestros dispositivos.

La variedad de accesorios que el comercio del depor-te pone a disposición de la gente para que adapte a su cultura deportiva es infinita: ninguno está de más. Todos ofrecen distintas formas para desarrollar la conciencia corporal y enriquecer el momento de ocio. Actualmente, son productos que potencian, mejoran y acondicionan la calidad de vida de una persona. Desde el uso del cronómetro hasta los inventos más brillantes, se instalan en la vida cotidiana casi sin que podamos notarlo.

Page 52: Tecnospace #7 completa

51T E C N O L O G Í A

Zapatillas al tonoNike y Apple tienen una línea de calzado que com-bina el deporte con el ritmo. Con estas zapatillas y un iPod, podemos ver cuántos kilómetros recorri-mos, la velocidad a la que lo hicimos y la cantidad de calorías consumidas. ¡Todo escuchando música!www.apple.com/es/ipod/nike/run.html

Un móvil para entrenarNokia Sports Tracker es una aplicación que puede instalar-se en muchos modelos de celulares la firma. Interpreta los datos que recibe del GPS del teléfono y, por medio de una interfaz, permite al usuario ver datos sobre su entrenamien-to: velocidad, tiempos, distancias, posición y una estadística muy gráfica de dichos parámetros. Al utilizarlo a diario, se pueden guardar las sesiones para promediar el progreso y compartirlo en la Web. http://sportstracker.nokia.com

Con peso en la WebWithings es una balanza con WiFi que envía datos a la red –como el peso del usuario–, para que po-damos hacer un seguimiento. Esta opción asegura una motivación extra para mantenerse en forma. Es compatible con los iPhone, por lo que se pue-de descargar en el móvil y, desde allí, estudiar los resultados. No está a la venta en la Argentina, se consigue en el exterior. www.withings.com

Anteojos musicalesSi vamos a practicar deportes, dos accesorios fundamentales son los anteojos y el reproductor de música. Oakley lanzó Thump, unas gafas con reproductor MP3 de 256 MB. Sólo basta con ponérselos para escuchar hasta cuatro horas de música. Posee lentes de máxima protección, diseño ergonó-mico y patillas engomadas para mayor comodidad, además de los dos miniauriculares en los laterales y el control de volumen. Tiene un puerto USB para cargar los archivos de audio. www.oakley.com/pd/2213

Page 53: Tecnospace #7 completa

52 T E C N O L O G Í A

Abrigado y conectadoO’Neill diseñó una campera de snowboard dotada de sistemas de comunicación móvil y entretenimiento. Bauti-zada The Hub, cuenta con un reproductor de MP3 que almacena hasta 8 horas de música, un módulo Bluetooth para conectar el celular y entrada para auriculares en un bolsillo del pecho. www.oneill.com

Una mochila solar Los deportes sobre la nieve requieren de preparación y habilidad de parte de quienes los practican. Y por supuesto: ¡gadgets! Para eso tenemos esta mochila O´Neill, que nos permitirá cargar todos los dispositi-vos, incluso, en las frías pistas de esquí. Permite alma-cenar energía solar por medio de dos paneles flexibles en la parte superior, y tiene Bluetooth para hablar por teléfono o escuchar música. También cuenta con un micrófono manos libres incorporado a la altura del hombro izquierdo. www.oneill.com

Calefacción a medidaEl H-Bomb, creado por Rip Curl, es el primer traje térmico de neoprene que se puede cargar. Cuenta con un sistema de calor infrarrojo (no metálico) ubicado en la espalda que utiliza las mismas baterías presentes en los teléfonos celulares, laptops e iPods. Emite calor en tres niveles; en los Estados Unidos se consigue por US$ 1000.

Para la cabezaEl Hatphones de Nike es un gorro que posee un sector para conectar el iPod, controles y auriculares incorpo-rados, que se pueden manejar desde un bolsillo. Como está creado con material Therma-FIT, aísla el frío al máximo. Resulta ideal para los que practican depor-tes al aire libre y en temperaturas muy bajas. Viene en colores negro, gris, azul y rojo. Cuesta US$ 60 en los Estados Unidos.

Page 54: Tecnospace #7 completa

53T E C N O L O G Í A

Alta competenciaCuanto más se sabe de un deporte y de sus deportistas, más se puede perfeccionar la técnica.Hay muchos casos en los que los deportes han evolu-cionado gracias al aporte tecnológico.Las jabalinas son elementos que, a simple vista, parecen poco sencillos; sin embargo, con el paso del tiempo, han mutado el material con el que se fabrican. Actualmente, son más rápidas, ya que están hechas con compuestos de fibra y aluminio.

Por su parte, durante las competencias olímpicas de Beijing, se utilizaron camisetas diseñadas con un tejido con microaperturas, con las cuales se mejora la venti-lación y se disminuye su peso. También en esas com-petencias se puso en práctica por primera vez el Lidar Doppler, para las regatas. Se trata de un láser que se

proyecta sobre la zona donde se realiza la carrera y permite

obtener datos como la inten-sidad del viento.

Adidas presentó las Lone Star, zapatillas creadas para

que el corredor tenga la com-binación óptima de control y tracción. Son asimétricas y se adaptan a las características

de cada pie.

Nike desarrolló los chalecos refrigerantes Precool, que brindan diferentes niveles de enfriamiento corporal para los atletas, antes de la práctica del deporte, con el fin de retrasar el agotamiento.

Un caso llamativo es el de los Speedo LZR Racer, creados conjuntamente por la NASA y el Instituto Australiano del Deporte. Los diseñadores fabricaron un material que com-

bina elastano y poliuretano para que el cuerpo de los nada-dores esté en una posición más hidrodinámica. Este traje permitió mejorar notablemente las marcas de muchos deportistas acuáticos, lo que generó cierta polémica.Con cada paso que la tecnología da en la vida de las perso-nas, se traza un nuevo recorrido para las distintas discipli-nas del deporte. Es imposible pensar los ejercicios sin tener en cuenta aquello que mejora el entrenamiento. Y nada como aprovechar las innovaciones de alto rendimiento para optimizar nuestras actividades cotidianas.

Page 55: Tecnospace #7 completa

A la hora de conectarnos a una red Wi-Fi públi-ca, comúnmente nos encontramos con redes abiertas, es decir, sin ningún tipo de seguridad

o cifrado. Podemos conectarnos a ellas sin necesidad de ingresar una contraseña. En general, en la pantalla en que aparece el listado de redes disponibles, figuran como Red inalámbrica no segura. La alternativa son las redes protegidas por una clave: en este caso, vere-mos un candado al lado de su nombre, lo que implica la necesidad de ingresar una contraseña.

El principal problema de las redes abiertas es que los paquetes de información viajan por el aire sin ninguna clase de protección. De este modo, cualquier persona que tenga el equipamiento adecuado, algunas aplica-ciones que se pueden descargar de Internet y conoci-mientos avanzados podría interceptar dichos paquetes y adueñarse de contraseñas, direcciones web, datos de correos electrónicos y más información. Tampoco tenemos que volvernos paranoicos, pero más vale ser precavidos.

La comodidad de navegar por Internet desde un hotel, un bar, el subte o la sala de espera de un aeropuerto es muy atractiva. Sin embargo, muchas de estas redes significan un riesgo para la seguridad de nuestros datos. Claves y consejos para prevenirnos de posibles ataques.

Seguridaden las redes Wi-Fi públicas

54 S E G U R I D A D

Page 56: Tecnospace #7 completa

Consejos básicos: firewall Parece algo obvio, pero muchos usuarios desactivan el firewall de sus equipos cuando están en la oficina o en casa. El firewall es, justamente, una aplicación que controla las comunicaciones: las permite o las prohí-be. El problema es que si lo tenemos desactivado, al acceder a una red pública, las conexiones quedarán abiertas y vulnerables. Para evitar esta situación, si tenemos Windows XP, de-bemos acudir a [Inicio/Panel de control/Firewall de Windows]. Aquí debemos marcar la opción [Activado]. Si tenemos otro sistema operativo, como Windows Vista, debemos ir a [Inicio/Panel de control/Firewall de Windows]. En caso de no estar activado, hacemos clic en la parte superior derecha de la ventana, sobre [Activar o desactivar Firewall de Windows], y mar-camos la opción [Activado].

Las contraseñas de correo POP3/SMTP –que se usan en Microsoft Outlook y otros programas de e-mail– suelen enviarse sin cifrar o encriptar. Esto supone que, mientras nosotros chequeamos en el correo a través de una red sin protección, cualquier otro usuario dentro del radio de alcance podría acceder al nombre de usuario y la contraseña que enviamos.Salvo que nuestro servicio de correo utilice conexio-nes cifradas mediante SSL –podemos chequearlo con nuestro proveedor o área de sistemas–, en las redes Wi-Fi públicas no es recomendable usar Outlook u otro cliente para descargar el correo; incluso, si lo ha-cemos desde un teléfono.

Una buena clave… ¡de seguridad!

La contraseña es la llave a toda nuestra informa-

ción. Por eso, debemos elegirla con suma aten-

ción. Algunos consejos:

* No utilizar la misma contraseña en todos los

servicios (mail, redes sociales, banca electró-

nica). Si nos descubren una, podrán acceder a

toda nuestra vida online.

* No usar como clave palabras comunes o el

propio nombre. Tampoco, patrones de teclado,

como qwerty o 123456. Siempre tenemos que

usar letras y números. También podemos agre-

gar símbolos.

* No usar claves con información personal. Fe-

cha de cumpleaños, apodo de la infancia o mas-

cota son un clásico que debemos evitar.

* Recuperación de la clave: Muchos sitios ofre-

cen esta opción, que debe estar actualizada para

que resulte útil. La pregunta, de todos modos,

debe ser lo suficientemente difícil como para que

otros no puedan deducirla. Fuente: Blog de Google para América Latina

55S E G U R I D A D

Los cuidados del correo electrónico

Page 57: Tecnospace #7 completa

56 S E G U R I D A D

Consejos para navegar más seguros* Al usar el correo electrónico o sitios web de transacciones comerciales, debemos hacerlo siempre des-

de conexiones seguras (no abiertas). Podemos identificarlas buscando el candadito en la parte superior o

inferior del navegador y/o la dirección de Internet que comienza con https://.

* Antes de acceder a cualquier Wi-Fi público, debemos tener instalado al menos un firewall, y

mantenerlo encendido.

* Siempre tenemos que asegurarnos de que el antivirus esté activado.

* En redes abiertas, evitar el uso de información crítica, como el número de la tarjeta de crédito, las

contraseñas importantes o los datos financieros.

* En los lugares públicos o masivos, no sentarnos de espaldas a una multitud o a las ventanas, ya que esto

es una invitación a que los demás vean nuestra contraseña o lean documentos personales.

* Como medida de precaución, escribir mensajes fuera de línea, y conectarnos sólo para enviar y recibir.

Esto reducirá el tiempo de conexión en redes públicas y, por ende, los riesgos de ataques.

comienza con https://. Los sitios que no tienen este sistema empiezan con http://.Una solución interesante es utilizar servicios gratuitos como Gmail (www.gmail.com), con el que podremos descargar y enviar correos de todas las cuentas que usamos habitualmente. En nuestro Gmail, entonces, debemos ir a [Confi-guración] (arriba de todo, a la derecha) y, luego, a [Cuentas e importación]. Allí hacemos clic en [Aña-dir una cuenta de correo electrónico POP3] y segui-mos las indicaciones. La razón es que Gmail sí ofrece la posibilidad de rea-lizar conexiones seguras y cifradas. Para esto, tenemos que ir a [Configuración/General/Conexión del na-vegador/Usar siempre https], con lo cual toda la in-formación que transfiramos estará protegida.

Gmail como una solución En estas situaciones, lo más aconsejable es recurrir a un correo web que esté protegido. Esto puede iden-tificarse claramente porque la dirección de Internet

Page 58: Tecnospace #7 completa

La Galería Fotográfica de Windows es una herramienta gratuita y muy poderosa para organizar y visualizar imágenes en nuestra computadora.

GALERÍAdE REcuERdos

c on la proliferación de las cámaras digitales, la can-tidad de fotos que toma-

mos en cualquier situación creció de manera exponencial. Por lo tan-to, es lógico que el paso del tiempo nos lleve a tener en nuestra compu-tadora gran cantidad de imágenes. Frente a este panorama, contar con una aplicación que nos permita visualizar, organizar y hasta reto-car fotos sería muy útil. Windows cuenta con una herramienta que nos permitirá prescindir de otros para la gestión de imágenes o creación de álbumes de fotos. Se trata de la Galería Fotográfica de Windows, que ya viene incluida con algunas versiones del sistema, y que puede descargarse, en forma gratuita, des-de el resto.

Descarga y actualizaciónSi el sistema operativo que esta-mos utilizando ya trae instalada la Galería -por ejemplo en varias versiones de Windows Vista- es conveniente actualizar la versión para aprovechar todas las fun-cionalidades de los nuevos lanza-mientos. Para hacerlo, vamos al menú [Archivo/Opciones] y, en la ventana que se abre, hacemos clic en [Buscar actualizaciones].En cambio, si necesitamos instalar la Galería, nos dirigimos a la di-rección http://download.live.com/photogallery y, allí, hacemos clic en el botón [Descargar] para obtener el instalador que, además, nos permitirá acceder a otras aplicaciones, como la nueva versión de Messenger.

Windows Live es un paquete de apli-caciones que, además de la Galería,

incluye otras herramientas que podre-mos instalar en nuestra computadora.

Page 59: Tecnospace #7 completa

Nos dirigimos a [Inicio/Todos los programas/Windows

Live/Galería Fotográfica de Windows Live]. Mientras

que las fotos se muestran en la parte derecha, en la

columna izquierda aparece una estructura jerárquica.

En cambio, si hacemos doble clic sobre una imagen,

podremos verla en pantalla completa. Los controles que

aparecen en la parte inferior sirven para recorrer las fotos,

girarlas, eliminarlas o verlas con diferente nivel de zoom.

Otra manera de ver las fotos es mediante la presenta-

ción automática. Presionando la tecla <F12>, veremos

cómo las imágenes se suceden en pantalla completa

automáticamente o cuando pulsamos las flechas del

teclado. Si hacemos clic derecho, accedemos a dife-

rentes opciones de reproducción.

Si apoyamos el mouse sobre una de las imágenes y

lo dejamos allí, veremos una versión más grande de la

fotografía, junto a algunos datos como el nombre del ar-

chivo, su tamaño, y la fecha y hora en que fue tomada.

Presionando el botón [Info], aparece una columna con

una miniatura de la imagen elegida. Allí podremos eti-

quetarla o agregarle una leyenda. También se puede

cambiar el nombre del archivo, la fecha y la hora.

La organización de las fotosA la hora de acceder a las fotos, podemos acu-dir a alguno de los criterios de clasificación que utiliza la Galería:[Fecha]: Las fotos se agrupan por fecha en una estructura que comienza con el año, el mes y, por último, el día en que fueron tomadas.[carpetas]: Es el orden tradicional, que muestra las carpetas donde copiamos las imágenes en nuestro disco duro.[Importadas recientemente]: También hay una car-peta en la que se muestran todas las imágenes que hemos incorporado a la PC en el último tiempo.[clasificación]: La Galería nos permite asignarle a cada fotografía de 1 a 5 estrellas y permite ver las imágenes según su puntaje.

PRIMEROS PASOS

58 M U N D O S O F T W A R E

1

3

5

2

4

Page 60: Tecnospace #7 completa

La Galería Fotográfica de Windows también ofrece fun-

ciones para corregir los problemas frecuentes en fotos

hogareñas. Para empezar, seleccionamos la foto que

queremos retocar y presionamos el botón [corregir].

Mientras que [Ajustar exposición] cambia el brillo y el

contraste para dar luminosidad a una fotografía oscura,

[Ajustar color] permite variar la temperatura del color

o la saturación. [Ajuste automático], por su parte, sirve

para optimizar todos los parámetros al mismo tiempo.

En caso de que alguna de las modificaciones no sea

de nuestro agrado, podemos volver atrás los pasos

realizados presionando el botón [deshacer]. Una vez

terminado el retoque, presionamos [Volver a la Gale-

ría], para que los cambios sean guardados.

Para corregir los ojos rojos, debemos hacer clic en el

botón correspondiente y dibujar un rectángulo alrede-

dor del ojo en cuestión. Si la primera pasada no resuel-

va el problema, es recomendable intentar varias veces.

También podemos recortar parte de una imagen para

dejar solamente un sector que nos interese. Para ha-

cerlo, presionamos el botón [Recortar foto] y luego

ajustamos el rectángulo al área que queremos. Final-

mente, presionamos [Aplicar].

De regreso en la Galería, veremos nuestra foto ya reto-

cada. Si hacemos clic derecho sobre ella, se desple-

gará un menú contextual con varias opciones, entre

las que podremos elegir establecerla como fondo del

Escritorio, girarla, etiquetarla o publicarla en Internet.

REtOcAR lAS fOtOgRAfíAS

59M U N D O S O F T W A R E

1

3

5

2

4

6

Page 61: Tecnospace #7 completa

Facebook los llama amigos. Pero, la verdad, no todos los contactos lo son. Con unos se puede compartir todo tipo de fotos y comentarios. Con otros, no. Existe una herramienta para organizar la lista de gente según esta distinción: la creación de listas permite agrupar los contactos, y determinar qué verán unos y otros.

1. Para agrupar los contactos vamos a la opción [Crear nueva lista], en la columna izquierda del monitor, allí donde están las opciones Noticias, Fotos, Enlaces, y demás. En caso de que la opción no esté visible, hace-mos clic en [Más] para extender el listado.2. Elegimos un nombre para la lista (Trabajo, Familia, Escuela) y seleccionamos los contactos que la integrarán. 3. Una vez creadas las listas, posamos el mouse en la opción [Configuración] y, en el menú que se desplie-ga, elegimos [Configuración de Privacidad]. Desde allí podemos editar las características de cada aplicación, di-ferenciando la visibilidad ante los distintos contactos.

4. Por ejemplo, para que no todos puedan escribir en nuestro muro, vamos a [Perfil] y seleccionamos la opción [Personalizar] en el ítem [Publicaciones en el Muro]. 5. Allí marcamos el punto [Algunos Amigos] y ele-gimos cuál de las listas creadas tendrá acceso a escribir en ese lugar.

Los peligros relacionados con la privacidad son el principal argumento de los detractores de esta red social. Sin embargo, existen métodos de control y resguardo que pueden tenerse en cuenta para manejar el perfil como un espacio privado.

Facebookbajo control

60 I N T E R N E T

Cómo diferenciar la visibilidad ante distintos contactos

Page 62: Tecnospace #7 completa

Cómo personalizar la privacidad del perfil Son muchos los casilleros por lle-nar en el apartado de información personal del perfil. Direcciones, teléfonos, casillas de correo elec-trónico… Pero quien le da a Face-book un uso laboral probablemen-te querrá que sus datos de contacto estén disponibles para determinada gente. Entonces, para personalizar la privacidad del perfil:

1. Hacemos clic en nuestro nom-bre, arriba a la derecha, para ver nuestro perfil.2. Vamos a la pestaña [Informa-ción]. Si ubicamos el puntero del mouse sobre los diferentes datos, aparecerá [Editar]. Nos dirigimos a la información que queremos modificar y lo pulsamos. 3. Si hacemos clic en los candados que aparecen a la derecha de cada ca-sillero, podremos seleccionar quién tiene acceso a cada dato cargado. El rango de posibilidades va de todos a nadie y, si elegimos la opción de personalizar, podemos hacer uso de las listas de amigos ya creadas para permitir acceso a los datos de perfil a determi-nados grupos de contacto y no a otros.

Cómo evadirlas búsquedas Si queremos formar parte de esta red social, pero no nos interesa que nos encuentre cualquier persona, los pasos que debemos seguir son bastante sencillos:

1. En la pestaña [Configuración de privacidad] (dentro de [Confi-guración]), vamos a [Búsquedas].2. En el casillero [Visibilidad de la Búsqueda] seleccionamos la opción [Personalizar] y determinamos quié-nes tendrán acceso a dar con nuestro perfil si realizan el rastreo. También podemos marcar qué queremos que vean cuando nos localicen. Por otro lado, también podemos evi-tar que nuestro perfil de Facebook aparezca en Google y otros busca-dores. Sólo debemos cerciorarnos de que no esté marcada la opción [Crear un resultado público de búsqueda para mí y enviarlo para indexarlo en los motores de búsqueda].

Qué pasa con nuestros datos cuando cerramos FacebookA principios de este año se desató la polémica. Facebook anunció que incorporaría una nueva cláusula en sus condiciones de uso, según la cual dispondrían eternamente de los datos de los perfiles (fotos, textos, videos), incluso de quienes se hubieran dado de baja. Usuarios de todo el mundo pusieron el grito en el cielo. La polé-mica creció tanto que Mark Zuckerberg, fundador de la compañía, anunció la vuelta a las condiciones y térmi-nos de uso previos. Es decir que si un usuario decide eliminar su cuenta –no dejarla inactiva temporalmente, sino cerrarla de forma definitiva–, toda su información desaparecerá de la red. Para borrarse de Facebook hay que ir al [Servicio de Ayuda] (debajo de todo, a la derecha): utilizando el casillero [Búsquedas], anotamos “eliminar cuenta”. Al hacer clic, veremos la opción [Deseo eliminar mi cuenta permanentemente]. Una vez allí, sólo resta seguir los pasos indicados para desaparecer de Facebook para siempre.

61I N T E R N E T

Page 63: Tecnospace #7 completa

62 I N T E R N E T

Cómo evitar que nos etiqueten Nada más molesto que ser etiquetados en una foto incómoda o delatora. Algo que comienza como un chiste puede volverse tan problemático que cause problemas laborales o de pareja. Si bien no es posible evitar que nos etiqueten, lo que podemos hacer es im-pedir que esas fotos aparezcan en las actualizaciones de todos los contactos.

1. Ingresamos una vez más en [Configuración de pri-vacidad] y, luego, vamos a [Perfil]. 2. Allí nos dirigimos al casillero [Fotos en las que se te ha etiquetado]. 3. Elegimos [Personalizar], para seleccionar quién verá las fotos en cuestión. 4. Los más precavidos pueden elegir [Sólo yo], para evitar cualquier riesgo. Lo que se impide no es que alguien nos etiquete si lo desea, pero sí que otros vean las fotos en que aparecemos.

Cómo controlarla propagación de actividades Al marcar “me gusta” en la publicación de un amigo, al comentar una foto o una nota, al cambiar la relación sentimental... Todas esas acciones pueden aparecer en la columna de “lo más destacado”, propagándose por los muros de los contactos. Hay una forma de evitarlo. Si vamos a [Configuración de privacidad/Noticias y muro], veremos casilleros con todas las acciones que se difunden por los muros. Sólo tenemos que desmarcar aquellas que no pretendemos distribuir ([Cambie mi situación sentimental] es el más deseleccionado). Allí podremos indicar que las publicaciones en los muros de los contactos no aparezcan en los de amigos mutuos. En esa misma pestaña se especifica que Facebook jamás mostrará a otros la propia actividad en relación con personas cuyo perfil visitamos o cuyas fotos vemos. Tampoco, sobre el rechazo de invitaciones a eventos o la eliminación de un contacto. Un alivio.

Qué pasa con nuestros datos cuando instalamos una aplicaciónÉste es uno de los grandes fantasmas en torno a Facebook: al instalar una aplicación como la Guerra de Pandillas o los envíos de regalos, los datos personales caen en una especie de agujero negro virtual. Lo cierto es que, cuando se instalan estas aplicaciones, se ceden datos personales y fotografías a una empresa ajena a la red, por lo que la garantía de privacidad es menor. Para proteger nuestros datos, siempre existe la opción de rechazar tales instalaciones. Pero, incluso si optamos por incorporarlas, existen ciertas me-didas de resguardo que podemos tomar:

1. Vamos a [Configuración de privacidad] y, luego, a [Aplicaciones]. 2. Hacemos clic en la pestaña [Configuración]. 3. Desmarcamos los casilleros que no deseemos compartir.